Está en la página 1de 6

SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO

109
CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE CUNOC, se regirá por lo establecido en el
Reglamento del Sistema de Estudios de
CONSIDERANDO Postgrado de la USAC y el contenido del
presente normativo, así como las normas
Que es deber de la Universidad de San Carlos universitarias que le sean aplicables.
de Guatemala apoyar los estudios de
postgrado en todas las unidades académicas Artículo 2.
que la conforman.
Con base a lo mencionado en el articulo
CONSIDERANDO anterior, los estudios de Postgrado que se
organicen e implementen en el CUNOC,
Que es necesario apoyar los estudios de deben quedar comprendidos dentro de las
postgrado en el interior del país, a través de la categorías siguientes:
creación de departamentos de estudios de a) Aquellos que conducen a la obtención de
postgrado. los grados académicos superiores a la
licenciatura: Maestría en ciencias y en artes y
CONSIDERANDO Doctorado
b) Aquellos que impliquen una especialidad sin
Que corresponde al Consejo Directivo del conducir a la obtención de un grado
Sistema de Estudios de Postgrado aprobar los académico; pero que conducen a la obtención
reglamentos y normativos y regular el del título correspondiente.
funcionamiento tanto académico como c) Los cursos de especialización y de
financiero de las unidades académicas en actualización de conocimientos o estudios
cuanto a estudios de postgrado. especiales, estos no conducen a la obtención
de grado académico, se les otorga diploma
ACUERDA correspondiente.

Aprobar el presente NORMATIVO DE Artículo 3.


ESTUDIOS DE POSTGRADO EN EL
CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE, Dentro de los Estudios de Postgrado, las
sobre la base de los siguientes artículos: Maestrías tendrán el propósito de proporcionar
a los participantes el dominio científico y
CAPITULO I tecnológico de áreas específicas de la ciencia
y las humanidades, desarrollando las
CREACIÓN Y NATURALEZA DE LOS capacidades del profesional para el ejercicio
ESTUDIOS DE POSTGRADO de la especialidad y la investigación. Los
Doctorados son los estudios de más alto nivel
Artículo 1. académico, que hacen énfasis en los aspectos
teóricos metodológicos, de investigación y
El Departamento de Estudios de Postgrado del técnico-científicos de la ciencia y las
CUNOC, se creó en el año 1998, según humanidades, caracterizándose por su
consta en el Punto 7, Inciso 7.2 del Acta No. producción científica y aplicación tecnológica.
5/98 de la Sesión de fecha 04-03-98 del
Consejo Directivo del CUNOC, con Artículo 4.
fundamento en los Estatutos de la USAC y de
acuerdo a las exigencias de contar con un Los estudios de Postgrado del Centro
ente administrativo de los programas de Universitario de Occidente se implementarán
estudios de postgrado que funcionan en este gradualmente, de acuerdo a las necesidades
Centro Universitario. Su creación y reglamento que el desarrollo económico y social del país y
fue aprobado por el Honorable Consejo de la región en particular, a las demandas de
Superior Universitario el 16 de Junio de 1999, los profesionales universitarios y a las políticas
según punto Séptimo, del Acta No. 19-99. El que al respecto establezca tanto la
Departamento de Estudios de Postgrado del
CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE
110
Universidad a nivel general como el Centro CAPITULO III
Universitario de Occidente, en particular.
PROGRAMAS DE POSTGRADOS
Artículo 5.
Artículo 7.
Todos los estudios de Postgrado que se
decida implementar, tendrán como base el El Centro Universitario de Occidente
grado de Licenciado en cualquiera de las actualmente ejecuta programas de estudios
carreras que imparte la Universidad de San de Postgrado y en el futuro se crearán más,
Carlos de Guatemala, según el Artículo 3 del de acuerdo a las necesidades institucionales y
Reglamento del Sistema de Estudios de regionales, así como del Reglamento de
Postgrado. Estudios de Postgrados.

CAPÍTULO II CAPITULO IV

OBJETIVOS GENERALES METODOLOGÍA DOCENTE Y SISTEMA DE


EVALUACION
Artículo 6.
Artículo 8.
Son objetivos generales de los estudios de
Postgrado del Centro Universitario de El proceso de enseñanza-aprendizaje en los
Occidente, los siguientes: Programas de estudios de Postgrado, deberá
realizarse tomando como base los principios
1. Proporcionar a los estudiantes de los de cientificidad, sistematización, relación
respectivos programas, un mayor teoría-práctica, creatividad y participación del
conocimiento de la realidad económico-social, alumno, para lo cual se desarrollará bajo los
que les permita mayor sensibilidad respecto al principios básicos siguientes:
medio social y económico en que se
desenvuelven, a fin de que esté en capacidad 1. El estudiante constituye sujeto en el
de ofrecer las soluciones que permitan superar proceso enseñanza-aprendizaje, por lo tanto
la problemática que afronta el país. debe ser un ente activo en este proceso, tanto
2. Desarrollar en los estudiantes de los en el aula como extra aula.
respectivos programas, el sentido crítico que 2. La teoría y la práctica constituyen una
les permita analizar y orientar la aplicación de unidad indisoluble en la formación del
la tecnología transferida a nuestro país, para conocimiento, por consiguiente, para la
construir un modelo de desarrollo impartición de cursos se deben vincular ambas
considerando las necesidades actuales y categorías.
futuras. 3. Se implementarán variados procedimientos,
3. Contribuir a elevar en los estudiantes de los técnicas y recursos de enseñanza, con énfasis
programas, los conocimientos técnico- en el empleo de aquellos que propicien en el
científicos en las especialidades que ofrezcan alumno el desarrollo de la capacidad de
los estudios de Postgrado en el Centro estudio independiente y de investigación.
Universitario de Occidente. 4. Los estudios de investigación en el
4. Estimular en los profesionales universitarios postgrado, deberán rendir como resultado
el espíritu de investigación científica, como un inmediato, un aporte significativo al
medio de actualizar el conocimiento adquirido conocimiento. Por lo tanto, el estudiante
en su formación profesional anterior y mejorar deberá realizar trabajos de investigación
la calidad de su práctica socioeducativa. originales y meritorios, cuya finalidad sea
5. Fortalecer el desarrollo de la investigación descubrir las relaciones y la esencia de los
científica. fenómenos de su especialidad, o contribuir a
la aplicación práctica del conocimiento ya
generado, con el fin último de encontrar
soluciones a los problemas que impiden el
SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
111
desarrollo auténtico del país y de la región en disposiciones del Estatuto de la Carrera
particular. Universitaria, Parte Académica y del
Reglamento del Sistema de Estudios de
Artículo 9. Postgrado contemplados en el Capítulo II del
mismo.
La evaluación educativa, considerada en su
sentido más amplio, debe comprender a todos CAPITULO V
los elementos que participan en el proceso de
enseñanza-aprendizaje, alumno, maestro, ADMINISTRACIÓN DE ESTUDIOS DE
materia de estudio, métodos, técnicas y POSTGRADO
recursos didácticos, en función de los
objetivos propuestos, las políticas generales Artículo 13.
de estudios de postgrado, establecidas por el
CUNOC y la USAC. La Administración de los estudios de
Postgrado, comprende lo relativo a la
Artículo 10. administración de currículo y la organización
de dichos estudios, para lo cual se creó por
La evaluación del aprendizaje del alumno se Acuerdo del Consejo Directivo del CUNOC en
basará en los principios de objetividad, la sesión del día 04-03-98, el Departamento de
continuidad, progresividad y amplitud entre estudios de Postgrado del Centro Universitario
otros, para lo cual se hará uso de diferentes de Occidente, con base en lo que estipula el
formas, procedimientos, medios e Artículo 33 de los Estatutos de la Universidad
instrumentos de evaluación, según la de San Carlos de Guatemala.
naturaleza de los aspectos a evaluar. Se
regirá por los artículos contenidos en el Artículo 14.
Capítulo III del Reglamento del Sistema de
Estudios de Postgrado, y que se refiere a las La administración del currículo tendrá una
Normas y Equivalencias respectivamente. duración establecida en cada uno de los
programas de acuerdo con su naturaleza, así
Artículo 11. como el régimen correspondiente y como lo
estipula el Reglamento del Sistema de
Para concluir la carrera, el estudiante deberá Estudios de Postgrado. Tanto la duración
sustentar y aprobar la Tesis correspondiente y como el régimen podrán modificarse con base
someterse al Examen General de Tesis. En el en la experiencia que se obtenga en la
caso de la Maestría en Artes (Ma) no es ejecución de los mismos.
necesario presentar un trabajo de tesis.
Artículo 15.
Artículo 12.
Los aspirantes a realizar estudios de
La actividad docente de los profesores será postgrado deberán presentar al Depto. de
evaluada de conformidad con las normas, Postgrados, los documentos siguientes:
procedimientos e instrumentos generales de la
Universidad de San Carlos de Guatemala y los a) Solicitud de ingreso en el formulario oficial
de carácter complementario que establezca el b) Original y copia fotostática del documento
Centro Universitario de Occidente, a propuesta completo que acredite el grado académico del
de la Dirección del Departamento de estudios solicitante.
de Postgrado, aprobados por el Consejo c) Otros documentos que se requieran de
Directivo del CUNOC. Dicha evaluación acuerdo al tipo de estudios de postgrado.
servirá de referencia para la selección,
contratación, permanencia y promoción del Artículo 16.
personal docente, así como para la
programación de actividades de orientación y Para cursar los estudios de Postgrado, se
actualización docente. Serán aplicables las requiere:
CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE
112
1. Ser egresado de la Universidad de San 3. Aprobar el Examen General de Tesis, a
Carlos de Guatemala o de Universidades excepción de las Maestrías en Artes (Ma).
legalmente autorizadas para funcionar en el
país o Universidades extranjeras catalogadas CAPITULO VI
como de primera clase, en el grado académico
de Licenciado. ESTRUCTURA ADMINISTRATIVA DE LOS
2. Ser seleccionado de acuerdo al proceso ESTUDIOS DE POSTGRADO
respectivo, establecido en el Centro ORGANIZACION
Universitario de Occidente, a través de las
instancias correspondientes. Artículo 20. Definición:
3. Efectuar los trámites de inscripción de
conformidad con las normas generales de la El Departamento de estudios de postgrado
Universidad de San Carlos y las específicas del CUNOC, es una instancia
que establezca el Centro Universitario de académica/administrativa, destinada a crear y
Occidente. administrar los distintos programas de
4. Pagar las cuotas correspondientes, de estudios de postgrado del Centro.
acuerdo con el régimen financiero de los
estudios de Postgrado en el Centro Articulo 21. Dependencia e integración:
Universitario de Occidente.
5. Otros requisitos que establezcan la El Departamento de Estudios de Postgrado
Universidad de San Carlos de Guatemala y/o del CUNOC, depende del Consejo Directivo
Centro Universitario de Occidente. del CUNOC, como órgano máximo de
autoridad del Centro; y se integra de la
Artículo 17. siguiente manera:
a) El Director (a) de estudios de Postgrado
Los estudiantes de los estudios de Postgrado b) El Consejo Académico de estudios de
deberán cumplir con un mínimo de asistencia Postgrado
de 80% a las clases respectivas. c) Los Coordinadores de los programas de
estudios de Postgrado
Artículo 18.
Artículo 22.
Al concluir los estudios de Postgrado, la
Universidad de San Carlos de Guatemala, por El Director (a) del Departamento de Estudios
intermedio del Centro Universitario de de Postgrado, es el/la responsable de ejecutar
Occidente, otorgará el grado o reconocimiento las políticas y programas propuestos por el
correspondiente. Consejo Académico de Estudios de Postgrado
y aprobarlos por el Consejo Directivo del
Artículo 19. Centro Universitario de Occidente.

Para obtener el grado académico del Artículo 23.


programa que corresponde, se requiere
además de lo establecido en el Artículo 11 del El Director (a) del Departamento de Estudios
Reglamento del Sistema de Estudios de de Postgrado será nombrado por el Consejo
Postgrado, lo siguiente: Directivo del CUNOC, a propuesta del Director
del Centro y conforme al Estatuto de la
1. Haber cerrado pensum. Carrera Universitaria, Parte Académica, y
2. Estar solvente de pago de cuota de debe acreditar como mínimo el grado
estudios, de otras tasas universitarias que se académico de Maestro, como lo indica el
establezcan y de cualesquiera otros Articulo 49 del Reglamento del Sistema de
compromisos financieros con el Centro Estudios de Postgrado.
Universitario de Occidente, así como el uso de
servicios de biblioteca.
SISTEMA DE ESTUDIOS DE POSTGRADO
113
Artículo 24.
a) El Director (a) del Departamento de
El Director (a) del Departamento de Estudios Estudios de Postgrado, quien lo precide.
de Postgrado tendrá, además de las b) Tres profesionales nombrados por la
contenidas en el Artículo 50 del Reglamento Dirección General del CUNOC, quienes
del Sistema de Estudios de Postgrado, las deberán comprobar haber completado
atribuciones siguientes: estudios de Maestría como mínimo.
1. Planificar y dirigir el funcionamiento de los
estudios de Postgrado. Artículo 26.
2. Organizar y programar los cursos y otras
modalidades de los pensa. El Consejo Académico de Estudios de
3. Proponer a la autoridad nominadora del Postgrado, tendrá las atribuciones siguientes:
CUNOC los nombramientos de personal del 1. Organizar, supervisar y evaluar los
Departamento de Postgrados. programas de estudios de Postgrado del
4. Elaborar el presupuesto anual de los CUNOC
programas de Postgrado. 2. Discutir, establecer, elaborar y aprobar los
5. Elaborar la memoria anual del proyectos curriculares de los estudios de
Departamento de Postgrados. Postgrado y emitir dictámenes sobre los
6. Coordinar la administración, registro y mismos para someterlos al Consejo Directivo
control académico de los alumnos de para su conocimiento y aprobación.
Postgrado. 3. Discutir, establecer, elaborar y aprobar las
7. Establecer y mantener relaciones normas complementarias de este Normativo
académicas con otros programas de estudios en lo que se refiere a la organización interna
de postgrado. de los programas de estudios de Postgrado.
8. Resolver en primera instancia los problemas 4. Aprobar los proyectos de investigación con
inherentes a la administración, la docencia y carácter de tesis, nombrar a los asesores de
otros que se presenten. tesis y resolver todo lo relativo a las mismas.
9. Supervisar y evaluar los programas de 5. Nombrar a los jurados para los exámenes
cursos y el desempeño de los profesores de de admisión y generales de los alumnos de
los estudios de postgrado, conforme las acuerdo a las normas complementarias de
normas universitarias establecidas. este Normativo.
10. Elaborar las normas complementarias de 6. Evaluar sistemáticamente los planes y
este Normativo en lo que se refiere a la programas de los Postgrados y a los
organización interna de los postgrados. profesores de conformidad con las formas y
11. Elaborar los proyectos curriculares de los normas establecidas.
estudios de postgrado y someterlos al órgano 7. Informar bimensualmente al Director
de dirección para su aprobación o General del Centro y anualmente al Consejo
autorización. Directivo del funcionamiento de los programas
12. Participar en las sesiones de la Asamblea de Postgrado.
General de Postgrados 8. Resolver los casos no previstos en este
13. Resolver los casos que son de su Normativo, que sean de su incumbencia.
competencia no previstos en este Normativo
14. Representar legalmente al Departamento Artículo 27.
de Postgrados en las actividades que se le
requiera. Los Coordinadores de los programas de
estudios de Postgrado, serán nombrados por
Artículo 25. el Director del Departamento de Estudios de
Postgrado del CUNOC y deben acreditar
El Consejo Académico de Estudios de como mínimo el grado académico de Maestro.
Postgrado, tiene como finalidad apoyar Deberán tener experiencia en docencia y
técnicamente al Director del Departamento de administración educativa, así como
estudios de Postgrado y estará integrado de experiencia relacionada con el área de
la siguiente manera: conocimiento del programa de estudios de
CENTRO UNIVERSITARIO DE OCCIDENTE
114
postgrado. Tendrán las atribuciones aprobadas por el Consejo Directivo del
siguientes: CUNOC, según el Reglamento del Sistema de
1. Coordinar la ejecución del o los programas estudios de Postgrado.
a su cargo.
2. Seleccionar y contratar a los docentes de Artículo 30.
los estudios de postgrado de acuerdo a los
requisitos establecidos en el reglamento del Las cuotas que hagan efectivas los
Sistema de Estudios de Postgrado. estudiantes de Postgrado son de carácter
3. Elaborar el normativo de cada uno de los privativo y serán administradas de
programas conformidad con las normas y procedimientos
4. Establecer las líneas de investigación del vigentes en la Universidad de San Carlos de
programa Guatemala y del Sistema de Estudios de
5. Presentar un informe ejecutivo mensual de Postgrado.
la ejecución del programa, al Director del
Departamento de Estudios de Postgrado. Artículo 31.

CAPITULO VII La contratación de personal docente para los


programas de Postgrado del CUNOC, se
FINANCIAMIENTO DE LOS ESTUDIOS DE harán como lo establecen los Artículos 55 y 56
POSTGRADO del Reglamento del Sistema de Estudios de
Postgrado.
Artículo 28.
CAPITULO VIII
Para el financiamiento de los Estudios de
Postgrado en el Centro Universitario de DISPOSICIONES TRANSITORIAS Y
Occidente, se tiene prevista la utilización de FINALES
las siguientes fuentes:
1. Matrícula y cuota de participación Artículo 32.
estudiantil.
2. Asignación presupuestaria ordinaria del Los casos no previstos en este Normativo
CUNOC para la contratación del Director del serán resueltos por el Consejo Directivo del
Departamento de Estudios de Postgrado, CUNOC.
personal de secretaría y otros gastos de apoyo
logístico y de promoción y divulgación, Artículo 33.
siempre que se cuente con la disponibilidad
presupuestaria. Los programas de estudios de Postgrado que
3. Aporte de instituciones y organismos se crearen después de la aprobación de éste
nacionales e internacionales de acuerdo a los Normativo, formarán Anexos al mismo.
principios y normas establecidas por la
Universidad de San Carlos de Guatemala. Artículo 34
4. Los ingresos generados por cuotas
extraordinarias en concepto de pago de El presente Normativo entrará en vigencia una
conferencias, seminarios, asesorías y vez que sea aprobado por la Asamblea
cualquier otro tipo de recursos financieros General del Sistema de Estudios de Postgrado
extraordinarios.

Artículo 29.

Las cuotas que hagan efectivas los


estudiantes de Postgrado, deberán ser
propuestas por el Consejo Académico de
dichos estudios, asegurando el
autofinanciamiento de los programas y serán

También podría gustarte