Está en la página 1de 6

4° Año de Secundaria

CAPITULO 1 LA CIENCIA GEOGRÁFICA

CONCEPTO SOBRE EL OBJETO DE ESTUDIO DE LA fuerzas humanas (minería, agricultura, urbanismo, etc.) que
GEOGRAFÍA a través del tiempo ha actuado sobre ella.
Se puede mencionar que el campo y dominio de la geografía
Recientemente, la geografía a podido precisar su objeto de se vienen ampliando y tiene proyecciones en el futuro de
estudio; aunque ello es desconocido para la mayoría, que ocupar otros astros posibles de mantener la vida y al
aún cree que la geografía es, simplemente, el conocimiento hombre.
de lugares dándole un carácter puramente descriptivo. Bajo Comprende por lo general una delgada capa de la superficie
ese modo, la geografía pierde utilidad para el hombre. terrestre, masa continentales y oceánicas hasta una altura
La Geografía es la ciencia que estudia las relaciones que el de 18 km en la troposfera (capa más baja de la atmósfera).
hombre establece con su medio (naturaleza exterior) al cual Este es el ámbito donde el hombre generalmente desarrolla
lo une sus necesidades. sus actividades.
Fundamentalmente, el hombre tiene que actuar sobre su Principios Geográficos
medio para obtener los bienes que satisfacen sus
necesidades vitales. Como fruto de ello, el hombre desarrolla En la época cásica de la geografía (1800) dominado por las
su conocimiento del entorno donde vive, primeramente obras de Humboldt y Ritter se comenzó a debatir sobre los
conocimiento geográfico. principios fundamentales que rigen la estructura de la ciencia
Son pues, las necesidades, las que impulsan al hombre a geográfica, deducidos de la naturaleza de los objetos y
actuar y conocer su medio, la naturaleza . Y a su vez, con fenómenos investigados. Tras un prolongado debate se ha
ello esta logrando dominarla. llegado a un consenso general en cuanto aprincipios
fundamentales de la geografía.
¿QUÉ RASGOS CARACTERIZAN LOS ESTUDIOS
GEOGRÁFICOS? ¿EN QUÉ CONSISTE EL PRINCIPIO DE LOCALIZACIÓN?
La geografía es la ciencia que estudia la s interrelaciones del Enunciado por Frederick Ratzel, manifiesta que un hecho o
hombre con le medio geográfico, por tanto, es una ciencia fenómeno geográfico debe ser analizado en sus cuatros
integradora, basándose en el principio de la unidad terrestre. aspectos que son: Espacio ocupado; área que el hecho
Por eso la geografía al estudiar la superficie de la tierra ocupa sobre la superficie terrestre, diferenciándose de otros,
como morada del hombre, no separa lo que en ella se halla situación geográfica; cómo el hecho se comporta en relación
unido, al contrario analiza el conjunto de factores que existen a regiones, continentes y el mundo en general, la forma de
en las relaciones recíprocas entre la naturaleza y el hombre, los espacios y la manera de influencia por ejemplo respecto
por consiguiente, nos enseña que dicha superficie es a núcleos centrales de actividad económica y los límites del
diferenciada y además existe una organización del espacio espacio que nos muestra los cambios que ella ha sufrido a
que depende tanto del desarrollo cultural de los pueblos que través del tiempo.
sobre ella habitan, así como de un proceso de evolución todo esto se plantea con mayor objetividad en la preparación
histórica. de un mapa que expresa cartográficamente los resultados.
Geografía es también una ciencia síntesis, porque: Ejemplo: La mina Yanacocha se ubica en el departamento
de Cajamarca y por el potencial aurífero de la región tiende a
 Explica el conjunto espacial, en base al conocimiento considerarse un mega yacimiento de oro, sus límites y forma
individual de factores y para ello requiere el saber de del yacimiento vienen cambiando por la necesidad
otras ciencias (Geología, Biología, Política, etc.) económica de la transnacional que la explota.
 Integra y relaciona la información obtenida de otras
disciplinas. ¿LOS FENÓMENOS GEOGRÁFICOS SE ENCUENTRAN
 Analiza aspectos naturales y sociales, estableciendo AISLADOS?
sus causas y consecuencias. El principio de conexión fue expresado por Carlos Ritter y
desarrollado por Paúl Vidal de la Blache. Este principio nos

dice que todos los hechos de la realidad geográfica están
¿EL CAMPO Y DOMINIO DE LA GEOGRAFÍA ES
íntimamente relacionados entre sí y deben ser estudiados en
LIMITADO?
sus múltiples conexiones.
La superficie terrestre eque es el campo de estudio de la
Luego, Jean Brunhes explica que la geografía, mediante
ciencia geográfica no es igual en todas su extensa área
este principio, debe dominar la idea de conexión y no
superficial. Todo lo contrario, ella es completamente diversa
limitarse a observar un hecho aislado, si no que debe
y esta diversidad es el resultado tanto de las fuerzas
inmediatamente estudiarse en conjunto. Es preciso averiguar
naturales (tectónica, vulcanismo, erosión, etc.) como de las
cómo ser relaciona con los hechos que le rodean y en qué
IEP”ESCULA DE LIDERES”
4° Año de Secundaria

medida los ha determinado y por el contrario en qué medida  Biogeografía. Estudia la distribución geográfica de
han sufrido influencia. los seres vivos (flora y fauna ); buscando las
Ejemplo: En la costa Norte, Tumbes, Piura y Lambayeque causas que explican determinada distribución. Las
hay mayor densidad de bosques influenciados por las lluvias influencias y relaciones con el mundo físico y
estacionales, típicas de un clima semitropical, debido a la humano. Comprende: fitogeografía y zoogeografía.
presencia de la corriente del niño de aguas cálidas, frente a  Geomorfología. Estudia los diferentes relieves
sus costas. Estos bosques constituyen recursos maderables, sobre la tierra, sus causas, su desarrollo, evolución
importantes para la población de la zona. y cómo se relaciona con las actividades del
hombre.
LOS FENÓMENOS GEOGRÁFICOS S0N DINÁMICOS
Los fenómenos geográficos siempre están cambiando B. Geografía Humana. Estudia los aspectos más
(actividad): enunciado por Jean Brunhes explica mediante relacionados o ligados a la actividad humana,
este principio que las entidades físicas y humanas están en comprende las siguientes partes:
constante cambio, en continua evolución y por ello presentan  Geografía Política. Estudia las relaciones mutuas
una transformación, dice: Todo se transforma a nuestro entre estados y el medio geográfico.
alrededor todo disminuye y crece, al mismo tiempo algo  Geografía Económica. Estudia las diversas formas
nuevo ocurre y algo presente muere o desaparece, por tanto de aprovechamientos de los recursos en cuanto a
no hay nada, verdaderamente inmóvil. su producción localización y regiones de consumo
La Tierra como unidad está sufriendo modificaciones en de diversos productos.
cada uno de sus elementos constantes, debido a la acción
de agentes físico-químicos, biológicos y antrópicos.
GEOGRAFÍA REGIONAL
Ejemplo: En los años 50 y 60 Lima, ciudad capital, tenía en
Es el estudio de los recursos para su mejor
la periferia doblamientos nuevos, denominados pueblos
aprovechamientos, previamente inventariados,
jóvenes, hoy se consideran distritos más populosos y al
considerando que cada región ofrece diferentes
margen o periferia de estos nuevos distritos surge nuevos
posibilidades. El estudio específico mediante la
Asentamientos Humanos, Lima crece cada vez más en
geografía regional, tiene como objetivo explotar las
sentido horizontal y lentamente en sentido vertical.
riquezas de una zona, y esto claramente depende de
¿QUÉ ES EL PRINCIPIO DE CAUSALIDAD?
las condiciones culturales, económicas y sociales de la
Este principio que fuera enunciado por Alexander Humboldt
población.
es la razón de ser de la geografía explicativa, ésta se
Así pues, mientras la Geografía General busca la
identifica con la geografía científica, que no acepta
dinámica de los fenómenos geográficos, la Geografía
fácilmente una proposición sin antes buscar los procesos
Regional trata de conocer las características que toman
que explican la presencia, características y desarrollo de
los fenómenos geográficos en determinado lugar.
hechos o fenómenos geográficos, buscando las causas en el
análisis de ellas para establecer las consecuencias. Por ello
ESCUELAS GEOGRÁFICAS
este principio es el más importante de todos y la aplicación
En el desarrollo del pensamiento geográfico se
de esta constituye la principal originalidad que Humboldt le
establecieron posiciones discrepantes sobre el carácter
ha dado a la geografía.
de la relación entre el hombre y su medio.
Ejemplo: La riqueza ictiológica de nuestro mar se debe al
Determinismo Geográfico
fenómenos de afloramiento, provocado a su vez por la
 Surgió en el s. XIX
influencia de los vientos alisios, también es un factor
importante la amplitud del zócalo continental.  Desarrollado por Frederick Ratzel en su
RAMAS DE LA GEOGRAFÍA: GEOGRAFÍA GENERAL antropogeografía, aplicada por los
Estudia hechos permanentes y regulares en la superficie geopolíticos alemanes.
terrestre.  Plantea que el desarrollo del hombre depende
Se subdivide en: de su medio geográfico. Asís se exagera el
A. Geografía física. Denominada geografía natural, estudia papel del medio sobre el hombre.
el modo como se presenta los aspectos naturales y sus Posibilismo Geográfico
relaciones que pertenecen al reino de o orgánico e  Surgió en oposición al determinismo
inorgánico de la superficie terrestre, ajenos a toda labor geográfico.
humana.  Desarrollado por Vidal de la Blache (escuela
Comprende las siguientes partes: francesa).
 Climatología. Estudia los diversos climas y su  Plantea que la naturaleza no es determinante,
influencia sobre los elementos naturales y si no que sólo ofrece posibilidades al hombre,
sociales. en el cual está el papel decisivo.
 Hidrología. Estudia las aguas existentes sobre la
superficie de la tierra y se subdivide en: PREGUNTAS PROPUESTAS
 Oceanografía (océanos, mares)
 Fluviología (ríos) 1. El objeto de estudio de la geografía es toda la tierra
 Limnología (lagos) A. los recursos naturales
B. los fenómenos atmosféricos.

IEP”ESCULA DE LIDERES”
4° Año de Secundaria

C. las relaciones entre el hombre B. conexión


y su medio. C. causalidad
D. localización de accidentes D. actividad
geográficos. E. relación
2. El carácter explicativo de la geografía actual se inició 5. Señale la alternativa que tenga relación con el campo y
con: dominio de la geografía
A. Federi A. Los agujeros negros son colapsos de una estrella.
co Ratzel (Alemán) B. La capa de ozono facilita la evolución de la vida
B. Vidal C. la acción del hombre transforma las pampas
de la Blache (Francés) D. el magnetismo terrestre protege a la atmósfera
C. Emilio terrestre.
Romero (Peruano) E. las ondas sísmicas de tipo S cruzan medios
D. Alexa sólidos
nder Von Humboldt ( Alemán) 6. La transformación del medio geográfico para obtener
E. Estrab bienestar y desarrollo para la sociedad ha negado
on y Herodoto (Griegos). definitivamente el
3. En el texto: Una lluvia de más d e10 horas azotó la A. el posibilismo geográfico
provincia de Jaén, lo que ocasionó la caída de huaycos B. principio de casualidad
que bloquearon la carretera y aisló otros poblados, no C. la universalidad del conocimiento
se menciona con claridad el principio de: D. determinismo geográfico
A. localización E. al hombre como ser social
B. causalidad 7. La relación correcta es.
C. conexión A. A. Von Humboldt- padre de la geografía actual
D. actividad B. Vidal de la Blache- principio de causalidad
E. relación C. Estrabón- medida de circunferencia terrestre
4. El término volcán inactivo se opone directamente al D. Eratóstenes- padre de la geografía tradicional.
principio de: E. Emilio Romero – acuñó el término geografía
A. localización

CAPITULO 2 EL UNIVERSO

EL DESCUBRIMIENTO DE LA EMISIÓN RELICTA O gravedad, dio inicio a una contracción, sin embargo esta
RADIACIÓN CÓSMICA DE FONDO contracción no continuó ya que el movimiento de rotación se
Si la teoría de la gran explosión es correcta la radiación del acentuó al disminuir el tamaño (al igual que un patinador
Big-Bang se habría extendido por el universo y sería captada sobre hielo, aumenta su velocidad de rotación al contraer
como una radiación de microonda muy débil. sus brazos). Finalmente se llegó a un equilibrio con una
Esta radiación fue descubierta en 1965 en Penzias y Wilson. configuración de un disco aplanado en rotación, que es la
Resultó ser la radiación residual de la explosión que dio estructura de muchas galaxias.
origen al universo, pasando a ser el Big-Bang una completa
teoría cosmológica.
No importa en qué dirección uno apunte al radio telescopio, LAS ESTRELLAS
lo que escuchamos es una señal idéntica en una frecuencia Las estrellas son astros que tienen la capacidad de emitir luz
también idéntica. La gran explosión ocurrió simultáneamente por sí mismas, debido a que en su parte central, el núcleo se
en todas partes, por lo que su fulgor posterior debería de ser fusionan elementos químicos ligeros, dando origen a otros, y
uniforme a través de los cielos. liberando en ese proceso energía (por ejemplo en el sol se
fusionan núcleos de hidrógenos dando lugar al helio) a ello
ESTRUCTURA DEL UNIVERSO se le conoce como reacción termonuclear.
El universo se define cOmo un conjunto organizado de Durante algún tiempo los astrónomos creyeron que las
materia, a distintos niveles, en constante movimiento, por estrellas eran eternas, sin principio ni fin, hoy sabemos que
consiguiente dentro de él podemos encontrar varias evolucionan, nacen de nubes de gas (principalmente
estructuras de gran importancia. hidrógeno: llamadas nebulosas y también tienen un final.
No todas las estrellas tienen el mismo final, esto depende
LAS GALAXIAS de su masa y tamaño original.
Consideradas como las estructuras básicas del universo,  Gigante roja. A medida que se consume el hidrógeno, la
conformadas por millones de estrellas, gases y polvo temperatura y densidad en la estrella aumentan. En la
cósmico. Se alejan mutuamente (Recesión de las galaxias). estrella comienzan a destacarse unnúcleo de helio muy
denso y una envoltura enrarecida y se quema
Con respecto a cómo se originaron aún quedan muchas hidrógeno en la frontera entre la envoltura y el núcleo.
interrogantes pero se acepta que: al iniciarse el universo Durante este proceso la envoltura se hincha
existieron una serie de irregularidades de varios tamaños de continuamente y disminuye la temperatura del astro.
aglomeraciones de gas condensadas. La acción de la

IEP”ESCULA DE LIDERES”
4° Año de Secundaria

Esto es una gigante roja. Es la fase que atraviesa toda  Nebulosas Oscuras. Se observa cuando en cierta
estrella en su evolución. parte del espacio interestelar la concentración de
 Enana blanca. La gigante roja consume pronto el polvo basta para ocultar laluz de las estrellas.
hidrógeno restante, el calentamiento de la Ejemplo: Saco de carbón, cabeza de caballo.
envoltura cesa, y esta se disipa en el espacio,  Nebulosa Brillante. Cuando el polvo cósmico es
ahora el núcleo reducido se observa como una preponderante, son luminosas porque los granos
enana blanca (diámetro 14 000 km.) de ésta, refleja la luz de alguna estrella próxima.
 Nova. Se da en estrellas que superan 120% la masa del Son nebulosas luminosas por reflexión.
sol, estas estrellas estallan con frecuencia, su brillo Ejemplo: Orión, Roseta, Trifida, Dumbell, Cangrejo.
puede, en el transcurso de varios días aumentar, 25 mil Existen otras nebulosas que están en expansión, como
veces en comparación con su luminiscencia normal. consecuencia de una gran explosión (Super Nova)
 Super nova. Ocurre en estrellas cuya masa es 2 veces
mayor a la masa solar en este caso la gigante roja PREGUNTAS PROPUESTAS
desprenderá sus capas externas a través de una gran
explosión fenómeno conocido como Super Nova. En el 1. No es característica del Universo.
año 1504 astrónomos chinos y japoneses registraron A) Formación constante de estrellas.
una supernova; incluso fue visible en pleno día siendo B) Recesión de Galaxias.
el objeto más brillante del cielo después del sol, y la C) Ser cuvo.
luna. En 1572 el astrónomo Typcho Brahe registró otra D) Presenta gravedad.
en aquel entonces no se tenía explicación de estos E) Destrucción de materia.
fenómenos. 2. Es una de las principales pruebas del Big Bang
 Estrella de neutrones. Estas estrellas luego de A) Paradoja de Olbers
pasar por la fase de gigante roja hay una explosión B) Radiación relicta
llamada Nova, entonces la parte central de la C) Presencia de Galaxias.
estrella se comprime de un modo más intensos, D) Formación de estrellas.
formando neutrones productos de la fusión de los E) Teoría nebular.
protones con los electrones. Cuando una estrella 3. Astrónomo que demostró la recesión de las galaxias.
de neutrones adquiere mayor movimiento se A) G. Lemaitre
convierte en un pulsar. B) A. Einstein
 Agujeros negros. Si una estrella 4 ó más veces C) E. Hubble
mayor a la masa solar colapsa, alcanza la etapa D) Friedman
de Estrellas de Neutrones, incluso puede suceder E) Penzias
una comprensión aún mayor, la densidad aumenta 4. Corresponde a la forma que presenta la vía láctea
y crea un capo gravitatorio muy potente; y ni aún la A) Espiral barrada
luz puede escapar y los cuerpos cercanos serán B) Galaxias elípticas
atrapados. C) irregulares
D) Espiral normal
¿ES ÚTIL CONOCER LAUBICACIÓN DE LAS E) Nebulosa
ESTRELLAS? son grupos de estrellas que forman figuras 5. ¿Cuál de los siguientes factores se relaciona con la
según la imaginación del hombre; los antiguos astrónomos forma de las galaxias?
las denominaron de acuerdo con los nombre de antiguos A) Fusión nuclear.
seres mitológicos. B) Radiación solar.
Para localizar la s constelaciones se debe conocer como C) Movimiento de rotación.
cambian de posición las estrellas en el firmamento noche D) Movimiento de traslación.
tras noche y estación tras estación, y también tener en E) Presencia de estrellas.
cuenta la latitud. 6. Toda estrella en su evolución pasa por la fase de:
Diversas culturas asociaban la ubicación de algunas A) enana blanca
constelaciones en ciertas épocas del año con períodos de B) gigante roja
lluvias o crecida de los ríos. Esto permitió confeccionar C) agujero negro
calendarios astronómicos D) pulsares
Las constelaciones E) estrella de Neutrones
para fines agrícolas. ¿Se relaciona las líneas de Nazca con 7. La existencia de estrellas rojas en el universo nos hace
la ubicación de las estrellas? referencia a:
A) su lejanía a la tierra
¿QUÉ SON LAS NEBULOSAS? B) la predominancia de los rayos infrarrojos
Son masas de gases y polvo cósmico de contorno impreciso C) su constante cambio
donde pueden nacer estrellas. Las nebulosas pertenecen a D) su antigüedad.
nuestra galaxia y también se sabe que forman parte de otras E) la presencia de helio
galaxias. 8. Enunció la teoría del universo oscilante:
Tipos A) Newton
B) Fridmman

IEP”ESCULA DE LIDERES”
4° Año de Secundaria

C) Ganow
D) Hubble
E) Alan Guth

IEP”ESCULA DE LIDERES”

También podría gustarte