Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
MEMORIA DESCRIPTIVA
1. ANTECENDENTES
En el año del 2009 la Municipalidad Distrital de Tauría, sin financiamiento alguno, solo
con recursos propios y apoyo de la población del distrito, efectuó la instalación del
Sistema de Agua Potable del Centro Poblado de Tauría. Hasta antes de esta
intervención, el Pueblo de Tauria contaba con un sistema de piletas públicas en muy
mal estado, alimentadas de agua de un reservorio del sistema de regadío local.
Con el fin de continuar mejorando las condiciones de salubridad del distrito, en forma
simultánea al desarrollo del estudio del proyecto ejecutado en el año 2013, se
efectuaron Estudios de Pre-Inversión a nivel de Perfil del proyecto denominado
“Instalación del Sistema de Desagüe de la localidad de Tauria, distrito de Tauria - La
Unión – Arequipa”. Este proyecto que trataba solo del sistema de desagüe de Tauria,
cuenta con el código SNIP N° 205715 y fue declarado viable el 05/03/2012; en la
actualidad ha siendo desactivado y reemplazado por el presente proyecto de
Mejoramiento, que amplía sus alcances.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
El proyecto se ubica en el distrito de Tauría, sobre las laderas de las montañas que
conforman la margen izquierda del valle del rio Pausa, frontera entre los
departamentos de Ayacucho y Arequipa. La ubicación política, hidrográfica y los
límites del distrito, se indican en los siguientes cuadros:
UBICACIÓN HIDROGRÁFICA
Vertiente Océano Pacifico
Cuenca Rio Ocoña – Código de cuenca 136
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
Cuadro N° 03 Acceso
ACCESO A LA OBRA
TIEMPO
INICIO FIN TIPO VÍA MEDIO TRANSPORTE Km. FRECUENCIA
(Horas)
Arequipa Dv. Aplao Asfaltada Terrestre. 105 2.50 Diaria
Ruta Nacional
Dv. Aplao Aplao Asfaltada Terrestre. 74 1.50 Diaria
Ruta Departamental
Aplao Chuquibamba Asfaltada Terrestre. 50 1:50 Diaria
Ruta Departamental
Chuquibamba Cotahuasi Afirmada Terrestre. 145 4:50 Diaria
Ruta Departamental
Cotahuasi Tauría Trocha Terrestre. 135 5:00 Eventual
Ruta Vecinal
Tauria Acha Trocha Terrestre. 11 1:00 No tiene
Ruta sin clasificación
TOTAL: 520 16:00
1.1.2 CLIMA
En el ámbito de influencia del proyecto, existen elementos fisiográficos que han dado
lugar a diversas zonas con características climáticas diferentes. Para cada zona se
estima sus principales características: altitud, precipitación, temperatura,
evapotranspiración potencial, y consecuentemente la vegetación predominante.
Estas zonas forman grandes franjas horizontales, con características propias.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
1.1.3 TOPOGRAFIA
El relieve físico siguiendo las líneas conducción, en el tramo entre los 3,100 hasta
los 4,100 msnm, es predominantemente escarpado abrupto, siendo muy escasas las
áreas que presentan un paisaje ondulado. Las pendientes de las líneas en el sentido
longitudinal, toman valores entre el 25% al 90%.
1.1.4 VIVIENDA
Los centros poblados de Tauría y Caychina así como las comunidades de Oturo,
Ayani, Jalga y Jegapata, han tenido un desarrollo desordenado y sin planificación
urbana alguna. El crecimiento de las poblaciones se ha efectuado a lo largo de las
vías principales de comunicación (Trocha en Tauría y Caychina, y camino de
Herradura en las comunidades), situación que ha condicionado a que las viviendas
se emplacen, amoldándose a la topografía del terreno, con mínimas intervenciones
de mejoramiento del relieve de los terrenos y de las vías de acceso.
Los techos son en un 95% de calamina sobre rollizos de eucalipto; de igual forma,
los entrepisos en algunas viviendas de 02 pisos, son de troncos y tablas de eucalipto
con mortero de barro.
Padrón de Beneficiarios.
Declaración jurada del alcalde del número de habitantes.
Padrón de Usuarios, firmado por los pobladores y autoridades del distrito.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
El anexo de Caychina que cuenta con 35 conexiones de agua y desagüe, pero con
problemas de insuficiencia por una mala distribución del agua, se beneficia con el
proyecto, al mejorarse la distribución de agua captada y conducida hacia la
localidad, acorde a su real demanda.
1.1.6 ENFERMEDADES
Actividad Agrícola.
En el distrito se lleva a cabo una agricultura bajo riego y de subsistencia, no son
posibles cultivos de secano, ni la siembra de cultivos propios del subtrópico, debido
a temperaturas promedio más bajas y la ocurrencia de escarchas durante algunas
noches de invierno. Los cultivos que prosperan son: maíz, trigo, papa, hortalizas,
frutales de hueso, alfalfa y otros forrajes. En el Cuadro N° 06, se presenta los
resultados de la Campaña Agrícola del distrito de Tauria, periodo 2014-2015.
Actividad Pecuaria.
Otra actividad a la que se dedica el poblador del distrito, es a la crianza de ganado
vacuno, equino, ovino, porcino y animales menores a nivel artesanal y para
autoconsumo. La Comunidad campesina en los terrenos bajo su dominio, se dedican
a la cría extensiva de ganado vacuno cerrero o no domado, del que en actividades
de casa obtienen carne y cuero. También se dedican a la apicultura obteniendo una
buena producción de miel.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
En el distrito de Tauria, de acuerdo al mapa de pobreza del 2009, hecha por el INEI,
existe un total de pobres de 41.2%, siendo extremo pobre el 13.6% y no extremo
27.6%, por ello es necesario cubrir las necesidades básicas de saneamiento para
reducir la pobreza.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
Cuadro N° 08 – Pobreza
Pobre (%) Coef. Var. de Ubicación
Provincia /
Población Total de No No pobre Pobreza de Pobreza
Distrito Extremo
Pobres extremo Total Total
La Unión 15750 29.1 4.6 24.6 70.9 5.1 1430
Cotahuasi 3075 50.5 24.8 25.8 49.5 1.8
Tauria 346 41.2 13.6 27.6 58.8 13.3 1166
Fuente: INEI - Mapa de Pobreza Provincial y Distrital 2009
1.1.8 EDUCACIÓN
Instituciones Educativas
El distrito de Tauria cuenta con una institución educativa para los niveles de primaria
y secundaria, atendiendo en total de 66 alumnos, 34 en nivel primario y 32 en nivel
secundario. También cuenta el distrito con una institución educativa Inicial con 21
alumnos y 1 docente. En total se cuenta con 15 docentes y auxiliares, y 17
secciones.
Tasa de analfabetismo
La tasa de analfabetismo total del distrito de Tauria es de 28%, existiendo una tasa
de analfabetismo en hombres del 3.9% y 24.1% en mujeres; por lo que existe una
gran diferencia de analfabetismo entre hombre y mujeres
Cuadro N° 10 – Analfabetismo
Tasa de Analfabetismo
Distrito Sexo
Nacional
Hombre Mujer
AREQUIPA 4.1 1.6 6.5
LA UNION 20.8 8.6 32.6
TAURIA 13.2 3.9 24.1
Fuente: INEI-Censos Nacionales: XI de Población y VI de Vivienda 2007
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
La cobertura actual del agua potable es 69.81%, por cuanto existe un 30.19% de
viviendas que no cuentan con el servicio de agua potable.
Servicio de Saneamiento
En el año 2013 junto con el sistema de abastecimiento, se efectuó la Instalación del
Sistema de Alcantarillado y Tratamiento de Aguas Residuales del anexo de
Caychina. Su estado funcional es bueno. El problema radica en que es subutilizado
por déficit de agua y poco el hábito para su utilización. La Localidad de Caychina, es
la única que cuenta con sistema de alcantarillado en el distrito.
No se cuenta con ningún tipo de sistema de Telefonía Fija, sin embargo a través de
Antenas de Comunicación ubicas en Pausa y Sayla, los pobladores hacen uso de la
Telefonía Celular, que es captada con nitidez en algunos puntos del distrito.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
Captación 01
Tipo : Captación de Ladera
Capacidad : 0.3971 lts/seg (mínimo tiempo de estiaje).
Ubicación : Coord. Este: 694282.9288; Coord. Norte: 8301536.0762.
Altitud : 4,264.040 msnm.
Estado estructural : Bueno
Conservación : Requiere reposición (Resanes de tarrajeo, Pintura en
estructuras y tapas, y limpieza de interior de cámaras).
Operatividad : Bueno (cumplen con captar el agua en forma adecuada
para el abastecimiento esperado).
Captación 02
Tipo : Captación de Ladera.
Capacidad : 0.3628 lts/seg (mínimo tiempo de estiaje).
Ubicación : Coord. Este: 694247.5486; Coord. Norte: 8301366.5584
Altitud : 4,239.403 msnm.
Estado estructural : Bueno
Conservación : Requiere reposición (Resanes de tarrajeo, Pintura en
estructuras y tapas, y limpieza de interior de cámaras).
Operatividad : Bueno (cumple con captar el agua en forma adecuada
para el abastecimiento esperado).
Zona de afloramiento: Está confinada por dos aleros 2.30 m de largo y ángulo de
abertura de 45°, construida en concreto simple. El afloramiento se encuentra
protegido por una capa de grava de 0.20 de espesor cubierta por una cobertura
vegetal (Pasto) que la protege de contaminación.
o Línea de Conducción:
Ejecutada en el año 2009, La línea de Conducción desde la Capitación 01 de
Acha hasta el Reservorio de Tauría, está conformada por una tubería HDPE de
color negro de 63 mm de diámetro en buenas condiciones.
Longitud : 5,857.166 m.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
o Reservorio de Tauría:
Ejecutado en el año 2009, se ubica en la localidad de Tauría sobre un
promontorio. Su capacidad de almacenamiento, se encuentra por encima de la
requerida.
Tanque: La losa de fondo, fuste y losa de cubierta son de concreto armado, con
un diámetro interior de 4.00 m. La altura interior es de 2.70 m. La cubierta está
equipada con una tapa metálica rectangular. Cuenta con sistema de ingreso,
salida, rebose, limpia y ventilación, en tubos de PVC.
o Reservorio de Caychina:
Ejecutado en el año 2013, se ubica en la cabecera del pueblo de Caychina, a un
costado de la carretera hacia dicha localidad. Su capacidad se encuentra por
encima de la requerida.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
Tipo : Convencional.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
Cantidad : 86 unidades.
Acometida : Con tubería PVC de Ø = ½”, sin forro protector y cajas de
medidores rusticas.
Estado estructural : Regular
Conservación : Se requiere mejorar las cajas de medidores. Instalación de
cajas nuevas con sus correspondientes tapas y marco de
Fierro Galvanizado.
Operatividad : Regular (Cumplen con la entrega de agua).
Tipo : Convencional.
Cantidad : 35 unidades.
Acometida : Con tubería PVC de Ø = ½”, sin forro protector y cajas de
medidores rusticas.
Estado estructural : Regular
Conservación : Se requiere resane de las cajas de medidores.
Operatividad : Regular (Cumplen con la entrega de agua).
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
Las paredes, losa de fondo y losa de cubierta son de concreto armado de forma
rectangular, con las siguientes medidas interiores: 0.60 m de ancho por 0.80 de
largo por 0.90 m de altura. Cuentan con sistema de ingreso, salida, rebose y
limpia, en tubos de PVC.
o Pases Aéreos:
Los Pases Aéreos ejecutados en el año 2009 y ubicados en la Línea de
Conducción Acha – Tauria, son en total 05. Sirven para cruzar quebradas secas
de escorrentía superficial e instantánea solo en temporada de lluvias.
Torres: Ubicadas en los extremos del Pase, son de concreto armado en forma de
Pórtico de 2 niveles de 2.00 m de alto por 1.00 de ancho
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
Longitud : Pase Aéreo 01: 28.917 m.; Pase Aéreo 02: 27.428 m.;
Pase Aéreo 03: 13.643 m.; Pase Aéreo 04: 11.845 m.;
Pase Aéreo 05: 22.304 m.
Estado estructural : Regular, los 05 pases aéreos requieren actividades de
rehabilitación correctivo: Picado y colocación de un nuevo
tarrajeo en las torres, reinstalación de péndolas y
tensores, así como su pintado incluido torres.
Operatividad : Regular. (Cumplen con su función de soporte del tubo).
Estado Funcional:
o Red de Alcantarillado
Considera redes de Desagüe Convencional de buzonetas de 0.60 m de diámetro
y tubos de PVC UF de 160 mm de diámetro.
o Conexiones domiciliarias
El anexo de Caychina tiene 35 conexiones domiciliarias de desagüe ejecutadas
con tuberías de PVC UF para alcantarillado de 110 mm de diámetro.
o Cámaras de Inspección
Las buzonetas de 0.60 m. diámetro, tiene una profundidad sobre la clave del tubo
menor de 1.00 m. La distancia entre las cámaras de inspección no sobrepasa los
60.00 m.
o Pozo Percolador.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
o Población atendida
La población atendida es de 550 personas y se obtiene de la identificación de
viviendas habitadas, encuestas de campo y del padrón de beneficiarios. El
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
o Tasa de crecimiento.
La tasa de Crecimiento Poblacional se determina analizando los resultados de
dos últimos Censos Nacionales de Población y Vivienda (1993 y 2007) para la
Región de Arequipa, Provincia de la Unión y Distrito de Tauria.
o Población Futura
El proyecto se ha diseñado para un horizonte de 20 años, dentro del cual los
sistemas de Agua y Desagüe funcionarán en condiciones hidráulicas adecuadas.
Del mismo modo, las plantas de tratamiento de aguas residuales al final del
periodo, funcionarán a su capacidad instalada.
o Periodo de diseño
El proyecto se ha diseñado para un horizonte de 20 años, dentro del cual los
sistemas de Agua y Desagüe funcionarán en condiciones hidráulicas adecuadas.
Del mismo modo, las plantas de tratamiento de aguas residuales al final del
periodo, funcionarán a su capacidad instalada.
o Densidad de vivienda
La densidad de viviendas basada en los trabajos de campo, tiene un valor en
todo el horizonte del proyecto de 3.459 hab./Lote; valor considerablemente menor
al establecido en el RNE que considera 6 hab./Lote, cuando no se tiene
información estadística. La densidad de saturación se considera la misma. Valor
bastante realista, por cuanto existiendo disponibilidad de terrenos con
posibilidades de expansión urbana, el incremento poblacional se reflejará en
mayor número de viviendas y no en el incremento de densidad.
o Dotación
El RNE considera para climas fríos y lotes menores de 90 m2, 120 lts/hab/día,
SEDAPAR para poblaciones semejantes considera una dotación de 120
lts/hab./día a 175 l/hab./día. La R.M.173-2016-VIVIENDA, en el punto 5.2
“Dotación de Abastecimiento de agua para consumo humano”, en el ámbito rural
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
o Variaciones de consumo
Consumo máximo diario anual del promedio diario anual: 130 %.
Consumo máximo horario del promedio diario anual : 200%.
Contribución al Desagüe : 80% del Qmh
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
Los Pases Aéreos de longitudes: 01= 28.917 m; 02= 27.428 m; 03= 13.643 m;
04= 11.845 m y 05= 22.304 m, tienen las siguientes ubicaciones:
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
Torres: En todas las torres de los pases aéreos, se efectuará el Picado del
tarrajeo existente de las columnas y vigas, reemplazándolo por un nuevo tarrajeo
en todas las superficies de concreto.
o Reservorio de Oturo
Se proyecta un reservorio de Concreto Armado de 4.00m3 de capacidad, del tipo
Tanque Apoyado Circular de 2.0 m. de diámetro por 2.0 del alto. Recibirá el agua
derivada desde la Línea de Conducción de Acha a través de la línea de
conducción de Oturo.
Válvulas de Interrupción:
Se proyecta la instalación de 01 Caja de Válvulas al final de la línea de aducción
de Oturo para aislar los 02 ramales de la Red de Distribución de Oturo – Ayani –
Jalga y Jegapata. Se consideran 02 válvulas de 32mm de diámetro.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
Válvulas de Purga
Se proyecta 02 Válvulas de Purga en las cotas más bajas de los dos ramales de
la red con sus correspondientes cajas y accesorios.
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
o Cámaras de Inspección
Se proyectan buzones de 1.20 m de diámetro en zonas donde existe tránsito
vehicular, como calles y carreteras; de igual forma se consideran buzonetas de
0.60 m. de diámetro en pasajes, caminos de herradura, terrazas de cultivo y otras
zonas para tuberías con recubrimientos en el orden de 0.3 m a 1.00 metros. La
distancia entre las cámaras de inspección para el diámetro nominal de tubería
adoptada es como máximo de 60.00 m. Los buzones y buzonetas instalados en el
área de drenaje, es el que se detalla:
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
Cantidad Cantidad
Área de Drenaje
Buzones Buzonetas
A. Drenaje - Tanque 60 04
Septico
o Conexiones domiciliarias
Para las localidades de Oturo, Ayani, Jalga y Jegapata, no se tendrán conexiones
domiciliaríais por que se consideran UBS, mientras que para el pueblo de Tauría
se tendrá un total de 51 conexiones, siendo el resto UBS. Las conexiones
domiciliarias serán con tuberías de PVC UF ISO 4435 S-25.para alcantarillado de
110 mm de diámetro.
Tanque Séptico.
Pozos de Percolación
Luego que las aguas negras han tenido un tratamiento primario en el tanque
séptico, se vierten a pozos de percolación para su infiltración en el terreno. La
infiltración para el Tanque Séptico constará de 08 Pozos de percolación de 2.50
m. de profundidad por 3.50 m de diámetro y 06 Cajas de registro que distribuye el
agua en forma igual a los 08 pozos mediante vertederos.
o Biodigestor
Para la localidad de Tauria se ha proyectado la instalación de 40 biodigestores de
600 litros de capacidad para las viviendas fuera del alcance del alcantarillado y
para los caseríos de Oturo, Ayani, Jalga y Jegapta, 34 biodigestores, también de
la misma capacidad.
CUADRO RESUMEN DE METAS
RESUMEN DE METAS
ITEM DESCRIPCION TOTAL UNID.
02.00 LINEA DE CONDUCCION
02.01 TRABAJOS PRELIMINARES 0.53 KM
02.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 528.15 M
02.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS 528.15 M
02.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE ACCESORIOS 1.00 UND
02.05 PASES AEREOS DE FIERRO GALVANIZADO 1.00 UND
02.06 MANTENIMIENTO Y REINSTALACION DE PASES AEREOS 5.00 UND
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
5.11.07 VARIOS
5.11.07.01 MARCO Y TAPA METALICA 3/16" (0.65 M X 0.65 M) DE INSPECCION 1.00 UND
5.11.08 PINTURA
5.11.08.01 PINTURA DOS MANOS 0.97 M2
06.00 ALCANTARILLADO
06.01 TRABAJOS PRELIMINARES 2.14 KM
06.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 2136.52 M
06.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIAS 2136.52 M
06.04 BUZONES Y BUZONETAS 64.00 UND
06.05 CONEXIONES DOMICILIARIAS 50.00 UND
07.00 BAÑO UNIDAD BASICA DE SERVICIO
07.01 OBRAS PROVISIONALES, TRABAJOS PRELIMINARES 314.50 M2
07.02 MOVIMIENTO DE TIERRAS 108.78 M3
07.03 CONCRETO SIMPLE
07.03.01 CIMIENTOS Y SOBRECIMIENTOS 72.52 M3
07.03.02 PISOS 185.37 M2
07.04 CONCRETO ARMADO
07.04.01 COLUMNAS DE AMARRE 311.91 M3
07.04.02 VIGAS DE AMARRE 210.16 M2
07.05 MUROS DE ALBAÑILERÍA 752.02 M2
07.06 CARPINTERÍA DE MADERA 74.00 UND
07.07 INSTALACIONES SANITARIAS
07.07.01. SISTEMA DE DESAGUE
07.07.01.01 SALIDA DE DESAGUE DE PVC SAL 2” 296.00 PTO
07.07.01.02 SALIDA DE DESAGUE DE PVC SAL 4” 148.00 PTO
07.07.01.03 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAL 2” 542.49 ML
07.07.01.04 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA PVC-SAL 4” 190.11 ML
07.07.02 SISTEMA DE AGUA FRIA
07.07.02.01 SALIDA DE AGUA FRIA TUBERIA 1/2" 296.00 PTO
07.07.02.02 SUMINISTRO E INSTALACION DE TUBERIA 1/2" 560.00 ML
07.07.03 APARATOS SANITARIOS 74.00 UND
07.08 TAMQUE BIODIGESTOR 74.00 UND
07.09 CAJA DE REGISTRO DE LODOS 74.00 UND
07.10 CAJA DE REGISTRO DESAGUE 148.00 UND
07.11 POZOS PERCOLADORES BIODIGESTOR 74.00 UND
Cuadro N° 21
Cuadro Resumen de Presupuesto de Obra
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO
PROYECTO: MEJORAMIENTO DEL SERVICIO DE AGUA, DESAGUE Y PLANTA DE
TRATAMIENTO DE AGUAS RESIDUALES EN EL DISTRITO DE TAURIA – LA UNION -
AREQUIPA
________________________________
MEMORIA DESCRIPTIVA DEL PROYECTO