Está en la página 1de 1

SABIDURIA EN ISRAEL

La sabiduría es un fenómeno que encontramos en todos los pueblos y en todos


los tiempos. Sin embargo, hasta hace algunos decenios, la sabiduría bíblica había
sido poco tomada en consideración. La razón de esta escasa consideración por la
corriente sapiencial bíblica se explica en parte por el hecho de que la cultura
occidental, en la cual se ha desarrollado sobre todo el cristianismo, concedió
mayor atención a la filosofía y a las ciencias, mientras que la sabiduría popular,
que también en Occidente se expresa en proverbios y otras formas, ha
permanecido en el estadio de transmisión puramente oral. Pero lo hacían como
sabios, como observadores atentos e imparciales de esta parte de lo real, más
que como defensores de tradiciones éticas y teológicas, cuya responsabilidad
incumbía a los sacerdotes y a los profetas, con el rey.

El fin primero de la sabiduría es comprender, es el saber. El mundo en el que


vivían los antiguos lo ignoraba mucho más que nosotros, que nos beneficiamos de
siglos de observación y análisis que llegan hasta las ciencias contemporáneas en
todos los campos. El primer fin de los sabios era obviamente el de conocer este
mundo en toda su complejidad: el mundo físico, el mundo de los animales, y sobre
todo el del hombre con su comportamiento, sus tendencias y su capacidad.
Estaban convencidos, como nosotros, de que el hombre, ante la multiplicidad de
los fenómenos y su variedad, es capaz de poner el dedo en lo que es permanente,
en lo que se verifica siempre; en definitiva, en una ley que gobierna lo real hasta
en los detalles. Por tanto, estaban implícitamente convencidos, como nosotros, de
que lo real está gobernado por leyes precisas y estables. Pretendían conocer el
sentido de lo real, en lo cual admitían la existencia de un orden .

JHON JAIRO TORRES GOMEZ.

También podría gustarte