Está en la página 1de 1

Profesorado en Lengua y Literatura Lingüística y Gramática II Prof.

Darío Alfonzo

Adverbios modales

1. ¿Qué se entiende por modalidad?


2. Diferencie modalidad de enunciación de modalidad de enunciado. Ejemplifique cada
caso y coméntelo.
3. ¿Cuál es la diferencia entre un adverbio con función nuclear y otro con función
periférica? Ejemplifique.
4. Proponga dos ejemplos para cada una de las siguientes subclases de adverbios
modales:
a. Adverbios que indican la verdad o la expresión graduada de la certeza.

b. Adverbios que aluden a la calidad del hablante como dicente.

c. Adverbios que limitan la perspectiva con la que debe ser interpretado el


enunciado.

5. Indique a qué subclase de adverbios modales pertenecen los que se encuentran en los
siguientes enunciados. Justifique y realice la paráfrasis correspondiente.
a. El examen, sintácticamente, tendría que estar desaprobado.
b. Sinceramente, este auto que te compraste no vale lo que pagaste.
c. El precio de la carne se mantendría estable hasta fin de año, probablemente.

También podría gustarte