Está en la página 1de 2

Cuarentena estresante por el corona virus

Hola me llamo Marisa y voy a contar cómo llevo esto de la cuarentena.

Todo esto empezó en China, un chino se comió una serpiente que se comió a un murciélago que
tenía corona virus, todo el mundo cree que es un virus nuevo pero este virus ya existía pero como no
afectaba a los humanos no se le dio importancia, el virus mutó y se está extendiendo por todo el
mundo y en dos años ya estaremos todos infectados pero para entonces ya abran sacado la cura y
para reducir la expansión del virus han cerrado: colegios, institutos y hasta universidades. También
muchos adultos en vez de ir a trabajar hacen tele trabajo que es trabajar desde casa.

Ahora os cuento como llevo yo la cuarentena:

En el último día de colegio me fui a casa de mi tía tres días porque mis padres todavía trabajaban y
mi tía como es profesora-catedrática en la Universidad Complutense de Madrid, trabaja desde casa.

Los primeros días llevaba bien la cuarentena, por la mañana desayuno hago la cama me lavo los
dientes etc. y me pongo a hacer deberes hasta la hora de comer. Después me pongo a repasar y
cuando acabo ayudo a mi tía y después vemos una peli en Netflix, otros días nos ponemos a jugar a
las cartas con mi familia, o a hacer manualidades o incluso a leer un libro.

También jugamos al parchís, la última vez que jugamos le comimos todas las fichas menos una a mi
hermano, él se enfado porque nos reímos mucho y dejo de jugar.

A la mitad de la cuarentena me empecé a estresar con eso de no salir, me agobiaba mucho a tal
punto que no podía dormir.

Cuando volví a mi casa el estrés fue a más no podía necesitaba salir, entonces para distraerme me
puse a ver una película titulada Hachiko es una película muy bonita pero el final es muy triste y
cuando me la acabe de ver no pare de llorar en toda la mañana.

A mi madre también la conmovió mucho y después de la cuarentena hemos decidido adoptar un


perrito.

Esa película cuenta una historia real sobre un perrito llamado Hachiko, y su dueño que siempre iba a
trabajar en tren y Hachiko le esperaba siempre en la estación para cuando el volviese...
Es una historia muy conmovedora y merece la pena ver esa película. Está basada en hechos reales

Todas las tardes a las 20 horas salimos a la terraza a aplaudir, y es cuando me acuerdo de mi madre
que es enfermera y está trabajando mucho sin librar apenas y llega a casa muy cansada pues trabaja
en el hospital en el turno de noche.

Esta semana mi padre ya no trabaja y nos quedamos con él.

Este encierro forzoso me hace valorar muchas cosas que hacía antes de la cuarentena que no
apreciaba, como salir a la calle, ir al cole o ir de compras.

Lo que más echo de menos son las siguientes cosas:

A mi abuelita, salir a la calle, a mis amigos y al resto de mi familia que no veo a menudo.
Hoy día 11 de cuarentena ml padre y yo hemos ido al Carrefour a por cosas necesarias, y teníamos
que ir con mascarilla y guantes pero la mascarilla daba un calor inimaginable. Al llegar allí todo era
súper raro no había casi gente, todas las tiendas estaban cerradas menos las de alimentación, y
también estaban dos guardias jurados controlando las salidas y entradas mientras otros dos se
ocupaban de darles guantes (como los de la fruta) a la gente.

Espero que esto dure poco y todo salga bien.

Marisa Emilia García Bogdan 6ºA


 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

También podría gustarte