Está en la página 1de 8

Desarrollo Actividad individual

Etapa 3 - Expansión y marco normativo. Diligenciar matriz comparativa


Curso_403001

De forma individual el estudiante deberá realizar las lecturas sugeridas: revisar libro de
Historia de la Psicología (2009) p. 189 a la 340 y el OVA para dar respuesta a la matriz
establecida:

Como estudiante y
futuro profesional de la
psicología, ¿Con cuál
ESCUELA REPRESENTANTES APORTES escuela psicológica
PSICOLOGICA A DESTACAR identifica su proceso de
formación y por qué?
1. La Escuela de Oswald Külpe. El discípulo de Wundt, Me identifico con la
Würzburg Karl Marbe  Oswald Külpe (1862-1915), escuela del
Karl Bühler. ha creado una dirección funcionalismo, porque los
psicológica independiente. psicólogos han
Dicha dirección acostumbra a investigado acerca de la
llamarse la escuela de estructura de la mente, sus
Wurzburgo por haber sido fases funcional y genética.
Külpe primeramente profesor Quiero saber como se
en la Universidad de esa logra desarrollar las
capital. Hemos mostrado actividades, operaciones o
antes cómo Wundt creía funciones que permiten
imposible aplicar el método afrontar situaciones del
experimental al estudio de los mundo, es decir la
fenómenos superiores del atención, razonamiento,
espíritu. Ahora bien; lo que sentido; sin embargo, creo
caracteriza a la escuela de la utilidad del análisis de
Wurzburgo es, precisamente, la vida mental para
la indagación experimental de adquirir, retener,
los fenómenos complejos o organizar toda
superiores, tales como el información que lleguen
pensar (juicio, razonamiento, al cerebro.
abstracción), las impresiones Como futuro profesional
estéticas y los procesos mas adelante poder
superiores de voluntad. En atender a mis pacientes,
cuanto al estudio hacerlo, con
experimental de la responsabilidad, destrezas
inteligencia, Külpe tiene un y enfrentar con
precursor en el psicólogo efectividad los problemas
francés Alfredo Binet. de la vida y de salud
2. Estructuralismo Edward Bradford Se le considera el impulsor mental.
Titchener. definitivo de la aplicación del
Wilhelm Wundt. método experimental en la
Piaget. psicología americana y
fundador del Estructuralismo.
para Wundt la introspección
no era un método válido por
no alcanzar al inconsciente.
” (p. 214)

3. funcionalismo James Rowland Angell. Estudio la mente para


Robert S Woodw. entender como comprender
John Dewey. las distintas propiedades y
características que facultan al
individuo desenvolviéndose
de su medio.
(p. 221)

4. El conexionismo de Edward Lee Thorndike. Se dedico a estudiar


Thorndike principalmente el
comportamiento animal.
Sentó las bases de la
psicología educativa moderna
con la ayuda de su teoría
propuesta sobre el
conexionismo.
5. El conductismo John Broadus Watson. Nombra el aprendizaje
A. Meyer. animal y humano que se
focaliza solo en conductas
objetivas observables,
descartando las habilidades
mentales que ocurren en estos
procesos.

Incluso extendió ideas del


condicionamiento a la
comprensión y explicación de
trastornos mentales y la
emoción” (p. 243).
6. La Psicología de la Max Wertheimer. Descubrir porque el cerebro
Gestalt Kurt Koffka. humano tiende a interpretar
un conjunto de elementos
diferentes como un único
mensaje, es decir las formas
presentes en el ambiente.
psicólogo alemán y es
reconocido por ser el creador
de la psicología de la Gestalt.
El enfoque Gestalt se centra
en observar los eventos y las
cosas como un todo, lo que
sugiere que el todo era más
que simplemente la suma de
sus partes. Esto podría
contrastarse con la escuela de
pensamiento estructuralista,
que se centró en desglosar las
cosas hasta sus elementos
más pequeños posibles. (p.
252)
7. El psicoanálisis Germán Greve, Fernando Desde muy pequeño sintió la
Allende, Freud, vocación de investigador,
Francisco Franco de concretamente por todo lo
Rocha, Honorio Delgado, relacionado con la fisiología.
Ángel Garmo, Erich plntea el método y los
Fromm. conceptos básicos del
Psicoanálisis, posteriormente,
aplica sus teorías
psicoanalíticas a la
interpretación global de la
personalidad
8. Los Edwin Ray Guthrie Creo una tecnología
neoconductismos (1886-1959). automática que le permitió
Edward Chace Tolman estudiar y registrar el
(1886-1959). comportamiento (caja de
Clark Leonard Hull condicionamiento o caja de
(1884-1952). Skinner).
Burrhus Frederick Ayudo los conceptos del
Skinner (1904-1990). aprendizaje en particular el
refuerzo y la motivación
utilizando las matemáticas.
Como afirma Sáiz, M. &
Sáiz, D., 2009,
“Guthrie mantuvo, todo
aprendizaje está fundado en
el establecimiento de una
asociación estímulo-
respuesta; en su búsqueda de
un principio general
estableció la que se considera
la teoría más concisa sobre
este proceso, basada
en un único principio:
aprendizaje por
contigüidad2” (p. 316)

9. La psicología Jean Piaget. (p. 346)


genética de Piaget y la Ferdinand de Saussure. Para Piaget la inteligencia
Escuela de Ginebra humana desempeña una
función biológica, ya que se
desenvuelve y se adapta para
vivir en el medio.
Las distintas investigaciones
llevadas a cabo en el dominio
del pensamiento infantil, le
permitieron poner en
evidencia que la lógica del
niño no solamente se
construye progresivamente,
siguiendo sus propias leyes,
sino que además se desarrolla
a lo largo de la vida pasando
por distintas etapas antes de
alcanzar el nivel adulto.
10. La psicología Karl Marx. Marx buscaba en el desarrollo
soviética Lev Sevionovich humano el libre albedrio,
Vygotsky (1896-1934). aproximando la posición
A.R. Luria conductista de que nuestras
(1901-1977). decisiones y acciones resultan
A.N. Leóntiev. de la respuesta del cerebro a
los estímulos ambientales.
La libertad o libre albedrío en
la psicología marxista indican
nuestra libertad para escoger
el tipo de sociedad que a su
vez determinará nuestra
conducta.

11. Otros: psicología Piaget. Tenía habilidad para


cognitiva - Humanismo Jerome Bruner. demostrar procesos mentales
David Rumelhart. no observables en un marco
Rollo May. empírico. Fue el primer
Abraham Maslow. intento sistemático de
Rollo May. aplicación de un enfoque
Carl Rogers. experimental al cognitiva.
Su trabajo se ha centrado en
el análisis matemático
cognitivo, la inteligencia
artificial simbólica, las
microestructuras de la
cognición y la lingüística.

Impulsa la visión humanista


de la psicoterapia, pero critica
la exclusión de los elementos
negativos de la naturaleza
humana que postulan algunos
autores humanistas.

Maslow fue el creador de las


llamadas “pirámides de
Maslow” de las necesidades
humanas.

Describa de qué manera Carlos Felipe puede diseñar un plan de estudio adecuado para conocer ¿De
dónde y por qué surge la psicología en Latinoamérica y Colombia?
Ardila, R. (2011). El mundo de la psicología. (pp. 147- 157)
Ardila, R. (2011). El mundo de la psicología. (pp. 181- 186)
Psicología latinoamericana Psicología en Colombia
características importantes características importantes

Orientación científica: existe gran interés en hacer Se analizan los orígenes de la profesión de psicólogo
psicología empírica liberada de la filosofía, los pioneros en Colombia. Se indica que en los habitantes del
de la psicología fundaron laboratorios experimentales. territorio de la actual Colombia antes de la llegada
de los europeos se encuentran importantes
La psicología Latinoamericana actual es predominante, conceptualizaciones acerca de los fenómenos que
empírica, objetiva y cuantitativa. hoy denominamos psicológicos. Las primeras
investigaciones sobre temas de psicología las
El personaje dependiente: La psicología latinoamericana llevaron a cabo médicos, educadores y filósofos
en doctrinas importantes como: durante los siglos XIX y XX. En 1939 llegó a
Colombia la psicóloga española Mercedes Rodrigo
El Racionalismo de Rene Descartes. (1891-1982) invitada por la Universidad Nacional
de Colombia; ella creó la Sección de Psicotécnia en
El empirismo de Locke. 1939 y el Instituto de Psicología Aplicada en 1947.
En ese Instituto se formaron los primeros psicólogos
colombianos. Se considera el 20 de noviembre de
REPORT THIS AD 1947 -fecha de creación del Instituto de Psicología
Aplicada de la Universidad Nacional de Colombia-
El sensualismo de Condillac. como el comienzo formal de la carrera de psicólogo
en el país. A partir de entonces se han organizado
El Vitalismo de Bergson fue recibido con entusiasmo y muchos otros programas de entrenamiento
devoción en épocas más recientes. profesional de psicólogos (56 programas, en su
mayoría Facultades de Psicología). En este momento
La teoría de Díaz-Guerrero y su teoría histórica hay 12.000 psicólogos graduados y
biopsicosocio-cultural del comportamiento humano (en aproximadamente 20.000 estudiantes de psicología
1972) Los últimos avances se presentan en la en el país.
etnopsicología, es decir, definir la interacción que tenía
con las personas en su papel social, las ideas que
generaban y los sentimientos expresados
respectivamente.

Hechos históricos de mayor relevancia (organizarlo según fecha cronológica)

Psicología latinoamericana Psicología en Colombia


- La primera publicación psicológica que apareció
en Latinoamérica
fue Anales, que se publicó en la Universidad de Aunque la psicología como ciencia se inició en
Buenos Aires entre 1935 Colombia a mediados del siglo XIX, como
y 1941. disciplina profesional solo comienza en el año 1947
La aparición de los primeros laboratorios de psicología con la fundación del instituto de psicología aplicada
entre finales del siglo XIX y las primeras décadas del en la universidad nacional de Colombia.
siglo XX representan la conformación organizacional e Francisco José de caldas en 1808 realizo el primer
institucional inicial de la psicología al tiempo que trabajo investigativo sobre un tema psicológico.
testifica el interés temprano por los estudios Manuel Ancizar en 1850, pública varios libros.
experimentales en la materia; así mismo, su actividad Luis López De Mesa publico dos novelas
está ligada a la figura de los pioneros o hacedores de la psicológicas que demuestran la profundidad de su
psicología latinoamericana. pensamiento como psicólogo.
Actividad evaluativa – Unidad 3
(Tome un pantallazo del resultado obtenido de la actividad propuesta en el OVA, entorno de conocimiento), o
siga el siguiente enlace para su visualización:

https://es.educaplay.com/es/recursoseducativos/4181854/html5/actividad_evaluativa_unidad_3.html

¿Para que Carlos Felipe debe conocer? ¿Cuáles fueron los hitos, hechos y precursores
que permitieron la expansión en América Latina y en Colombia?
Los hitos y hechos que permitieron la expansión de América latina y la de Colombia son:
 Principalmente la llegada de América se basa por la expansión europea.
 La civilización y los periodos históricos.
 La división territorial y el crecimiento social.

Percusores de América Latina


1- Eugenio Espejo
2- Antonio Nariño
3- Francisco Miranda
4- Cura Miguel Hidalgo
¿Cuál es el marco normativo de la psicología que nos rige?
El marco normativo de la psicología que rige es el de la psicología social el cual es basado
y enfocado en los comportamientos del ser humano y en las capacidades y habilidades que
éste puede tener.

También podría gustarte