Está en la página 1de 2

Concepto de Prueba

Las pruebas son procedimientos de las cuales se puede demostrar la existencia


de los derechos, sea en ocasión de un litigio o fuera de este. En fin la prueba
puede decirse que es el mecanismo que tienen las partes para demostrar la
verdad de sus alegatos ante un proceso
En mi opinión personal la prueba es la herramienta utilizada por el acreedor o
deudor, demandante o demandado para demostrar la existencia o extinción de
una obligación, ya sea por su propia persona o vía du representante legal.
Cuáles son los medios de prueba
En el código civil en su artículo 1328 expresa y distingue cinco medios de pruebas,
que son:
La Prueba Literal (Actos Auténticos y Bajo Firma Privada).
La prueba por testigos.
Las presunciones.
El juramento.
La confesión.
La Prueba Literal
La prueba literal es aquella que ha sido plasmado en un escrito, tales como los
actos que hayan sido redactados al momento de la conclusión de una convención
o de un hecho jurídico.
En material civil esta constituye la prueba por excelencia por 3 motivos
fundamentales:
Porque es una prueba permanente. Es prueba permanece por un largo tiempo y
no desaparece con facilidad y el tiempo no hace disminuir su valides probatoria.
Porque es una prueba probatoria.
El escrito es generalmente sincero y exacto. A diferencia de los testigos, que está
sujeto a la capacidad de apreciación de estos, y además pueden ser influenciados
para declarar en un sentido u otro. Para declarar es un sentido u otro.
Existe dos variedades de esta prueba: El acto bajo firma privada y el acto
autentico.
La Prueba Literal se diferencia de las demás prueba porque esta surge
necesariamente de un medio de prueba teniendo su origen en un escrito ya sea en
actos auténticos o mediante un actos bajo firma privada. Se podría decir que este
medio de prueba es el mas utilizado en materia civil constituyéndose asi la prueba
por excelencia.

También podría gustarte