Está en la página 1de 455
PERLAS EXARMED _ Guia de Informacién Clinica Fundamental Carlos Joaquin Gonzdlez Quesada, M.D. anos . is 2 ‘a 2 7 _ Las PERLAS EXARMED son tu dltimo repaso para forta | Peg ec oe ee enV Retry 23.0 eae ec un rary sada y son la probable solucién en situaciones de urgencia Pore Mie can La obra esta dividida en las 23 areas de conocimiento indispensable cuyos conceptos (cerca de 10000) estan distribuidos aleatoriamente con el fin de simular y adiestrar al lector de la forma mas cercana a un examen real, en el Cree eee ee ee) St on eC ema eM eee mee ey Cee ene ue ee eee cd ee tame eon cin _ Obtener una mejor comprensién de aquellos temas en los que muestras fortalezas o debilidades. So Came cay — Conocer los signos y sintomas de los pacientes clasicos “de examen’, RO tn ar es ee eee eee Sea ee ee ge (diagndstico y tratamiento de primera eleccién), sobre otros menos relevantes para examenes (tratamientos de tercera opcién o métados ‘ Cate enc ao) — Consultar como referencia rapida en tu ejercicio profesional ADVERTENCIA [Debi los répidosavances en las encas médica. legndstico, ol iratanienta. el upo de férmaco, Ja dosi, te, dobon veriicarse en forma ndvidual El (os) auto(es) ys edtores nase cesponsabiizan de ningin efecto adverso derivado dela aplcacn de las corceptos erids en esta publcacion,@ ose queda aries excisivo del ecto. Perlas EXARMED. “edo os derechos reservados. Nigune parte de sta pblcacin puede reproduce. nacenaseen cal quer sistema de recuperacn, ni rersnitrse en forma alguna y por rink medi alectrsnco © mecinco. Incuyendofotocopas, sn utrizacin esta del editor ‘Copyright © 2010 Mésico, por Intersistemas, S.A. de CV. ‘anit y eins 75 {ames 6 Chaputopec ‘a00 ten OF “aan 8500273 Foe 5403768 Distibuidora Intersistemas, $.A. de CV. DISTRIBUIDORA 4. consuuyertes 357 INTERSISTEMAS ol Oui! Gaze 11890 México, DF x76 0002 enters ISBN 970-607-44 ‘Alejandro Bravo Valdez Direc etal Penélope Martinez Herrera Vietariano Lépez Mirand (uid del didn 1G. Edgar Romero Escobor ise de portads Ménica Gatn Atarez Disoo formacén de nterioes Impreso en México Print in ico PREFACIO. 1. BIOQUIMICA..... 2. CARDIOLOGIA i 3. CIRUGIA Y GASTROENTEROLOGIA. 4, DERMATOLOGIA.....n 5, ENDOCRINOLOGIA 6. ESTADISTICA Y EPIDEMIOLOGIA.... 7. FARMACOLOGIA 8. GINECOLOGIA Y OBSTETRICIA 9. HEMATOLOGIA. 10, INFECTOLOGIA 11, MEDICINA PREVENTIVA. 12, NEFROLOGIA. 13, NEUMOLOGIA. 14. NEUROLOGIA. 15. OFTALMOLOGIA 16. ORTOPEDIA 17. OTORRINOLARINGOLOGIA..... 18. PEDIATRIA. 19, PSIQUIATRIA 20. REUMATOLOGIA. 21, TOXICOLOGIA. 22, TRAUMATOLOGIA 23. UROLOGIA CONTENIDO 113 7 130 170 208 255, 257 275 298 326 332 337 wt 397 420 433, 438 444 PREFACIO En México, cada afio se convoca 4 los médicos mexicanas y extranjeros que se interesan en ingresar al Sistema Nacional de Residencias Médicas para realizar un curso universitrio de ‘especializacién médica en el Sistema Nacional de Salud, con el fin de sustentar el examen nacional de seleccién, conocido tradicionalmente coma Examen Nacional de Aspirantes a Residencias Médicas (ENARM®) EI Examen evalia la capacidad del sustentante para aplicar conacimientos médicos en situaciones clinicas espetficas, dedicando especial énfasis en las éreas de diagnéstico clinico, uso racional de astudios de laboratorio y gabinele y la aplcacién de tratamientos inmediatos y definitivs. Para lograr el éxio en esiaevaluacdn, el aspirante debera dominar un conjunto de conceptos esenciales (por ejemplo, “el tratamiento mas electivo para determinado padecimiento’, “ia herramienta diagnéstica més adecuada en caso de un paciente con determinados sintoras” y tos). La presente obra compila los conceptas que por Su importancia en la formacion de mésicos, es muy probable que sean interogadas en evaluaciones tipo ENARM®. Los meses previos, 0 incluso semanas antes de la fecha del Examen, serén los momentos en ‘que esta obra tendré mayor ullidad, pues afnaré y reforzaré los conceptos estudiadas con | anteriridad. El repaso constante de estas Pelas EXARMED® ser la mejor formula en la vispera. | del Examen ‘Aunque la obra se encuentra dividida en areas de conacimiento médico (Cardiologia, Infectologia, Neumologia, Pediatr, etc.), los conceptos en cada capitulo se encuentran distibuidos aleatoriamente. Lo anterior tiene la finalidad de simular y entrenar al zlumno de a forma mas cetcana a un examen real, en el cual los conoeptos preguntados no lienen una organizacion espeotia. Esta aleatoriedad también ayuca a evitar que el alumno conozca la respuesta correcta | nicamenie por simple coreacin de palabras o temas adyacentes. | Al utilizar esta herramienta didéctica, el estudiante podra + Obtener una mejor idea de aquellos temas en los que muestrefortalezas o debilidades. | + Realizr un repaso de “ultima hora’, antes del Examen. + Gonacer as signos y sintomas de los pacientes clésicos ‘de examen”. | + Mejorar su participacién en los clésicos interrogatorios del “pase de visita” + Uilizar mejor su memoria, para aquellos conceptos que realmente imporan (diagnéstico y tratamiento de primera eleocién), sobre otros mens relevantes para exmenes (tamientos de teroera opcion, o métodos diagndsticns utlizados raramente por su taj relacion costo-benefci). Carlos Joaquin Gonzalez-Quesada, MD catlosjgquesada@yahoo.com.mx {witter.com/ojgquesada ‘Acion dela aminotansterasa ina en el misculo queléticoy en el igado ‘Accidn de la ala amanitna,incuida en algunos hongostéxicos, sobre la sintesis de RNA ‘Aeclén de las ‘endonucloasas Aceidn de las ‘exonucleasas ‘Aminodcidos abundantes en as histonas ‘Aminodcidas celogénicos Y lucogénicos. ‘Aminodcitos esenciales ‘Aminodcidos hidrofics ‘Aminodcidos hidroilicos con carga negativa ‘Aminogeids hidottcos on carga positva + Miso esque: con lpia en alana pra que peda ser ranspora algae + Higa: cont lala, povninte el rdscul, en pina y anges a lcaneopsesisy clo de area. inhib a a ezina plier ta a tansoriptn. Ve NA con qe Esta eweasralzan cores dentro 6 os ‘dos ruins (on sete, como las eronuceasas)yocasionan la iteacn ce Fragmoas de acidos nucleo emnocin de os ules deste os eco 5 03 delos cis euceles (a dlrerci de as evonuleasas, las ues ela cores dent cl NAY po en os exten). Pacipdment amiss bis (oil ayuda a ‘ue seahiean al ONA ai), crn xia y a + Felina Tiosina + Titan + fcaucina + Trenina + ‘Aigina (onsderada seni solo durnte iodos de cecimion y dra el embarazo + Hestdina + Usa + Felina + Tigttano Treaina Lina Isleucina + Matnina Vala Usha + Aging Histidine Satna Teaming + Citta + Maina + Aeparagina ania sparta Gluanaio + Aparato Gtarato + Hise + Usira ‘gina ‘Aminodcides hdroilicos on grupos R no cargatos Aminodcidos hldrtabicos ‘Aminoasidos hiotébicos con eadenas aramaticas ‘Aminodcidos hidrtébicos no potares ‘con eadenasaliéticas {no aromaticas) ‘Aminodcidos silo cotogénicos (no lucogénicos) ‘Apoprotenas de las partculas HDL. ‘Apoproteinas de [as pariclas IDL © ‘remanentes VDL ‘Avoproteinas de las parteulas LDL ‘Apoproteinas de las parieutas VLDL -Apoproteinas de los ‘quilomicrones Bases nitrogenadas {el DNAIRNA tipo pirimidinas ‘Bases nitrogenadas del DDNARNA tipo purinas Cantidad de moléculas de ATP y de NADPH (que se requeren para BIOQUIMICA + Serna + Toning + Metning + Aparagina + Gutamina + Gilera + Ania Valna Levcina Ilecina Proline Farilning Tosa “ptt + Fenilaina + Taosia + Tipitano + Glina Maina + Nanna + Lascra * ceca + Prolira Lovin ys + Boot + AoC Aon + 8100 + Apoe-100 + Aoos-100 + Mott + OE: + AgoB-48 + AoC + An itosina timing, waco lenen estructura de un sob aio). ‘Adeninay uarra ener estuctra de dble anil), Oras purinas no ercontatas en os cos rcicos son xan, porary id co. ‘Sie mléclas de ATP y dos moléculs NADPH. 2 Parla EXARMED Caractriticas clnicas/ bioguimicas hipercoesterolemia tipo 2 Caracteristicas clincas/ — Caracteristicas cinicas ea cistinuia Caracteristicas cinicas 4 la deicioncia do ‘metilmalonl-coenzima ‘Amutasa ‘caracterstica clinics ‘ela deficiencia de propionl-eoenzima A ‘arboxlasa Caracteristicasclinicas ‘enfermedad de Jarabe de maple ‘eficincia en eepo: de pats LOL Incremeio de! esgo ce atroesceass y cavern areal coroara, aromas en el tendin ce Aqules artomasuberasas en cos. + Yards + Acris comeal. + Muptene segundo deena de vita, + Herencia aves dominate Deiseela 6 lipasa de pop Increment de os riveles de tigicridosy ulmicroes + Yarns euptvs roo-arnin + Parcels auc + Higado go + Dolor aboornl despues do nga andes caries de gras Herc autostmica receiv, + Defao an prota ransporadoa, que ozasiona incerenio de a exzeion de sia, arin, cist y mina Increment del eso de fomacin de tos reales. Tratamiento con acai + Celoxcess neo or bogie en a cegradacin de val, slau, mein, teorinay ids sos decade impa, iosamonemia Bevacn oe ido metimalnico, Fechazo al aliment, Verto, Letarge. Coma Disminurleingsa devaluing, eon y veri en eta Cetacdsis neonatal po bloquo en a csratacin d vain, solecing, mein, trcrina yids arsos de cada ipa. Hioeanonemia Eeacin oe aid propio, cdo idrxigrpinico edo mecca, Fechazo al alien, Vomit, tarp, Coma Disminair ingest ce val, soleucna, rmionra yteonina en a ca Define n larva desticrogeass do ‘anas rama de ceeds. Cetergosis por aminoscids ranicatos desde lalacianca Persia de pes. Letage ‘Aleanca ete hipoonae hipetoni, (rina con lar jarabe de maple (oma ymuet io seta Disminuir a ingest evan, esi, isolocina Ccaracterstcas cli biog {a mucopolisacaridosis tipo it) Caratorstieas clinica bioquimicas de Hurer {a mucopolisacaridosis tipo!) Caracersticasclnicas/ uimicas de la CCaracerstcasclnicas/ bioguimicas de la ficlencia de sintasa de fostate de carbamoil Caractersticas Caracteristieas cinias) quimicas dela enfermedad de célules | Ls fama isa ccasionaia por deicencia en la sinlsa de cistationina, easacia can iain ‘ecisaline, rombosis wena prfuna, ina catia aleroescleosis rasp mail, habits matanoide, La ficienca de sitsa de tioning es ara y saseci con anemia regalia y rts ‘mana + Ota ores products por deicencia en fiw, ola o vara Beta oma es ins ere qus a clsca, pero con riesgo eleato de steroesleosis ‘e--iduronalo-2-sultas acuulacin de éermatny sult de heparin Depereaion de rena + Corgaramienio asi. ‘At-Lidutoidasa (acumen db deratiny suo de epar) ‘Aeraiones alles gras. paca coma. Hepaoesplenonegalia -Alwracionts esquelicas Inecionesrcurenes de id, ioe. Fraso metal Defic de oidasa de meget enema encargaa df dain de ras) ‘cumin de ido nomogetsico en sangre y ‘ina (oscaecieno cuando se expan al ai) Ccroosis, cer, pgmetacio dl cago Aas en als. (uss benign. Hipraanen Inert de qlitamina en sangre Disnincin de niségeno uo en sang Ausecia de nremento en doo © aio (principal tera con a dtienia 2 tanscabamojsa de ont). aera ob Latag,convulsioes coms, mu. Hipraanem lnverento de glutamine sangre Dismincin de niségeno uc en sang Increment del cio odio ouraclo en sengre 0 en.arina (principal diferencia con la decienia de sina de fossa decarbamol). tema orb tage, convulsiones, coms, mus. Defoen a ftoriacion de manosss en apart de Gogh Esto ocsion que coneidoeninatco etna a ls isosomas sealed al espacio ‘tae. ‘Aleaciones rants, inmovliad de srlaions, i eqinear, mano en gaa escalsis lnsufienia respirator Caractersticas enias) bioguimicas de ta enfermedad de Hartnup Caracteistics cincas/ bioguimicas deta ‘enfermeda! de Monkes ractersticaselnias/ bioguimieas dela feniletoura Caracteristicas clinicas/ Caracteristicas elinicas/ Deka en el tansporador ue ey on la ‘cc de ainasidos nous, Stomatol similar aplaga (Somat, Chmencia, ae). Horeca alos receiv, ‘Deficient formance puoies cruzades en lacolégena secrets, debido a deci de cabre Caballo on hinpigmertacitn, Toros y rotate + Dopeneacn cetera + Osteoporosis. + Anemia. Dsicencia dea onema hiro te eialnin eared do RNA) en ‘organismas procariticos + Sita de cos grass. + Sint de aci-coeeia A + Deshirogoasa ce pirat. + Deshirognasa oo al-ctogiutara. | | + Horntass de pol is | | | Carson do os esidus de co lumi en varias prota ars cali, icpalment ls facies de coaglacén I, VD. YK as como la proena C ya poten. + Aoi, Ribosa + adenina sin + Pte alas menbaras de a peroxide aoe * Evan de a xidacn de pateulas tL. Fibosa + citosina si fostato Bioguimica 14 ‘Debi ala especial et apareaminto ene tes nitogeadas, et cated de adnan el DNA es igual al contri de timing, mientras Ue cane de quai igual al deca. Por ato, el total de puns es igual al ld mins one DNA us fendmenos isminyen acta positva eas hones, oro ato csminuyn a inkracin con ot DNA, lo se encurta agate negative Ccesona la ertrmedadconeida como ata ‘angels, carat or hgersesibiidad 2 los rays X ypreispsicn a intone. 1. economia del orien dea repicain, yw a ste ora pcana ONA A eto separa ls blcs de ONA rend la burbuie de epcacion 2. Las elcasas uiizan ATP para oper los pues de hidtégena ene as bases nivogerats > esto genera dos hrqulas de repiain, un a cat ao. ‘Se unen as pcos de nin 2 ONA oe cadena Unc, para vital easoiain ni las cos hice. Tanbin evan a degradain de ls axes separa {aera pasa snielia el rierde ANA 2n hadiecion 595. ‘a poimeasa Ide NA inca assis ce ‘DNA a pati cl rimaron drocon 5->3 ov ao, accor rezagataes stats <ésconimarente por meio de tagmetos de ‘hark (cata uno nici por un primer eco, po ras). Ls primes e RNA son removdos po a polreras de ONA actividad de 3-55 ‘exonclas)Esa misma ezine se enzaoa de lear as brechas results pot medio d a sitesi de DNA on desin 395, 8 La ezia ligase de DNA une als agents ‘ Okazak. 8. Duan todo este proceso ls fopoisomerass lina a tensién que se genera eel DNA poser hori de repiacion, 1.Con aya de factor sia, a poimeasa de NA ecorace y se une aren promotor 2, Lapolimerasa de RNA separa las dos cadens de ONA 4 Latrenscipcitn inci en +t yo alr sigma se separa ln prrto cao ina a tansaipc. 4. Lapolimerasa se despa ao largo dla cacene templet n dren 395, prota sinetia tl mRNA en grecsion 593 5, Lapolmerasa de ANA leg ala ofl de termina, en done se diene a tenscripcibn ys bere una molecu complta de RBA Nclesidoaesina Nucletsido cre, 42 Parla EXARMED Fibosa + guanina sin fostato Albosa +timina sin fostato Albosa + uacilo sin fostat Sustancia que excreta por orina en mayor cantidad el pacientes con inlosieacin por plom« Sustancias que excreta por oring ol paciente con portiria aguda Intermitente Sustanclas euya fexcrecién se encuentra clevada on la orina de pacientes con cistinuria Tejids con cap luconeogénesis “Tipo de configuracién del DNA en ia naturaleza ‘Tipo de polimerasa de ‘DNA que sintetiza of DNA ‘mitocondrial durante ieacién, en eélulas ceucariticas ‘Tipo de polimerasa de DNA que sintotiza ta ‘cadena lidor do ONA ‘durante ta repicacion, en eélulas evcaridicas ‘Tipo de polimerasa de Je sintetiza la ‘urante la replicacion, ‘on eélulas eucariéticas Tipo de enzima ‘que inhen las ‘uoroquinolonas “Tipo de enzima que ona la seperacion las cadenas de ONA durant la replicacin el DMA de la céllas procaréticas cleo guano Nucltsito timing Nucltsito rina eid ainoleniic, } Pblindgen cdo ainolevltico(éecenda_| fe sintasa de wroprndgea | «= Usia + Acginina + Gisina + Onitra Higato rn Epi intestinal Est reser enelulas eniias, eas yen Alqures oda oncals de aduito ‘oie en ouas sonia. Spree tapropiadaenen las caress, loci crtituyea separ ina ‘Una dbl ie nai a deca, ONA tipo Polimerasa gana de DNA Polmerasa deta do ONA Polimeras aia e DNA tase o topoisomerase tip I de DNA, fo cual evita la repcacin del DNA ya tansaipcen, Holiasa Tipo de enzima que ocasiona la separacién de fas cadenas de DNA ia replication el DNA de la células al DMA de unidn entre ‘ucleasomas Tipo de histonas Incluias en et actémero de histonas (oucieasoma) Tipo de interaccion de {a daunoerabicina y {a doxorrubicina que ‘ocasiona distuncién ‘el DNA Tipo de intracelin det tisplatino que ocasiona fisfuncién del ON Tipo de modificaciones Dostranseripeionales del RNA mensajero Tipo de peniasa en el DNA Tipo de pntasa en el RNA Tipo de protein qu reconoce el origen de repli OWA de células procariéticas Tipo de proteinas a ‘ocasionan estabilizaclon ‘ie las cadenas de DNA que se encuentran complomentaria durante ta replicacin en as células evcariticas Hela, Ht, ajutand al empagutaento cl DNA en ‘stucuras stiles an solenoid cual ane ‘vas on un grosr de 30am. os copas de as iui histones: = HA a) a) i Lafitona ts ereuea asaciaaal ONA ce unin ei os nackeesonas, Estos son ages anttumoralsubiizads en 6 rataieta ces ouamias.jecen us rrecanismas por medio da intranet as bases de ONA y, oro ant, inten con la atid de a ooisomeras I Fonte con lateplcacion del ONA, sun ape antitumor liza ane atavianto eure devin y pula Este taco se une an gran aria al DN, oczsionando distin estructura cio de ura capa de 7-nelqunesina ue se une alextemo ries amok de ANA an ena ns. te apc ene anon (prog RNA messi de ceri ‘Una cola pola eam 3. En ete oes, ura endonuclease cor la moléula ens reyin 3'an la socom AAUAMA paslerarenie a pol- A-polmerasa agree una cola pola et 3: Eto protege al nese of deredaci y yu al anspor dbl ANA cia ol pias. Rema de intone y union a es exones regulates (os nkrmediaros en este proceso se cancon com RNA helrogsen nucle. La meldoula mata de ANA mens #5 terspriata hai ops en donde es ecco para formar un pri Desoxibose ios, Proktna DNA A, Protas do uidn al ONA de cadena dics “Tipo de proeinas que tocasionan estabilizacion elas cadonas de DNA (que se encueniran separadas de su cadena complementaria durante 1a replication en las céllasprocaridicas Tipo de RNA mis. abundante on la célula Tipo ce polimerasa de RNA que sintetiza al RNA 4e transferencia Tipo de polimerasa de RNA que sitetiza al RNA ‘mensajero Tipo de polimerasa de RNA que sintotiza al RNA ribosomal Tipo de unién entre ‘adonin ytimina Tipo de unién entre ‘uanina yeitosina Tipo e unién entre rucleétios Protas ce uid al ONA ge cadena ica, NA ribosomal, Se tia cama un componeie ‘stu on os ransom. ELRNA de ranslereca sl sepunco abundancia Polmerasa pol RNA Polimesa tip I de RNA + Los ANA ribosomes 285, 1855.8 se sinezn pore polierasa| do RNA + ELRNA ribosomal 5 se sittiza port polmeas tpl de RNA Dos pases de iddgen, “Tres puetes de idrgena eo poeties soe 3'5'-> un grupo fostto une learn al can 5 Bloguimica 13 Tipo y funcidn de tas Polirerasa dla de DNA siti a cata der Drincipales polimerasas ge DNA cura arp, fencélulas eucaristicas —. Pyimeras ala. DNA sina la catora rezagada curate epi + Polierasa gama de DNA epic DNA nitoconsia + Polmerasa bea y sion de DNA patepan ‘ncgelmente en a rparacion del DNA La polmerasa ésilon de ONA puede susira ls polimersa dela de ONA en algunas ocasiones Tipos de céncercuya incdencia se ve aumentada en caso de ‘elecién del gon BRCA-1 (Céncet de mama psi yovaria. Tipos de céneer cuya Carer de mama Incidencta ‘aumentada en caso de ‘elecion del gen BRCA-Z Tratamiento de fa + Aodantanica cistinuria ‘Tratamiento d + Inrerenia en angst de alimeios Ia deficiencia de Celogénins (pe, cna contenido de gases ‘eshidrogenasa de dels yeucir) pirwvato Onica parte del ciclo olular on ol que observar Ta estructura de + Duras a mosis CARDIOLOGIA ‘Acoplamiento {oxtrasstles) ‘Nteracion del pulso ‘vonoso observada en la ‘ibitaelén auricular Ateracion lectrocardiogratica a Ja angina de Prinametal ‘Mteracion electrocardion ta angina estabie Aeracion electrocardiogratica ds {as infartos transmurales ‘Ateracion ‘lecrocardiogrética ‘el crecimiento de la aurcula derecha Aneracion lectrocardiogrética el crecimiento de la aurieulaiaquienda ‘Aeraion electrocariogrtica en pacientes con Instlncia carlaca ue jst la resnronizacié crocs ‘teracion lectrocardigratica tipiea dela mmioearopatia hipertétca apeat Aeracion lectrocardiogrética tipiea de la pericarditis ‘Mteraciones a la ‘auseullacién de 1a comunicacién interauricular Distarcla ete una extras yo tito preceena -usenla de a oda “ayo descensa“ lovin dl segrent ST. Eevactn oo segment ST. Depresin del segment ST. vac del sogment ST y onda @ psoas (604 s de duran o> 25% de le amplitude la ond P pica, tien laa P pulmonale vincpalerte en la deriacén sn auento de adn dea onda P bimodal tid lanada Pale, pvincplent nia dain con edainio de arealidad en ba evan Vt nsanchaantodeORS (+ cls union NYHA htrorata + cst verticular a (nda T nega gies econ isa del segment ST, ‘pate del destobamient ode segundo uo ‘lac, en elpas empraas puede percibir ut sopo en oc puimonar dans fase (por ieee dl jo po lia pulmonary tet on loco treupideo dame desioe (Gar incre dl jo por ia vai icuspoe), En tapas lari ircrament de jo puimorer cxasiona iain da arta pulmonar polo ‘que se gue pri tmbien un spl pulmonar ‘isco (po isufcenca pulmonar) ‘lteraciones del pulso ‘que se encuentran on pacientes con ‘iteraciones elecrocardiogréticas de {a hipertrotia auricular iaquierda Alteraiones ‘eloctrocardiogrticas trata ‘teraciones lactrocardiogréticas ‘observadas en pacientes con hemorragia intracerebral ‘Ateraconos lecrosarbogréicas porta ‘atministracié de dgoxina ‘terasiones eletraitias q ‘noramentan Ia toxicidad fa digoxina Alteraciones lectroiticas que casionan prolongacién ‘Meracones que pueden ‘casorar el rcinieno ela ural irda por ‘su exrcharelaién con e ‘oni esto y el nanvo laringo rocurente ‘+ dolor abdominal (tratamiento) Aneurismas micétleos ‘Angina Inostable | Anomalia congénita més ‘recvontomente asociada con el sindrome de Wilt-Parkinson-White Pulso aerrente (pas avaraadas|y dismincin ea resin de ulso (presion aera esmauiday Dein data bat). P pica (P pulmonate) > 25 min on la levi Primed (P mia > 120 ms en la eric. Desai dl je etcalrhai a dec y ‘nda R > 7 mm enV. das Timea ypolangain dl nai OT Ineroento dl ntenalo PR, isincn oe Intarvalo PR, depresin del segment ST meson (ela ondaT iaralcemia, ipopotasiemi,tigoruonesienia, iooptsieiahipomapnesieia hiocaciem Dist (compresin el nerviestico) ‘ronquera cumin ol revi angso recur) (Crug inmedita, ya que est aneurisra obedemenie se omperd en ls ueies 2hadsh. Ocasonados por inesciones bata. Dolr tale qu deren nici o con Intensidad que a en aumento o que ocureen repos (eres del segment ST) ‘mal de Ect, ‘Anomalia electrocardiogratica clésica del sindrome de Wolf-Parkinson-White ‘Anormalidad del pulso venoso en el ‘aso de pacientes con pericarditis constrictive ‘Anormalldad del pulso venoso que s en a insuficiencia ‘Anormalidad electrocardogratica de ta contracci6n ventric! prematura ‘Avarmaliad lecrocadiogrfca en el oqueoauricloentular de primer grado ‘Anormalidad elecrocardiogratica en ‘oclusin de Ia arteria ‘ircunfeja que produce ‘un infarta fteral ‘normal ‘lectocardogrtica en la ocsion dela atria ‘coronaria derecha que produce unifarto posterior ‘Anormalidad lectrocardiogratica en coclusin anterior que produce un Infarta anterior ‘normal letirocardiogrética en Ta oxlusion dela atria ‘produce un intro inferior Anormalidad lectrocariograica en Ta clusion de la coronaria derecha ‘na deta. Acotamint dl nero A onda dala, Daseenso ripido tel descenso“’) (einerento Increment de aoa“ Frecverela cardiac > 159 tos por minuto can villa normal el comple ORS. ‘Complejo ORS ave no es reed do ua ond P Intervalo PR > 0.2 segundos) Cndas en as deacons | VL, V5, V6 Cndas races depen del segmenio ST en las dracon Vy V2. ‘Onda Oy learn cel seqrento ST en las divas VI-V3 (ndas 0 y lin del segrania ST en las dracon I, My aVF COndas ras y oepesin del segment ST en las dervciones VI y V2 yo lc del segmeto ST en as cervaiongs ya Anormalidad slectrocardiogratica en | ta oclusion de fa arteria coron anterior scendente Anormaidad tipica el pulso venoso en el caso de pacientes con taponamionto cardiaco ‘Anormalidades de fa taquicardia ‘auricular multifocal ‘Anormalidades electrocardiogrt ntriewlar de ‘grado Mobitz | Anormalidades slectrocardiograticas en el bloqueo auriculoventricular de segundo grado Mobitz ‘Anormalidades lectrocardiograticas ‘en el bloqueo auriculoventricular de tercer grado ‘Anormalidades radiogratieas clasicas do a Insufctencia cardlaca Antiareitmico 4 eleccién on pacientes con sindrome de Woltt- rkinson-White y estables Antiarritmico que Ingrementa Ia toxicidad ie [a digoxina Antiarritmicos que 4isminuyen ta duracion del potencial de accién y actdan prineipalmente suprimiendo arcitmias ‘en teido isquémico ‘0 que nacen en as fibras de Purkinje y tefido ventricular (9. oj., en las aritmias ventrieulares agudas posteriores a un Infarto miocérdico 0 las inducidas por Aigtaicos) Cardiologia 15 Ondes 0 eeacion dl sore ST ens toaiones V-¥3. Increment del descerso (nds P can tes ons morlogisikranes en smo eletcarciogama Inererento grata dl nieale PR que cone tiempo produeausencia del complejo ORS po fata deconducin de anda Inrvalo PR>2s sin alacant progresio can ausencia de compleos ORS aun nero conta, Dsoverion completa err ls amples QRS ya onda? Caromegalictlzaion det jo sanguin pulmonar, eas Kee By orm pea Procaiaica uit cesplazamiet a cigaxina de as prottas) ‘Antiatmics dl up liocana, meting, ‘ocd 16 Portas EXAAMED Antiastmicos que tirfirics el rola (aun, Aisminuyen las arritmias — 04s yampitut>2 mm (0> 25% el OFS) Loalados princigarente ns aes que Jaman cea de Wis. San de ip cogent Localads nla ara scence yeasonaos por dates claret (oclusin dens vasa vara, Joa produce souemay ata ces els de misul 0anacana madi de tar), (60.100 aids por mint, Posividad del ORS en as desatones Ly aVF Post de RS en a devin | y negavidad (ORS en fa devon a Negatvidad del ORS on a dexvacén 1ypostvidad fel ORS ena es a electrocardiogréticas del ritmo sinusal normal Caractersticas ‘que ulterencian entre un blogueo auriculoventricular de ‘segundo grado Mobitz intra 0 intrahisiano ‘Caracteristcas ectrocardiograti tipleas del sindrome de Brugada Caractersticas hhemodinamicas de la Inufitonciacardiaca tipo tlastlico Caractersticas que idntiican a los pacientes con angina inestable/ntrto ‘mlocdrdico sin elevacin el sogmento ST de alto riesgo CCardiopatia asociada al sindrome de Marfan Cardiopatiacongénita asociada al sindrome de Turner Cardiopatiacongénita asociada con diabetes ‘ona madre durante el embarazo| ‘Cardlopatia congénita més trcuente Cardlopatias congénitas aciandgenas (aunque en etapastardias se vuelven ciandgenas) Cardiopatias congénitas ‘asoctadas con el sindrome 22411, (Cada nda Pa sepue de un inervalo ORS y cata iervalo ORS va rece dana cn P. €boque intahisian presen ensanchaano de campleo ORS Elbicqueontisano presenta carpe ORS angoso evan dl segment ST en V1-¥3 con T nat 1 boque nzoplelo dorama drecha Ineroment de a resin del vertu aque al final de a stole con raacén ds eecion normal aunt Dolor erin rept o rlngato > 10min. evacion ls macades de dato mioaco Cambios persists el sgmenos ST (depresin 20.5 mm o apa recente de Iverson dela onda + Teuicaria veil sostenida + Sinope + Fain de eject del verti que 200 aft. 48 atos mujeres > $5 ats, ales de nr ‘eral oral gn lariiares de primer grad mes 65 tos y mle < 65 aes, Tipo! en ania asceneney descend, Tipo nat asendee Tigo, en ania descendent Tipo, en caso de cseain de anna sod Tin Bel esto ce is dseciones Sospectarsndrome de robo subcavi. Postuca,se soca con erosion de os hordes castles hpetensin en as exeidades ‘perio, condsmincién de piss en as eeiaesinferies. Ccoartacién dela aorta de tipo infantit Complejo ORS que no es ecadido de una onda P Complicacién mas frecuente después de un infarto mioeérico ‘Comportamienta de los canales de calcio con puerta dependiente de volaje en ef miseul ventricular Comportamiento de ls canales do potasio con puerta ‘dopendiente de voltaje KI (retticadores de corrlente interna) en el ‘misculo ventric ‘Comportamiento de los sles de potasio con ‘Comportamiento de los canales de potasio culo sin puerta del: ventricular Comportamiento canales de sodio ci puerta dependiente de ventricle Comportamiento los canales de sotlo |, (unny current en as cblulas especializades 0 ‘mareapaso del corazén CComunicaciOnelctica angmala en et sindrome de Wolt-Parkinson-White Prec (pj sindrome Tue) Contain venilar premaura tia, Estos cals se mann oad oud toi se anuta en posal pos (pat) Cues eur ua espoiacn es ales empecan 2 abs leaner rosea ai ase 0 fl patci de ac sn ena se2 mis). Tan caan tai erltand lla ain dea ts de mest dl pti eax, {Eos canals se corpora de mane ops alos coms. Se encuentran abies crane paiecial 6 reposo (nega) yl desplizaien le cieta, Se eplzan a eter cvandoacla commie a eeuerarsu realidad. sos cares se ater darts a espolaracon ye ‘eran leet un oul 2h pcr, Son os ales panes da apolion cla (as 3 dl ptr ce cin. Dati aque ‘ean amen, ests carlsson os casas ‘ale dee hpzolaacn que nue depts las de poli acc, xs canals est abies e odo momento de pafencal dean peed sada de otso Facial edio eran, a meres qu poe ce merbranaalcanoe ol potencal de ultra ef polsio prxiacanenis 94), tos canes etn carats yartvados cuando a calla se sien poenciald epso (negatno). ‘Cuando oct unadespolariaién ests carlos ‘sabre pidament, pero tambin se cean€ inatan rpiceament canals ris de soo} ‘eto cure deci que se tren en fe O cel prlencil de acid, prose cota e inatvan en a ‘ase 1 dl polecial de ac, Paavo al estado cord y atvado, acl debe su uncial de epaso ginal Estos canes son depends de vol y se len cuando aul est repolarian (ase 30 polencial de accion ye cean cuando Ta fll slcaza el uv de prieial de ‘ain ica de fase 0 el olencial accion. Detido aque elo carl permten a ntads ‘eso duane poercial de epso, son os resposates dea cespolarizacion gaa de estas cols urn as 4 Hazde Ken Comunicacion léetrica entre el nodo ‘ingaurivlary la aureula inqulenda Condiciones fisioégicas fen as que se produce cuarto rude eardiaco Condiciones fisiolégicas en as que se produce toreorrldo cardiaco Condiciones pat en as que se produce ol cuartoruldo cardiaco, Condiciones patolégicas en as que se produce ol tercer rida cardiaco Condiciones que aumentan el riesgo de Aoricidad por digitaicas Condiciones que ‘umontan Ia intensi¢ad el primer ruidocardiaco Condiciones que 4isminayen ta intensidas | primer ruldo eardiaeo Condiciones que praducen un lectrocardiograma con ‘onda T elevada Condiciones que producen un lectrocardiograma con T negative Condiciones que pueden ar a troponinaT, ofa troponina | pe Condiciones que pueden generar Haze Batan No existe, siempre son ptlcias Ennis fete, enter. | Nommuoteteciienty.m | peterson, estenoss aria, mioarionata hiputti, suena mia, squoma | Distuncin del vertical nq, dation. |) ventculr,insufiencia dees vias ‘aricdoventiulares.Princigalmente nda \ clan veri. | peeie Mcrae higomapresien), + Eta aaa Bloguo sina o auiuloenrcuar. Eniermetiaes tides (arincinamente hipoiokismo), + Estados de hip + neracionestmacolégeas (quia, rapa, dita, colestianing, epiterlactore, ards, fase ensis mil aqua, condones que inrementan ol yo auoulovencua, Insfcnca mia, nsuienia tricuspte, calitaconorigidx os vias asiulventicdars. Isquemia subendocra, iperotsiemiay secatga de voluren del vera iqutd (o. 9, isulenci cai), Soba de presi dl vnunet, tanscurso de parca aut, mocaopaa peti aia. | + Enlomedad real + Polmisis + Dermatomists ‘Saooitess, herocronatsis, aribtoss, rain, doxorubicin! cagnésico require bogs) Condiciones que pueden casionar diataclon de a aorta ascendente por la tanto, InsuicienciaaGrtca Condiciones que se tan asootado a la aparicion 0 (utter) auricular Conducta & seguit en paciente con claudicacion Intermitente do tas extremidades interiores Conducta inmediata a seguir cuando se confirma Ia presencia 4e ibilacién ventricular/taquicard ventricular ‘Contraindicacin de 1a ‘olocacién del balon de contrapulsacion Ccontraindicacion para {a administracion de resinasfjadoras de ‘cldos biltares Contraindicaciones absolutas para la ‘administracion {ibrinatiticos| Contraindicaciones relativas para la ‘administracion de ‘ibrinaliticos| Carciolopa 24 + sis + Esponditsanqutosante + Sindrome de Marfan «Fire reumatica, + Disecionabica + Trauma aetica Enfermedad puimonar obtusa cénica, ‘embolsmo pulmrar totoxicsis, enfomedad valvular ial, alcool 1. Rela de ests Dope Sina existe ait, lene oe ocala na roe; tataieio qui no es Indcato 2 Si onal esutlo Doppler existe gradionte ‘signicatvo el siguiente paso ser a realzacin de una areiotata para identi li espenfin de laestnoss, 3.Encaso de un segment estenio cat, e tratamiento seré.conengiopasta ycolocacion stent En caso de un segment estntico cart se eonsiderarécolocacion socvoncial de steno cirugia de devin vascular. Una descarga ec y postrarment cinco ‘clos de reanimaciéncardiopulmona: + Fnaiulos con uno o tos provedores yen nits con un ol praveedr cada ilo consisle 11130 comprsiones > 2 venlacones. + Enniios con dos proveedores cata Ciclo consist en 18 compresiones > 2 ventions, Insticenia atte atveodiseacon atric (0 saspeca de) Presencia de iiss bila. Dilesis hemorrgica ohemoragia atv Traumatismo craneoecelsico cerato slgnticativo 0 taumatsmo facil on os res ese pein, Sospecna de disexcon atic, Hemorragi vacanel prvi lan squrion cereal nos ies meses previo. (ug recente mayor (en as res somanas previ). + Reaniacion cardopuimonat protongad 0 traumatic, Hemorragi nr reciert (nto oe as cuato semana) Enlrmedad acidopéplica activa Hipettensin rave y mal contolada Ina squéico (en ls tes meses previ) 22 Perl EXARMED (isis hipertensiva sin datos de dao érgano blanco Criteria electrocardogritica para considera postiva una Crterios de Corel! para la hiperratia ventricular iui Critrios de Jones rmayores para fiebre reumdtica (5) Criterios de Jones rmenores para flere reumdte Crterias mayores de Duke para endocarditis Intocsiosa (2) Criterios menores de Duke para endocs Infoceiosa (6) Cronologia ‘en pasientes con insufciencia ‘ardiaca (suréticos, Inibidores de ta onzima convertidora de angiotensina y bloqueadores beta eras) Cua cinco clasico de a embotia pulmonar (abet digtea (epresin el segment ST) ‘Cuetpos de Aschot, Uigecia hiertns Depresin del sepmento ST 2 mn) goers, Lahipetoia enter inqierda cue cuando la sua de aod Re ay da ond Sen V3 > 24en hres 020 en mujeres. Platts igatota, pacar, atos subeutinens eer argo, crea de Sytem Fer, alga, orale oe abraro (eevacion de avid de semen lobule, ‘ear de apo C atv) ‘exatogana con polongacén deinen A, evident die poreseptocaca del supa ‘eleven de antourpasatesrepoisin 0, DNAse 8) bre eunatva preva (1) Dos nemooutos cansoatos con 12 se cetecia que sean postios para un ‘gas causal de erdccrdts nei, (2) cocagiama que demuestva una vegeaion aN, atscesn en anil ata evita de endocaris inccosa (1) Peispsiin cardia (vatoatis,anomalis ‘angi, minestciopat peri); (2) be >38 °C; G)sgnos de ented erica Ineluyendo erboa sia puma, abso2s0 nize cereal, eslones de ane (4) sgnos inured como las marcas Rat os lsd Ose (5) un solo hemocutivo post (6) halls eacartogons canisters con endocaris inlciose pao no dagntstos. 1 nian y primer ines se admiisarsn inbred a ez convertiara de angiotersin y drticos. 2. Un vz qu ol pact se ncueia alle se agministad cane o mapa 5. En pats 1 los crales no mojran os sinloras se deberd agregar esionolactora Dolor toric peutic + dsnea sabta+ ‘eplorai6n pulmonar nora, ‘parce en el ttanirt con igi, no es un (lode intoicain Grarulomas de cus cigates obsenaos e a etre ec, el infarto al ventreulo derecho Datos de inestabiidad hhemodinémica durante las aritmias que sugleren tratamiento con cardioversién Datos radiogrticos clsicos del crecimiento Detiniién slectrocardiogrstica de taquicardia ventricular Derivaciones lectracardiogrticas alteradas en ‘caso de infarto miocérdic interior Derivaciones lectrocardiogrticas alleradas en caso de Infart miacérdico anteroseptal Infarto miocérea anterior Derivaciones lectrocardiogrticas atoradas on caso do Infrto mioeéraio lateral Derivacones ecrocarogrifeas ‘aterada on caso de infarto miocitico posterior Descenso répida "y" Deseripeién de un vlclo de reanimacion cardiopulmonar Desdoblamiento aumentado del primer ido Eleaxon de! segrento ST advan 48 (cere). + Hiptesion, + Dolor toro, + Aleracn de estado ment + sulci acca cones Image de dble conto en el bard derenhoy learn det bronuio cipal muir en la ‘adloyala posroanteror de ay, comeresion ineca dea columa de ato esotigia en a ‘adoro tora, LDL > 190 mg/l 0 HDL < 40 gic Prsencia de eso mds xaos ‘venules onsets. Ty a¥F (ria coronaria drt. VI fara dzone nin, V2.W4 (atria descendent antin) 1 aV., VA-V6 (atria dastendet ntrior creat) ‘V-V2 (po eto se presenta alta y ampli resin del segmerto ST, acre en asocinion ‘cone ini moan lara intern ata (ésoandaee postr. Pesca const + Velcade 100 campesionesni. + (50 compresions > 2 ventlaciones] =2 mn. + Sisefaasegua ava ata, el cil consis en compresiones ontuas (sin nr ni ‘rcinarse con as vntacions| dans 2m, La onan seri de 82 10min Bloque de rama deca DDesdoblamiento del segundo ruidocardiaco que persiste durante la espracion Desdoblamient io del segundo ruldo cardiaeo DDesdoblamiento paradéjico del segundo ruldo cardiaco Diagnéstico més probable en eximenes, cuando se presenta tn paciente con palptaciones| hipertensin Diterencia entre la ‘duracion de la sistole al aumentar la precarga al aumentar la ontractilidad cardaca Diterencia eiolgica entre los ancurismas abticas abdominals y los tordcicos Disosiacién completa tentre Is complejos ORS. va onda P Doble pulso apical sistlico + componente presstlico (triple Impuiso apical) amplia del segundo tio ca Dolor torécico + ‘desdoblamiento ‘paradéjico del segundo ruldo cardaco Dolor tordcica + hipotensién Dolor torécico + raiogratia de torax con ensanchamiento ‘de mediastino Blouen de rama deeca,higerensiénpumonat, ‘mura ineauriular lve, eteosis imo, trxnboenbota pumas. Tpeament nf comuizason raul Bloque drama quer, esteoss aia, hipetenso,isuciencia de vento iid, enema, La duende a sisal dina al ameter la contctiidad casa (po increta oa wlaidad de fase de rejaninfsovlumetica), Ilentas qu el auento dla prcagano ale hui daa sole Los anersmasaoinales se raconan més cn roscoe, entsas qu los aneuismas Tocco se reaconan ms con hipotensin. Bloqun de rama ime, estncss ital, mcr arcane login aula detec rato Miocrdopashipetetea + Bloquo drama deena + Ito venta deosta + Bloquo de rama niet + ato miocdtoo anterior ata + Padeciieniacariano qu xt produciendo chaque carionnico, © + Emo pulmonar masa Sospechareseosin aba Dolor tardcica + soplo sistlica de eyeccién Dolor torcieo + ‘aquipnea + dsnea + os + dolor tordcico + emoptisis Dolor torécico de tipo desgarrante con iadiacion hacia la espalda Dolor toréico de tipo desgarrante que ‘empeora a la inkalacén, El dolor cambia con la posicin del cuerpo (08. ‘ear cuando el pacen Dermanece recastado 0s monor cuando el pacionteesté sontado 0 se inclina hacia delante) Dolor tordeico de tipo desgarrante que fempoora a la inalacién. El dolor se asocia con fiebre, tos productiva yy hemoptisis Dolor toécico de tipo desgarrante que empeora a la inhalacién. 1 dolor 05 de inicio subito y se acompar fisnea. La exploracion, pulmonar no revela ‘anormalidades. Dolor toréico de tipo desparrante ou ‘empeora ala inkalacén, Elpaciente presenta anlacedentes de ‘enfermedad pulmonar ‘obstruct crénica 0 ‘asma, el cuadro se ‘asocia a disnea sibita Ya disminucién de los ruldas resplratorios Dolor toreico que Inicia 3h despues de Ingeri alimentos. Dolor toréieo que proviene del hipocondrio derecho, con dolor ‘ue se incrementa ala Dalpacion de esta are Catologia 23 Ftensis ation Emboia pulmonarffaro pulmonar oeisma atin diseante Percars ipo de dolore peutic ycambia can le paso, Sin impor que noel ido et pariciicn, cues st sto se presenta en 30% de os pacientes con pecartis agua (I ausncia de sop nincica ausencin pei). Lo més protec es la resend de neumania. ste ‘sun tfa dsdolor pluton. Nos debergrestar ‘asia stencil dato de be, ya ue es Inespection yl mayora ds dolores pleut fe cvalqir casas acinar con ier Lo més probable esque est pare resent ura ‘emia pulmonar. El dlr clio del bola ‘ulmonar consis an dolor pluto con dea sa sin allerciones a a eporacin punona. Lois probable e qe este paciniemueste neurotensin. Es inpotanl corde ‘ue ls eleredadespuroraresobsnctivas 0 sein con nur Enema aiden Enema de a vse bi 2A Perles EXARIVED Dolor tordcico que se asocia a reguatacion de alimentos, que isminuye on a admiistracion ie aticidos Dolor tordcico que se presenta con dolor Dolor torcientransitorio + clic mesostilico ‘en mujer joven sin factores de riesgo ‘ardiovasculares Duracién dela acidn de ta adenosina ‘g/min 2 wokg/in) Eteco deta dopamina a dosis medias (2a 6 yghko/min) Etecto deta fenitoina sobre ef interalo QT sobre el intrvalo OT Eteco del calcio (hiper 0 hina) sobre la duracién ‘el intervalo OT ecto emodinémic a maniobra de Valsalva Eteco secundario de fos nitrates tects secundarios de ta adenosina Eetos secundarios de ‘a administracién ei hiaalefemedad por ret gastos. Casoconis Prolpso de ava mia Poroximadaente 1015s << 20 misgundos (re). elo vsoeonstitr por exinuaién de os recplrs al ates. Vasodilan espnica y renal por acon des rexapos dori. et nop ycrontepcn pestv por tstmulcin dels rceplores ela adenégins ootaniono 6 ita OT. Acorn de itevao OT. Lahipercaleema dsminuye el intro T, rientas qu a epoca nrementa stanalo 7 Increment de a presi inal ya resin ‘nose crtral con dismincin del eta ynoso. eae, Erte sti, higoenson, doo tr Incemenlo de atid parsinpdic, lo cl ccaion nus, voit, date, esi bros year ‘Actividad ancora Hipciensn Insufeiencia cardaca Bloquos de conduc. Taqucardis tects secundarios de fa fenitoina tects secundarios de ta lidoeaina Etocts secundaros de fa nacina Etectos secundarios de la procainamida FHlectos secundarios de las resinas fad feidos biiares tacts secundarios de os ibratos: Elecrocardiograma con lavacién del segmanto ‘T+ dolor to (diagnéstico) ‘lovacion dl seamento T+ dolor torécico + troponinas negatives en {as siguientes 6 a 24 n (iagnéstico) Electrocardiograma sin elevacion del segmento ST + dolor torécico + clevacion de troponinas Enfermedad de Legenare Enfermedad de Lev Enfermedades rmortales que causan olor toracico Estindar de oro para la fevaluaciin de la faccion Hioinsn loqunos aurcubventculares al inet de rani, + ‘Alerasions del sso nanos cet, como ‘tai, sg, somnolecia Inston cara. Bloons de conduct. ‘Aeracions dl sista nervioso, como saree, gta, css consis. tomas fail que pede sar ead con a ‘ainsraciénconcnitit edid aces ys lago plaza + Siaoe simi apus * Males gests. + somo + Baniena + Hiptrsion, Discs sanguneas. + Prolongacion dal inal OT. Ineemerto dos valores de as pus de ncn hepatica, abil al sabor, rious gastrointestinal, csminsion ee asorién de vianinasposoles. ios, aera de as protas de ‘urconaiento hepato. Inlano micdrdoo con eleacon del segment ST Angin insta Intro micacoa sn eevactn de eoment ST. Fibrosis delta His Pci Foss del na d Hs Tapert cardio, tua esac, reurotar, enbolapumorar, dsecin asta, into mien esoraria magica, Estructura vascular de fa clreuiacion fetal que presenta la ‘mayor saturacion ‘de hemoglobina Estructuras que forman el triéngulo de Koch en a auricula derecha Estudio contrmatorio nsiderado como cestindar de oro para el diagnstico de tiseccién abtica Estudio de eleccién para el diagnéstico de pericarditis eonstrictiva Estudio diagnéstico de elecién para conirmar la presencia de un ‘mixoma auricular Estudio nical més adecuado en pacientes con sospecha de ‘isecciinabrtica Estudio més importante fa evaluacion ‘el paciente con ‘olor trdcico tapas de la Insutleleneta cardiaca ‘segin American Heart Association/American College of Cardiology Etiologa del aneurisma adrico disecante tiologa det bloqueo auriculoventricuar de ‘segundo grado Mobitz Eologia del bloqueo riculoventricular de segundo grado Mobitz I \onasubicales cut venoso, ay stad es covcara a 0%. ‘Seno cornario, ava sepa cuspid y tendon de Todaro (en este espcia se encuentra el uloauriculoventiclr ce ASchot-Tawar) Angiograliaatia Tomogeaia cempulade 0 esonancia magna. Eeocardioat Fad opaa toca, ou sule presenter tnsanctamiento de medias, Eetocadograa, + Eapa | pacino isgo de pest insuiencia cara + apa I pcientes con etermedat estructura so sin sno. + Capa Il paciotes con enfemeda esta y ‘ue tan eid o enn somes. + fap IV paints con siniomatlola marcada en eposo psa de atin inensvo Necrosis qusica maa stators pretspoenes son a ipertensin ye sinrome de Maran + Canbios degenerates 2 nego aurculovetul + Itt icin ini. + Tostidad por aigiais. + Micardis, + Fibre eum, + Inceranto dl foro vagal. + nao mictaicn anterior exten. + Cambios degerativs ene sistema His. Patine, + Cabtcacion mas aia, ean vlvlar ital Evolucion de {ag alterationes ‘lectrocardiogsticas en cl infarto miocérdica Evolucion electrocardiogrétia de un infarc miocérdieo Explicacion de {a imposibildad 1 vascular periférica Factor mis Importante que determina la resistencia al flujo sanguineo Factor pronéstico més importante en la Insuficienciacardiaca Factores precipitantes e insfiienciacardiaca ‘descompensada 0 ‘exacervacion do Inguticiencia cardiaca Factores que modifican la resistencia en los vasos sanguineos fas aritmias que se nan en el nodo aurieoloventricular Cardiologia 25 1. nds Thiperguds rice y asapaiin n 6 424, 2, Elsaci del seamen ST (nici nme y spain an una a seis sera), 5 Iverson ot onda T (ici ene a 24 hy Csapaiin despots de meses 2 as. 4 Ons 0 con dan <0.04' (iio despus «ha yatos as yparanecen pr aos). |, Arts do que! dato nett ini outs gras dl segmeno ST, onda 0 prominertss cersion de a onda T 2 Cuando est acriend et infeto ioc, Suge elevecn de segment ST, ines da onda, onas O pomineis. 3. Ouando intro esten ase de resalucion ‘nur eresion de! seareto ST hacia estado basa, menras que se mantel iverson 0 las onda ts ontas prominent 4. Cuando el infra esto y se eneventa en fae exable el rico sigoelctrocacioyaeo ‘qe pence es la presencia deans prominent. EL misclo cardiac no pues tetanic quel crac oo pric rea eetvo aproxinadamete igual a durin da ‘anaconda ous vnriules Diabetes: ratio d os sos. Sil rao dsinuye ala lad fa esses increment 16 vers, sl ‘aioe cupicg, a resistencia disminay a 1/1 de laoraina, Fracién de een (exulsin. + Fata de apogo attain + Ioremenia de anges de (rauonemente ‘ess d seta devertrin), + Isquamia ag + Asta (ingame Mblacion arta), + Iecions(ninpalment eto pumon) + Tiloiosis hoe aio lumina, ogi de os ess y viscid densa 28 Perlas EXARMED Farmaco que inhibe sorcGn intestinal oral Farmaco que suole roducirextrasstolos ‘def union aurieuloventriular Férmacas wtilzados en fa Insufeienca cardiaca para ol tratamiento agudo dela disnea grave brogresiva y retencion ‘e iquios Férmacos utlizados on a insuticiencia cardlaca que ocasionan venodilatacién y reduceidn de la ‘poscarga por medio de vasodilatacion arte Farmaco utlizado en la Inuficiencia cardiaca ‘que otece alivio sintomaticoy que actia ‘como Inotépico positive Fénmacos con acién ‘vasodlatadora que se itlizan on fa insuficiencia cardiacarefractria a inhibidres de a encima convertdora de angiotensina Férmacos contraindicados en pacientes con angina ‘de Prinzmetal Férmacos contraindicados en pacientes con sindrome ‘de Wolf-Parkinson- White (debido aque ‘ocasionan disminucion ‘e la conduccidn por el node auriculoventricuar, Inerementando {a condueeién por la ‘comunicatinaccesoria) Férmacos contraindieados para el tratamiento {ea hipertension ‘on pacientes con Insufciencia ca zinta Digna asa teibosoe enzia cometdra ‘de angjoenina Digotira Ditto de sosoride e italia Bloquntores tla aedricos. + igosina + Bloque tela actendios. + Blaqueatores de os cans de cao, + Adenosir, ‘era blnueadres aa atenécas. contrangicados para et tratamiento ‘de ia hipertension on pacientes con onfermedad obstructiva pulmonar erénice cl tratamiento de la hipertension en pacientes con asma la hipertensién en pacientes con diabetes Férmacos contraindicados para ol tratamiento de {a hipertensién en pacientes con estenosis Férmacos de election ‘enel tratamiento de las aritmias ventreulares ‘que aparecen en el i con intoxicacién Aigittica Férmacos hipotipemiantes ‘qe inhib la absorcin intestinal de acids biltares Farmacos por de preterencia (de mayor a menor) en pacientes estables con {aguicardia ventricular Férmacos que ‘isminayen ios ela digoxina Férmacos que han demostrate etectivicad para realizar la ‘ardioversin farmacolégica o pacientes con fibrilacion auricular Bloquntoes boa atendgios, Blgueadres ela adendgios Boquredares bel scent iui tactics. Inhibidores de a ez convertisora eangoensina soca ycterdancna ats dl gupo Ib) sins tiadoras de éidsbilares(colestanina, talesio|, colesevela). 5 Aiodrora ioc, 1 maha 6. Liocina 0.5 mpg 8 min asa que a ‘euicardia vero resus onsta ue st Negue 23mg 7, Prcaramida 20 m/min hasta que a aici ‘vec resulao has por mi. 8 Caroversin Colestiarina, cls + Amioarone + Dottida + Frida + lie + Progalenon * Quinidna Férmatos que han demostado increment la supervvencia en pacientes can infrto miacrtico cuando se administan en Férmacos que han demasiado incrementar ‘a supervivencia en pacientes con ifaro ‘miocérea cuando se adiinistran a largo plazo Férmacos que incrementan la supervivencia fen pacientes con Insuficiencia cardiac 0 Inerementan los efectos {eta digoxina Férmacos que it Ja formacion hepatica de colesterol en lipoproteinas dem baja densidad y la liplisis en adipocitos Férmacos lipoprteinipasa Férmacos que inhiben a sintesis de coleterol ‘mediante la inhibin de a hidrox-moti-glutari coanzima Areducasa Férmacos que Interacionan con la Aigoxina aumentando los niveles de esta tia Férmacos qu prolongan, ta repotarizacion ventricular y, por lo Farmacos Proporcionanalivio Sinfomético en la mioeandiopatia 12 pueden ritmo sinusal en pacientes con fivilacion auricular ‘cis acatislca yboqueatres beta actentigos. Fstalinas,clopidogele inhibins dea erina camera deangtensina Inhibidores de a ear convericra de argjoesina,bloqueadors beta tenses y espitoroactona (uinidina. vane. itz, espironolon, tides, trosemida Niacin Fivaos Eats Cuinidna, vagal, dite, aiodeona, stronicia, sponozctoa, iii Ouida Praia Disopiramida Ferczias Torideina Antidepresis cclicos Lito Bloquaadores to clio ybloguesdoes de os cones decal, + Aiodatoca + Disopamica + Dofetiica + Flcinida + Progalenona + Sotalol Férmacos wilzados cenla prevencién de {a recurencia dela fibvitacién auricular Férmacos wilzados para disminuir respuesta ventricular en cnieas (p. ‘bition auricular) Férmacos utizados para el contro dela frecuencia cardiaca ventricular en pacientes con firilacion auricular Férmacosy dosis (que se deben ‘dministrar en eas0 e actividad eléctrica sin pulsoasistolia Fase de los rides de Korotott que Fase de los ruidos de Korotkot que 6m areal sistlica Fenémeno fe Gallavardin Fenémeno fsiolgico {que ocasiona la onda a" del pulso venoso Fenémene fsiolgico {que ocasiona la onda 2” del pulso venoso Fendmeno fsioégico aque ocasiona la onda 3 pulso venoso Cardiologia 27 ‘Amiodarone y soto. Blues bl adenégins, weap, aie y going + Bloqueacores ce es cana de aco, + Blogueaoores beta atendigicos. + Digoia Estos trmars no coven lafrizidn air enim sis ‘A mismo tempo de a eanimaciéncarsopalmarar se adminis + Epneina | mo natn cata 825 min * Lavasopresin 40 U W/intadsea puede sui ala primero segunda dos d einen + Secasderard atop mq Ifa en aso desist oactvidat ea sin puso lent, eptendo la dsis cada 3a 5 in (un xia de tes dss). Erma se evs cata cinco cco de eiecion cexdcplorat, Fase V (cuando deja oreo a), Fase cuando ampiea a oe i) Tine dos components, primer es un spl ‘uo input en loc asco ocasonado or rhlencia de fj sanguine en a ‘scent, yun solo musical en apex del ‘esti iuierdo ports de as vibacions del ill afta Se ence frecueiement en cass de estes ata o en ancianos con esl atica sn estos Inspadn que aurea retrn vos al ago deer, aumestand ls sopos de as \alvlopatias creas Contain aut. Contain dl venticuoderecto que ocasiora tl abombamieta da val cuspid hia a aural derecha ren apres aula poe tro ‘enoso antes de que a vluacusdea se ara a miso tempo en que ceure la retain ‘entrar sovoundnc) 28 Parl EXARMED Fenémeno Ri sobre T Fibrinotticas que pueden ser adminisrados en forma de bola en caso de Infarto miocérdico Fribrinlitens que Intarto miocérdico Formuta de fa frocuencia imézima par Formula de la presion arierial media Frocuencia cariaca > 150ltidos por minuto Funci6n del ATP er {a dinémica de las Interacciones de los fitamentos gruesos y ‘nos en ta sarcémera Gradiente de presion en {a creulacion peritérica GGradiente de presion en fa cirelacion pulmonar Grupo de antanimicos contraindicados pacientes posinfatados Grupo HACEK Grupos de antianritmicas ue incrementan el interval OT Hollazgo auscaltatorio ‘lien de la estenosis abtica Hallazgo auseullatarioclésico de a estenosis mitral Nallazgo auscultatorio Douce cuando fond Rd ua extasole cae sobre aaa descent ca onda T(periodo reactor) Eso puede ocasioner una ‘equicadiao artacion venta laa ytenetplsa (ese qu se raza a indacin nasa linc ds ainiskacn en ‘womeio sos equ un minut). Estreptocinasayalloplasa (desde que se aia a indcain hasta nico desu adrian on rome erequiren 1215 min) (220 edd) (085) (Presén aril sista + 2x Presiin ari!) astcay “Taquicardlaparoistiasupavestiolr Disocacion de a acti ya mosina | resin mesa atria - resin da aural fecha = 28 mm Hy 0 rm Hy = 83 on Hy Presi mec de aria noma - Presi de la na pumana= 15 rn Hy 5 mig = 101m Hy ‘irfiios dl grupo le (ean, ropatenona, encanta eerophis pacinfuorze, Actnatacvs, Caroactrian, Eker, Knget | fay Soplo mesic ena segundo espacio Inkscoial derecho con iradiacn hai el cel Yel pes. | ‘Sop distin auto de localacién en dpe que aumeta de iniensiad ares del ime rid cardiaco; con un chs, eae nmeditamentedespts do segundo ricardo, Soplo mescltlon on ol eau espacio | ‘ecostal quer sob nea meio Hallazgo ausculatorio. clisea dela Hallazgo auscultatrio clsica de la Insufiiencia tricus Haltazgo ausculatorio. ‘ldsico del protapso de fa valuta mitral Nallazgo auscutatrio ef comunicacion Iterverricutar Hallazgo auscultator tipico de Ia pericarditis Hallaxgo clésico ala percusién del infarto miocérdico Hallazgo raiogrtic clasico de la diseccion aortica Nallazgo dio que representa el peor factor de riesgo cardiaco en clrugia no cardiaca Hallazgos caracteristicos ‘en un paciente con taponamientocardiaca Nallazgos Hatlazoos raiogrticos |e crecimiento auricular iaguierdo Hallaagos radlogrticos en pacientes con stenosis mitral Hallazgos radiol6geos ol edema pulmonar Hipertensién ‘acompatiaa de hipopotasiemia y alcalosis metabét Sop olasistica de aclacin en el pex con iran hacia a al eit, Sopleholsitlico de oclzacion en fa regi inferior del bord eseral quiero con iraiaien hacia la derecta que ineementa con la inspiracion, Sop eesti ne bord sta lagu oon lex, corpana de un lk” mesos, ‘Sopl leit de lzalzcn en el bode eteral nq ito, zcompata de én Fic de cn perc, Galop y curio rid cada. Ensanchamieto do medastin. Distensionvenosa yugua. uidos cardaeas veados,distensin vnosa ula, tpoension, puso prado, eleraién de Ta presi venosa vera aa insiracin Depresin dl spmerto PR y elaacin cca y isa dl segment ST Doble dna en borde crac cardiac, ‘esplazamlet posterior de aclu de taro esiico, eli dt ronquo picipal amie. + Dobe desi no ore derecho carta, ‘eslaamieto posto de fa columna de bao sco, elvan del brorquio princi Temi (es dcr, dls de crecimiento aul ian). + Lins 8 Kory onsen de a ascarid pulmo. + Grecimieio de atria pons + Prominecia de as vasospulmorans. + Date ple + Leas 8 Kaley. + Creiminto de a slueta carina, iperlasteronisno (consierarsindrome Com) Hipertensién ompafiada de proteinuria en un paciente que no 0s dlabético Hipetension on ts ‘ntremidades superiores can presi atrial normal 0 dismimida en as ‘treads inferiores Hipertensién en un paciente con antecedente de ‘enfermedad renal y {uistes nopsticos Hipertensién en un paciente con sobrepeso, Joroba de bala, cara de luna lon, hirsutismo y estias violiceas abdominales Hipertensién episédica, pérdida de peso Yydiaforesis, Hipertensin maligna Hipertension sistiicaalstada Hipertensign sabi ato a érgano bianco ipertensign sabita en un paciente dela torcera edad del sexo masculino con enfermedad arterial coronaria y enfermedad -veseular peri ipemiante a puede incrementar la actividad de {a warfaring Impuso apical o lato de fa punta desplazado hacia abajo y ala in Impulso apical o latido dela punt extensoy sostenido Incromonto de ta onda “V" eon desaparicién del seseenso “x Increment del descenso venoso Enemas glomeruiar Conran daar, Ener politica de atta Sree Cushing Feocromactoma Fipertensn + geiledema + insfiencia rena roars yo enesapaa, Hipertiisme. fiexgencia hiperensiva Fstonss do as ater reales tstatras Disacion dl vertiol ovat, peta ventricular et concn. Irvtcincatesoide Taponaniento cariazo ( veoaspercarcts const Carslogia 29 Incremento gradual Bloqueoaurcuoweniular de sono grado del intervalo PR Motz imente produce ausencia del complejo QRS por falta de conduceién de ta onda P Indicacion de «aso de insu aértica cronica Almomento que ccuran os primero nalagos scocardogrtics de dala vec Cuando as sinforas erpenran ol acon de eyeccin disminuye insuficiencia aért Indication de colocacién 1) Tods lo blogueos auculveniculres de mareapasos sintomaticns ‘en bloqueos 2) loqueoauriufoventricuar de segundo grado auriculoventriculares Mobi. 3) Bloqueoauriculovenrcular de tere grado, Indicaci6n de reemplazo . Gradiente > 50 mm Hg, valvular en casode + Angina, osisaérlice + Sinope + Isuiincacadiacaconpestva Indicacion de 554m sintamdtic, de crecimiento reparacién quinirgiea piso orto. de aneurisma aértioo + Quando! dea valvular se reuse por deta 0 08 or es doc estnoss aria erica), fn pacientes con + Encaso oe sintomatlopa secundaria stenosis adrtica alaesenass, Indieaci6n del balén Choque carcogénico, isminvion dl paso de contrapulsacién ——_cuciavo posterior acrugla cariaca, aging ingstableesstoneatratamientamédico ates de la angagealaeoronta, paenas en espera ce traspane caciaso. Fraccn de eyecion< 80%, filacio arc anticoagulacién anlecedente de evelas embiicosprevos. en pacientes con Insuficiencia cardiaca Indicaciones de + Papinieshtomaic on las uncon a tratamiento quirdrgleo paso talaniento mssicortamacoogic0 ‘en paciente con atmo, stenosis mitral Latipertesion pulmonar no 2 una cotaincaion para ciugi Indicaciones de + Cuando os sntomas persist a pesar de tratamiento quirdrgico —‘rlamieio mécodptina + Los paces asinomaicns 0 con pcos sinlomas no son candidals a cul, Mesictn dela dy (cabi de epresion en el ‘impo, cul indica a velocidad del desarolo ‘J presion durante la conracio sovolumétrica Freccion de ayoccin 30 Pelas EXARMED indices hemodinémicos lure lve iveroalinaldela | tntxieaclon par Cconsmo el ual cess ce cea y aes, oa precarga cariaca isl y grea celento ec a al Tani ute esr robosoptay denise tna ex (se one) pore Os mes pacar scm a pesin dela ania incenenn qt osrzens ena esen de erelaranienta cpl puma Infuenda dof roping al Nod isminaye inralo PR increta Secasunetaar- Sracsteans cite Wada esca aan ac cas yee Sevgnar yore Niu ote eon Gateitele snus wate oatnot sre ‘quetiesr cl easiness ‘Seemann dnsaecssd® | anda nado 30% eas or ater coat cera Scimcnoueaaarechprecce | tonedoveaior 7 Whdebscic pr hareworanie Sale amis satanmantoninet eanceencsoeinentoeies | tigiiiee Sshieoscoe pr natn coa ce ro areas pest book pesto Influencia de ta estenosis, —ncremento Oe i onda “2° del pulso venosa, Isoenzima cardiaca de CK-MB (las troponinas no son de utilidad en este ows, herria Specencreen emt: anaemia Sekes ncn” Sree) penne cide tempane {apa varse Leviimtanée ali Sinn ia deo ens ais sr oo ou a sue loan "oa ‘racer teins payne logue ers fog nrevtoe (omni dss tnt inte hemor aera ee = matimanelo a Uavtvdas Wie i Iuoca do a_i cat sect ona mayor Spoons eee hora dosed riot ci ia (orcs anes inal tortnleh ei ee fessor aa | frecuencia eomo iment = fee eunaea neni do in_addr tmaniobra de Valsalva el lira vonoso. eitowes hele ‘sobre el retorno venoso Lae , E | epaetapoee Lats es mes oe de im ‘Disminucion cel intervao ‘ven las cavidades ventriculares) as directamante seision pepo tegen yaoaoe Sn inversamente proporcional al grasor de la pared. yo tein soe Influencia del masaje ——_Mabitz |: puede incrernentar & grado de bloqueo. sa al grosor dei pared ose csmiuye ol émetro ‘aretdeo an el bloquen Mobi noe eco ( lacavdad(ventcular 0 vaso) sriculoventrcular de gundo grado Me ieee perior normal 048 pinks de a duracion det Iervalo OT corregido Intervalo PR>0.2s Bloque aruloventoula de primer grata, oe Ina miocrfica anterior Infervalo PR > 2s sin Sloque aicloventiua de segundo gato as alargamiento progresivo oD. con ausencia de complejos ORS a un mayor medida por fa fibringlisis intervalo constante fibrin ‘Losaizacion de isquemia mica que con mis ‘reevencia puede product usa yvomto Localization de Isquemia lcérdica que con Locatizasion de la coartacién de la aorta que da origen 2 Aispardad entre fas clas tensionales de ambos brazos Localizacion de los aneurismassifiliticas Locatizacion més ‘reeuente del derame pleural en pacientes con Insuficiencia cardaca Lugar de sistema ‘vascular que cuenta con e ‘mayor volumen de sangre Lugar en ela Sinetza el péptido natriurético cerebral Lugar en la eroulaci arterial donde ocure rméxima caida de rama derecha grid del desplazamiento del ORS ‘onl hemibloqueo de rama iquiorda Manchas de Roth Manejo de la taquicardia ventricular sin inestabilidad hhemodindmica Manejo de los ‘aneurismas abdominales seqdn su tamanio Manitestacion lectrocardiogratica de {a Isquemia micedrdica (no intarta mioedriea) Isquoiainfrapostri. Isquemia interop oaraion de a aot previa oign eaten sli ica, ota ascend Derare pleural dct. En ries ugar sista Yes yn send ar laciatn puma. Abns epee resneres sarge yssras con gran sensed, (Céasmiocrdcas vertices por aumento dea presén catia Ailes. 490° 0 mayor (no hay esanchaminto el ORS) 30" o menor (no ay ensanchariento dl ORS). Mantas redondasybancs que eprecen Tart as cuales e ener odes or Nemoraga 1. Aidan 2 ican 4. Cadiversion + <4, obserac (ya que la probtiiad de rua cs nu). + > 40m, epaacion eet Depresion cel sapnent ST Maniobras Imcrementan fa Intensidad del soplo crescendo- ‘deerescendo sstlica ‘on fa miocardiopatia hiperttica Mocanismo de accion de a ezotimba Mecanismo de accion de fa nacina Mecanismo de accion de las bipiridinas (milrinone yamrinona) as estatinas Mocanisma de accién de las resinasfjadoras de ‘cidos biiares Mecanismo de accién de os aniaritmicos el grupo ta (quiniina, procainamida, Aisopramida) de accion ritmicas del grupo tb (lidocaina, fenitoina y mexiletina) Mocanismo de accion de os aniaritmicos det ‘grupo Ie (lecainamida, ropatenona, encanida) Mecanismo de accién de los aniariticos del ‘grupo Mecanismo de ass elo antirrtmicos det ‘grup Il (amiodarona, brat, sotalol, dott, "ute, szimitde) eos antiaritmicos del ‘grupo IV (verpamil y diltiazem) Mecanismo de accién de los ib Cardiologa 31 ‘Manioba de Vala y la postn do ‘uel, as como etic, vasoletacores, esata (condiciones que dsminuyer el ead veniular quer). Facial said de potasio de as células ocsionand hiperpoarizacion, as como cisminucin dela crtiente de entrada de calcio, Inibcion doa absorcin instal de colestea inibcion de a omacion hepatica de cole on lipopcenas de muy baa desi y ta ips en atipocis. lhibelon de a esfaiesteras lo cual oaslora ‘umento eas concetaciaes de AMP. y postlermerte clio inoopico posto, ibn a siss det colsteo manta inhibin de a idrow-rei-qutr-oenime A reductsa lib de a asorcin intestine dios bias. lnc dela comerte sot yaplredons de sso en al poencl acon -> income da dun ol pti de ain, pod actaioy linen, bibcion de acre de soto del potent de accion > csinucén dea duacién cl pencil eacin lnibcion de os carats soto dsminucion ia velocidad de canduccion das tas ePurn, Bloquatores beta actendiios. ‘Blogads canals de sad de potsio > aumenio a drain del potential deacin Bloquatoas ce as canaes de aco we dsr a conducctn por noo aurcalventcul icin de porcenpase 32 Pelas EXARMED Mecanismo de accion e los glucésidos cardiacos Mecanismo de accién {el levosimedan Mecanismo de accion oral andlogo de {a dobutamina Medicamentos que han ‘demasiado disminuit la ‘mortaidad en pacientes ‘on migcardinpaia itatada Modicamento utizado para cerrar el conducto arterioso persstente ‘Magicamento uttizado para mantener abierto el conducto arterioso persistente Medicamentos administrados en pacientes con inutile taguicardiahelicoi torsade de pointes) Medicamentos ‘ue disminuyen la ‘mortalidad en pacientes ‘squemica cardiaca Medicamentos que pueden convert una aims auricular (pe), taquicariia supraventricular en taquicaria venclar en rents con sindrome de Wolt-Parinson White Inti de abomta Na K-ATPasa Es considerado un famaco sensibiador a ‘alo ye que causa mejramiania de i capaiced 4 acoplamieia dea atna ya miosin sin ineromenar as concenravonesinrazauaes de aio > inorpieo past Eloeoontieoesimua a anisole, la cualeremeta sibs ce cGMP, eso 2s \ezaimiruye is cncentacres oe cae ent miso 0. ‘opamia, Inhibidores de a encima convertidra eangotersina Indometacia ProstalandinaE + Digtcos, + Dinos. + Vasodiatadoresarteriotares, como los inhibiores dl encima convriora deaigitensina + Anlooeglanies orale. + Bloqueadres de las canals de otasio, como les anasiicas clases IA Il + Aotigsctions, come laird + Antideprestes iilens + Esatinas, + Acido acaisaic, + Bloqueadores beta. + Ciugia de rrasolazacion casaca an avers con enfarmedad vascular 0d tvonca de a coronaria queda Bioqueaores de os canals de calcoy digoxin Medicamentos que ‘se deben indicar on el alta de pacientes posintatados Medicamentos uilizados para el control del ritmo en pacientes con ‘ibitcién euricul Medidas para et tratamiento dela Infoxicacién por digoxina Medidas que se deben tomar en pacientes con angina inestable o infarto ‘miocérdio agudo sin ‘lovacin del segmento ‘ST con puntaje TIMI > 3 ‘Metas de niveles de lpoprotenas y ‘riliéridos en pacientes con enfermedad arterial coronaria ‘Método de ditereneiacién entre fa angina inestable y el infartomieérieo ‘agua sin elevacién del ssegmento ST ‘Método definitiva para el diagndstico de angina de Prinzmotal Método diagnéstico rado como el de oro para la sisecciin rica ‘Método diagnéstico de {a trombosis venosa rotunda Método diagnéstico no ivasivo ullizado en pacientes con sospecha de enfermedad vascular peritérica + Aoi actshtico + Clondoae (xincipalment espe do fa colacacin Ge un si, con mayor raz iste tue ol tg terador de mac. + Bloquedor beta atentgjico (caval ‘matopool particule en paints con insulcercia cardia) + Inhibidor de erima convertor ‘angen (sobre od sei inulin cardia. + Esainas (as eas dion haber sido iicadas en atiensrahasiaio), + Nts cra cuzin, rientas que os (aga dua slo se recomend on ‘cones concolor lac contin y Heat + Warrier paints con ao riesgo de ‘ronboembola pr fiilasén auras, tembo sal rutin cardiac congesiva + Diam + Verpami + Bloquacir bela acento + Digexna Lidocaine, marepes carlo, nomalzaion paso si, atminstacin de magni, misao de taprentos Ft antiga + Enoraatna, + inhibi det gucopoten ila + Angioglatenprara + Colestro-1OL < 100 mull (en paints ‘ansiderads co de muy ato riesgo la mata del es de 70 mg). + Golesiro-HOL> 49 mg/d. o mayor + Triglidos < 180 mga. eclcgn de enna derersis mio, las uae se neuen eleats a lito rlocvlco agua sin eevacion del sgrena ST. inisacén de egnnovire durante angio Araiogat. Ltrasnio Copper clipes. tras Doge ‘Método mas trecuentemente ulzado para conocer {a precarga cardiaca ‘Método para iterenciar ‘enun examen entre pericarditis constritva Yyuno de miocardiopatia restitiva Métodos de dlagnéstioo dea estenosis arieria renal Métodos para gnosticar diseccin aértica Miocardio aurdide o Miocardio hibernante ‘Miocardiopatiaasociada ‘con el sindrome de Wolt-Parkinson-White Miocardiopatia en la ‘que la sintomatologia se ve reducida cuando el paciente adqui posicién de cuclilas Miocardiopatia més ‘reouente Miocardiopatia que ocasiona muerte sébita enatlotas jovenes de al iaquierdo en forma de nana y obstruccin Miocardiopatia que se asocia con insuficiencia mitra, impulso apical sostenido, cuart ruido «ardiaco, soplosistlico de eyeccién Caller de Swan-Garz para fa met de ercavamieniocaplar pulmonar que es una ‘medic ndeta de a presn de venirculo luge lina de la cisiole En la prea constitva se tipiamente sini nt as presiones das cvidades erecta anu Angiorrsonancia magnéiao wlrasoido Dope. + Resonancla magntica + Tomografa computa + Ecocadiograma ransasotégc, + Aorogeata “Weio micidico viable que ne muestra conracio, Ocute po la clusion aguda de una atria corraria, aval erecanaizé ates de ‘ue exsta reco, Teldo mocarsico able que no muestra conirazén.Ocute pr una usin grave Cronica de atria coronriacoesponiete Micardopatahigertt. Miscardopata peta Miocariopta peti Miocariopta hiperta, Miocariopathipettica Miccardiopata ipl, Miocardipatia ocasionada por sarcoidosis, amiloidosis, scleroderma, hhomocromatosis, tibrovlastosis. ‘endocértlea,radlacion Moditicaciones del soplo de la c diferentes maniobras ® intervenciones Moditicaciones. el soplo de ia stenosis adrtiea con diferentes maniobras e Intervenciones Moditicaciones del soplo de ta insuficiencta mitral con diferentes maniobras © ‘Moditicaciones ‘el soplo de la mmioeardiopatia obstrctiva hipertrtica ‘con diferentes rmaniobras © Intervenciones Momento del ciclo cardiaco en que ocurre la pertusién coronaria. Pen la taquicardia ‘aurioular multifocal ‘ORS on of blogueo de rama derecta en V1 ‘Morfologia del complejo ‘QRS en el bioqueo de rama izquerda en V1 Mortalidad anual de patientes con Insuficiencia cardiaca en fase funcional NYHA IV Mato pore cul a ¢olestiramina y el olestipo! puodon smi os ecos dea digoxin Cardiologe 38 Miocacopaiarestitiva + Mania de Valsalva: disminue + Emputanient: incre + Posi en cells: sin cambios. + Mais: cisminye + Bevacion das pias: ume + Manor de Valsalva: isminuye + Enpufamiento: dismiuye + Pasicin d oc: variable (neemenia 0 ‘isminuye) + Admiistaian de nats: increment + Elvin de as pera: ncrerena + Manibra de Vasa: isminaye + Enputanient: increment Poscdn n cuca sin cambins. Nitrates: eine vac de as pieras:eument, aniobra de Valsalva: aument (cratic muy impodant), + Emputamini:dsminye. Postion en ucla: isminye Nias: ieromenta evi de as pies: slimy Surat dist, ye que drat a sist a cnacsén cardiac impitee tj coronaro. Eun mismo aro xisten por lo menos tes erent formas de ond P, con varicin en a inervala PR (RS ancho > 0.12s con predominant posta (RS ancho > 0.12s con predomiancia nya Evan atnorcin de gx nl io eget. 34 Peles EXARMED Motiv por el cual Innibcin del setecan tubular de slgosna Namero de 15 compresiones > 2venilciogs (sl ste compresiones y slo un provedor 30 campresioes > 2 ventilaciones por eiclavenilaciones) ea cigoxina fn [a reanimacién cardiopulm ‘Motivo pore ual ta _Disminucion da depuractn renal de goin ‘uiniina, verapamil ‘cuando existe mas de 2 velacnes(o misma.) | dopresién dot produce un ina interior Y ventilaciones por ‘stems dun pve) ST en las derivaciones. ciclo onl reanimacién viyve cardiopulmonar de zs ‘adults cuando exsto ‘rgano at Cora, slo un proveedor ‘mayor eficienc ‘oxigeno de la Nimero de compresiones 30 corposiones > 2 verilacoras(omismo.si__‘10.cval produce la 1 wentliaciones por ‘se slo un rowed, mayor diferencia ‘lel ena reanimacién arteriovenosa cardiopulmonar de atulios cuando existe | Grgano que recite el Hino. més de un proveedor ‘mayor poreanaje de sangre gel gasto cardiaco Nimero de 30 compresiones “> 2 ventlacones (si ext mis ‘compresiones y ‘de un proveedor, se ralzarin 15 compresiones ‘Organo que recibe ta ‘Rion, ventiaciones por ciclo > 2veniaciones) ‘mayor cantfad de sangre ‘ona reanimacion or gram de tejido ‘ardlopulmonar de paclontes poditricos Paciente adicto a Endocatisilescioa agua (J fibre aia ‘cuando existe silo un ‘drogas inravenosas, es un dato clave para dleencar del weedor on fiebre alt endocadtssubagute) mmalestar generat e insuticlencia ‘Adolescente que Lo is robles qu este pacite preserta ‘cade a consulta por riccaroatahiprtca osva.Aliqual qua | tordeie haber presentado ‘stenosis bia solo son oma ve cost” Aisnea de estuereo y cece, eo declan sine sincope durant actividades Ala exploracién fisca se encuentra un soplo sistliea en a porcion Inferior del horde esteral izquerdo; ol soplo ta de intansidad las bd etra aguio (noe el segudo espatio intercostal derecho, crm laestenoss tia). Valsalva y dismiouye ‘cuando el patente se ‘coloca en culilas Pacionte con céncer ‘en etapa termi ‘esnutricién grave Endocr rombétea no bacterin a maxi Insticiencia mitral Pacionte con dagnéstico esindrome de Marfan que se presenta con dolor torcice aguéo vy desgarrante con Inadiacién hacia a pada, hipotension, asimetra de pulsos en las extrmidades Yensanchamiento do mediastino Disesin aba canta con disnea de esiuer, ineremento dela intensidad del primer rudo cardiac, relraso del componente pulmonar del segundo ruidocardiaca, struendo diastic, Ezocardlograma transesotégio roporta tna masa mul y pedunculada en la Moma asia, Teper resin arterial sstlica Aisminuye 18 mm Hg ala Inspiracién, hpotensi6n, Aistension venosa gular, ruidos cardiacos volados, derrame pevicdnico abundante cient con dol torécico + diferencia de ‘a presidnsistlica en los brazos > 200 mm Hg Sospecar sect abticapresene en 70% de ests cas), Paclonte con dolor 2 disminuye cuando se sienta y se Inclina facia dante, frotepericdrdic, lectrocardiograma con elevacién diusa {el segmento ST y cocardiograma con dorrame pericardica Y engrosamiento (el pericardio Parcs apo Paciente con prolapso eta valvula mitral ‘ue recentemente Endocadsineciosasubaqua a ebvela © fine taja es un dato clave para ltenciar de la eats 290), con malestr general yiebricala Peciente con xantomas, ‘antelasmas y depésitos Tipidicos en ta retina Hiperolsteolemia ami, Paciente de Ia tercera ‘dad con sincope, disnea, disminucion {el pulso carotiec soplo sistoli erescendo-decrescendo con epicentro en segundo espacio Imereostal en el borde sternal derecho Extensis attic, Paciente del sexo femenino de 30 aos de edad que acude a Lois potabie es qu esta paciete presente prolapse a valia mitel, lands se cola po meio de evacarigraa El ataienocosit en tloqueadores beta actenegias. ‘exploracin tsiea se de dete ick” mesosistéico Jo de un soplo. E1 de intensidad con {a maniobra de Valsalva y aisminuye de intensidad con {a elevacién de as extremidades interiores Paciente del sexo femenine en el tercer 0 cuarto decenios 4 lav ‘onsume anticonceptivos orales y presenta hipertensién Hiprtrsn inca por aniconetvs ores 36 Perla EXARMED Pacis joven con gina de Prnomtal ‘angina en repose y ‘vac del segmenio ‘ST pera sin elevacin de ‘ewzimascadiacas Pcie jven con Lois protable os que esta pacer hipetnsn grave eset eoromocitoma Yalptacones| Pacino joven con Loni potable es qu ea paint preseie tipertesion grave. eerie es arterias rales. tes Tacxplracin ica se csr la causa save de ‘ncuetrn sopls en el higetensin secundaria dndomen y fosas reales Pacienejven con Lomas pobeble es que eta patra pesonie Nipedensén grave. A poplasiasuprreral cong ox detcinca de la exploracion sca la t-droolsa a forma hart encuonrahirstsme yy ascuiizr oromegata acento joven con Lois probable es qu esa pain presente hipetensin grave. La coatacion dea at, resin atrial es mucho ‘més olevaa ens tremidades superioes (queen asinerioes Lomas probable e qo esta paint presente hiprldoteronismo pra. Lois potable esque xa pacinle resete rmiocartopaa dtd Lois probable os ue este paint pases riocarionata hentia Pasiente que acude 2 consulta por dn Lomas probebe es qu ete paiele resene mccardopala etic a de extremidades inferior, distensién venosa yuguary ‘buena respuesta a {a administacion de ‘urosemida. Eire los antecedents de Importaneia se encuentra de hemocromatass, ‘sarcoldosis 0 amioidasis Pacinte qu aoe Los probate es qu esta aie presen ura ‘consulta pordisnea estos ital, ne aereion qu tecveniemele progresivadeestery se vuelve sino duro amar cbido sap, asi como efema al nero dl volunen plastica en el de mlembrosiferors. ——erbarzo. El crecérto dea aurea nga ‘Come datos de importanca, cine al nevi lino recut, easonando lapacente se encuenra cilia sonqure ‘embarazaa y el solo es dastlica,precedid por un chasquido tambien Es muy probable que ela pace presente stenosis abtica progresiva yun sopo, ai como ‘edema de miembros Inferiores. Como dato ‘de Importancia se ‘menciona que la paciente ha presentado en el pasado angina yun soplo sistlico con iraiacion hacia fs cartias Pecionto que acud Lami probable qe este pai pesete insuicienca zc, consulta por aisnea prograsiva de esfuero y tn solo, asi como edema ‘de miembros inferores. sopla es caractoistca Aecrescendo con incremento dela presion ‘de pls Paciente que acude a Lo ms potable es qu ose paient presen consuita por presentar pears conta 1 dato mas import para desde hace varios realizar este dagntstc sla presencia el sino de ‘meses (0 aos) dsnea, Kuss os dc, elvacion de a presin vasa ‘edema, ass, hhepatoesplenomegalia ‘Ala explracisa fsica ‘exist dstensién yugular ‘al momento dota inspracén, as como exstencla de tercer uid eariaco yuna drt la inspira, Paciente que acute a ‘consulta por presentar olor en los miembros infriores desde hace varias semanas. E dolor ‘cure cuando el paciente amin, pero desaparece cando te so sienta 0 suspende la caminata Caracteistcamente dolor siempre es unilateral y del mismo lado y ocurre después de ‘exaquir tipo de ejerccio. Exist périda de cabello Yapéntices cutneos Paciente que acude a ‘consulta por presentar dolor en las miembros inferiores desde varias semanas. {olor ocure cuando ol pacientecamina, poro ‘esaparece cuando éste se sienta 0 suspende ta caminata reouperacin total {el estado normal alerta en pocos minutos Paciente que aude a! servicio de urgncias pot haber pesentado Dérdda del estado de eta curate minutos. Los familiares doscriben ‘que la pérdia dot estado de alerta te 2hranles de recupear et estado de alert Pacionte que acude al servicio de urgencias por haber presentado ida del estado de estado de alerta tue sradual,y se acompanié de temblor, sudacién, palptaciones y nausea Los protobees qu ato paient presente ‘vermecae atl prt, Lome potable es qu ese pail presen una esteosis espinal. Caactsscarete esos viertesrefieren que door es mucho més ners cuando inclinan la espald hac ats (0 oj, al blr ura pencil) y a mens inksa ‘land inn a esl hacia dean pea mont ue bit), Lome potable esque este paciete haya presenta un sibcpe do avign aac, Dentro test catego se encuentran aims olsiones sca cars, Lome protete esque ea parent haya presenta una criss canvas, pues él se soci con psa sia del estado de ale con recaperacion ada (estado posi, Lo ms protete es qu se pave haya presenta una alleacon de too metatolca cara ripoglucea, poe noxiaion, iamacolgica, cual Sule produ una pia yaa eet de alr s min que ‘las aleraiones se acompatin de sos de hiperextabilidat aon, comp liar, palpaciones, dors, Pasinte que acute al sendcio de ugencas por haber presenta périida el estado de aot durante sina. Ala exploracin sca se puede delet un Incremento de 10 latias ‘or minuto en el pls, y tna caida de 20 mm Hg en 4a presi sitlca cuando solo pite al pacers ‘ecostao que adquer la osickn de pie Paciente que acu a! senicio de urgencias por dsneayataque isqémicn ‘ransira. Ala exploraciin sca e pacers se cencuerra er, con un sano destico que carbia ‘acuerdo con la postion caporal Los estutlos ie labortario muesran evacn def volciad de sudmeniacin eiroctaria Pacinte que ace a ‘sence urpencias por olor torécicoopesivo cue ‘cur al eer soa, nea ycalresis. £1 ‘asiertemenciona que et ‘olor ocure siempre que sale dos pisos de escaleras ‘ds exadas. El dlor sempre es igual y el electocartiograma esrormal Pacienfe que acute al seni de ugencias por trae opresiv que ocure al ejricio sco, isnea y dares Apesar de que el dolor west depresin del sagmenta ST aciente que acude al servicio de urgencias por dolor torcico ‘opresive que ocurre al ejerccio tsi, Aisnea y ciatoresis. El electrocardiograma segmento ST Lomas probable es quo este pcientapadexa de inetd otsticaohpriasion ons La mis probable es qu este paint presate un ima auricula, debi as igubats acres + Soplo qu cambiacon a psi, + Soplo dist por ocasionar bstnccin {el lend asin vetlel, + Embolicion qe ocasona un aloque Lois probable es qu exe paint presente angina esable Lois potable es qu se pacient presante angina inet. I dagnéstin pou cabiase 2 int micétionapito sin earn do ‘sagmento ST sto después de que se cetemine ‘ue erste una eeracin de ras de ato mocicca Lomas probable es qu este paint pesante Lr ifato miodio gt con eeracin de segrento ST 38 Parla EXARMED Paciente que acuak serviio de urgencias, por papitaciones secundarias ‘a taquleardia ‘supraventricular. Después de la administracin de ailiazem el ritmo cambia a taquicardia ventricular Lois probable es qu est paciente presente sindrome da Wolf-Parkinson-Wni, local slompre se prosotta con aternncia ente arias aueuaresy voices Elacho dal ‘cambio de iim posterior ala aniston de Un bloqueaor de os canales de cali apoya ain ms este agnstco, Paciente que acude al servicio do urgencias por presentar palptaciones dese hace varias semanas. Lois probable es que este peclente presente ‘vlaion aurea cual en muy pooas aeasiores eulmina 2 sincone disnea. Ala exploracién fisica el pulso es extremadamente inregular Paciente que acude al Lom potable es que esta paciet presanie servicio de urgencas _palpaconas po cafina, un lect secndaro, 5 presentar normal sta sustancia Palpitaciones desde as semanas rogatoro la paciente niega dolor o disnea. Menciona que consume grandes cantidades de cats, £1 Lomas probable es que esta pacienepresente pertain, Aprocenadamente 30% de fs paces con hipetridsmo mostrar algura AMleracion ora, como el exatalos. palpitacones desde hace varias semanas. AL interrogatorio la paciente niega dolor o disnea, Meneiona {quo recientemente ha mostrado pérdi¢a no Imencion {a exploracin fsica presenta exoftalmos Paciente que acude al serviio de urgencias or presentar itaclones desde arias semanas. AL inerrogatoro nega {olor odisnea. La cient ha reterido ‘pisadios en el pasado de enrojecimient facial sibito,hipatensién vdiarrea Lomés probable es qe esta patie presente sindromecarcinoice por xeso oe libracion de Seroonina por agin tumor, Paciente que acude por criss hipertensiva, diferencia tensional de 18 mm Hg ent ambas extremidades superiores y un soplo diastlico fen decrescendo rutina presenta una frecuencia cardiaca de 40 atidas por minutos. ‘Muestra ondas venosas a” en cafén en el pulso venoso yupular, yy menciona que ha padecido lipotimia en el pasado Paciente que se halla hospitaliza después de un infarto tioeéréieo, presenta sdesorientacion siita e hipotensi6n. Ala cexploracign isia existe ‘un soplo holasistélica ‘ene Spex, con irradiaciOn hacia la arilay congestion pulmonar Paciente qu fa hospitaliza después de un infarto miocérdico, presenta ‘esorientacion sabita e hipotensi6n. La saluracién de oxigeno nel ventriculo derecho sel doble que en a auricula derect Paviente que se halla hospitalizado ‘después de un intarto Imiocértico, presenta ‘esorientacin sdbita ‘ehipotensién. Enel ‘expediente clinica ‘se menciona que el pacionte surié un Infarto inforor. Ala exploraciontisiea et pacionte se encuentra ‘aquieérdico pero con ampos pulmonares. sin alteaciones Lomas provable es que este pace presente ura secion artic Loms probable que esta pacianepresenie unblagqueo a tercer prado logueo compet auriculovenniular. El atamont es mediante Fa colecacién de un marcapaso, sla esi nica aloracon que se presenta con raicaraia an ‘ampaia de ondas vanosas ae cao, Los probable es que ela paint presente rojua dei vwla mitra que conlae a edema anuto d pum Lartura dea valala ital sprig dato do ls see das poses al inate mice Lome probable os qu sta pacint presante una rtura dl sepointerveicar qu ocasiona uncool duende a dere ‘Atededor da. 30a 40% ds infartosiforiors ‘se acomparian dinars vecuares derechos. Paciente que ets hospitaiza después de un infarto miacriico, presenta escintacin sito © hipotensin. El patente ‘muestra bredcardia, higotensin y ontas venosas “a” en can Paciente con asimetria dela resin arterial en las extremidades y un soplo de reciente aparicén de Inuficiencia aética Senta Pacinte que se presenta an dolor triico ‘ester eso como Intenso y“desgarant" con Jaan hacia a reg Iinlerescapuar en a espalda Paciente que se pr ‘on ruidas cariacos volades, distension venosa yuguar, hipotensién, parad6lico, {a prsign venosa central fa inspiracion Paclentes con Infarto miocérdico con elevacin del segmenta ST en los que se requerecirugia de revascularizacion cardiaca de urgencia ‘administracion de un ‘esfibrladorcardiaco implantable Pacientes que a menudo no presentan el cuadro clinico tipo del infarto mmiocérdico Pacientes que reciben of mayor beneticio ea cirugia do revascularizacién cardiovascular nest pace presente bogies auiculevertiuar completa, Disesion afta. Disesin attic. Taponaninto eardac, + revenconso cronaropercutinen laldoo con dolor persistent o nestabliad heedinicay arto coronaria aera para cua + Ixquamiaecurete o persia atlamienio én can anomie ‘ororaraafeuada Pacis que tere eto enema ail tororara cua tain de eexién< 30%, ‘cars, maj y ics, + Enenedad dl toneo dea area com ra ii med vascular con aisturclon de vento inquedo, + Pass con srtomas a esa de ataeto 0 ca elects secndarios raves del amet méico. + Pants abeos + Disminucin de acon de een dl veil iequiedo Cardiologa 39 Padecimients que se presentan con dolor tordcico deserito como opresivo Angina estab y sinrones coronas agus. Papel deta dopami ¥ epinetrina en el tratamiento de las bradicardias Para contest ahpcesion que puede presente después dla aanistaicn eatoping Papel del nitit de sodio y amilnitrito en la inloxicacin por cianuro + Elna de soi y amino promueven ‘omaion de metnencgiobin, + Lantlabemoglbina fas ines de GN tormando canomelaerogobina Eso eit a acid inhibi del CN ere complejo de a cadena de anspot de eectores. + Lacanoretabenogiobina os corverida prstriormene a metaterogiobia por medio dl Tatar co ost soo, oa era a.umjon mena xi: SCN (tsi, Parte dol estetoseopio con la Campana de! esttostopio, baja treevencia) Patron de alteraciones saracteristcos dela ‘nsticienciatricuspidea Increment de s ond con desapariin dl escerso"e Patrén raiogratico caractristico del ‘edema pulmonar en Insuficenciacardiaca Nas de rasp Pausa compensadora (eatrasistoles) Cuando el ina ente dos ondasnormaes que se encunan imedalarent anes y después aes igual ala cuacén ccs tiles cardiac, Pausa no compensadora (catrasistols) (Cuando el ina ene dos andes normales que so oncunnian inmodataont anes y Costs ‘aoa as ror a a Gracin 6 dos ciloscaians, Pericarditis de Dressler Poirtsfriosa que oor semanas despuss un info micicco Porcentaje de casos en el que Ia arteria interventricular posterior nace de la ‘coronaria derecha (dominancia derecka) 15200% Porcentaje de casos en el que Ia arteria Imorventricul posterior nace de ta coronaria deracha (dominancia iquierda) 20a25% 40 Pertas EXARWED Porcontaje dels casos de hipertnsion consierados ‘como hipertension ‘esencialo rimaria Porertaj de pacientes con perieris que tonen un rte de rose pericrico Porcentaje de pacientes hipertensos con hipertensién esencial Posibles causas de actividad eléctica sinpulsos Presencia de chasquido ie abertura (en diastole) “click” de eyeccion (orotodiastiicas) Presencia de “elo mescsistlico, generalmente acompafiado de un soplo ‘mesotelesstlico Presentaciéntpiea del ‘olor dela pericarditis Presin arterial media de a arteria pulmonar ventrculo derecho Presion normal en el ventiuloizquierdo resin normal en la aorta Presién normal en la arora pulmonar Presién normal en la aurievla derecha Presin normal en la auriutaiequienda Principal causa de muerte después de un infarto miocérdico oe 30% 6% + Hipovolenia + Hipoia + Hidogeriones (ais + Hipoptasiemaohierpotsemi, itera, Tenis. + Tapanaiet. + Tans, reumoterax + Trorbesis coroaria pumnat + Tara Estenosis de lvl ia Esensis de ls vlulas sores, Prolpso de ia vaua mia. Door latin retoestea que amen cand pci se rover en posi supa y smn Sudo ssa yin ta der. Aovonnadaente 25 nm Hy 255 <30710 ‘ano < 2510 Principal determinante de la duracion de la didstole Principal determinane de fa duracion dela sistole Principal efecto secundario de la Principal efecto secundario de los bloqueadores alfa terazesina} Principal efecto secundari de tide Principal causa ela estenasis de Ja artera ronal en pacientes jovenes. Principal eausa de a estenosis de {a areria renal en pacientes ancianos Principal factor que gula el tujo cerebral bajo condiciones en las ‘qe la PO, es baja Principal factor que regula el uj cerebral ‘bajo condiciones fisioldgieas (08 decir, ‘eando la PO, se Principal lcalizacion Jos aneurismas aGrticos Principal mecanismo adrenérplens (cl Principatesaltraciones ectrocardiogréicas el pacente con inarto ‘mlocérdic sin elevacin el segmento ST Principales condiciones ‘que pueden generar ‘ibitacién auricular a eeueneia aia, Los aumeros ena frecvenla caiaca dsminuyen I tacién ela iste Lacentatilidad, Los auments ent eonactlidad Asin a duraion de esol Sinrome similar a ops (upus-e (nein de nuevas eis hots, Hiptesion asta (riniaimente en a primers oss), Tauiari linia Cipla bromuscula, ‘Noresseai Lamisma PO, no la POD, La dsninucién dea PO, ail casionard un cement on fj crea P00) La poetiacion rain nreenio da POD, por oa, reread fj cara ora, tien casos disrinu d aPC, , por consi, 20230 nin Cinco as, os as sin mportar cudnt tiempo el pacente habla una), Carologa 45 Tiempo que debe Porlomenas un af, Tipo de pruoba do Pia de esuerzo maxima Eval el rons continuarse ta esturen quo se realza _ederifica aguas pines con isquema ‘wos seis semanas reverse. en los que se deter vealzar ura serores aun inate agitate para conscrar angopasta clopidogrel después det tratamiento Mbsnolica para infrto miocérdica “Tipo de prueba de Prueba 6 ester suomi. Eval esiuerzo que se reali pontine sfenlicaaquelns pans con Tipo e angiotensina que Arjotesina I te cuatro a sate dias isqueria eves en los que se debe raza mula la seerecion posterior aun infarto ura anor para considera angiplasan de aldsterona w Tipo de antaritmicos a, i estmulades por Tipo de canales que Los catles 6 casi (nls cals sei). ta vasopresina ozasionan fa ase ot “Tipo de receptores que V1 aceién en as clulas producen la accones especiaizadas 0 ‘asoconstictoas de mmarcapaso ta vasopresina Pace qu se presela con dolor trcco ‘ipos de padecimientas —« Isquenia mlociva subesteral desc com innsoy"esperane’ —produclores de dolor + Esjasno esaligin, an iaiardn hacia agi neszapular eo _‘torieo que responden laspala ala adminisracion Je ntogliceina| Endocr Liebmen- Sats, resets en Produce vegetaciones —pacenles cn lus aia sitomica, orcad de los \mpoencia, eacttacion del ara, badcarca, esteriles on ambos lados Dloqueadores beta boquenauriloventculy, nsec elas valvuas cat atrenérgicos cordaca, sedi, Tipo de endocarditis que Endocats de Lietmar-Sas, ‘Tratamiento anianginoso bloquetors ba aes cos. se presenta en pacienies contrainicado en con lupus ertemataso pacientes con asme sistémico ‘Tratamiento anianginoso Eloqueators bea adeescos. Tipo de herencia de Aosiica dominion 50% celospaciees, _cntraindicado en [a miocardiopatia pacientes con enfermedad hipertratica ‘pulmonar obsinuctiva ‘rica hipersensibiided Tipo, Tratamiento aplicado ———Aministacin de nitoglcerina ‘generaimente a pacientes ‘on intarto miocéieo Tipo de marcapaso——Narcapaso de dbl ciara ‘que se encuentra utlizado en p containdicado en ‘con miocardiopal pacientes con intro del hipetaties venticulo derecho Tipo de pacie + Paces con punta TMI 23. ‘Tratamiento de cualquier Piero can atopy despots con acapaso ‘angina inestable 0 + Pacers con dlr terse acta forma debradiardia (sila atropine no rsa eet). infarto miocérdic sin a alain ‘rave sintomatica ‘levasion del segmento - Facenles con sevasén de ranonnes. + Paperies con depresin de segmento Tratamiento de eleccion Cipla de eastulazacn cada ‘a caleterismo ST> 1mm. oa storoesclerass do ‘os vass coronarios en Tipo de padecimionto —_Eivemedaé por revo gastcestgion. ‘un pacienta dabético Producto de dolor Aorécicocuya intensidad Tratamiento de eleccién Arlo (a sagunca opin es cgi abe) ‘se increment por dela estenosis de a nitroglcerina teria renal ‘Tratamiento de eleeion —_Desitracn ela fibitacion ventricular 46 Peslas EXARMED prosontantaquicardia supraventicuar ‘Tratamiento de eleccién ela hipertensin Tratamiento de eleccién ola hipetensin en pacientes que padecen braticardia moderada ea hipertonsion en pacientes que presentan ‘efalea migratiosa paciene con diabetes Tratamiento de eleccién ela hipertension en un con hiperpasia Tratamiento de eleccién dela hipertension on unpaciente con Insutclencia cardiaca Tratamiento de eleccién hipertensién esencial sistlia asiada ‘Tratamiento de lezsion en pacientes con ritmo Idioventicular acelerado ‘Tratamiento de cn par la angina Prinzmetal Trtamienta de lccion para la angina que no puede ser conralada farmacologicamente ‘Tratamiento de leccién para paciente con hipertension Bocueadres tt asentpcos. iin aos. Blues bea aed con atvidas ‘nuinsramenesinatioindica (agonists arial, camo el pind y ze. Boqueacores tte acrnérgis, loquadons de les als ce cal. Inhibidor do enna conti oe anioersna ‘bogies deo eps de angina ‘tegonisas ala tates Diuretics, nbd dea ez cone th aging louendres ota arondrios y logueatores los cares decal Divi cos. En pers con exabida ernranica no sb fequet alae. En pacts con nesta temodindmca se atin roping Diner Ieweriorismo sororai pcutinen ius loquadres beta adenrios. ‘Tratamionto deta angina posinato en pacientes trata an fbinlitics 0 inferencionismo ‘oronariopercutineo Tratamiento dela oroesclerasis ‘conjuntamente en {a atria coronaria erecha,crcunfejay ‘descendent anterior ‘Tratamiento dete oroescerois grave el roco deta coronaria fquierda ‘Tratamiento do a emergencia hipetensva ‘Tratamiento de a ostonoss rica “rataiento deta ‘ivlacion auricular ‘si se conoce con una ‘uracion > 48 8 Tratamiento de ta ‘ibiacion auricular ‘nla que se sabe con ceteza que tone una ‘dracion menor a 48h Tratamiento de la ‘ibacion auricular ‘on pacientes con Insutcenea cardiaca Tratamiento de ta hipertension en ‘un pacente con antecodente de infarto miocérdico ‘Tratamiento de lahipertensien enn paciente an feoeromocitoma Tratamiento de ta hiperensién en ‘un paciente con hipertroiisma ‘Tratamiento do Tahipertensién nun pacente on insuficiencia renal erica ug de wasarzatn cata un de msc carr Cg te esac caruca (ang eed ‘aploaideaane aida delienenconisno crore pete en ceo). rthiptesives anos para dsinila pres ata nos be 25% en as rimees 2h (pj, bbe rps, ears. ogjopasiacontlon come pus rasa qu se rebel amp val. + pein A: nalir un exncardogama arses ‘io hay pesca de voto ana asous lege sep cao. Siisttomao alr el esquera ca pc B + Opein Banna epee oon wart hn seis sears para logan NR223y pastime aovate Contato wartra urd saan as Cardoen Digna. equates beta aceérgs, nico elaennaconeridode ages. Feber toting Sequencers. ius, toques dees cards de cai. Tratamiento de etensin en un Tratamiento de ‘a insfcencia cardiac Tetaminto ei ‘miocardiopatia dilatada Tratamiento de Ja mocaropata hipetttca obstuctiva ‘nun paciente que presenta sincope sar de ‘adminsracion {e bloqueadores beta adrenergicas ‘Tratamiento de fa percadsconsrictva ‘Tratamiento de fa percarlsposinfarto tarda, osindrome ‘de Dresi ‘Tratamiento de ta taqucarciaparxistica ‘supraventricular ‘Tratamiento de la ‘aqucariaparoistica ‘supravenrcuar (QRS angost y regular) con puso y estabilidad hemadinsmica Tratamiento de fa urgenciahipertensiva Tratamionto de os ‘aneurismas deserantes ‘6 aot tarcica segin su localization cespectca ‘Tratamiento de pacienies con ‘angina inestable ‘Tratamiento de un sod de angina ‘Tratamiento el blogueo aurcaloventrcatar segundo grado Mobi ity el boquee aurculoventicuar| tere grado Boqueatons baa aergbos lnsufiena aia hala que los sriomas sean ‘io suficelenente raves como pata ear reomplaz vault Ear consua ce aha initio esuicenca cade (clus artoaplecn de ‘Sx nos eimai de desfrisd si lah de ec 35%). Inland dsr autoico Braco urge dl pica, Fido xls anitarcarics no eseriensy sles er aso de ue no a esque Mase cae o maria de Vala En aso de sare, se acta abnor. + Mesos ales, + Adenia mg (sno este comes, acinar 12 mg y spe pa ue oss adil de 21), -thpetersns ras para sin tapes gaan en 2448 he, bomumadoesbela tener, inidoes caer como ce iglesia. + Distxens dean ser reuiren cia + Diets dea ant descent son areas titan can cool Nafensio en a nid ‘ees trsivs. ‘id cts bogus betes, nog, mori, Nigiri sing ‘olan de macapaso ‘Tratamiento del dolor {orécico en pacientes on prolapso dela ‘valvua mil Tratamiento del edema gud de pulmén Tratamiento del edema agua de pulmén Tratamiento det edema pulmonar ‘Tratamiento det {aponamiento cardiaco ‘Tratamiento emprco para paciente ‘con sospecha to endocarditis previamente a Tos resultados det hermoclivo (taille ‘e anbistiens) ‘Tratamiento en tun paiente con inestaiidad hermodindmica agua cartiaco Tratamiento especialmente enfacado a pacientes on infarto del verrculo derecho Tratamiento farmacolégico caonraingicado en caso de estenosis de ambas ‘artorias ronales Tratamiento farmacolégico de lecién para disminuir 1a presion atrial ‘en pacientes con ‘isecsion abr ‘Tratamiento farmacolégico ‘caso de estonosis niateral de a ‘artota renal ‘Tratamiento genera de tas disecciones aortas Cardiologia 47 Binge a aegis Dixticns tea, geo, moti, ogc tno, Mora its, go, dis dasa eran pulmonar. + Sul de mina + Fuss * Colin del airs n psi sera ye + Ntvglec + Digna on caso iain aural + bids intensts de a ei omen se anglers, -Ainistain de quis nares, pevicaorzness. En aso de desamensacin relat peat con bin va pecan, Unt tanco oon ashanti Seooarus ‘en oatincin conn ainogts. Pca. insane iis inamoses paren a prea. bites 6 ezine coneridora de anglers, irs de socio bogaadoes betaatenires. bie de a ercima comets engl, + Dison que inven acence son consis emerges quis. + Dison que no inoucen ala ania scndeie eden seins con col de [apres ae y ela econca cada

También podría gustarte