Está en la página 1de 20

Reconectadores

Información de servicio
Electrónicamente controlados
Tipos KFME y KFVME; trifásicos KFE10008-S

82084KMA
Figura 1.
Reconectador Kyle tipo KFME.

Contenido
Información de seguridad ..................................................... 2 Funcionamiento ................................................................... 12
Avisos de advertencia............................................................ 2 Funcionamiento manual ...................................................... 12
Instrucciones de seguridad .................................................... 2 Funcionamiento inicial ......................................................... 12
Información del producto ...................................................... 3 Funcionamiento automático................................................. 13
Introducción ........................................................................... 3 Bloqueo de controles ........................................................... 13
Aceptación e inspección inicial .............................................. 3 Captación de cargas en frío................................................. 13
Manejo y almacenamiento ..................................................... 3 Pruebas ................................................................................. 13
Descripción ............................................................................ 3 Requisitos de seguridad ...................................................... 14
Valores nominales y especificaciones................................. 6 Prueba de interruptores al vacío.......................................... 14
Dimensiones y pesos ............................................................ 7 Accesorios ............................................................................ 14
Procedimiento de instalación ............................................... 8 Boquillas de contorneamiento adicional .............................. 14
Levante del reconectador ...................................................... 8 Transformadores de corriente
Montaje del reconectador ...................................................... 9 tipo boquilla de relaciones múltiples ................................ 14
Conexiones principales para la instalación ...................... 11 Interruptor auxiliar ................................................................ 16
Interruptores de derivación .................................................. 11 Caja de conexiones ............................................................. 17
Protección contra sobretensión ........................................... 11 Herramienta de cierre manual ............................................. 17
Puesta a tierra ..................................................................... 12 Información de mantenimiento ........................................... 19

octubre 1995 • Reemplaza edición 12/90 1


Printed in USA
Reconectadores trifásicos electrónicamente controlados KFME y KFVME, instrucciones de instalación y funcionamiento

SEGURIDAD PARA VIVIR


Los productos de conmutadores de distribución Kyle cumplen o exceden las normas aplicables de la industria relacionadas con la
seguridad del producto. Nosotros fomentamos activamente las prácticas de seguridad en el uso y el mantenimiento de nuestros pro-
ductos a través de nuestra literatura de servicio, programas de adiestramiento instructivos y los continuos esfuerzos de todos los
empleados de Kyle involucrados en el diseño, fabricación, comercialización y servicio del producto.
Le urgimos que siga todos los procedimientos de servicio aprobados en su localidad y las instrucciones de seguridad cuando trabaje
en equipos y líneas de alto voltaje y que apoye nuestra misión de “Seguridad para vivir”.

INFORMACION DE SEGURIDAD
A continuación se detalla información importante de seguridad.
Para la instalación y el funcionamiento seguros de este equipo,
ADVERTENCIA: Voltajes peligrosos. El contacto con
asegúrese de leer y comprender todas las precauciones y
el alto voltaje causará lesiones personales graves o la
advertencias.
muerte. Siga todos los procedimientos de servicio aprobados
localmente al trabajar cerca de líneas y de equipo de alto vol-
Avisos de advertencia taje. G103.2

Este manual contiene dos tipos de avisos de advertencia:

ADVERTENCIA: Se refiere a los peligros o prác- ADVERTENCIA: No haga funcionar este equipo si
ticas peligrosas que podrían causar lesiones per- está sin aceite. El aceite es el medio de aislamiento eléc-
sonales graves, la muerte y daños al equipo. trico dentro del equipo; si se pone a funcionar sin aceite, se
causarán descargas disruptivas que dañarán el equipo y que
podrían causar la muerte o lesiones personales graves. G104.2
PRECAUCION: Se refiere a los peligros o prácti-
cas peligrosas que podrían causar daños al equipo
y lesiones personales.
ADVERTENCIA: Este equipo requiere de inspección
y mantenimiento periódicos para asegurar su funciona-
Instrucciones de seguridad miento apropiado. Si no se le mantiene como es debido,
A continuación se indican precauciones y advertencias genera- podría dejar de funcionar correctamente. El funcionamiento
les aplicables a este equipo. A través de este manual hay adver- incorrecto podría causar daños al equipo y posiblemente oca-
tencias adicionales relacionadas a labores y procedimientos sionar lesiones personales. G105.1

específicos.

PRECAUCION: Respete todas las prácticas de


ADVERTENCIA: Antes de instalar, hacer funcionar,
seguridad aprobadas en su localidad al elevar y mon-
hacer trabajos de mantenimiento o probar este equipo,
tar el equipo. Utilice las orejetas de elevación proporciona-
lea y comprenda el contenido de este manual. El funciona-
das. Eleve las cargas de modo uniforme y no permita que el
miento, manejo o mantenimiento incorrecto podría causar la
peso se desplace. Se podrían causar daños al equipo al
muerte, lesiones personales graves y daños al equipo. G101.0
levantarlo incorrectamente. G106.1

ADVERTENCIA: Este equipo no está diseñado para PRECAUCION: Radiación. Si los niveles de voltaje
salvaguardar vidas humanas. Respete todos los procedi- son menores o iguales a los voltajes especificados de
mientos y prácticas de seguridad aprobados localmente al ins- prueba, la radiación emitida por el interruptor al vacío es
talar o hacer funcionar este equipo. El no hacerlo podría causar despreciable. Sin embargo, si los niveles de voltaje son
la muerte, lesiones personales graves y daños al equipo. G102.1 mayores, la emisión de niveles de radiación lesivos al perso-
nal es posible. G109.2

2
KFE10008-S

INFORMACION DEL PRODUCTO


Introducción Descripción
La Información de servicio KFE10008-S proporciona instruccio- El reconectador (Figura 1) es un dispositivo autocontrolado que
nes de instalación, información de funcionamiento y procedi- detecta las corrientes excesivas en el sistema de distribución e
mientos de prueba para los reconectadores Kyle®. interrumpe el circuito para despejar las fallas. Se vuelve a conec-
tar de modo automático si la falla es temporal. El reconectador
La información contenida en este manual ha sido organizada
hace varios intentos de despejar y volver a conectar la alimenta-
en las siguientes categorías principales: Información de seguri-
ción al circuito. Si la falla persiste, el reconectador se bloquea.
dad, Información del producto, Valores nominales y especifica-
ciones, Dimensiones y pesos, Procedimiento de instalación, Las secuencias de disparo del reconectador pueden ajustarse
Funcionamiento e Información de mantenimiento. Consulte el para ser todas rápidas, todas con retardo o cualquier combina-
contenido para obtener los números de página de cada tema. ción de hasta cuatro secuencias rápidas y con retardo. Las ope-
raciones rápidas despejan las fallas temporales antes que
Lea este manual primero puedan dañarse los fusibles de líneas derivadas. Las operacio-
nes retardadas dan tiempo a que los dispositivos protectores
Lea y comprenda el contenido de este manual y respete todos
existentes más adelante en la línea se disparen, permitiendo
los procedimientos y prácticas de seguridad aprobados local-
que las fallas permanentes queden confinadas en secciones
mente antes de instalar o hacer funcionar este equipo.
pequeñas del sistema.
Información adicional Un reconectador electrónico completo incluye el reconectador
propiamente dicho, que interrumpe el circuito, un control elec-
Estas instrucciones no pretenden abarcar todos los detalles o
trónico que detecta las corrientes excesivas y dispara el reco-
variaciones en el equipo, procedimientos o procesos descritos,
nectador y un cable de control de conexión.
ni proporcionar instrucciones que anticipen todas las contingen-
cias posibles durante la instalación, funcionamiento o manteni- Los reconectadores tipos KFME y KFVME son dispositivos inte-
miento. Cuando se desee información acerca de algún rruptores de corriente autocontenidos y trifásicos. El reconecta-
problema no cubierto lo suficientemente para el usuario, roga- dor KFME protege sistemas con capacidades de 2,4 hasta
mos comunicarse con un ingeniero de ventas de Cooper Power 14,4 kV, con interrupción de un máximo de 400 A continuos y
Systems. 8000 A simétricos. El KFME, con función de cierre de bajo voltaje,
cuenta con un accesorio que aumenta la corriente de interrupción
Aceptación e inspección inicial de hasta 12.000 A simétricos. El reconectador KFVME protege
sistemas con capacidades de 2,4 hasta 24,9 kV, con interrupción
Cada reconectador ha sido completamente armado, inspeccio- de un máximo de 400 A continuos y 8000 A simétricos.
nado, probado y ajustado en la fábrica y llenado al nivel correcto
con aceite aislante. Está en buenas condiciones cuando el Funcionamiento del reconectador
transportista lo acepta para embarcarlo. Ante el recibo de un
reconectador: El control electrónico emite las señales que activan las funcio-
nes de disparo y cierre del reconectador. Si se detectan corrien-
1. Inspeccione el reconectador minuciosamente en busca de tes de falla mayores que el valor mínimo de disparo programado
daños y pérdida de piezas o de aceite ocurridos durante el en una o más fases, una señal emitida por el control acciona un
transporte. Si se descubren daños o pérdidas, presente un dispositivo de baja energía en el mecanismo accionador del
reclamo ante el transportista inmediatamente. reconectador para disparar los resortes de disparo y abrir los
2. Revise si hay alguna fuga de aceite y apriete los pernos que contactos del interruptor.
pudieran haberse soltado durante el transporte, especial- La energía para el cierre y la fuerza necesaria para cargar los
mente aquéllos que sujetan la cabeza al tanque. resortes de disparo las suministra un solenoide de cierre de alto
voltaje que se conecta momentáneamente entre dos fases a tra-
Manejo y almacenamiento vés de un contactor de alto voltaje. Una vez transcurrido el pe-
ríodo de cierre programado, el control alimenta un solenoide
Si se va a almacenar el reconectador por un tiempo apreciable giratorio en el mecanismo accionador que cierra el contactor del
antes de instalarlo, almacénelo en un lugar limpio y seco. Coló- solenoide de cierre y así conecta la bobina de cierre a su fuente
quelo de tal manera que se reduzca al mínimo la posibilidad de de alimentación. La bobina de cierre activada fuerza un émbolo
que ocurran daños mecánicos, especialmente a las boquillas hacia abajo, cargando así los resortes de disparo.
aislantes.
Se tiene disponible una variedad de bobinas de alto voltaje
Normas ANSI para el solenoide de cierre que permiten cubrir la gama de volta-
jes de sistema nominales del reconectador. También se tienen
Los reconectadores Kyle se diseñan y prueban según lo estipu- disponibles bobinas de bajo voltaje para alimentar el solenoide
lado en las siguientes normas ANSI: C37.60, C37.61 y C37.85. de cierre desde una fuente de 120-240 VCA ó 125-250 VCC.

Normas ISO Una manija de disparo y reposición manual color amarillo, ubi-
cada debajo de la capucha, está conectada al mecanismo de
El sistema de control de calidad de la fábrica de productos de disparo. Puede usarse para disparar el reconectador manual-
conmutadores de distribución Kyle de Cooper Power Systems mente y sobrepasar el control para mantener el reconectador
cuenta con homologación según la norma ISO 9001. abierto. Esta manija no puede cerrar el reconectador manual-
mente, pero deberá estar en la posición cerrada (hacia arriba)
antes que se pueda alimentar el solenoide giratorio. Un indica-
dor de posición de contactos, ubicado en el exterior de la capu-
cha, indica la posición de los contactos del reconectador. Indica

3
Reconectadores trifásicos electrónicamente controlados KFME y KFVME, instrucciones de instalación y funcionamiento

“OPEN” cuando los contactos están abiertos y “CLOSED” carse según sea necesario para ofrecer una flexibilidad casi ili-
cuando están cerrados. mitada de coordinación.
El control ofrece una amplia gama de funciones estándar,
Interrupción al vacío incluyendo: modo de supervisión, indicación remota de estado,
La interrupción de arco ocurre en el interior de tres interruptores identificación de fallas por medio de indicadores LCD y contado-
al vacío sellados. Se usa aceite como aislante eléctrico, pero res, registrador de eventos, monitor de trabajo, medición de
éste no participa en la interrupción de arco. demanda y monitor de perfil de carga.
Los contactos móviles de los interruptores al vacío son contro- El control de Forma 4C también puede equiparse con una tar-
lados por la liberación de los resortes de disparo. Un disparador jeta de entrada/salida supervisora opcional para ampliar las
de baja energía, accionado por el control del reconectador, capacidades de supervisión del control.
libera el resorte de disparo. La energía para el cierre, al igual
Se puede tener acceso a todos los parámetros de funciona-
que la necesaria para cargar los resortes de disparo, es sumi-
miento y bases de datos por medios digitales ya sea temporal-
nistrada por un solenoide de cierre de alto voltaje que se
mente usando la puerta de datos delantera o con SCADA
conecta momentáneamente entre dos fases a través de un con-
cuando se instala el accesorio para comunicaciones digitales
tactor de alto voltaje.
opcional.
Controles del reconectador Los documentos Información de servicio S280-77-1S y la Guía
de programación S280-77-4S proporcionan descripciones e ins-
Los reconectadores tipo KFME y KFVME son reconectadores
trucciones de instalación y de funcionamiento para el control de
controlados electrónicamente por un control Kyle. Kyle ofrece
reconectadores por microprocesador Kyle Forma 4C y sus
tres modelos de controles que pueden usarse para controlar
accesorios.
estos reconectadores.
Los controles de reconectadores por microprocesador Kyle FX
El control del reconectador por microprocesador Forma 4C,
y FXA proporcionan los sistemas de trabajo para los reconecta-
ilustrado en la Figura 2, incorpora tecnología de computadoras
dores trifásicos electrónicamente controlados. Ambos controles
para mejorar la versatilidad de aplicaciones y facilitar el uso.
cuentan con funciones que ofrecen flexibilidad de aplicaciones,
Todos los parámetros de funcionamiento de control estándar, medición de corriente y registro de eventos.
incluyendo las fases y niveles mínimos de disparo por pérdida a
El control FX está diseñado para funcionar sin necesidad de
tierra, selección de curvas de tiempo/corriente (TCC) y secuen-
una fuente de alimentación externa. Los transformadores de
cias de funciones del reconectador, pueden programarse desde
corriente, ubicados dentro del reconectador, suministran la ali-
el teclado. Unas sencillas secuencias de teclas, y unas teclas de
mentación al control y mantienen cargada su batería.
función dedicada, proporcionan un método conveniente de pro-
gramación y consulta de los diversos parámetros de funciona- El control FXA utiliza una fuente de alimentación de 120 ó 240
miento del control. Una pantalla LCD grande despliega VCA (suministrada por el cliente). Una batería suministra ali-
información del control durante las funciones de programación y mentación de respaldo al control.
consulta y los indicadores LCD del tablero delantero dan una
Los controles FX y FXA utilizan un programa exclusivo que
indicación visual del estado del control y del reconectador.
funciona en el entorno de Microsoft® Windows para programar
El control cuenta con curvas de respuesta de tiempo/corriente y hacer consultas a los controles. La conexión del control FX se
que pueden seleccionarse desde el teclado y usarse indistinta- hace mediante un cable de fibra óptica, en la tarjeta de circuitos
mente para fase y tierra. Cada una de las curvas puede modifi- impresos del control. La conexión del control FXA se hace por
medio de una puerta EIA232D en el tablero delantero.

911064KM

Figura 2. Figura 3.
Control electrónico por microprocesador Kyle Forma 4C. Control electrónico por microprocesador Kyle FX.

4
KFE10008-S

El software de comunicaciones con el control permite cargar Palancas e indicadores


los parámetros de funcionamiento hacia el control, al igual que de funcionamiento
descargar los parámetros de funcionamiento actuales desde el
control y los datos recopilados en las bases de datos del control. La palanca accionadora y los indicadores para los reconectado-
Los parámetros de funcionamiento y datos recopilados pueden res tipos KFME y KFVME se encuentran debajo de la capucha.
guardarse en un disco para referencia futura o para documentar
el estado del sistema. Manija de operación manual
El control FXA también puede equiparse con un accesorio La manija de operación manual de color amarillo permite dispa-
opcional SCADA que ofrece numerosos puntos de rar el reconectador manualmente. Al tirar la manija hacia abajo
entrada/salida para uso del cliente. se disparan y traban en posición desconectada los contactos
principales y se abre el circuito de cierre de bajo voltaje del reco-
La información completa de instalación y de funcionamiento se nectador. No es posible cerrar manualmente el reconectador
encuentra en los documentos de información de servicio con la manija amarilla; sin embargo, la manija deberá estar
FX10001-E (FX) y S280-78-1 (FXA) (ambos disponibles en en la posición de CIERRE, o hacia arriba, para que el circuito
inglés solamente). de cierre funcione. La manija se acciona con un gancho de
extensión.

Indicador de posición de contactos


Un indicador de posición de contactos, conectado al mecanismo
del reconectador pero independiente de la manija de operación,
se encuentra debajo de la capucha.

Contador de operaciones
Un contador mecánico de cuatro dígitos, ubicado debajo de la
capucha, cuenta cada vez que el reconectador se dispare.

Figura 4.
Control electrónico por microprocesador Kyle FXA.

5
Reconectadores trifásicos electrónicamente controlados KFME y KFVME, instrucciones de instalación y funcionamiento

VALORES NOMINALES Y ESPECIFICACIONES

Revisión de valores nominales especificados. Antes de instalarlo, revise los valores nominales
dados en la chapa de datos y compárelos con las característi-
del reconectador antes de cas del sistema en el punto de aplicación. Consulte los valores
su instalación nominales y especificaciones dados a continuación para los
reconectadores trifásicos KFME y KFVME. Los valores nomina-
El reconectador interrumpirá las corrientes de falla de modo les y las especificaciones cumplen con las normas ANSI/IEEE
efectivo únicamente si se usa dentro de sus valores nominales C37.60-1981, o edición más reciente.
Tabla 1 Tabla 4
Capacidades de voltaje Impedancias nominales de la bobina de cierre

KFME KFVME Voltaje Impedancia Resistencia Reactancia Factor de Resistencia


CA nominal Z CA X potencia CC
Funcionamiento nominal (kV).............. 2,4-14,4 2,4-24,9
(kV) (ohmios) (ohmios) (ohmios) (por ciento) (ohmios)
Voltaje máximo nominal (kV)............... 15,5 27,0
2,4 41,83 16,01 38,65 38,3 8,22
Nivel básico de aislamiento
(BIL) (kV pico)..................................... 110 125 4,16
149,43 62,09 135,92 41,5 31,52
Voltaje no disruptivo a 4,8
60 Hz (kV rms)
6,0 -- -- -- -- --
Seco, 1 minuto.................................... 50 60
Húmedo, 10 segundos ....................... 45 50 7,2
408,49 145,86 381,56 35,7 84,12
RIV a 1000 kHz, 9,41 kV 7,62
(microvoltios máx.) .............................. 100 100
8,0
Frecuencia de funcionamiento (Hz) .... 50-60 50-60 504,02 172,05 473,74 34,1 95,99
8,32
11,5 978,14 316,03 925,68 32,3 211,4
12,0
Tabla 2 12,47 1163,5 384,6 1098,1 33,1 226,9
Capacidades de corriente 13,2
14,4 1551,89 511,64 1465,12 33,0 350,8
KFME KFVME
20,0 3034,32 967,32 2875,0 31,9 647,8
Máxima corriente continua (A). . . . . . . . . . . . 400 400 22,0 -- -- -- -- --
Capacidad de sobrecarga (4 horas) (A) . . . . 500* 500* 23,0
(2 horas) (A) . . . . 600* 600* -- -- -- -- --
24,9
Corriente de interrupción (A rms simétricos) . 8000 8000
125 (VCC) -- -- -- -- 1,289
Corriente de interrupción magnetizadora (A) 14 14
250 (VCC) -- -- -- -- 4,77
Corriente de cambio de cables (A) . . . . . . . . 2 5
Corriente de tres segundos (A rms simétricos) 8000 8000
Corriente momentánea (A rms asimétricos) . 12800 12800
Corriente de cierre (A pico asim.) . . . . . . . . . 21500 21500

* Se ofrece un modelo con capacidad nominal de corriente Tabla 5


continua de 560 A. Sin capacidad de sobrecarga. Especificaciones mecánicas
** Luego de estabilización a corriente continua nominal.
*** Modelo de 12 kA disponible como opción con cierre de
bajo voltaje. Temperatura de funcionamiento (°C):
Mínima ............................................... −30
Máxima .............................................. +50*
Mecanismo de cierre ............................... Cierre por solenoide
Mecanismo de apertura........................... Accionado por resorte
Tabla 3 Tiempo de cierre de contactos (ciclos).... 0,75
Ciclo de trabajo* Separación entre contactos (cm) [pulg]... 0,95 [0,375]
Tiempo de apertura de contactos
Relación máx (milisegundos) ................................... 8,3
N° de % de valor de X/R de circuito Tiempo de interrupción (máximo, ciclos). 1,50
operaciones interrupción KFME KFVME Desgaste admisible entre contactos
88 15-20 3 4 (cm) [pulg] .......................................... 0,15 [0,060]
Resistencia nominal (microohmios):
112 45-55 7 8 Boquillas aislantes, borne a borne..... 400
32 90-100 14 15 Entre bornes de interruptor ................ 70
Vida útil (número mín. de operaciones)... 2500
232 Operaciones
en total * La capacidad de 150% de sobrecarga no puede usarse a tem-
peraturas ambiente superiores a +40°C.
* Cumple con la norma ANSI C37.60—1981

6
KFE10008-S

DIMENSIONES Y PESOS

Pesos, capacidad de aceite y contorneamiento de boquillas del reconectador. Dimensiones del reconectador.

KFME KFVME Dim. KFME KFVME


Peso con aceite, kg (lb) 172 (380) 177 (390) A 20,3 cm (8") 23,2 cm (91/8")
Peso con bastidor para montaje en poste, kg (lb) 181 (400) 182 (410) B 27,3 cm (103 /4") 31,4 cm (123/8")
Peso con bastidor para subestación, kg (lb) 240 (530) 245 (540) C 27,9 cm (11") 24,4 cm (95/8")
Capacidad de aceite, litros (gal) 71,9 (19) 71,9 (19) D 54,8 cm (219 /16") 69,8 cm (271/2")
Contorneamiento estándar de boquillas, cm (pulg) 29,53 (115/8") 67,31 (261/2") E 28,5 cm (111 /8") 44,5 cm (171/2")
F 93,7 cm (367/8") 109,8 cm (431/4")

Fuente

Carga

BORNES DE FASE
DIAM. MAX. CABLE 0,051; 177 mm2; 350 cm
DIAM. MIN. CABLE 0,162; 13,3 mm2; 6 AWG, SOLIDO

OREJETA DE PUESTA A TIERRA

CABLE DE TIERRA
(PROPORCIONADO POR CLIENTE)
DIAM. MAX. CABLE 0,250 PULG; 21,5 mm2; 4 AWG
DIAM. MIN. CABLE 0,080 PULG; 3,31 mm2; 12 AWG, SOLIDO

GABINETE DE
CONTROL DOBLE
27,9 cm (11 pulg)
DE ANCHO
GABINETE DE
CONTROL
SENCILLO
27,9 cm (11 pulg)
DE ANCHO
AGUJEROS DE CONTROL FX* CONTROL FXA
MONTAJE DE
1,7 cm (11/16 pulg)
CONTROLES DE FORMA 4C

* EL CONTROL FX DEBE INSTALARSE


EN EL RECONECTADOR

Figura 5.
Dimensiones de reconectadores KFME y KFVME.

7
Reconectadores trifásicos electrónicamente controlados KFME y KFVME, instrucciones de instalación y funcionamiento

PROCEDIMIENTO DE INSTALACION
Los reconectadores KFME y KFVME se usan juntamente con PRECAUCION: Radiación. Si los niveles de voltaje
los controles electrónicos Kyle. Si se usan con un control son menores o iguales a los voltajes especificados
Forma 3A ME (mecánico), consulte la Información de servicio de prueba, la radiación emitida por el interruptor al vacío es
S280-75-1S. Si se usan con un control Forma 4C, consulte la despreciable. Sin embargo, si los niveles de voltaje son mayo-
Información de servicio S280-77-1S y la Guía de programación res, la emisión de niveles de radiación lesivos al personal es
S280-77-4S. posible. Consulte la Información de servicio S280-90-1,
Vacuum Interrupter Withstand Test Voltage Ratings Informa-
ADVERTENCIA: Respete todos los procedimientos tion (disponible en inglés solamente) para obtener informa-
y prácticas de seguridad aprobados localmente al ins- ción adicional. G109.2

talar, hacer funcionar o probar este equipo. El no hacerlo


podría causar la muerte, lesiones personales graves y daños PRECAUCION: Respete todas las prácticas de
al equipo. G111.2
seguridad aprobadas en su localidad al elevar y mon-
tar el equipo. Utilice las orejetas de elevación proporciona-
das. Eleve las cargas de modo uniforme y no permita que el
PRECAUCION: Este equipo depende de aceite para peso se desplace. Se podrían causar daños al equipo al
proporcionar aislamiento eléctrico entre sus compo- levantarlo incorrectamente. G106.1

nentes. La rigidez dieléctrica del aceite debe revisarse con


regularidad como parte de las inspecciones de manteni-
miento periódico para asegurar que sea mayor o igual que los Levante del reconectador
requisitos mínimos. Si se usa este equipo con aceite aislante Los reconectadores KFME y KFVME cuentan con una orejeta
que no cumpla los requisitos mínimos, se podrían causar de elevación que sirve para levantarlos verticalmente. Al levan-
descargas disruptivas que dañarán el equipo y que podrían tar el reconectador para instalarlo, o con otro fin, observe las
causar lesiones personales. G107.2
prácticas recomendadas de seguridad, levante la carga suave-
mente y no permita que se desplace lateralmente.

1. Revise el nivel de aceite. Use la varilla de medición ubi-


cada en la cabeza del reconectador para asegurarse que el
nivel de aceite en el tanque del reconectador sea el
correcto.
2. Pruebe la rigidez dieléctrica del aceite. Efectúe una
prueba de dieléctrico con el aceite siguiendo procedimien-
tos de prueba aprobados por la ASTM.
A. El aceite deberá tener una rigidez dieléctrica mínima de
26 kV.
B. Si la rigidez dieléctrica del aceite es menor que 26 kV, fil-
tre el aceite para restaurarla al nivel mínimo aceptable.
3. Revise los valores nominales en la chapa de datos. Ase-
gúrese que los valores nominales indicados en las chapas
de datos del reconectador correspondan con la instalación
planificada.
El voltaje nominal de la bobina de cierre del reconectador debe
ser igual al voltaje del sistema para poder efectuar cierres a alto
voltaje.

8
KFE10008-S

Montaje del reconectador Montaje en poste


Los reconectadores KFME y KFVME pueden montarse en un
Montaje directo poste usando el soporte de extensión para postes ilustrado en
Los reconectadores tipos KFME y KFVME pueden montarse la Figura 6. El soporte de extensión incluye la tornillería necesa-
directamente en la estructura o en el bastidor de una subesta- ria para fijarlo al reconectador. Asegúrese de colocar las placas
ción. El reconectador se monta usando tornillería de 1,59 cm adaptadoras para superficies planas entre las orejetas del tan-
(5/8 pulg) de diámetro, la cual el cliente deberá suministrar. Si que del reconectador y las orejetas del soporte de extensión. El
se monta el reconectador en una superficie plana, asegúrese de soporte de extensión se monta al poste usando pernos de
colocar las placas adaptadoras (incluidas con el reconectador) 1,90 cm (3/4 pulg) y arandelas provistos por el cliente.
entre las orejetas del tanque y la superficie plana.

Voltaje de
suministro

Control ME
Transformador

Conexión a
neutro o tierra
CONEXIONES ELECTRICAS

KFME: 27,9 cm (11 pulg)


KFVME: 24,4 cm (9-5/8 pulg) PARARRAYOS

TRANSFORMADOR

PARARRAYOS PARARRAYOS

RECONECTADOR
NEUTRO DEL
TIERRA DEL
PARARRAYOS

VOLTAJE DE OREJETA DE
SUMINISTRO PUESTA A TIERRA
PUNTO DE
CONEXION A
TIERRA
COMUN

POSTE

TIERRA CONTROL
DEL POSTE ELECTRONICO DEL
RECONECTADOR †

† EL CONTROL FX DEBE INSTALARSE


EN EL RECONECTADOR

TIERRA DEL
CONTROL

Figura 6.
Dimensiones de montaje y espacios libres para el soporte de extensión para postes.

9
Reconectadores trifásicos electrónicamente controlados KFME y KFVME, instrucciones de instalación y funcionamiento

Estructura elevadora para


subestaciones
Los reconectadores KFME y KFVME pueden montarse en una
subestación usando la estructura elevadora para subestaciones
KRK942 ilustrada en la Figura 7. La estructura elevadora incluye
la tornillería necesaria para sujetarla al reconectador. La torni-
llería necesaria para anclar la estructura elevadora debe propor-
cionarla el cliente. Dimensiones A B
Una serie de agujeros de montaje, separados 7,62 cm (3 pulg) Sin BCT 271,3 (10613/16) a 324,6 (12713/16) 42,0 (169/16)
entre sí, permite variar la altura de montaje del reconectador. La KFME
altura de la parte superior de los bornes de un reconectador con Con BCT 283,4 (1119/16) a 336,7 (1329/16) 54,1 (215/16)
boquillas de contorneamiento estándar de 29,53 cm (11-5/8 Sin BCT 286,5 (1123/16) a 339,9 (13313/16) 57,3 (229/16)
pulg) puede ajustarse de 271,2 cm (106-3/4 pulg) a un máximo KFVME
de 324,6 cm (127-13/16 pulg). Con BCT 296,6 (1179/16) a 352,6 (13813/16) 71,0 (279/16)

NOTA: BCT = Transformadores de corriente con boquillas

Altura variable de 229,2 cm (901/4 pulg) a 282,6 cm


(1111/4 pulg) en intervalos de 7,6 cm (3 pulg)

Control de reco-
nectador con gabi-
nete sencillo o
doble

Tira de montaje KRK-


942F-6 para el control
del reconectador Bastidor de
subestación
KRK-942F

Molinete auxiliar
KRK-942F-5

Figura 7.
Dimensiones de montaje y espacios libres para un reconectador KFME/KFVME con la estructura elevadora para
subestaciones KRK942F.

10
KFE10008-S

CONEXIONES PRINCIPALES
PARA LA INSTALACION
Interruptores de derivación
Para facilitar el mantenimiento, se sugiere incluir interruptores
de derivación y de desconexión en las instalaciones de reconec-
tadores KFME y KFVME. La Figura 8 ilustra una instalación
típica con interruptores de derivación montados en el tirante y la
Figura 9 ilustra una instalación con interruptores de derivación
montados en línea.

Figura 9.
Instalación típica de reconectadores KFME/KFVME con
interruptores de derivación en línea.

Protección contra sobretensión


Los reconectadores funcionan mejor cuando se los protege con
disipadores de sobretensión. En las aplicaciones en línea, se
recomienda colocar disipadores de sobretensión en ambos
lados del reconectador. Si la protección sólo va a instalarse en
un lado, instalar los disipadores del lado de la fuente. En las
subestaciones, los disipadores se instalan en el lado de la
carga. La Figura 10 ilustra un método de protección para reco-
Figura 8. nectadores KFME y KFVME que incluye disipadores de sobre-
Instalación típica de reconectadores KFME/KFVME con tensión.
interruptores de derivación montados en tirante.

INTERRUPTORES INTERRUPTORES INTERRUPTORES


DE DESCONEXION DE DERIVACION DE DESCONEXION

FUENTE CARGA
FUENTE BOBINA
CARGA
DE CIERRE

RECONECTADOR

DISIPADORES DE
SOBRETENSION
Figura 10.
Conexiones típicas de reconectadores KFME/KFVME con interruptores de derivación y de desconexión y protección con-
tra sobretensión en los lados de fuente y de carga.

11
Reconectadores trifásicos electrónicamente controlados KFME y KFVME, instrucciones de instalación y funcionamiento

Puesta a tierra Desde el control FX


Para cerrar el reconectador:
ADVERTENCIA: Voltajes peligrosos. El reconecta- Oprima el botón de cierre, ubicado en la parte inferior del con-
dor y el control deben estar permanentemente puestos trol, para enviar una señal de cierre al reconectador.
a tierra. Una puesta a tierra no adecuada podría resultar en
el contacto con alto voltaje, lo cual causará la muerte o lesio- Desde el reconectador
nes personales graves. G115.0
Para abrir el reconectador (conectado a controles de Forma
4C o FX):
El conector de puesta a tierra del reconectador, ubicado en el Tire hacia abajo la manija amarilla de accionamiento manual
tanque cerca de su parte inferior (Figura 5), permite conectar ubicada debajo de la capucha del reconectador. Después colo-
dos conductores que pueden ser de N° 10 sólido a N° 2 tren- que el interruptor de control manual del control en la posición de
zado. DISPARO.
Se proporciona otro conector de puesta a tierra en la parte Para abrir el reconectador y bloquear el control (conectado
inferior del gabinete del control electrónico para conectar un a un control FXA):
cable de puesta a tierra trenzado de calibre N° 14 a N° 4 a la
estructura elevadora para subestaciones o a otro punto conve- No es posible abrir el reconectador manualmente desde el con-
niente de puesta a tierra. trol FX. Tire hacia abajo la manija amarilla de accionamiento
manual ubicada debajo de la capucha del reconectador.
Conecte los conectores de puesta a tierra siguiendo las nor-
mas de la empresa de servicio público. Para cerrar el reconectador (conectado a controles de
Forma 4C o FXA):
Alto voltaje El cierre manual normalmente se logra desde el tablero del ope-
rador del control electrónico.
Las boquillas son conectores universales tipo abrazadera que
aceptan conductores de N° 6 a 350 MCM. Las conexiones de NOTA: Es necesario retornar la manija amarilla de dis-
las líneas de alto voltaje deben hacerse a las boquillas del reco- paro/reposición a la posición de CERRADO para permi-
nectador respetando las marcas de “SOURCE” (fuente) y tir el cierre del reconectador. Si el control está cerrado
“LOAD” (carga) que tiene la cabeza del reconectador. al mover la manija amarilla hacia arriba, el reconectador
se cerrará.
PRECAUCION: Los conductores de fuente DEBE-
RAN conectarse a los bornes 1, 3 y 5, identificados con Funcionamiento inicial
el rótulo “SOURCE” (fuente) en la pieza fundida de la cabeza,
para proporcionar alimentación al solenoide de cierre de alto Con controles de Forma 4C y FXA
voltaje. El solenoide de cierre se conecta entre los bornes 1
Si se conecta y alimenta el control electrónico y las líneas de
y 5 durante una operación de cierre. T247.0
fuente tienen corriente, efectúe los pasos siguientes para poner
el reconectador en servicio:
1. Verifique que el control esté:
FUNCIONAMIENTO
A. Disparado: Mueva el conmutador de control manual, en
el tablero del operador, a la posición de DISPARO.
Funcionamiento manual
B. Ajustado para funcionamiento normal: Ajuste los inte-
Desde el tablero de control de los rruptores a la posición NORMAL (a menos que se pre-
controles de Forma 4C y FXA fiera el funcionamiento en otra posición).
Para cerrar el reconectador: 2. Mueva la manija amarilla de disparo/reposición ubicada
debajo de la capucha hacia la posición de CERRADO.
1. Mueva el conmutador de control manual a la posición de
DISPARO. 3. Coloque el interruptor de control manual del tablero de con-
trol del operador en la posición de CIERRE.
2. Mueva la manija amarilla de disparo/reposición hacia arriba,
hasta la posición de CERRADO. 4. Abra los interruptores de derivación o efectúe una opera-
ción equivalente con interruptores de puente, en caso que
3. Asegúrese que las líneas de fuente de alto voltaje tengan éstos últimos se usen en lugar de interruptores de descone-
corriente y que estén alimentando el solenoide de cierre. xión y de derivación.
4. Coloque el interruptor de control manual en la posición de
CERRADO. El reconectador deberá cerrarse de inmediato.
Para abrir el reconectador y bloquear el control:
Ponga el conmutador de control manual en la posición de DIS-
PARO. El reconectador se abrirá y el control quedará blo-
queado.

12
KFE10008-S

Funcionamiento automático Captación de cargas en frío


Una vez cerrado y en servicio, el control electrónico automática-
mente iniciará las operaciones de disparo y cierre según lo pro-
Controles de Forma 4C
gramado en el control. Si el control ejecuta una secuencia de Si se está cerrando el reconectador después de un apagón pro-
bloqueo, el reconectador permanecerá abierto (la hoja indica- longado, la corriente de carga en frío o la corriente magnetizante
dora roja debajo de la capucha estará hacia abajo) hasta que se podría tener intensidad suficiente para disparar el reconectador.
accione manualmente el control a la posición de cierre. El control electrónico tiene incorporadas medidas para la capta-
ción de la carga en frío. En general, se puede impedir que se
Controles de Forma 4C y FXA dispare la unidad durante la captación de carga en frío con el
procedimiento siguiente:
Los controles de Forma 4C y FXA pueden ajustarse para una
operación sin cierre en cualquier momento si se mueve el con- 1. Coloque los conmutadores de modo de trabajo de disparo
mutador del tablero de control de la posición RECIERRE NOR- por fallas a tierra y de funcionamiento del reconectador
MAL a NO RECIERRE. En caso de ocurrir una falla, el control según las prácticas normales establecidas de puesta en
pasará a posición de bloqueo después de la primera operación servicio de la localidad.
de disparo.
2. Coloque el interruptor de control manual en la posición de
Se puede bloquear el disparo por fallas a tierra moviendo el CIERRE y sujételo allí. Mientras se sujeta el interruptor en
conmutador en el tablero de control de la posición NORMAL a la posición de CIERRE, el reconectador se cerrará y el con-
la de DISPARO POR FALLAS A TIERRA BLOQUEADO. trol accionará las características programadas de disparo
por fallas de fase retardado.
Ambos controles cuentan con interruptores que activan o des-
activan las funciones de supervisión y para activar la función de En caso de existir una falla en la línea durante el procedi-
disparo mínimo alternativo. Consulte las publicaciones miento de captación de cargas en frío, el control activará el
S280-77-1S y S280-77-4S para obtener información adicional reconectador una vez según las características de retardo y
respecto al control de Forma 4C y la publicación S280-78-1 para lo bloqueará (si está en modo de funcionamiento de NO
información respecto al control FXA. RECIERRE) o ejecutará una secuencia de todas las funcio-
nes retardadas para bloquearlo (si está en modo de RECIE-
Control FX RRE NORMAL).
El software del control FX ofrece la capacidad de activar y des- 3. Suelte el interruptor de control manual, permitiendo que
activar las funciones de no recierre y de bloqueo de disparo por retorne a la posición central.
fallas a tierra por medio de una computadora personal.
El control FX puede ponerse en modo de no recierre tirando la
Controles FX y FXA
palanca de no recierre hacia abajo. Una vez que se active el La captación de carga en frío en los controles FX y FXA se
control, proporcionará una operación antes del bloqueo. activa y se desactiva por medio de software basado en el
entorno Windows. Consulte la Información de servicio
NOTA: Se recomienda usar únicamente las palancas para acti-
FX10001E para el control FX y la S280-78-1 para el control
var y desactivar las funciones de no recierre y de blo-
FXA.
queo de disparo por fallas a tierra para dar una
indicación visual certera al personal.
Si se tira la palanca de bloqueo de disparo por fallas a tierra
hacia abajo, se desactiva la detección de fallas a tierra y el con- PRUEBAS
trol responde únicamente a una condición de falla de fase.
Todos los reconectadores han sido cuidadosamente probados y
ajustados en la fábrica para funcionar según los datos publica-
Bloqueo de controles dos. Las instalaciones de prueba bien equipadas, un procedi-
miento detallado de prueba y un personal adiestrado a
Controles de Forma 4C y FXA cabalidad garantizan que el equipo esté calibrado con precisión.
Los controles de Forma 4C y FXA tienen una pantalla en su Cada reconectador sale de la fábrica listo para ser instalado.
tablero delantero que proporciona una visualización continua No es necesario efectuar pruebas antes de la instalación. Sin
del estado del reconectador. embargo, si se desea verificar el funcionamiento de un reconec-
Para volver a poner el reconectador en servicio después tador antes de instalarlo, consulte la Información de servicio
que el control se haya bloqueado: Coloque el interruptor de S280-77-1S para los controles de la Forma 4C, la FX10001E
control manual del tablero de control en la posición de CIERRE. para los controles FX y la S280-78-1 para los controles FXA.
El reconectador se cerrará de inmediato y, en caso de aún exis-
tir la falla, el reconectador ejecutará las operaciones programa-
das para bloquear los controles.
NOTA: Es necesario retornar la manija amarilla de dis-
paro/reposición a la posición de CERRADO para permi-
tir el cierre del reconectador. Si el control está cerrado
al mover la manija amarilla hacia arriba, el reconectador
se cerrará.

Control FX
El software del control FX ofrece la capacidad de programar el
bloqueo del control por medio de una computadora personal.

13
Reconectadores trifásicos electrónicamente controlados KFME y KFVME, instrucciones de instalación y funcionamiento

Requisitos de seguridad ACCESORIOS


Para evitar el contacto accidental con las piezas de alto voltaje, Los reconectadores tipos KFME y KFVME pueden equiparse con
coloque el reconectador y el transformador de alto voltaje en una variedad de accesorios instalados en la fábrica y que se des-
una jaula de prueba y cumpla con los procedimientos de cone- criben a continuación. También se describen los requisitos de ali-
xión a tierra. mentación y las instrucciones de conexión y de ajuste del caso.

ADVERTENCIA: Voltajes peligrosos. Se deben colo- Boquillas de contorneamiento


car el dispositivo de conmutación y el transformador de
alto voltaje en una jaula de prueba o dispositivo similar para
adicional
evitar el contacto accidental con las piezas de alto voltaje. Si se va a instalar un reconectador KFME en un entorno con un
Conecte firmemente a tierra todo el equipo. El no hacerlo contenido excesivo de sales, humo u otros contaminantes que
podría causar la muerte, lesiones personales graves y daños puedan reducir la eficacia de la porcelana aislante, se pueden
instalar boquillas de contorneamiento adicional (KRK288FC).
Las boquillas estándar para los reconectadores tipo KFME pro-
porcionan un contorneamiento de 29,6 cm (11-5/8 pulg); las
PRECAUCION: Radiación. Si los niveles de voltaje boquillas opcionales de contorneamiento adicional proporcio-
son menores o iguales a los voltajes especificados nan un contorneamiento de 43,2 cm (17 pulg).
de prueba, la radiación emitida por el interruptor al vacío es
despreciable. Sin embargo, si los niveles de voltaje son mayo-
res, la emisión de niveles de radiación lesivos al personal es
posible. Consulte la Información de servicio S280-90-1,
Vacuum Interrupter Withstand Test Voltage Ratings Informa-
tion (disponible en inglés solamente) para obtener informa-

Retiro del reconectador de su tanque


PRECAUCION: Daños al equipo. El reconectador
debe estar abierto (la manija amarilla, ubicada bajo la
capucha, debe estar hacia abajo) antes de retirarlo de su tan-
que. Si se dispara el mecanismo cuando está sin aceite, se
causarán choques mecánicos excesivos al mecanismo
accionador, lo cual acelerará su desgaste y/o lo dañará.
T202.0
Figura 11. 82083KMA

Transformadores de corriente con boquillas montados en


Cuando se retira el reconectador para inspeccionarlo o repa- boquillas del reconectador.
rarlo, evite enganchar las pantallas anticorona en el reborde
interior del tanque. Esto es particularmente posible en las unida-
des que tienen un lado mucho más pesado que el otro, tales Transformadores de corriente
como aquéllas con transformadores de corriente de montaje en
boquillas en un lado.
de relaciones múltiples con
boquillas instalados en fábrica
Prueba de interruptores al vacío Se puede instalar en la fábrica un conjunto de tres transformado-
res de corriente de relaciones múltiples de 600:5 externamente
Pruebe la integridad del vacío de los conjuntos de interruptores en las boquillas del lado de la fuente para accionar los relés o
con el procedimiento siguiente: medidores de carga (Figura 11). El accesorio incluye tres trans-
Con el reconectador abierto y la manija amarilla de dis- formadores de corriente, tubería, adaptadores y alambrado ins-
paro/reposición hacia abajo, efectúe una prueba de alto voltaje talado en fábrica hasta un bloque de bornes montado en una
por un minuto entre los bornes de cada uno de los interruptores caja de conexiones para intemperie. Las conexiones de deriva-
al vacío abiertos a los siguientes niveles de voltaje: ción del devanado secundario proporcionan las diferentes rela-
ciones. Las relaciones obtenibles y sus bornes correspondientes
KFME: 37,5 kVrms ó 53 kVCC de conexión se indican en la Tabla 6. El acceso a los bornes para
KFVME: 45 kVrms ó 63,5 kVCC el devanado secundario con derivación (Figura 12) se logra qui-
tando la cubierta de la caja del transformador.

IMPORTANTE: Para no dañar los interruptores al vacío, las


fuentes de alimentación CC deberán tener una corriente de PRECAUCION: Voltajes peligrosos. El reconecta-
suministro limitada a un máximo de 5 mA. El interruptor dor se despacha con el secundario de cada transfor-
deberá soportar el voltaje de prueba y no deberá cargar la mador de corriente con boquillas en cortocircuito por la
fuente. colocación de un puente entre los bornes X1 y X5. No quite
el puente hasta haber completado todas las conexiones
externas a los transformadores de corriente. Si se aplica la
alimentación al reconectador después de haber quitado el
puente pero antes de tener conectados los transformadores,
se generarán altos voltajes en los secundarios de los trans-
formadores de corriente. T248.0

14
KFE10008-S
Tabla 6
Precisión de transformador de corriente con boquillas. (No corresponde al transformador de corriente con boquillas
opcional KA712L2)

Conexión Categoría de
Relación de bornes precisión de relé Categoría de precisión de medidores
600:5 X1-X5 C-100 .3B-0.5 .6B-1.0 1.2B-2.0
500:5 X2-X5 — .3B-0.5 .6B-1.0 1.2B-2.0
450:5 X3-X5 — .3B-0.5 .6B-1.0 1.2B-2.0
400:5 X1-X4 — .3B-0.2 .6B-0.5 1.2B-2.0
300:5 X2-X4 — .3B-0.2 .6B-0.5 1.2B-1.0
250:5 X3-X4 — — .6B-0.2 1.2B-0.5
200:5 X4-X5 — — .6B-0.2 1.2B-0.5
150:5 X1-X3 — — — 1.2B-0.2
100:5 X1-X2 — — — —
50:1 X2-X3 — — — —

El transformador de corriente con boquillas opcional KA712L2


(Figura 13), de montaje deslizable, está diseñado específica-
mente para medir las cargas en el punto de instalación del
equipo. Este accesorio puede instalarse convenientemente en
el sitio sin necesidad de quitar las boquillas del reconectador.
NOTA: Si el reconectador tiene boquillas de contorneamiento
adicional, podría ser necesario quitar las boquillas al
instalar el transformador de corriente de montaje desli-
zable. Esto requiere bajar el tanque.
Los transformadores de corriente con boquillas tienen preci-
siones de ±5% para medición convencional y cuatro conexiones
de derivación para proporcionar las relaciones de corriente
dadas en la Tabla 7.
Para más información en cuanto al transformador de corriente
con boquillas opcional KA712L2, consulte la Información de ser-
vicio S280-90-5 (disponible en inglés solamente).
Tabla 7
Relaciones de corriente del transformador de corriente
Figura 12. 82084KMA
con boquillas opcional KA712L2, de 600:5 y relaciones
Las conexiones de derivación del secundario del múltiples
transformador de corriente con boquillas se encuentran Relación Bornes de
en la caja del transformador. RESISTENCIA CC de corriente conexión
100:5 C-D
200:5 A-B
300:5 B-C
400:5 B-D
500:5 A-C
DEVANADO — CABLE N° 16 AWG
600:5 A-D
Los transformadores de corriente pueden conducir 150% de la corriente
nominal en su secundario de manera continua.

Figura 13. 82083KMA

Transformador de corriente con boquillas KA712L2


montado en boquillas del reconectador. Instalación
en fábrica o en campo.

15
Reconectadores trifásicos electrónicamente controlados KFME y KFVME, instrucciones de instalación y funcionamiento

Interruptor auxiliar Tabla 8


Valores nominales de interrupción
Un interruptor auxiliar opcional KRK1020FA puede usarse para del interruptor auxiliar
proporcionar una indicación a distancia de la posición de los
contactos del reconectador. Los contactos del interruptor auxi- Voltios Corriente (A)
liar también pueden usarse para conmutar otros circuitos según 120 CA 15
el estado de los contactos del reconectador. Los interruptores 240 CA 15
auxiliares se montan en un lado del bastidor del mecanismo del
24 CC 2
reconectador. Los interruptores auxiliares se conectan a un 3/
48 CC
receptáculo en un costado de la pieza fundida de la cabeza. 4
125 CC 1/
2
Los interruptores son de un polo y doble vía - “a” y “b”. Cuando 250 CC 1/
4
los contactos del reconectador están abiertos, los contactos “a”
están abiertos y los contactos “b” están cerrados. La relación Tabla 9
entre el interruptor auxiliar y los contactos del reconectador se Posiciones de contactos del interruptor auxiliar
indica en la Tabla 9. No es posible cambiar los contactos. Las
capacidades de interrupción del interruptor auxiliar se indican Contactos del
reconectador Abiertos Cerrados
en la Tabla 8.
Los contactos
“a” están: Abiertos Cerrados
Los contactos
“b” están: Cerrados Abiertos

Figura 14. 82083KMA

Interruptor auxiliar opcional montado en un costado del


mecanismo del reconectador.

16
KFE10008-S

Caja de conexiones
La caja de conexiones opcional proporciona un lugar conve-
niente para la conexión de alambres al interruptor auxiliar o a
una bobina de cierre de bajo voltaje. Se ofrece un cable de cone-
xiones opcional para hacer las conexiones entre el receptáculo
del interruptor auxiliar y el conjunto de la caja de conexiones.

Herramienta de cierre manual


Se ofrece una herramienta de cierre de mango en T que sirve
para cerrar manualmente un reconectador no energizado
cuando no hay alimentación de alto voltaje disponible para
cerrarlo.

ADVERTENCIA: Voltajes peligrosos. Nunca utilice la


herramienta de cierre manual para cerrar un reconec-
tador que esté energizado. El cierre manual de un reconecta-
dor energizado podría resultar en el contacto con alto voltaje,
lo cual causará la muerte o lesiones personales graves. T231.1

Para cerrar un reconectador no Figura 15. 82059KMA-1

energizado con la herramienta Uso de la herramienta de cierre manual para accionar


el reconectador.
de cierre:
1. Quite el tapón de la abertura para la herramienta de cierre
manual del costado de la cabeza del reconectador. Para disparar el reconectador
2. Inserte la herramienta de cierre en la abertura y engánchela Tire hacia abajo de la manija amarilla o accione el interruptor de
en el pasador del eje de cierre (Figura 15). control manual, en el gabinete de control del operador, para dis-
parar la unidad y soltarla.

PRECAUCION: Daños al equipo. No gire la herra- PRECAUCION: Daños al equipo. No intente disparar
mienta de cierre manual más de un cuarto de vuelta en un reconectador moviendo la herramienta de cierre
sentido horario. Si se fuerza la herramienta más allá del tope manual de la posición de CERRADO a la de ABIERTO. Esto
del mecanismo, se podría romper el pasador del eje de cie- dañará el mecanismo accionador del reconectador. T228.0

rre del reconectador. T222.0

3. Para cerrar el reconectador, coloque la manija amarilla (ubi-


cada debajo de la capucha) hacia arriba (posición de
CERRADO) y gire la herramienta un cuarto de vuelta en
sentido horario.
4. Vuelva a colocar el tapón antes de volver a poner el reco-
nectador en servicio.

17
Reconectadores trifásicos electrónicamente controlados KFME y KFVME, instrucciones de instalación y funcionamiento

CONFIGURACION DE
AGUJEROS PARA CLAVIJAS

RECEPTACULO
EN CABEZA DEL
RECONECTADOR
CC

CIERRE DE BAJO VOLTAJE CA CIERRE DE BAJO VOLTAJE CC


(KRK-1027F A o KRK-1027F B) (KRK-1027F C o KRK-1027F D)

SOLENOIDE
GIRATORIO

FUENTE SW4

*EL EMBOLO ESTA HACIA ABAJO


CUANDO EL RECONECTADOR ESTA
CERRADO
ACCIONADOR
BIESTABLE
AGUJERO DE 5/16 DE DIAM. (4) PARA
MONTAJE EN POSTE

SW5
SOLENOIDE
DE CIERRE
CAJA DE
DE ALTO CONEXIONES
VOLTAJE (KRK-62F)
CABLE DE 8
CONDUCTORES INTERRUPTOR AUXILIAR
(2,1 m [7 pies] (KRK-1020F)
de largo)
(KRK1100F)
PARA
CONECTOR DE
RECEPTACULO CONFIGURACION DE AGU-
ENTRADA DE 8
OPCIONAL JEROS PARA CLAVIJAS EN
CLAVIJAS PROVISTO
POR EL CLIENTE RECEPTACULO OPCIONAL
DE 14 CONDUCTORES
CABLE DE CONTROL

CONTROL DEL
RECONECTA-
DOR

TRANSFORMADORES DE CORRIENTE DE RELACIONES BORNES EN CAJA DE CONEXIONES OPCIONAL


MULTIPLES
SW1 - MICROINTERRUPTOR EN EJE PRINCIPAL - SE
CIERRA CUANDO EL EMBOLO DEL SOLENOIDE DE BORNES EN RECEPTACULO
CIERRE BAJA.
SW2 - MICROINTERRUPTOR EN EJE PRINCIPAL - SE BORNES EN RECONECTADOR
ABRE CUANDO EL EMBOLO DEL SOLENOIDE DE
CIERRE BAJA.*
SW3 - INTERRUPTOR DE MERCURIO EN MANIJA DE BORNES EN CAJA DE TRANSFORMADOR DE
ACCIONAMIENTO MANUAL - SE CIERRA CUANDO CORRIENTE DE REL. MULTIPLES
LA MANIJA ESTA HACIA ARRIBA EN LA POSICION
“CERRADO”.

Figura 16.
Diagrama esquemático del reconectador.

18
KFE10008-S

INFORMACION DE MANTENIMIENTO

Requisitos para el mantenimiento Intervalos máximos


Todos los reconectadores y controles Kyle requieren de inspec- de mantenimiento
ción y mantenimiento periódicos para asegurar su funciona- del reconectador
miento apropiado. Si no se mantiene el equipo adecuadamente,
podría dejar de funcionar correctamente. A falta de experiencia específica de funcionamiento, utilice los
lineamientos siguientes para establecer los intervalos de man-
tenimiento:
PRECAUCION: Este equipo requiere de inspección y
mantenimiento periódicos para asegurar su funciona- • Los reconectadores con interruptores al vacío deberán reci-
miento apropiado. Si no se le mantiene debidamente, podría bir mantenimiento al menos una vez cada seis años.
dejar de funcionar correctamente. El funcionamiento inco-
rrecto podría causar daños al equipo y posiblemente ocasio- Repuestos
nar lesiones personales. G105.1
Los repuestos para los reconectadores Kyle pueden obtenerse
a través del departamento de servicio de la fábrica. Para pedir
repuestos, consulte el manual de mantenimiento correspon-
PRECAUCION: Este equipo depende de aceite para diente y la lista de precios actualizada para obtener los números
proporcionar aislamiento eléctrico entre sus componen- de catálogo y precios de los repuestos. Consulte con el repre-
tes. La rigidez dieléctrica del aceite debe revisarse con regu- sentante de ventas de Cooper Power Systems para obtener
laridad como parte de las inspecciones de mantenimiento más información y los procedimientos de pedido.
periódico para asegurar que sea mayor o igual que los requi-
sitos mínimos. Si se usa este equipo con aceite aislante que
no cumpla los requisitos mínimos, se podrían causar descar- Centros de servicio autorizado
gas disruptivas con desprendimiento de chispas que dañarán por la fábrica
el equipo y que podrían causar lesiones personales. G107.2
Hay centros de servicio autorizado por la fábrica en todos los
Estados Unidos que proporcionan los servicios de manteni-
Frecuencia del mantenimiento miento, reparación y pruebas para los reconectadores Kyle.
Para más información, comuníquese con el representante de
Para asegurar el funcionamiento adecuado y libre de proble- ventas de Cooper Power Systems.
mas, dé mantenimiento a los reconectadores cuando hayan fun-
cionado el equivalente de un ciclo de trabajo nominal (vea la
Tabla 3 en la página 6).
Cursos de mantenimiento en
NOTA: El documento “Guide for the Application, Operation and
la fábrica
Maintenance of Automatic Circuit Reclosers” (disponi- El departamento de servicio de la fábrica ofrece cursos de
ble en inglés solamente) con número ANSI C37.61 adiestramiento para el mantenimiento de los reconectadores.
indica el procedimiento para convertir el ciclo de trabajo Estos cursos, dictados por técnicos de servicio con experiencia,
nominal en un ciclo de trabajo equivalente basado en el se celebran en el centro de entrenamiento de la fábrica. Estos
trabajo real del reconectador. cursos proporcionan instrucciones y procedimientos recomen-
dados por la fábrica para efectuar el mantenimiento periódico, la
localización de averías, la reparación y la prueba de los reco-
nectadores y controles Kyle. Se recomienda a todo el personal
que da servicio y mantenimiento a los dispositivos interruptores
Kyle que tome las clases correspondientes. Para más informa-
ción, comuníquese con el representante de ventas de Cooper
Power Systems.

19
Reconectadores trifásicos electrónicamente controlados KFME y KFVME, instrucciones de instalación y funcionamiento

KA2048-358S

©1995 Cooper Power Systems, Inc.


Kyle® es una marca registrada de Cooper Industries, Inc. P.O. Box 1640, Waukesha, WI 53187 EE.UU.

Impreso en papel reciclado KEP


11/95

También podría gustarte