Ensayo Desarrollo Sostenible

También podría gustarte

Está en la página 1de 3

1

ACTIVIDAD DE APRENDIZAJE 1

Identificar los conceptos básicos de la agricultura ecológica, herramientas para la


eficiencia ecológica, desarrollo sostenible y componentes de la agricultura
convencional, con el fin de generar propuestas de implementación en los sistemas
productivos de la región

PRESENTADO POR: Leidy Laura Benjumea Montoya

DOCENTE: Nilson Andrés Sabogal Díaz

FECHA: 15 de Agosto

SENA

Agricultura Ecológica

MEDELLÍN

2019
2

ENSAYO

INTRODUCCIÓN

Se sabe que la degradación del medio ambiente y de los recursos naturales tiene su origen
en el desarrollo económico mundial con mayor responsabilidad de los países desarrollados,
pero Colombia como país en vía de desarrollo y en su afán de crecer económicamente,
avanza en este aspecto más rápido que el desarrollo de la cultura ambiental. Prácticamente
todos: empresas, instituciones e individuos emitimos sustancias tóxicas al medio ambiente,
contaminamos el aire y el agua, dañamos el suelo y generamos grandes desperdicios y
residuos peligrosos. Este ensayo tiene como objetivo de tener un mejor conocimiento sobre
el desarrollo sostenible y sus objetivos.

DESARROLLO

El desarrollo sostenible busca una mejor vida aquí en la tierra y aporta a que se cuide
nuestro medio ambiente con unos objetivos específicos, que se buscan proyectar a que sean
perecederos por los tiempos y con ellos se contribuya a terminar con la pobreza, que no
haya más hambre que se adapte como debe ser el plan de alimentación y se dé a los más
necesitados la ayuda pertinente, que haya salud para todos y buena prestación del servicio
ya que aún no la hay por completo en todos los lugares, la calidad de educación que es tan
importante para nuestro futuro para saber en quien nos vamos a convertir en un futuro, que
no se discrimine y así se pueda vivir mejor sin problemas como sociedad con una igualdad
de género, que no se compare por que todos tenemos capacidades tanto mujeres como
hombres, que haya agua limpia que no se contamine campañas que aporten a la educación
ambiental de nosotros los seres humanos como principales contaminantes del medio que
nos provee tantos servicios que necesitamos diariamente, que contemos con los servicios
básicos como tener una energía que no esté contaminando nuestra atmosfera, el trabajo
como fuente principal de ingresos de la familia se debe garantizar para unas buenas
condiciones de vida, se está buscando que nosotros como personas seamos más
innovadores así podremos que nuestras ciudades se destaquen ante el mundo por hacer las
cosas sanamente sin perjudicar el medio ambiente si no asiendo que prospere cada día mas
como lo es Medellín gracias a unos seres que se educaron en la innovación y aportan sus
ideas eso es lo que se necesita que cada día tengamos ideas y aportemos a nuestro planeta,
3

que la producción de las industrias se haga de una manera sostenible llevando a cabo su
labor sin afectar directamente al medio que nos rodea, cuidar nuestro territorio educarnos
en lo que es correcto hacer para seguir conservando nuestro planeta y terminar con las
malas obras que hemos venido haciendo a lo largo de los tiempos asía el, debemos proteger
nuestros recursos por que los necesitamos para sobrevivir, aplicamos el desarrollo
sostenible en nuestra región eligiendo bien nuestros dirigentes los cuales tengan los mejores
proyectos en cuanto al tema de educación, alimentación y convivencia al igual que nosotros
aportando a no contaminar a compartir nuestros saberes si sabemos sobre cuidado del
medio ambiente o de cualquier otro tema compartirlo para que así cada día seamos más los
educados y no nos desentendamos de lo que se debe hacer por nuestro futuro.

También podría gustarte