Está en la página 1de 5

TRABAJO FINAL

APORTE INDIVIDUAL

UNIVERSIDAD NACIONAL ABIERTA Y A DISTANCIA UNAD


PROGRAMA INGENIERIA DE TELECOMUNICACIONES
CURSO: PROTOCOLO

PRESENTADO POR:

CARLOS ANDRES LONDOÑO LOZADA CODIGO: 9725611

CÓDIGO CURSO: 80007_31

TUTOR: GLORIA LILIANA GONZALEZ

AGOSTO 10 DEL 2017


NEIVA HUILA COLOMBIA.

1
1. Revisar los contenidos de la Unidad 1 – Capítulo 3. Personal Branding – Marca Personal.
Teniendo en cuenta los Capítulos y páginas indicadas en el Entorno de Conocimiento.

2. Elaborar un blog en donde va a mostrar su Personal Branding o Marca Personal, el objetivo es


posicionar su propia marca, aquí usted es el producto o servicio a mercadear.

Cada estudiante deberá desarrollar su blog ingresando a www.blogger.com o a http: //es.wix.com/,


tenga en cuenta todos los elementos y conceptos proporcionados a lo largo del curso, así como los
parámetros dados por el docente para su realización.

3. Para desarrollar su personal Branding, haga un análisis crítico, mírese al interior y obtenga
conclusiones de su realidad actual respecto de la imagen y cuáles van a ser esos elementos
diferenciadores que harán de su imagen su mejor carta de presentación, que lo llevarán a un
desenvolvimiento exitoso en todo ámbito. Luego de dicho análisis, en el blog se busca que dé
respuesta a las siguientes preguntas orientadoras, apóyese en el siguiente link
http://octavioregalado.com/9-pasospara-crear-tu-estrategia-de-personal-brandinginfografia

a. ¿Quién es usted?: Habilidades, educación, experiencias laborales, fortalezas, oportunidades de


mejora; muestre cuáles son sus pasiones, muestre su propuesta única de valor, es decir, qué lo
diferencia de los demás y lo hace único.

b. ¿Qué quiere lograr?: En qué sector se quiere desenvolver - Productos o servicios que quiere
ofrecer; mercado objetivo.

c. Cree su propia marca: Cree un nombre, slogan y logotipo (escoja los colores de su identidad
corporativa)

d. Cree su propia red: Proyecte las redes en las cuales mostrará su blog (facebook, tweeter, etc)
enlace el blog o por lo menos nómbrelos.

e. Contenido original: Información sobre usted, comparta en su blog videos o artículos de sus
temas de interés; publique por lo menos una noticia de actualidad sobre usted o su especialidad.

f. Terminada la elaboración de su Personal Branding suba únicamente el link de su blog o wix en


el respectivo foro colaborativo.
2
ACTIVIDAD COLABORATIVA

1. En un documento cuyo título es Personal Branding dar respuesta a las siguientes preguntas:

I. Qué es Personal Branding.

El concepto de Personal Brading o en castellano Marca Personal es un término bastante conocido para
toda la gente que se mueve en el mundo del marketing, publicidad y del social media, es un concepto
de desarrollo personal que consiste en ver al individuo como marca, de igual forma que se entienden la
marcas comerciales. La huella o el sello que deja alguien en la persona que lo percibe.
Por lo que esta entidad debe desarrollarse, fomentarse, transmitirse, cuidarse a fin de lograr el mayor
éxito posible.

II. Porqué es importante realizar nuestro propio Personal Branding o Marca Personal.

El entorno digital y social está cambiando muy rápidamente y es necesario ocupar ese espacio lo más
pronto posible. Nuestra marca es una propuesta de valor única, que nos hace diferentes al resto de
profesionales y para desarrollar nuestra Marca Personal debemos identificar y comunicar las
características que nos hacen ser visibles en un entorno homogéneo, competitivo y cambiante.

III. Beneficios del Personal Branding o Marca Personal.

 Distinguirme con una fuerte identidad.


 Generar confiabilidad y prestigio, fundamentales para favorecer la decisión de compra de
clientes actuales y potenciales.
 Marcar una diferencia en la prestación de mi servicio.

IV. Elementos que debe contener el Personal Branding.

 ¿Quién soy?
 ¿Qué sé hacer?
 ¿Qué es lo que hago mejor?
 ¿Qué tengo para ofrecer?
 ¿Cuáles son mis valores personales?
 ¿Cómo lo comunico?

V. Mínimo el link de dos videos de youtube relacionados con el tema.

Andres Perez, (2009), ¿Qué es y cómo se explota la marca personal?, disponible en:
https://youtu.be/Kw2s-zhV7ng?list=FL8wQ5isOoYDRzky7RK6xVRQ

Estefani falla. (2014) ¿Qué es el Personal Branding o Marca Personal? - @stephaniefalla lo explica en
@120segundos, disponible en: https://www.youtube.com/watch?v=oTEJ339t5nA

3
VI. Mínimo el link de tres artículos relacionados con el tema.

DJ Lair, K Sullivan, G Cheney, (2005). Marketization and the recasting of the professional self: The
rhetoric and ethics of personal branding, disponible en:
http://journals.sagepub.com/doi/abs/10.1177/0893318904270744

LI Labrecque, E Markos, GR Milne, (2011). Online Personal Branding: Processes, Challenges, and
Implications, disponible en: http://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S1094996810000587

AP Ortega, (2008). Marca Personal: Cómo convertirse en la opción preferente, disponible en:
https://books.google.es/books?
hl=es&lr=lang_es&id=KR593B4lguQC&oi=fnd&pg=PA11&dq=personal+branding&ots=JzXtTX1B4
q&sig=zvb6W5crN8XgrXAgpPpiSHqXo1M#v=onepage&q=personal%20branding&f=false

BIBLIOGRAFIAS.

Bautista Calixto, E. (2016). Marca Personal. Recuperado de: http://hdl.handle.net/10596/9525

Jijena, S. (2009). Imagen personal: como mejorarla, sostenerla o revertirla. Tomo II. Buenos Aires,
AR: Editorial Nobuko. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10877392&p00=imagen+personal

Patiño, D. (2012). Etiqueta y protocolo: base de la imagen empresarial. Contribuciones a la Economía.


Revista Académica Virtual. Madrid, ES: B - EUMED. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10608875&p00=etiqueta+protocolo%3A+base+imagen+empresarial

Bustínduy, I. (2012). Personal branding: cómo comunicar tu valor diferencial al mercado laboral.
Barcelona, ES: Editorial UOC. Recuperado de:
http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10647522&p00=marca+personal

4
Sterman, A. (2003). Cómo crear marcas que funcionen: branding paso a paso. Buenos Aires, AR:
Editorial Nobuko. Recuperado de: http://bibliotecavirtual.unad.edu.co:2077/lib/unadsp/detail.action?
docID=10877061&p00=crear+marca+personal

También podría gustarte