Está en la página 1de 1

La moral para Nietzsche es un problema para la humanidad, y tan solo un simple prejuicio

que se creo hace mucho. Según Nietzsche, lo bueno viene de lo noble, de las clases altas
de los tiempos antiguos,y lo malo, viene de lo común, de las clases bajas, entonces en sí lo
moral es para él otra cosa sin sentido, sin significado, como es la religión. Por esta razón, él
quiso darle un nuevo sentido a la moral. Al principio del texto, él habla de los pensamientos
que forja el ser humano sobre los prejuicios morales. Juicios, pensamientos y valores que
sin ser disgregados surgen en cada individuo con la misma necesidad con la que emergen
los frutos de los árboles, y sugiere que sólo eso debe ser lo que le convenga al filósofo.
Habla también de lo poco que conocemos de nosotros mismos, y eso incluye la moral,
porque no sabemos cómo llegó a nosotros. Para Nietzsche, llegó de forma abrupta,
impuesta básicamente.
El habla acerca de un libro escrito por él, que fue el comienzo para investigar y dar un
nuevo concepto sobre la moral, dicho libro recibió por nombre "Humanos, muy humanos".
Según lo que investigué, este libro es una crítica a la doctrina que se tiene por el concepto
de moral, ya que no se aceptan quejas de las cuales la moral causa en la gente. Según
esto, la cita "hasta que por fin tuve un país propio, un suelo propio, todo un mundo recóndito
que crecía y florecía, jardines secretos por así decir, de los que a nadie se el permitía
sospechar nada… ¡Oh, qué felices somos, nosotros los conocedores, suponiendo que
sepamos callar todo el tiempo que se suficiente!" hace referencia a una crítica sobre la
ignorancia de nosotros ante la capacidad de pensamiento crítico que el individuo puede
desarrollar sin la necesidad de implicar un adoctrinamiento impuesto, y ese jardín de
secretos es la moral, de la cual no podemos sospechar, el cual lo ilustra en "Humano,
demasiado humano", para Nietzsche siempre será un problema la moral y es como si esa
moral fuera para que siguiéramos siendo esclavos, de clases bajas y no libreS, como lo
propone a lo largo de sus obras. En conclusión, para Nietzsche la moral siempre será un
problema para la humanidad a menos que cambie él mismo su concepción acerca de lo
bueno y lo malo.

También podría gustarte