Está en la página 1de 1

&M1FSVBOP ] Domingo 20 de febrero de 2011 DERECHO ] 

SEGURIDAD. DESTACAN PUBLICACIÓN DE ACUERDOS DEL VI PLENO SUPREMO PENAL Mayor DEFENSORÍA
participación

La predictibilidad en
DEL PUEBLO
• Lo singular en el VI
Pleno Jurisdiccional %JTDSJNJOBDJÓO
IBTJEPMBBQFSUVSBBMB

la justicia peruana
QBSUJDJQBDJÓODJVEBEBOBZ MBCPSBM
EFMBDPNVOJEBEKVSÎEJDB 
RVFIBOBQPSUBEPFOMPT El trabajo es un deber y un
EJWFSTPTBTVOUPTQMBOUFBEPT derecho. Es base del bien-
DPNPBHFOEBEFMQMFOP estar social y un medio de
realización de la persona.
◆ Judicatura apuesta • Esto es una buena Asimismo, debe darse en
por uniformar decisiones decisión ya que igualdad de oportunidades y
abona para VO NBZPS sin discriminación, según la
jurisdiccionales BDFSDBNJFOUPEFMTJTUFNB Constitución. Sin embargo,
EFKVTUJDJBDPOMBTPDJFEBE no siempre quienes están al
◆ Objetivo es generar ZWBEFTUFSSBOEPBRVFMMB frente de una institución lo
confianza en ciudadanía FSSÓOFBQFSDFQDJÓOEFRVFMB entienden como tal y lo cum-
KVTUJDJBFTTPMPVOQSPCMFNB
para mayor certeza EFBCPHBEPTZNBHJTUSBEPT
plen.
Ello fue lo que ocurría en
Madre de Dios, donde a tra-
86*--&.36*;'*(6&30" • Es por ello que el vés de un medio de comuni-
"CPHBEP
magistrado César cación los comisionados de
San .BSUÎOIBBOVODJBEP la Defensoría del Pueblo del
En uno de los cursos dictados por la RVFFOMPTQSÓYJNPT lugar tomaron conocimiento
Academia de la Magistratura, en el QMFOPTTFGPSUBMFDFSÃFTUF de que la Corte de Justicia de
marco del Programa de Formación de JNQPSUBOUFNFDBOJTNP esta región venía solicitando
Aspirantes (Profa), sobre Preceden- la contratación de personal
tes Judiciales, el profesor no llegó a para la presidencia y el área
abordar ninguno de los precedentes los plenos jurisdiccionales hayan de administración. El referi-
judiciales aprobados por el Poder sido concebidos como espacios de do trámite no tendría nada
Judicial, probablemente por falta de reflexión y de análisis, pero también de irregular si entre las exi-
tiempo, y se abocó a presentarnos y de decisión respecto de la unifica- gencias no figurase que para
analizar los precedentes vinculantes ción de criterios jurisprudenciales dichos puestos se requería
emitidos por el Tribunal Constitu- con el fin de mejorar la calidad de ser mujer y contar con 22 años
cional. la justicia. de edad.
Esta anécdota resulta pertinente La parte final de cada acuerdo Este hecho preocupó a la
compartirla ya que hasta el momento plenario precisa que la doctrina penal defensoría porque considera-
han sido poco difundidos los pre- aprobada debe ser invocada por los ron que el requisito era dis-
cedentes aprobados por el Poder jueces de todas las instancias judicia- criminatorio. En ese sentido,
Judicial, en realidad lo que más se Propuesta*OTUBOBNBZPSEJGVTJÓOZBQMJDBDJÓOEFQSFDFEFOUFTKVEJDJBMFT les, y si algún juez decide apartarse de levantaron una queja de oficio
ha difundido y se conoce son los ellos, están obligados a motivar ade- y se pusieron de inmediato en


precedentes dados por el Tribunal -BQSFEJDUJCJMJEBEUBNCJÊOFTDPOPDJEBDPO cuadamente su resolución, dejando contacto con el presidente de
Constitucional. FMQSJODJQJPEFTFHVSJEBEKVSÎEJDBPDPOFM constancia del precedente obligatorio esta corte, a fin de conocer
Este cierto desconocimiento y QSJODJQJPEFDFSUF[B"EFNÃT CVTDBEJTNJOVJSMB que desestiman y de los fundamentos el motivo por el cual había
falta de aplicación de los preceden- FNJTJÓOEFTFOUFODJBTEJTDPSEBOUFTZ que invocan. Esto debe ser atendido publicado una convocatoria
tes judiciales, que incluso aún entre DPOUSBEJDUPSJBTGSFOUFBTJUVBDJPOFTTJNJMBSFTu por la judicatura y las instancias de bajo esas características.
algunos jueces y abogados pasa des- control como la Ocma, ya que so Al respecto, el magistrado
apercibido, debe superarse. Es una pretexto de la independencia de los dijo desconocer los hechos,
de las metas que se ha trazado la se realizó el 16 de noviembre del año dad jurídica o de certeza. Con ella se jueces en su labor jurisdiccional no lo cual habría ocurrido sin su
nueva gestión del Poder Judicial, de pasado, los cuales son: Prescripción, pretende eliminar parte de la insegu- se puede caer en un arbitrariedad autorización.
allí que se acaba de presentar el libro problemas actuales; Concurrencia de ridad jurídica y generar confianza en decisional y expedir sentencias sin la En ese sentido, los comi-
VI Pleno Jurisdiccional de las Salas circunstancias agravantes específi- la ciudadanía para que tenga certeza debida motivación conforme con la sionados de la Defensoría
Penales Permanente y Transitoria, cas; El delito de lavado de activos; o predictibilidad de cuál será el re- Constitución y que guarde razonabi- del Pueblo le recordaron su
2010, editado por la Corte Supre- Audiencia de Tutela; Incautación; sultado final de su caso planteado lidad, coherencia y suficiencia. deber de respetar el derecho
ma de Justicia a través del Centro y Acusación directa y proceso in- ante el sistema de justicia. Se busca a la igualdad de todas las per-
de Investigaciones Judiciales. Esta mediato. disminuir la emisión de sentencias (*) ABOGADO DEL PROYECTO DE ACCESO A LA JUSTICIA sonas, a fin de evitar actos
EN COMUNIDADES RURALES (PROJUR), IMPLEMENTADO
obra contiene el texto de los seis La predictibilidad también es co- discordantes y contradictorias frente CON EL APOYO DE LA AGENCIA SUIZA PARA LA
discriminatorios. Además,
temas abordados en el VI Pleno que nocida con los principios de seguri- a situaciones similares. De allí que COOPERACIÓN Y EL DESARROLLO (COSUDE). se le recomendó iniciar una
investigación administrati-
va al respecto, así como a
4"-"4%&-"$035&4613&."%&+645*$*"%&-"3&1¼#-*$" cancelar la publicación de la
AGENDA JUDICIAL 4FNBOBEFMMVOFTBMWJFSOFTEFGFCSFSP convocatoria en los medios de
comunicación, la cual debía
dejarse también sin efecto.
Mediante un oficio envia-
Con el objetivo de aportar algunos elementos do por la Corte de Justicia de
SALA PENAL PERMANENTE adicionales a la celeridad de los procesos judiciales Madre de Dios a la Defensoría
Causas designadas para ser vistas del lunes 21 al viernes 25 de febrero en nuestro país, el Diario Oficial El Peruano, en del Pueblo, se informó que la
coordinación con el Poder Judicial, pone a cuestionada convocatoria fue
 -VOFT .BSUFT .JÊSDPMFT +VFWFT 7JFSOFT disposición de los litigantes la relación de causas dejada sin efecto por RA N°
276-2010 QUEJA 02-2010 R.NULIDAD 4432-2009 R.NULIDAD 128-2010 CASACIÓN CALIFI. 806-2010 QUEJA para ser vistas por la sala Penal Permanente de la 119-2011-P-CSJMD/PJ y se
324-2010 QUEJA 104-2010 R.NULIDAD 4483-2009 R.NULIDAD 129-2010 CASACIÓN
ÓNN CALIFI. 814-2010 QUEJA-DIRECTA Corte Suprema de Justicia de la República.
424-2010 QUEJA 140-2010 R.NULIDAD 4626-2009 R.NULIDAD 131-2010 CASACIÓN
ÓNN CALIFI. 828-2010 QUEJA
ordenó, además, investigar a
220-2010 R.NULIDAD 132-2010 CASACIÓN
ÓN
N CALIF. la asistenta de personal y a la
486-2010 QUEJA 252-2010 R.NULIDAD 4666-2009 R.NULIDAD 830-2010 QUEJA
133-2010 CASACIÓN
ÓNN CALIFI.
618-2010 QUEJA 540-2010 R.NULIDAD 4692-2009 R.NULIDAD 134-2010 CASACIÓN
ÓNN CALIFI. 850-2010 QUEJA administradora de la referida
700-2010 QUEJA 738-2010 R.NULIDAD 4711-2009 R.NULIDAD 135-2010 CASACIÓN
ÓNN CALIFI. 852-2010 QUEJA-DIRECTA
750-2010 QUEJA 4423-2009 R.NULIDAD 4740-2009 R.NULIDAD 136-2010 CASACIÓN
ÓNN CALIFI. 854-2010 QUEJA-DIRECTA
corte superior.
754-2010 QUEJA 4705-2009 R.NULIDAD 4786-2009 R.NULIDAD 137-2010 CASACIÓN
ÓNN CALIFI. 856-2010 QUEJA
4800-2009 R.NULIDAD 138-2010 CASACIÓN
ÓNN CALIFI.
756-2010 QUEJA 4831-2009 R.NULIDAD 4824-2009 R.NULIDAD 858-2010 QUEJA
758-2010 QUEJA 4876-2009 R.NULIDAD 88-2010 R.NULIDAD 862-2010 QUEJA-DIRECTA
4842-2009 R.NULIDAD 148-2010 R.NULIDAD
760-2010 QUEJA 4848-2009 R.NULIDAD 870-2010 QUEJA
162-2010 R.NULIDAD
762-2010 QUEJA 4855-2009 R.NULIDAD 878-2010 QUEJA-DIRECTA
4872-2009 R.NULIDAD 362-2010 R.NULIDAD
768-2010 QUEJA 398-2010 R.NULIDAD 890-2010 QUEJA 1ÃHJOBXFCXXX
4884-2009 R.NULIDAD
784-2010 QUEJA 4894-2009 R.NULIDAD 2419-2009 R.NULIDAD 892-2010 QUEJA
786-2010 QUEJA 4909-2009 R.NULIDAD 3756-2010 R.NULIDAD 894-2010 QUEJA-DIRECTA EFGFOTPSJBHPCQF
788-2010 QUEJA 4917-2009 R.NULIDAD 4570-2009 R.NULIDAD 898-2010 QUEJA 0àDJOB%FGFOTPSJBM
794-2010 QUEJA 4921-2009 R.NULIDAD 4810-2009 R.NULIDAD 900-2010 QUEJA
4834-2009 R.NULIDAD
902-2010 QUEJA
EF.BESFEF%JPT
800-2010 QUEJA
802-2010 QUEJA 910-2010 QUEJA 

808-2010 QUEJA 1046-2010 QUEJA

También podría gustarte