Está en la página 1de 1

¿Es adecuado establecer un análisis de la competitividad y la efectividad del proceso de

competitividad?
Aparte de ser adecuado es de suma importancia para el buen manejo de cualquier empresa, del
mismo modo el éxito de esta, ya que el análisis de la competencia comprende una serie de
métodos los cuales consisten en comprar lo que tengo con lo que tiene mi competencia; es
decir comprar fortalezas con debilidades, para luego así desarrollar estrategias para competir.

¿Realmente necesario el análisis de la competitividad en las empresas?


Como decía en la pregunta anterior es de suma importancia el análisis de la competitividad, ya
que así la empresa conoce cuáles son sus fortalezas y sus debilidades. Lo cual le ayuda en un
futuro a convertir esas debilidades en fortaleza para mantenerse a flote en el mercado que esta
ha decidido establecerse.

¿Son realmente efectivos los procesos relacionados?


Luego de leer el material puedo decir que, si, él es efectivo el proceso, ya que este es se basa en
estudios de calidad, el cual está enfocado en la posición externa de la empresa en seis aspectos
diferentes: producciones, los productos, perfil de la competitividad de la empresa, sistemas de
comercialización, promoción y servicios. Todo esto para que la empresa tenga éxito.

También podría gustarte