Está en la página 1de 2

Asignatura Datos del estudiante Fecha

Apellidos: salinas arias


Contabilidad ll 23 de marzo de 2020
Nombre: yina paola

Actividad: disponibles, inversiones y deudores


Protocolo individual de la unidad n°:1

Análisis y síntesis: 
Síntesis e interpretación personal de los temas vistos en la unidad

El activo del que dispone una empresa para ser empleados inmediatamente
para hacer frente a sus obligaciones de pago. Comprende los bienes de liquidez
inmediata: caja cuentes corriente bancarias etc. Algunos autores reúnen
disponibles y realizable con un solo grupo, en otras palabras el activo disponible
comprende los valores representativos en dinero(billetes y monedas) depósitos
a la vista en instituciones bancarias, fondo de tránsito, documentó de cobro
inmediatos, váucher de tarjetas débito y crédito que se tiene tanto en caja
general como bancos nacionales en cuenta corriente, las remesas en tránsito
cuentas de ahorro.
_conciliación bancaria: es la comparación que las empresas realizan entre los
apuntes que la empresa tiene contabilizados en libros de los extractos de sus
cuentas corrientes y los ajustes que la propia entidad bancaria realiza sobre la
misma cuenta.
Consiste en un proceso que permite comparar los valores que la empresa tiene
registrados en una cuenta de ahorro o en una cuenta corriente con los valores
que le banco le suministra se verifica los saldos iniciales que muestra el extracto
bancario, con los saldos finales del mes anterior, todas las consignaciones
efectuadas durante el mes en la cuenta corriente que figuran en los libros o en el
extracto bancario. El objetivo de la conciliación bancaria es asegurar que todos
los apuntes contables están correctamente reflejados en el saldo bancario y que
no se han abandonado en otra cuenta, constituye por tanto un elemento
imprescindible para mostrar la imagen fiel de la compañía.
A continuación hablaremos de las inversiones temporales en esta cuenta
registra las inversiones de carácter personal o permanente que realiza la entidad
en títulos valores, papeles comerciales o cualquier otro documento negociable
con el propósito de obtener un rendimiento o ganancia, de los no cotizable en
bolsa o a depósitos bancarios convertibles en efecto en el corto plazo, con el
propósito de lograr un rendimiento hasta el momento en que los recursos sean
demasiados para cubrir las necesidades normales de la entidad. Se pueden
clasificar en valores de renta variable y renta fija.
_renta variable: son los títulos cuyo rendimiento esta determinado por las
condiciones y factores económicos propios de la entidad.
_renta fija: son títulos que perciben un rendimiento constante pactado en el
Asignatura Datos del estudiante Fecha
Apellidos: salinas arias
Contabilidad ll 23 de marzo de 2020
Nombre: yina paola

momento de hacer la inversión.


*deudores: es aquella persona o empresa que esta obligada a satisfacer una
deuda, partimos de que el origen de la deuda es de carácter voluntario, es decir
que el deudor decidido libremente comprometerse al pago de dicha obligación,
un deudor adquiere bienes o servicios de un tercero y estos bienes son
destinados de los que normalmente la empresa requiere, por ello estos
deudores no tienen la condición estricta de un cliente, forma parte de este grupo
entre otras cuentas clientes, cuentas por cobrar a casa matriz, cuentas por
cobrar a vinculados económicos, aportes por cobrar, avances, depósitos y
promesas de compraventa entre otras.
Clientes: designa a aquella persona física o jurídica que compra bienes y
servicios que habitualmente son objetos de venta o prestación por parte de la
empresa, y exigirle a sus clientes el pago de su deuda por la venta de
mercancías o la prestación de servicios a créditos.

Discusión: 
Dudas, desacuerdos, discusiones
Profundizar tema.

También podría gustarte