Está en la página 1de 203

Contenido

100 acertijos para


entrenar el cerebro
Acertijos del 1 al 20
Acertijos del 21 al 40
Acertijos del 41 al 60
Acertijos del 61 al 80
Acertijos del 81 al 100
Acertijos del 101 al 120
Solución
100 acertijos para
entrenar el cerebro
Tot Books
Design and Cover: Joaquín López
TotBooks.com
Acertijos del 1 al 20
1
Un pastor tiene que pasar un lobo, una
cabra y una lechuga a la otra orilla de un
río, dispone de una barca en la que solo
caben el y una de las otras tres cosas. Si
el lobo se queda solo con la cabra se la
come, si la cabra se queda sola con la
lechuga se la come, ¿cómo debe
hacerlo?.
Solución

2
Un hombre esta al principio de un
largo pasillo que tiene tres interruptores,
al final hay una habitación con la puerta
cerrada. Uno de estos tres interruptores
enciende la luz de esa habitación, que
esta inicialmente apagada.
¿Cómo lo hizo para conocer que
interruptor enciende la luz recorriendo
una sola vez el trayecto del pasillo?
Solución

3
En una mesa hay tres sombreros negros
y dos blancos. Tres señores en fila india
se ponen un sombrero al azar cada uno y
sin mirar el color.
Se le pregunta al tercero de la fila, que
puede ver el color del sombrero del
segundo y el primero, si puede decir el
color de su sombrero, a lo que responde
negativamente.
Se le pregunta al segundo que ve solo
el sombrero del primero y tampoco
puede responder a la pregunta.
Por ultimo el primero de la fila que no
ve ningún sombrero responde
acertadamente de que color es el
sombrero que tenia puesto.
¿Cuál es este color y cual es la lógica
que uso para saberlo?

Solución

4
Ana nació el 24 de diciembre, pero su
cumpleaños es siempre en verano.
¿Cómo es esto posible?
Solución
5
Eugenio murió después de una vida de
87 años, pero en su tumba escribieron el
siguiente epitafio:
“Eugenio vivió una buena y larga vida
– Él amaba a sus hijo y a su esposa –Él
era bueno, generoso y merecía lo mejor
– Aunque solo tuviera 21 cumpleaños.”
¿Cómo es posible esto?
Solución

6
Dos pastores hablaban:
- ¿Por qué no me das una de tus
ovejas, así tendremos igual cantidad?
A lo que su amigo le responde:
- Mejor dame una de las tuyas así yo
tendré el doble de ovejas que tú.
¿Cuántas ovejas tenía cada uno?

Solución
7
El alcalde de una cárcel informa que
dejará salir de la prisión a una persona
al azar para celebrar que hace 25 años
que es alcalde. Eligen a un hombre y le
dicen que quedará libre si saca de
dentro de una caja una bola blanca,
habiendo dentro 9 bolas negras y sólo 1
blanca. El prisionero se entera que el
alcalde pondrá todas las bolas de color
negro. Al día siguiente le hace el juego,
y el prisionero sale en libertad. ¿Cómo
ha conseguido salir de la cárcel si todas
las bolas eran negras?
Solución

8
¿Serías capaz en únicamente 10
segundos responder la siguiente
pregunta?
¿qué es mas grande el 36% de 67 o el
67% de 36?
Solución

9
¿Cómo puede sobrevivir alguien que
cae de un edificio de 50 pisos?
Solución

10
Una mujer compra en una tienda de
animales a un loro que, según le promete
el dependiente, es capaz de repetir todo
lo que oiga. Y, sin embargo, la mujer
devuelve al animal una semana después
puesto que no ha pronunciado ni un solo
sonido, a pesar de que le ha hablado
continuamente. Sin embargo, el
dependiente no la ha engañado. ¿Qué ha
pasado?

Solución

11
Un granjero tiene 10 conejos, 20
caballos y 40 cerdos. Si llamamos
“caballos” a los “cerdos”, ¿cuántos
caballos tendrá?
Solución

12
Imagina que conduces un autobús, en
el que se montan 18 personas. En la
siguiente parada, se bajan 5 pero suben
otras 13. Al llegar a la siguiente
estación, se bajan 21 y se suben otras 4.
¿De qué color son los ojos del
conductor?
Solución

13
Un hombre aparece muerto en un
campo, junto a un paquete sin abrir. No
hay ninguna criatura cerca, pero
sabemos que, a medida que se acercaba,
el sabía que iba a morir.
¿Qué le pasó?
Solución

14
Un hombre entra en un bar y pide un
vaso de agua en la barra. Pero el
camarero se agacha a buscar algo, saca
un arma y le apunta al hombre que le
acaba de hablar. Inmediatamente baja el
arma. El hombre le da las gracias y se
va.
¿Por qué le agradece?
Solución
15
Cinco pedazos de carbón, una
zanahoria y un gorro están tirados en el
césped del jardín. Nadie los tiró allí,
pero hay una razón lógica para que se
encuentren en ese lugar.
¿Cuál es la razón?
Solución

16
Alguien va manejando por la ruta una
noche oscura y tormentosa, y encuentra
tres personas en la parada de un
autobús. Una es una anciana a la que no
parecen quedarle muchos años de vida.
Otro es su gran amigo de la infancia, y
siente que la tercera es el amor de su
vida. Solo hay lugar para uno más en el
auto.
¿Qué debe hacer?

Solución
17
Un hombre ve un largo número de 50
cifras escrito en un papel, y dice que
puede escribirlo de nuevo de memoria,
sin consultar el original una sola vez.
¿Cómo puedo recordarlo tan rápido?
Solución

18
En un determinado país donde la
ejecución de un condenado a muerte
solamente puede hacerse mediante la
horca o la silla eléctrica, se da la
situación siguiente, que permite a un
cierto condenado librarse de ser
ejecutado. Llega el momento de la
ejecución y sus verdugos le piden que
hable, y le manifiestan: “Si dices una
verdad, te mataremos en la horca, y si
mientes te mataremos en la silla
eléctrica”. El preso hace entonces una
afirmación que deja a los verdugos tan
perplejos que no pueden, sin
contradecirse, matar al preso ni en la
horca, ni en la silla eléctrica. ¿Qué es lo
que dijo el reo?
Solución

19
Luis, que es un poco caradura, tiene
dos novias, Marta y Lucía. Para visitar a
Marta, debe coger el tren que va hacia el
norte, y para visitar a Lucía debe coger
el tren que va hacia el sur. Ambos trenes
pasan puntualmente cada 10 minutos, y
como Luis no sabe por que chica
decidirse, no se fija si un tren va hacia
el norte o hacia el sur sur, y sube en el
primero que pasa. Sin embargo, Luis
termina visitando a Marta el 90% de las
veces. ¿Por qué?
Solución

20
¿Qué pesa más un kilo de bronce o un
kilo de algodón?
Solución
Acertijos del 21 al 40
21
Tres ciclistas tienen una sola bicicleta
para los tres y quieren arreglárselas de
tal modo que cada uno de ellos pueda
utilizarla cuando quiera sin que nadie
pueda quitársela. Para ello atan la
bicicleta con una cadena cerrada con
tres candados, cada uno de los cuales se
abre con una llave diferente. Cada uno
de ellos tiene una sola llave, pero con
ella puede coger la bicicleta sin esperar
a que lleguen los otros con sus llaves.
¿Como es posible?

Solución

22
¿Cómo puedo beber una botella de
vino sin sacar el corcho y sin romper la
botella?

Solución

23
Un tren eléctrico viaja a 30Km por
hora, mientras que el viento sopla a
20Km hacia el Norte, otro viene a 30Km
hacia el Sur, otro viento va a 10Km... ¿A
qué dirección va el humo del tren?
Solución

24
¿Qué término en el diccionario se
escribe incorrecto?
Solución

25
¿Quién puede hacer muchos
movimientos estando sentado?
Solución
26
Imagina una escalera con 100
escalones. En el primero hay 1 paloma.
En el segundo hay 2. En el tercero, 3. Y
así sucesivamente hasta el escalón
número 100.
¿Cuántas palomas hay en total en la
escalera?
El acertijo no consiste en hacer la
suma con la calculadora (1+2+3+4…),
sino en encontrar un método más rápido
de calcular el número total de palomas.
Solución

27
Tengo 5 peces y se ahogan 3 ¿Cuántos
peces tengo ahora?
Solución

28
La policía ha seguido durante meses la
pista de un grupo de criminales y por fin
han descubierto su guarida secreta. Para
entrar en ella, deciden infiltrar a uno de
sus agentes.
Un espía revela a los policías que,
cuando un miembro del grupo quiere
entrar en la guarida, debe responder con
la mitad del número que desde dentro le
indiquen. Por ejemplo, cuando alguien
desde dentro dijo “18”, el miembro que
quería entrar respondió desde fuera “9”.
Igualmente, cuando a otro le dijeron “8”,
él respondió “4”. Y cuando al otro más
le dijeron “14”, él respondió “7”.
Así que la policía envió a uno de sus
agentes a la guarida. Cuando le dijeron
desde dentro “0”, él respondió “0”, ya
que la mitad de cero es cero. Para
sorpresa de todos, los criminales le
dispararon desde dentro y lo mataron.
La policía decidió enviar a otro
agente. Cuando a ese agente le dijeron
“6”, él respondió “3”, ya que tres es la
mitad de seis. Y, sin embargo, a él
también le dispararon.
¿Cuál podría ser el error en el
planteamiento del espía y de los
policías?
Solución
29
Imagina una isla donde un dictador
loco tiene en prisión a 100 excelentes
matemáticos. No pueden escapar pero
hay una regla extraña. Por la noche
cualquier preso le puede pedir al
guardía que lo libere. Si el preso tiene
ojos verdes, lo liberan. Si no, lo tiran en
un volcán.
En realidad, los 100 presos tienen ojos
verdes. Pero viven en la isla desde su
nacimiento, y desde entonces el dictador
se empeñó para que ninguno conociera
el color de sus ojos. En la isla no hay
espejos, y los recipientes para el agua
no son transparentes. Y, lo más
importante, a los presos no se les
permite hablar entre ellos.
Aún así, cada mañana se ven. Y todos
saben que nadie se atreverá a reclamar
la libertad sin estar completemente
seguros del éxito. Al no poder soportar
la presión de las organizaciones de los
derechos humanos, el dictador con dolor
en su corazón te permite visitar la isla y
hablar con los presos. Pero pone una
condición: haces solo una declaración y
no les das ninguna información nueva a
los presos. ¿Cómo les ayudarías a los
presos sin causar la ira del dictador?
Después de pensarlo mucho, les dices
a la multitud de presos: «Al menos uno
de todos tiene ojos verdes». Al dictador
no le gusta el anuncio pero se
tranquiliza, esta frase no cambiará nada.
Te vas, la vida en la isla pareciera ir de
acuerdo a la costumbre. Pero al cabo de
un tiempo, 100 días después de tu visita,
la isla queda vacía, todos los presos
exigieron libertad la noche anterior.
¿Cómo lograste engañar al dictador?
Solución

30
Un prisionero está encerrado en una
celda que tiene dos puertas: una conduce
a la muerte y otra a la libertad. Cada
puerta está custodiada por un vigilante.
El prisionero sabe que uno de ellos
siempre dice la verdad, y el otro
siempre miente. Para elegir la puerta por
la que pasará solo puede hacer una
pregunta a uno solo de los vigilantes.
¿Qué planteamiento debe hacer el
prisionero para salvarse?
Solución

31
Un hombre vivió solo en una casa
durante dos meses. No recibió visitas ni
nunca salió de la casa. Al final de los
dos meses enloqueció. Una noche apagó
el fuego y también las luces y salió de la
casa. Como consecuencia de su ida
murieron 90 personas. ¿Por qué?
Solución

32
Dos hermanos estaban tomando un
trago en un bar. De repente, uno se
trenzó en una acalorada discusión con el
cantinero. Sacó un cuchillo y a pesar de
los intentos de su hermano por
detenerlo, hirió al cantinero en el pecho.
En el juicio se le encontró culpable de
ataque con un arma mortal y de inferir
heridas serias. Al finalizar, el juez dijo:
“Se le ha encontrado culpable de un
grave crimen. Sin embargo, no tengo
otra posibilidad que dejarlo libre”. ¿Por
qué?
Solución

33
¿Cómo multiplicar 66 x 1.5 sin
realizar ningún operación matemática
con estos números?
Solución

34
Un viajero llega a una pequeña ciudad.
Nunca la había visitado antes, ni sabía
nada sobre ella ni sobre sus habitantes.
Necesitaba un corte de pelo. Había dos
barberías cercanas en la calle principal.
Eran las únicas de la ciudad. El hombre
las estudió con cuidado. Una estaba
limpia y ordenada. Todo era pulcritud.
El barbero barría las últimas trazas de
cabello mientras esperaba al próximo
cliente.
La otra barbería estaba sumamente
desordenada. Todo parecía gastado y
ruinoso. El desgreñado barbero se
columpiaba en una silla esperando a los
clientes.
Ambos negocios cobraban lo mismo
por un corte de cabello. Después de
considerarlo cuidadosamente, el hombre
decidió ir a cortarse el pelo con el
barbero desgreñado. ¿Por qué?
Solución

35
Un hombre murió y fue al Paraíso.
Había miles de personas, todas
desnudas y con la apariencia que tenían
a los 21 años. Miró alrededor tratando
de reconocer a alguien. Súbitamente vio
a una pareja y supo que se trataban de
Adán y Eva. ¿Cómo lo supo?
Solución

36
Un joven secuestró un avión en EEUU
a punta de pistola. Ordenó al piloto
volar a un aeropuerto diferente y
comunicó por radio sus exigencias. A
cambio del avión y la libertad de los
pasajeros pedía 100.000 dólares y dos
paracaídas. Cuando aterrizó se los
entregaron. Ordenó al piloto despegar y
volar bajo hasta su destino original. Al
pasar sobre un desierto se colocó un
paracaídas, tomó el dinero y saltó del
avión. El otro paracaídas no fue usado.
Nunca se encontró al hombre. La labor
de la policía es buscarlo; la suya,
contestar una pregunta: ¿Por qué pidió
dos paracaídas si iba a utilizar sólo
uno?
Solución

37
¿Cuántas veces puede restarse el
número 1 del número 1.111?
Solución

38
Dos personas viajan en coche. La
menor es hija de la mayor, pero la mayor
no es su padre. ¿Quién es?
Solución

39
El perro estaba amarrado a una cadena
de diez metros. Sin embargo, caminó
doscientos metros. ¿Cómo logró
hacerlo?
Solución

40
¿Qué te pertenece a ti y sin embargo
los demás lo usan con más frecuencia
que tú.
Solución
Acertijos del 41 al 60
41
¿Cómo hacemos para que a veinte,
agregándole uno nos dé diecinueve?
Solución

42
3+1=24
5+2=37
7+2=9
8+1=79
7+5=212
15+3=1218
¿Pudiste resolverlo?
Solución

43
¿Cuál era la montaña mas alta de la
tierra antes de que se descubriese el
Everest?
Solución

44
¿Qué es aquello que cuanto mas grande
es menos se ve ?
Solución

45
¿Cuál es el parentesco mas cercano
que puede tener contigo la cuñada de la
hermana de tu padre ?
Solución
46
La madre de Juán tuvo 5 hijos, al 1º lo
llamó, LELO, al 2º LILO, al 3º LULO y
al 4º LALO, a que no sabes cómo llamó
al 5º .
Solución

47
¿Cuál es el animal que hay que distraer
para que no cambie de sexo?
Solución

48
¿Qué puedes levantar del suelo
fácilmente pero es difícil arrojarlo
lejos?
Solución

49
Este banco está ocupado por un padre
y por un hijo: el padre se llama Juan y el
hijo ya te lo he dicho

Solución

50
Un hombre vive en el décimo piso de
un edificio. Cada día toma el ascensor
hasta la planta baja para dirigirse al
trabajo o ir de compras. Cuando regresa,
siempre sube en el ascensor hasta el
séptimo piso y luego por la escalera los
restantes tres pisos hasta su apartamento
en el décimo. ¿Por qué lo hace?
Solución

51
En un granero de madera
completamente vacío se encuentra un
hombre colgado del centro de la viga
central. La soga con la que se ahorcó
mide tres metros y los pies penden a
treinta centímetros del suelo. La pared
más cercana se encuentra a seis metros.
No es posible trepar ni a las paredes ni
a la viga y, sin embargo, el hombre se
ahorcó a sí mismo. ¿Cómo lo hizo?»
Solución

52
Antonio y Cleopatra son hallados
muertos en el suelo de una villa de
Egipto. Muy cerca se encuentran
cristales rotos. El único testigo es el
perro guardián. No hay ninguna marca en
cualquiera de sus cuerpos y ellos no
fueron envenenados. ¿Cómo murieron?
Solución

53
Un hombre empuja su coche. Se
detiene al llegar a un hotel y en ese
momento sabe que está en bancarrota.
¿Por qué?
Solución
54
Estás frente a una puerta cerrada que
conduce a una habitación a oscuras en la
cual hay una bombilla, pero donde estás
no puedes ver si está encendida o
apagada. Lo que sí hay donde estás, son
cuatro interruptores de los cuales sólo
uno enciende la bombilla del otro lado
de la habitación. Puedes activar o
desactivar los interruptores cuantas
veces quieras, pero sólo puedes entrar
en la habitación una sola vez.
¿Cómo harás para determinar cuál es
el interruptor que enciende la bombilla?
Solución

55
Cuatro personas organizaron un picnic.
Cuando estaban sentados a la hoguera, el
hombre dijo: ¿sabíais que entre nosotros
cuatro hay un padre, una madre, un
hermano, una hermana, un hijo, una hija,
un tío, una tía, un sobrino, una sobrina,
un primo y una prima?
¿Cómo es posible?, teniendo en cuenta
que todos están emparentados y no hay
entre ellos matrimonios prohibidos.
Solución

56
Este acertijo deberías resolverlo en
unos 15 minutos. Te proponemos
preparar una hoja de papel y un lápiz,
colocar reloj sobre la mesa, leer
cuidosamente el texto y resolver este
problema. Aquí lo tienes:
Tres personas forman tripulación de un
avión: un piloto, un navegante y una
azafata. Sus apellidos son López, García
y Pérez. García gana 2000 euros, López
vive en Madrid y en Álcala de Henares
vive un pasajero que se llama igual que
la azafata. La azafata vive en un lugar
que está en la mitad del camino entre
Madrid y Álcala de Henares. El vecino
más cercano de la azafata, el pasajero,
gana casi dos veces más que la azafata.
Pérez, antes del vuelo, ganó 30 euros
jugando al ajedrez con el piloto.
La pregunta es: ¿Cómo se llama el
navegante, si la azafata gana 2000
euros?
Solución

57
Un cliente vino a la tienda y escogió
un sombrero por el precio de 73 euros.
A la dependienta le dio un billete de 100
euros. Ésa, como no tenía cambio (y el
cliente no tenía suelto), se fue a la
peluquería de al lado para pedir el
cambio. Regresó dentro de un momento,
le dio el cambio al cliente y ése contento
se fue de la tienda.
No pasó ni un minuto, cuando llegó el
peluquero quejándose que el billete que
le dio la dependienta era falso y que le
debía 100 euros. Efectivamente, el
billete era falso. La dependienta se sentó
muy agobiada y empezó a contar, cuánto
perdió por el cliente que la engañó, ya
que le dio el sombrero, su cambio y
además tiene que devolver 100 euros al
peluquero. Hace cuentas una y otra vez,
y le salen cuotas diferentes.
Pregunta: ¿Cuánto perdió?
Solución
58
Un juez presidía el juicio de un
delincuente peligroso. Lo terminó el
sábado por la tarde resumiendo: Está
condenado a la ahorcadura. La sentencia
tiene que ser ejecutada a mediodía, uno
de los siete días de la semana que viene.
La fecha se dará a conocer el mismo día
de la ejecución, por la mañana. Antes no
la puede conocer.
Pregunta: ¿Por qué nunca se ejecutará
la sentencia?
Solución

59
Un rey tuvo a tres sabios: uno Alto,
uno Mediano y uno Bajo. Para averiguar
si de verdad son tan buenos, se le
ocurrió una treta.
Escuchad, mis sabios. Tengo aquí
cinco gorros de dormir: 2 negros y 3
blancos. A cada uno de vosotros le
pondré una gorra y os haré adivinar de
qué color son los gorros que lleváis.
El rey puso a los sabios en el siguiente
orden: el Bajo, el Mediano, el Alto. De
esa manera, el Alto veía a los otros dos,
el Mediano sólo al Bajo.
¡Adivinad! - gritó.
El Alto contestó: “No sé”
El Mediano contestó: “No sé”
El Bajo se puso a pensar y contestó...
Pregunta: ¿Qué contestó?
Solución

60
Hipótesis primera: la hipótesis
segunda es falsa; y la tercera, verdadera.
Hipótesis segunda: la hipótesis cuarta
es verdadera; y la sexta, falsa.
Hipótesis tercera: la hipótesis cuarta
es falsa; y la quinta, verdadera.
Hipótesis cuarta: las hipótesis segunda
y sexta son verdaderas.
Hipótesis quinta: La hipótesis primera
es verdadera; y la segunda, falsa.
Hipótesis sexta: La hipótesis cuarta es
falsa; y la quinta, verdadera.
Por lo menos una de estas hipótesis es
verdadera.
Pregunta: ¿Cuáles son falsas?
Solución
Acertijos del 61 al 80
61
Aparecen tres mujeres en traje de
baño. Una está contenta pero llora. Las
otras dos están tristes pero sonríen. ¿Por
qué?
Solución

62
Un visitante encuentra a tres habitantes
de la isla de los caballeros y escuderos.
Se acerca al primero y le pregunta: “¿Tú
eres caballero o escudero?”. Éste
responde, pero el visitante no le
entiende bien. Por su parte, el segundo
dice: “Ha dicho que es escudero”. Y el
tercero apostilla: “Eso es mentira”.
¿Qué son los habitantes segundo y
tercero?
Solución

63
Los señores García están sentados a la
mesa con un amable invitado. Están
hablando sobre los cigarrillos, y en la
conversación resulta que dos personas
fuman L&M, dos fuman Marlboro y dos
fuman Lucky Strike. La señora no fuma
Lucky Strike ni Marlboro, y quien no
fuma L&M, tampoco fuma Marlboro.
Pregunta: ¿Qué tipo de cigarrillos
fuma cada una de esas tres persona?
Solución

64
Un vagabundo está caminando por el
parque y está pensando en que no tiene
cigarrillos. Puesto que es un vagabundo,
tampoco tiene dinero. ¡Pero para algo
tiene la cabeza! Nuestro vagabundo
empieza a recoger colillas. El papel de
fumar lo tiene en el bolsillo, y la
experiencia le enseña que de siete
colillas se puede hacer un cigarrillo.
Después de un tiempo, tiene 49 colillas.
Los hábitos del vagabundo son muy
regulares, y fuma un cigarrillo cada tres
cuartos de hora.
Pregunta: ¿Para cuánto tiempo le
alcanzará esa reserva?
Solución
65
Tres misioneros están viajando por
África en compañía de tres caníbales.
Los caníbales, obviamente, ya no lo son,
pero han dejado de serlo relativamente
hace poco.
Todo el equipo llega a la orilla de un
río. Tienen sólo una pequeña barca
hinchable en la que caben dos personas
y un remo. Los tres misioneros y un
caníbal saben remar. Los misioneros
saben que no se puede dejar en ninguna
de las orillas a más caníbales que
misioneros, porque esto podría terminar
mal.
Pregunta: ¿Cómo han logrado los
misioneros atravesar el río sin haber
sido comidos?
Solución

66
El señor Moreno, junto con su hijo,
decidieron ir a ver a un fontanero, para
explicarle el terrible problema que
tenían con el grifo roto. Aunque iban a ir
de vacaciones por un mes, querían
asegurarse de que ese afamado
especialista los visitara en los primeros
días después de su regreso a casa. El
fontanero era conocido como un gran
especialista, pero también como un gran
bromista. Después de escuchar la
petición, el hombre se puso a pensar y
dijo:
- El asunto no es fácil. Si ustedes
regresan el lunes, ese día ya no podré ir,
porque el tren puede llegar tarde. El
martes voy al funeral de mi tío, el
miércoles es el santo de mi mujer, y el
jueves siempre tengo que quedarme en
el taller. El viernes siempre voy a la
dirección, y el sábado el día de trabajo
ya igual es muy corto. Después yo
mismo me voy de vacaciones, así que
creo que tendremos que dejarlo para
cuando regrese.
Al escuchar eso, el señor Moreno se
puso triste. Sin embargo, su hijo sonrió y
dijo:
- Así que lo esperaremos el martes.
El fontanero le guiñó y contestó:
- Veo, joven, que no eres un
boquirrubio. ¡Nos vemos el martes!
Pregunta: ¿Por qué el joven Moreno
estaba tan seguro de ese martes?
Solución

67
Un profesor estaba pasando las
vacaciones en una de las islas de los
mares meridionales, habitadas por dos
tribus. Los miembros de una tribu
siempre mentían, y los de la otra
siempre decían la verdad. Un día,
durante un paseo, nuestro profesor se
halló en una encrucijada. No había
ninguna señal, sólo un autóctono que
estaba parado ahí. El profesor no supo
decir si era uno de los que mentían o de
los que decían la verdad. Se trataba de
saber cuál de las bifurcaciones llevaba a
una de las aldeas. El profesor se puso a
pensar y le hizo al autóctono sólo una
pregunta. Después de recibir la
respuesta, sonrió y, con toda seguridad,
siguió por el camino correcto. ¿Cuál fue
la pregunta?
Solución
68
A seis niños se les dio una bolsita que
contenía seis barritas de chocolate. Los
niños repartieron las barritas entre sí de
tal manera que cada uno de ellos recibió
una. Sin embargo, una de las barritas se
quedó en la bolsita.
Pregunta: ¿Cómo pasó?
Solución

69
Cinco conejos estaban jugando en una
pradera. Llegó un cazador y mató uno de
ellos.
Pregunta: ¿Cuántos conejos se
quedaron en la pradera?

Solución

70
Del bordo de un barco está colgando
una escalerilla de cuerda de tal manera
que apenas toca la superficie del agua.
El espacio entre los peldaños es de 25
centímetros. Pregunta: ¿Cuántos
peldaños se encontrarán debajo del
agua, si su nivel del mar 90 centímetros?
Solución

71
Supongamos que tenemos dos jarras,
una de 3 litros y otra de 5 litros. Nuestra
tarea consiste en, usando esas dos
jarras, medir exactamente 7 litros del
agua, por ejemplo.
El llenar dos jarras y verter 1 litro a
ojo, no cuenta. El pedido es:
exactamente 7 litros.
Solución
72
Hace media hora en la mesa había
unos caramelos, y ahora ya no están ahí.
El padre miró a dos de sus hijos y a dos
hijas.
¿Quién se ha comido los dulces? -
preguntó
Yo no - contestó Juana
Ha sido una de las chicas - dijo
Roberto
No es cierto - gritó Marcos - Ha sido
Roberto quien se los ha comido.
No es verdad - dijo Ana
La experiencia de muchos años le
enseñó al padre que tres de sus hijos
siempre dicen la verdad, y uno siempre
miente, así que, prácticamente
enseguida, supo quién se había comido
los dulces.
Pregunta: ¿Quién fue y cómo lo supo el
padre?
Solución

73
Tengo un mazo de la baraja francesa,
completo, de 52 cartas. Las mezclo y
saco 10 cartas al azar. ¿Qué
probabilidad tengo de que aparezca al
menos un comodín?
Solución

74
Un alumno es examinado:
Profesor: ¿Qué prefieres: una pregunta
difícil o varias fáciles?
Alumno: Una difícil.
Profesor: ¿De qué color es el
automóvil de mi cuñado?
El alumno superó la prueba. ¿Qué
contestó?
Solución

75
En Uruguay, a un hombre le está
prohibido casarse con la hermana de su
viuda. ¿A qué viene tanta severidad?
Solución

76
Un rico árabe estaba muy preocupado
por lo codiciosos que eran sus hijos.
Decidió entonces gastarles una broma en
el testamento. Ambos hijos tenían que
tomar parte en una carrera de caballos -
de esos rápidos, de raza árabe - de la
Meca hasta Medina y al revés, pero con
una pequena condición: el hijo cuyo
caballo llegara segundo al regresar, ese
heredaría toda la fortuna del padre.
Después de la muerte del padre, los
hijos, obedientes a lo que él había
mandado, empezaron la carrera, ambos
marchando al paso. Después de unas
horas de viaje, por fin, vieron los muros
de la sagrada ciudad. Ahí se bajaron de
los caballos y se dirigieron hacia un
oasis. Ninguno de ellos tenía prisa de
regresar.
De repente, a uno de ellos se le
ocurrió una idea. Se acercó a su
hermano y le dijo algo al oído. Después,
los dos montaron a sus caballos y
tomaron rápidamente el camino de
regreso.
Pregunta: ¿Qué le dijo el hermano al
otro?
Solución
77
En un tren de largo recorrido, en uno
de los compartimientos de un vagón,
estaban sentados tres hombres y una
mujer. El tren entró en un túnel. Puesto
que era un tren de vapor, echaba mucho
humo. Después de salir del túnel, cada
uno de los hombres, que eran unos
senores muy respetables, dijo
estremecido que las frentes de sus
companeros estaban ensuciadas con el
hollín. Empezaron a reírse uno del otro.
Antes de que los hombres tomaran
algunas medidas, la mujer que estaba
sentada con ellos les dijo:
- Cada uno de ustedes, hace un
momento, se reía de esa pequena
aventura. Sin embargo, no todos saben si
están o no sucios de verdad. Tengo un
plan que le va a ayudar a cada uno de
ustedes averiguar si está sucio y, al
mismo tiempo, va a demostrar quién
tiene el mejor reflejo.
Los hombres aceptaron que la mujer
continuara:
- Excelente. Que cada uno de ustedes
mire ahora a sus companeros y, si ve
aunque sea uno que esté sucio, que
levante la mano.
Enseguida los tres levantaron la mano.
Y ahora, si uno de ustedes está seguro
que tiene o que no tiene hollín en la
frente, que baje la mano, pero que lo
haga cuando esté cien por ciento seguro.
Los tres hombres se estaban mirando
durante un rato, hasta que al fin uno de
ellos bajó el brazo.
- Ya sé - dijo
Pregunta: ¿Cómo lo supo?
Solución

78
¿Qué hay que cambiarle a un ciervo
para que se transforme en otro animal?
Solución

79
¿Qué curiosa cualidad une a las
siguientes palabras?
SER, NOEL, NOTAR, ARROZ
Solución
80
¿De qué refrán son iniciales
E.C.D.H.C.D.P.?
Solución
Acertijos del 81 al 100
81
¿De qué refrán son iniciales
D.C.Q.A.Y.T.D.Q.E.?
Solución

82
El Senor López se fue de vacaciones.
Puesto que es un hombre que mantiene
una animada correspondencia, le pidió a
su mujer, que se había quedado en la
ciudad, que le enviara las cartas más
importantes. Después de una semana, le
llegó una carta de su esposa que decía:
“Todo está bien por aquí.
Infortunadamente, no puedo enviarte
ningunas cartas, porque te has llevado
contigo la llave del buzón”.
El senor López se dio unos golpecitos
en la frente, enseguida metió la llave en
un sobre y lo envió a su casa.
Pregunta: Las cartas seguían sin llegar
a sus manos. ¿Por qué?
Solución
83
El dispositivo de puntería de mi fusil
está mal regulado y la bala da a la
izquierda y por encima del lugar en el
que apunto. Si quisiera corregir el
problema, cambiando la regulación de la
mira (de la parte del dispositivo que
está a la salida del canón), ¿entonces
debería moverla a la izquierda, a la
derecha, para arriba o para abajo? Si
quisiera cambiar la regulación de la
mira (de la parte que está más cerca del
ojo), ¿cómo debería moverla?
Solución

84
¿Qué emparienta a todas las palabras
siguientes?:
DOLOR, RESTA, MILLAR, FAZ,
SOLAR, LAGO, SIGLO
Solución

85
¿Cuántos animales de cada especie
embarcó Moisés en el arca?
Solución
86
Un avión lleno de turistas vuela de
Holanda a España. Sufre un accidente en
Francia y cae. ¿En qué país deben
enterrarse los supervivientes?
Solución

87
El verdulero tiene un metro ochenta de
altura, su pecho tiene un contorno de 110
centímetros y calza zapatos del número
44. ¿Qué puede pesar?
Solución
88
En una carrera tomaban parte cinco
caballos. Seis amigos hicieron una
apuesta a ver en qué orden llegaban los
caballos a la meta. Cada uno de los que
apostaban seleccionó otro orden de
caballos.
A. Regus - Aníbal - Filistino - César -
Vanda,
B. César - Aníbal - Regus - Vanda -
Filistino,
C. Vanda - Regus - Filistino - César -
Aníbal,
D. Regus - César - Aníbal - Filistino -
Vanda,
E. César - Vanda - Aníbal - Regus -
Filistino,
F. Vanda - César - Regus - Filistino -
Aníbal.
Resultó que en la carrera Aníbal
ocupó un lugar más alto que César. Sólo
un caballo fue seleccionado
correctamente, y eso sólo por uno de los
amigos. Las otras cinco elecciones
fueron erróneas.
Pregunta: ¿En qué orden los caballos
llegaron a la meta?
Solución

89
¿Por qué no puedes comerte dos
pasteles en ayunas?
Solución

90
Un hombre que vive en Madrid,
¿puede, según la ley, ser enterrado en
París?
Solución
91
¿Cuánto tiempo hace falta para cocer
un huevo duro?
Solución

92
Un sujeto cae en un pozo muy estrecho
y se ahoga, a pesar de que el agua le
llegaba sólo a media pierna. ¿Cómo?
(La estrechez del pozo no permite que la
víctima se hallase tumbada.)
Solución
93
Por encima de las nubes volaban, en la
misma altra, dos planeadores. En un
momento uno de ellos giró a la izquierda
y otro a la derecha. Después volaban
uno al lado del otro.
Pregunta: ¿Cómo volaban los
planeadores al principio?
Solución

94
Tres hombre en un viaje de negocios
alquilaron un apartamento. Puesto que
eran generosos, le dejaron al
recepcionista 300 euros. Pero el
apartamento costaba sólo 250 euros.
El recepcionista empezó a tener
remordimientos de conciencia, así que
llamó al mensajero, le dio 50 euros y le
dijo que los devolviera. Pero el
mensajero tuvo su propia conciencia que
le mandó a devolver sólo 30 euros, y
guardar 20 para él.
Pregunta: Si los hombres pagaron por
el apartamento 270 euros (300-30), y el
mensajero se llevó (ilegalmente) 20
euros, ¿qué pasó con los 10 euros
restantes?
Solución

95
¿Cuántas bolitas es posible poner en
una bolsa vacía?
Solución

96
Si comenzase a cavar un agujero a
través del centro de la tierra desde
Houston, Texas, ¿dónde saldría?
Solución

97
Una cuerda que cuelga por la borda de
un barco tiene nudos con pesas situados
a una distancia de 30 centímetros uno
del otro. Exactamente 11 nudos quedan a
la vista por encima del nivel del agua.
Si la marea sube 2,4 metros, ¿cuántos
nudos quedarán a la vista?
Solución

98
Dos centinelas se encontraban de
guardia frente a una puerta. Uno miraba
hacía el norte para vigilar si alguien se
aproximaba por ese lado; el otro miraba
en dirección contraria, hacia el sur, para
ver si alguien lo hacía por allí. De
repente uno le preguntó al otro: “¿Por
qué sonríes?” ¿Cómo supo que su
compañero sonreía?
Solución

99
Un sordo necesitaba una sierra para
cortar madera. Entró en una ferretería.
¿Cómo hizo para indicar al vendedor
que deseaba comprar una sierra?
Solución

100
Un hombre se encontraba cambiando
una rueda de su coche cuando las cuatro
tuercas cayeron en un drenaje para la
lluvia y se perdieron. Ya creía que no
podría seguir adelante, cuando un chico
que pasaba por allí le sugirió una
solución que le permitió alejarse
conduciendo el automóvil. ¿Cuál fue la
idea del chico?
Solución
Acertijos del 101 al
120
101
La fiesta se ha acabado y todos, junto
con sus parejas, se van a sus casas.
Durante la despedida se han dado ciento
doce apretones de manos. La fiesta ha
sido tranquila y todos han quedado
contentos. Los que habían llegado en
parejas, se han ido a sus casas juntos,
así que no se han dado apretones de
manos.
Pregunta: ¿Cuántas personas había en
la fiesta?

Solución
102
El hospital María Auxiliadora recibe
todos los accidentes de tráfico de la
ciudad. Se mantenía siempre
especialmente atareado por la gran
cantidad de conductores y pasajeros
heridos en las calles. Como medida
preventiva se dictó una ley haciendo
obligatorio el uso de cinturones de
seguridad. Los conductores y pasajeros
comenzaron a usarlos, pero la cantidad
de accidentes se mantuvo constante. Sin
embargo, el hospital resultó tener aún
más tarea que antes con los
accidentados. ¿Por qué?
Solución

103
El director de un hospital
recientemente confirmó que muchos
pacientes ingresados en el hospital no
estaban enfermos en absoluto. Estaban
perfectamente saludables, y sin embargo
se les dio atención y tratamiento médico.
¿Por qué?
Solución
104
– Te apuesto a que me muerdo un ojo.
– ¡Hecho!
(El primero se saca su ojo de vidrio y
lo muerde.)
– ¡A que me muerdo el otro ojo!
– Sé que no eres ciego, así que
¡acepto!
¿Qué hizo el primero para volver a
ganar la apuesta?
Solución

105
¿Qué hay entre Cielo y Tierra?
Solución

106
¿Cuál de las siguientes palabras no
pertenece a la lista?:
AUTO, LUNA, PEZ, FELIZ, ROCA
Solución

107
Un fabricante de velas vio que de los
desechos de la producción que se
quedaron después de haber producido 6
velas, se puede fabricar una nueva.
Hubo momento en el que el hombre
disponía de desechos de producción que
quedaron de la fabricación de 600 velas.
Pregunta: ¿Cuántas velas se pueden
fabricar de este material?
Solución

108
Tienes tres bolsas: A, B, C. En la
primera está escrito “MANZANAS Y
NARANJAS”, en la segunda
“MANZANAS”, y en la tercera
“NARANJA”. Todas las etiquetas son
incorrectas. Tu tarea consiste en colocar
correctamente las etiquetas. Sin
embargo, puedes sólo una vez sacar una
fruta de una de las bolsas. No puedes
mirar qué hay en las demás bolsas.
Metes la mano en la bolsa A y sacas
una naranja.
Pregunta: ¿Cómo han de estar
colocadas las etiquetas?
Solución

109
Llamo por teléfono:
– Buenos días, ¿puedo hablar con el
jefe?
– Buenos días, lo siento pero ha
salido. ¿Quién le llama?
– José Szcrych. Él tiene mi número de
teléfono.
– No comprendí su apellido.
– SZCRYCH. S de simpatía, Z de
zapato, C de clorhídrico, R de...
– Perdón, ¿C de qué?
– De clorhídrico, R de razón, Y de
yate, CH de chaleco.
– Gracias, señor.
Cuando colgué, me di cuenta que había
ocurrido algo totalmente ilógico.
¿Puedes descubrir de qué se trata?

Solución
110
El pequeño Santiago, preguntado
cuántos años tenía, contestó:
- Tengo 10 años, soy 45 año más joven
que mi padre. Yo, mi abuelo y mi padre
juntos tenemos 120 años.
Pregunta: ¿Tuvo razón el pequeño
Santiago?
Solución

111
Un tigre se escapó de la jaula
aprovechando la puerta abierta. El
vigilante no tiene donde huir. Sin
embargo, en el último momento, logra
salvar su vida.
Pregunta: ¿Cómo lo hizo?
Solución

112
Dos niños estaban jugando en el ancho
muro de un jardín. De repente, por falta
de prudencia, ambos se cayeron al
suelo. El muro no era alto, así que no les
pasó nada. Cuando se levantaron del
suelo, la cada de uno de ellos estaba
muy sucia y la del otro limpia. Sin
embargo, sólo el niño con la cara limpia
se fue a lavar en el arroyo.
Pregunta: ¿Por qué el niño con la cara
sucia no fue a lavarse en el arroyo?
Solución

113
Cuatro hombres están delante de un
puente en la orilla de un río. Tienen una
linterna. El primero puede cruzar el
puente en mínimo 10 minutos, el segundo
en 5 minutos, el tercero en 2, el cuarto
en 1 minuto. A la otra orilla tienen que ir
en parejas y tienen que estar todos del
otro lado del río en 17 minutos. Cada
pasada por el puente tiene que ser con la
linterna, porque en el puente hay
agujeros, es de noche y es luna nueva.
Cerca no hay otro puente ni ningún
transporte para poder navegar; además,
nadie de ellos sabe nadar. ¿Cómo deben
pasar el puente?
Solución

114
Hay bolas de tres colores diferentes:
rojo, verde y azul. Sólo tres bolas son
rojas, sólo cuatro no son verdes y sólo
cinco no son azules. ¿Cuántas bolas hay?
Solución

115
En el cuento La Cenicienta hay un
grave error lógico. Lo que ocurre en
determinado momento contradice las
leyes prescritas por el hada madrina.
¿Cuál es ese grave error?
Solución

116
Agrega solamente un tracito recto para
que la igualdad siguiente resulte
correcta (sin alterar el signo igual):
5 + 5 + 5 = 550
Solución
117
¿Qué usas para sentarte encima, jugar
al fútbol y limpiarte los dientes?
Solución

118
Cuanto más larga, más corta. ¿Qué es?
Solución

119
En la mesa hay seis vasos. Los tres
primeros están llenos, el resto está
vacío.
¿Cómo, moviendo sólo un vaso, hacer
que los vasos llenos y los vacíos se
intercambian de lugar?
Solución

120
Hay nueve monedas iguales de los
cuales sabemos que una es falsa, es de
plomo. Puedes usar la báscula de
platillos.
¿Cómo descubrir la falsificación a
través de sólo dos pesadas?.
Solución
Solución
1
El pastor pasa primero la cabra, la
deja en la otra orilla y regresa a por el
lobo, al cruzar deja al lobo y vuelve con
la cabra, deja la cabra y cruza con la
lechuga, deja la lechuga con el lobo y
regresa por la cabra.

2
Al principio del pasillo hay tres
interruptores, A,B y C, nuestro
personaje pulsa el interruptor A, espera
10 minutos, lo apaga, pulsa el B y
atraviesa el pasillo.
Al abrir la puerta se puede encontrar
con tres situaciones:
Si la luz esta encendida el pulsador
será el B.
Si la luz esta apagada y la bombilla
caliente será el A.
Y si esta apagada y la bombilla fría
será el C.

3
El ultimo de la fila puede ver el color
del sombrero de sus compañeros, si no
puede saber cual es el color del suyo es
porque los otros dos no son blancos, por
lo que o son los dos negros o es uno de
cada color.
El segundo de la fila puede ver el
color del sombrero del primero y ya ha
deducido lo que penso el tercero, si
tampoco responde a la pregunta es
porque ve que el color del primero es
negro, si fuera blanco sabría que el suyo
es negro.
El primero por ese mismo
planteamiento deduce que su sombrero
es negro.

4
Ana vive en el hemisferio sur.

5
Eugenio nació el 29 de febrero en un
año bisiesto. Consecuentemente, a sus
87 años, solo tuvo 21 cumpleaños. En
los demás años no hubo un 29 de
febrero.
6
Un pastor tenía 5 ovejas y el otro 7.

7
El prisionero al sacar la bola, la mira,
la guarda en un bolsillo sin que nadie la
vea y dice que es blanca. Enseñala, dice
el alcalde, a lo que le responde: no es
necesario, mira el resto de las bolas, la
blanca no está en la caja, es la mia.

8
Si has sido capaz en 15 segundos de
hacer las operaciones o si has pensado
en la propiedad conmutativa de la
multiplicación ya habrás observado que
los dos números son el mismo.

9
Cayendo desde el primer piso: el
enunciado no identifica de dónde cae la
persona.

10
El loro es sordo.

11
Seguirá teniendo 20. Llamarlos de otra
manera no provoca que se transformen.

12
¿De qué color son tus ojos?

13
La caja era un paracaídas, que no se
abrió cuando el hombre saltó de un
avión.

14
El mesero se dio cuenta de que el
cliente tenía hipo, y en lugar de agua, le
dio un susto.

15
Son los restos de un muñeco de nieve
que se derritió.

16
Puede darle las llaves del auto a su
amigo, ayudar a subir a la anciana, y
quedarse esperando, junto al amor de su
vida, en la parada del autobús.

17
Era un número con cifras iguales,
como “100000000000” o “55555555”.

18
El reo dice: “Me van a matar en la
silla eléctrica”. Y piensan los verdugos:
si es verdad lo que ha dicho, no
podemos matarlo en la silla eléctrica,
puesto que esta forma de ejecución
habíamos quedado en reservarla para el
caso de que mintiera. Pero, por otra
parte, si lo matamos en la horca, habrá
mentido en su afirmación, así que
tampoco podemos matarlo en la horca
porque esta forma de matarlo era para el
caso de que dijera la verdad.

19
Los trenes pasan casi al mismo tiempo
pero primero el del norte y un minuto
después, el del sur. Como Luis se sube
al primero que pasa, si no da la
casualidad de que llegue a la estación en
el espacio de un minuto entre que se
marcha el del norte y llega el del sur,
siempre subirá al del norte. Ejemplo.
Norte pasa a las 10:00 y sur pasa a las
10:01 y así cada 10 minutos. Si Luis
llega antes de las 10:00 toma el del
norte, si llega a las 10:00 toma el del
norte, si llega a las 10:01 toma el del
sur. Después de las 10:01 el siguiente en
pasar es el del norte, a las 10:10. En
cada intervalo de 10 minutos, en 9
llegará a tiempo de tomar el del norte y
solo si llega en el minuto exacto podría
subir al del sur.

20
Pesan lo mismo.

21
Dos opciones: La mejor solución: el
candado de la derecha está enganchado
a un extremo de la cadena y al arco del
candado del centro; el candado de la
izquierda está enganchado al otro
extremo de la cadena y al arco del
candado del centro; el candado del
centro se cierra sobre el arco de los
otros dos. De esta manera, si se abre el
de la izquierda se suelta un extremo de
la cadena; si se abre el de la derecha, se
suelta el otro extremo y si se abre el del
centro, se sueltan los dos candados de
los extremos. Otra posibilidad es:
suponemos que la cadena ha sido partida
en tres trozos cada uno de los cuales se
une a otro con cada uno de los tres
candados. Al abrir cualquiera de los tres
candados, la cadena queda abierta.

22
Sólo hay que meter el corcho hacia
dentro.
23
Hacia ningún lado porque el tren
eléctrico no bota humo.

24
La palabra “incorrecto”.

25
Un ajedrecista.

26
Este acertijo fue ideado en el siglo
VIII por Alcuino de York y planteado en
1784 en la escuela al científico Johann
Gauss cuando sólo tenía 7 años. Gauss
encontró la solución en menos de medio
minuto.
Tenemos 100 palomas en el centésimo
escalón. Esto cubre el último escalón.
Sabemos que 99+1=100. Esto cubre el
primer y el penúltimo escalón.
También sabemos que 98+2=100. Esto
cubre los escalones segundo y
antepenúltimo.
Si repetimos esta operación las 50
veces que hay desde 100+0 hasta 51+49
(incluida), tenemos que 50×100=5000.
Más las 50 que quedaban sin añadir
entre el 51 y el 49, 5050 palomas.
Este acertijo nos enseña que muchas
veces nos precipitamos hacia la forma
que nos parece más fácil de resolver el
problema, cuando en realidad, si lo
pensamos un poco, podemos encontrar
una solución mucho más rápida y
sencilla de ejecutar.

27
5 porque los peces no se ahogan.
28
El error en el planteamiento era que
había más reglas posibles ante los 3
ejemplos. Igual que normalmente
extraemos conclusiones sin disponer de
la información suficiente, los policías
deberían haber esperado a ver más
ejemplos para descubrir la regla. Así, si
hubiesen esperado a que un miembro del
grupo criminal respondiese con “4” ante
un “6” o bien con un “5” ante un “9”,
podrían haber concluido que la
contraseña correcta era decir el número
de letras que forman el número que los
criminales decían desde dentro.
Además de la que lección ya
mencionamos (es mejor esperar a tener
datos suficientes para extraer una
conclusión), a nivel creativo podemos
comprobar gracias a este acertijo cómo
el equilibrio entre los 2 hemisferios del
cerebro es lo mejor.

29
Lo importante es entender que la
cantidad de presos no importa.
Simplifiquemos la tareas e imaginemos
que solo son dos, Andrea y Bill. Cada
uno de ellos ve a un preso con los ojos
verdes pero sabe que esa persona de
ojos verdes puede ser la única.
La primera noche ambos esperan. A la
mañana siguiente ven que su compañero
aún sigue ahí y esto les proporciona una
pista: Andrea se percata de que si sus
ojos no fueran verdes, Bill ya se hubiera
ido al entender que es la única persona
de ojos verdes. Lo mismo piensa Bill
sobre Andrea. Ahora cada uno de ellos
entiende: «Como el otro está esperando
mi reacción, mis ojos solo pueden ser de
color verde».
Y a la mañana siguiente ambos presos
dejan la isla. Ahora imaginemos que son
tres presos: Andrea, Bill y Carl. Cada
uno de ellos ve a dos presos con los
ojos verdes pero no está seguro de
cuántas personas de ojos verdes ven los
demás. En la primera noche todos
nuevamente esperan hasta que la mañana
traiga más claridad.
Carl piensa: «Si mis ojos no son
verdes, Andrea y Bill solo se están
observando uno al otro. Entonces
mañana ambos se irán». Sin embargo, a
la mañana siguiente Carl ve que ambos
están ahí y se da cuenta de que Andrea y
Bill lo están observando: sus razones
son exactamente iguales. Y a la tercera
noche todos se van.
Esto se llama lógica inductiva:
aumentamos la cantidad de presos, y los
razonamientos siguen siendo correctos y
no dependen de la cantidad de presos.
Tu declaración en sí no contenía ninguna
información nueva, lo nuevo fue que
todos los presos la escucharon al mismo
tiempo. Ahora todos no solo saben que
al menos uno de ellos tiene los ojos
verdes sino también que este dato es del
conocimiento de todos, por lo cual cada
uno se queda observando a las personas
de ojos verdes.
Lo único que los presos no saben es
que si cada uno de ellos está entre las
personas con ojos verdes que todo el
mundo observa, solo lo sabrán cuando
pasen tantas noches como personas haya
en la isla. Claro, podrías haber evitado
que los presos pasen otros 98 días en la
isla y decirles que al menos 99 de ellos
tienen ojos verdes. Pero cuando está
involucrado un dictador loco, es mejor
prevenir y cuidarse la espalda.

30
El planteamiento del prisionero podría
ser: Si le pregunto al otro guardia por la
puerta por la que tengo que salir, ¿qué
me respondería?
En el caso de que hable con el que
siempre miente diría: «El otro guardia te
dirá que la puerta por la que debes salir
es ... (la puerta falsa)».
En el caso de que le pregunte al que
siempre dice la verdad diría: «El otro
guardia te dirá que la puerta por la que
debes salir es ... (la puerta falsa)».
De esta manera, el prisionero podrá
preguntarle a cualquier de los dos y
escoger la puerta contraria a la que
indique

31
El hombre era un farero, y la casa que
habitaba era un faro en un promontorio
rocoso remoto. Cuando dejó el lugar y
apagó las luces desapareció el aviso a
los navegantes. Como consecuencia
hubo un naufragio en el que murieron 90
personas.

32
El culpable era un hermano siamés,
unido por la cintura a su hermano. El
juez no podía enviar
a prisión al culpable sin sentenciar
injustamente al hermano inocente. El
culpable era un hermano siamés, unido
por la cintura a su hermano. El juez no
podía enviar
a prisión al culpable sin sentenciar
injustamente al hermano inocente.

33
Hay que voltearlos=99.

34
El viajero dedujo correctamente que,
ya que sólo había dos barberos en la
ciudad, cada uno le cortaría el pelo al
otro. Por lo tanto, el barbero cuidadoso
le cortaría el pelo al desgreñado en
forma descuidada. Era el desgreñado el
que cortaba con esmero el pelo al otro
barbero. El viajero eligió entonces al
desgreñado.

35
Adán y Eva eran las únicas personas
sin ombligos. Como no habían nacido,
nunca tuvieron cordón umbilical.

36
El secuestrador pidió dos paracaídas
para engañar a las autoridades y
hacerles creer que se llevaría un rehén.
Por lo tanto le entregaron dos buenos
paracaídas. Si hubiese pedido sólo uno,
habrían sabido que era para él y le
podrían haber entregado uno defectuoso.
Pidiendo dos eliminó ese riesgo. Una
vez que supo que tenía dos buenos
paracaídas, cualquiera serviría para
escapar.

37
Tan sólo una, puesto que en las
ocasiones consecutivas estaríamos
restándolo al número 1.110, 1.109,
1.108…

38
Su madre.

39
La cadena no estaba sujeta.

40
Tu nombre.
41
Veinte en números romanos es XX ,si
le agregamos un uno en el medio nos
queda XIX.

42
Lo primero que debes hacer es restar 3
- 1 y luego sumar 3 + 1 en el primer
caso. El resultado de la primera cuenta
será 2 y el de la segunda será 4. Por
ende, si se ponen los dos números
juntos, el resultado será 24.
43
Pues el Everest, aunque no se hubiese
descubierto, sí existia

44
La oscuridad.

45
Tu madre.

46
Pues por supuesto, JUAN.
47
El burro, para que no se aburra.

48
Una pluma.

49
Esteban

50
Era una persona que padecía enanismo
y no llegaba a darle al botón del décimo
piso.
51
Se subió a un bloque de hielo que se
deshizo con el calor.

52
Son dos peces de colores cuya pecera
fue golpeada por un perro torpe.

53
El hombre estaba jugando Monopoly.

54
Primero se enciende el primer
interruptor y el segundo. Al cabo de un
rato se apaga el primero. Y se enciende
el tercero. Se entra en la habitación:
– si la bombilla está apagada y
caliente era el primer interruptor.
– si la bombilla está encendida y
caliente era el segundo.
– si la bombilla está encendida y fria
es el tercero.
– si la bombilla está apagada y fría es
el cuarto.

55
A la hoguera están sentados: el
hermano con la hermana, él está con su
hijo, y ella con su hija.

56
Si Pérez ganó con el piloto – él no
puede ser piloto, pues es navegante.
Como García gana 2000 euros (lo
mismo que gana la azafata) no puede ser
su vecino más cercano. Pues, García
tiene que vivir en Álcala de Henares.
Allí vive el pasajero que se llama igual
que la azafata, pues la azafata se llama
García. El navegador se llama Pérez y el
piloto López. Lógico ¿verdad?

57
Solamente 100 euros.

58
La sentencia no puede ser ejecutada.
El próximo sábado es el último día de la
semana en la que se podría ahorcar al
condenado. El sábado no se puede
hacerlo, debido a que el condenado lo
hubiera sabido el viernes por la tarde, si
es que hubiera seguido vivo (se puede
ejecutar la pena bajo la condición de
que se avisará al condenado sobre la
ejecución el mismo día por la mañana).
El viernes tampoco, ya que el jueves
hubiera sabido que perdería la vida el
viernes o sábado (que ya está excluido).

59
Contestó: ¡Tengo un gorro blanco!
El Alto podría ver sólo si los dos
tuviéramos puestos los gorros negros, o
sea, uno de nosotros tiene un gorro
blanco. El Mediano podría ver sólo si
yo tuviera puesto un gorro negro.

60
Verdaderas: 1, 3, 5, 6
Falsas: 2, 4

61
Se trata de un concurso de belleza; la
que ha ganado llora, las que han perdido
la felicitan sonriendo.

62
Nadie puede decir de sí mismo que es
escudero, puesto que, si es caballero,
debe decir la verdad y, si es escudero,
dirá igualmente que es caballero porque
miente siempre. Por lo tanto, el segundo
habitante miente: es escudero. Y, el
tercero, dice la verdad, por lo tanto, es
caballero.

63
Los hombres fuman los tres tipos de
cigarrillos, y la mujer ninguno.

64
Seis horas. Cuarenta y nueve colillas
darán siete cigarrillos, pero éstos darán
siete colillas más de las cuales se podrá
hacer un nuevo cigarrillo. Así que ocho
cigarrillos alcanzan para seis horas.

65
Seis horas. Cuarenta y nueve colillas
darán siete cigarrillos, pero éstos darán
siete colillas más de las cuales se podrá
hacer un nuevo cigarrillo. Así que ocho
cigarrillos alcanzan para seis horas.
66
Porque es imposible que alguien
planee un funeral con un mes de
antelación.

67
El filósofo señaló con el dedo uno de
los caminos y preguntó: “Si te
preguntara si este camino lleva a la
aldea, responderías que sí?”
El autóctono tuvo que dar la respuesta
correcta, aunque fuera un mentiroso
empedernido. Si el camino llevara a la
aldea, el mentiroso contestaría “no” a
una pregunta directa. Sin embargo, ante
la pregunta formulada de esa manera,
tuvo que mentir y decir que contestaría
“sí”. De esa manera, el filósofo pudo
estar completamente seguro de que ese
camino llevaba a la aldea. Obviamente,
un autóctono veraz también contestaría
“sí” a esa pregunta. Por otra parte, si el
camino no llevara a la aldea, el
mentiroso, queriendo mentir, tendría que
decir que a la pregunta contestaría “no”.
68
El último de los niños cogió la barrita
junto con la bolsita.

69
Sólo uno, el muerto. El resto,
obviamente, huyó.

70
Ni uno. Todo el barco se levantará con
el agua, por consiguiente, la escalerilla
de cuerda también.
71
1. Llenamos la jarra de cinco litros
2. De ella llenamos la jarra de tres
litros. Estos tres litros vertemos. En la
jarra de cinco litros tenemos dos litros
de agua.
3. Estos dos litros vertemos en la jarra
de tres litros.
4. Llenamos la jarra de cinco litros.
Ahora tenemos cinco litros en una jarra
y dos litros en la jarra de tres litros. En
total, siete litros.
72
Fue Ana. Juana dijo la verdad
afirmando que no había sido ella.
Roberto dijo la verdad afirmando que
había sido una de las chicas. Marcos
mintió, culpando a Roberto. Ana dijo la
verdad afirmando que Marcos había
mentido.

73
Cero (la baraja francesa no tiene
comodines).
74
Del mismo que el de mi padre (el
profesor no puede volver a preguntar).

75
Los muertos no se casan.

76
Intercambiemos los caballos.

77
Llamemos a esos hombres A, B y C,
donde el A va a ser el hombre que bajó
la mano. Su forma de pensar era la
siguiente:
O tengo hollín en la frente o no lo
tengo. Si no lo tengo, el B y el C, que
han levantado las manos, deben saber
que la única razón por la que ese otro
tiene la mano levantada, es el hecho de
que el mismo tiene la frente sucia.
Puesto que ninguno de ellos baja la
mano, eso significa que yo mismo
también tengo hollín en la frente.

78
La letra i por la letra u.

79
Leídas al revés, son nombres de
animales.

80
En casa de herrero cuchillo de palo.

81
Dime con quién andas y te diré quién
eres.

82
La llave enviada por carta terminó,
igual que el resto de la correspondencia,
en el buzón. Así que la esposa no pudo
usarla.

83
La parte que está en la salida del
canón hay que moverla a la izquierda y
para abajo, y la que está cerca del ojo, a
la derecha y para arriba.

84
La nota musical con la que comienzan.
85
El del arca es Noé.

86
Los supervivientes no se entierran.

87
No sabemos lo que pesa el verdulero,
pero puede pesar rabanitos, acelgas,
zanahorias, etc.

88
Si quitamos de la lista los caballos
que fueron seleccionados dos veces,
tendremos la primera probabilidad:
I. Filistino o Aníbal,
II. Vanda, Regus albo Filistino,
III. Vanda lub César,
IV. Regus, Vanda o Aníbal,
V. Regus o César.
Puesto que César no fue el segundo,
Aníbal no pudo ser el primero. El
primero fue Filistino, Aníbal fue el
cuarto y César el quinto.

89
Porque después de comer el primero
ya no estás en ayunas.

90
La ley no permite enterrar a los vivos.

91
Ninguno, ya está cocido.

92
Cayó de cabeza.

93
Al principio ambos planeadores
volaban directamente uno hacia el otro.
Ahora está claro que, cuando uno giró a
la izquierda y otro a la derecha, ambos
empezaron a volar uno al lado del otro.

94
Nada. El error en el razonamiento
consiste en sumar el dinero guardado
con los 270 euros que pagaron los
hombres. Al principio el apartamento
costaba 300 euros. El mensajero
devolvió 30 euros, bajando el costo
hasta 270 euros. Guardó 20 euros que, si
los quitamos de los 270 euros,
tendremos el precio correcto del
apartamento, es decir, 250 euros.

95
Una; después la bolsa ya no está vacía.

96
Saldría casi en el mismo lugar en que
empezó. Es imposible cavar a través del
núcleo fundido de la Tierra.

97
Once, exactamente como antes, ya que
la marea levantará al barco.

98
Aunque los guardias miraban en
direcciones opuestas no estaban espalda
contra espalda. Estaban cara a cara.

99
El sordo dijo al vendedor: Desearía
comprar una sierra. Es sordo no mudo.

100
El chico sugirió que el hombre le
quitase una tuerca a cada una de las
otras tres ruedas para sujetar a la cuarta.
Una vez hecho esto el hombre pudo
alejarse conduciendo con seguridad
hasta el garaje más cercano con cada
rueda firmemente sujeta con tres tuercas.

101
En la fiesta había 16 personas (8
parejas). Cada persona ha dado dos
apretones de manos menos que el
número de invitados (no ha apretado su
propia mano ni la de su pareja). Ahora,
la cantidad de apretones tenemos que
dividir por 2, porque un apretón entre la
personas n.º 1 y n.º 2 es, al mismo
tiempo, un apretón entre la personas n.º
2 y la persona n.º 1. Así que los
números cuya diferencia sea dos y cuyo
producto sea 112*2=224 son,
obviamente, 16 y 14.

102
El uso de los cinturones de seguridad
fue un éxito al reducir la cantidad de
casos fatales en los accidentes de
tráfico. Gente que sin el cinturón de
seguridad hubiese muerto (y hubiese
sido llevada a la morgue), sobrevivía
pero con heridas. Por lo tanto aumentó
el número de personas atendidas por
heridas.

103
El hospital era una maternidad y todas
las pacientes admitidas eran mujeres
embarazadas.

104
Se sacó la dentadura postiza y se
mordió el ojo sano.

105
La letra Y.

106
Feliz, que es la única que no es
sustantivo.

107
De 600 desechos se pueden fabricar
100 velas. De los 100 desechos se
pueden fabricas otras 16 velas. A los 4
desechos restantes añadimos 16 nuevos.
Ahora de los 20 desechos se pueden
fabricar 3 velas, así que 100 + 16 + 3 =
119. La última vela, más pequeña de las
normales, porque hecha de sólo 5
desechos; después de haber sido
cuestionada por el control técnico, fue
entregada al fabricante para el uso
propio.

108
Bolsa A: NARANJAS
Bolsa B: MANZANAS Y NARANJAS
Bolsa C: MANZANAS

109
Si ya conocía la letra C, no había
razón para preguntar ¿C de qué?

110
Desde luego que sí. Él se refería al
abuelo materno.

111
Entro en la jaula de la que se escapó el
tigre, cerrando la puerta.

112
Porque al ver a su compañero pensó
que él también tenía la cara limpia.

113
Primero van el tercero y el cuarto. La
pasada dura 2 minutos. El cuarto regresa
con la linterna; 1 minuto. Les da la
linterna al primero y al segundo. La
pasada dura 10 minutos. Le dan la
linterna al tercero, que regresa con ella
a la otra orilla; 2 minutos. El tercero y el
cuarto van a segunda orilla. La pasada
dura 2 minutos.
En total: 2+1+10+2+2=17 min.

114
Hay seis bolas: 3 rojas, 2 verdes y 1
azul. Que x sea el número de bolas que
no son de dado color. La fórmula
general para el número de bolas de dado
color es y = (12-2*x)/2.
Para el rojo x = 2+1 = 3. y = (12-
2*3)/2=3
Para el verde: x = 3+1 = 4. y = (12-
2*4)/2=2
Para el azul x = 3+2 = 5. y = (12-
2*5)/2=1

115
A las 12, Cenicienta debe abandonar
la fiesta, pues a tal hora el
encantamiento del hada madrina
desaparece. Y bien, si desaparece, todo
lo que apareció por encantamiento
debería desaparecer. ¿Por qué no
desaparece el zapatito de cristal que
Cenicienta perdió en su huida?

116
Con un tracito, transforma uno de los
signo + en un 4.

117
Una silla, un balón y un cepillo.

118
Las tijeras, el cuchillo, la navaja, etc.

119
Hay que verter el agua del segundo
vaso lleno en el vaso quinto (vacío).

120
Primero pesamos tres de un lado y tres
del otro. Si son iguales, entonces
pesamos 2 de las monedas restantes, una
de un lado y otra del otro. Si son
iguales, entonces falsa es la moneda que
queda sin pesar. Si alguna de ellas pesa
más, entonces ésta es la falsa. En el caso
de que pese más uno de los lados
durante la pesada de las 6 monedas,
entonces hacemos lo mismo que he
escrito hace un momentito, es decir,
pesamos 2 y dejamos una.

También podría gustarte