Está en la página 1de 2

Gabriel Valdenegro Perez.

Literatura.

Ficha nro. 2

Sociología de la educación.

Una perspectiva sociológica de la educación, Xavier Bonal.

La sociología de la educación positivista del siglo XIX, se la puede calificar de


transmisión cultural y socialización. Durkheim fue el primero que abordó la educación como
rama de la sociología.

Las primeras teorías sociológicas, otorgan a la educación el papel de subsistema social de


aprendizaje de las normas, socialización y control social. La sociología de la educación, nace
como una sociología de las instituciones escolares.

Es a partir de la segunda mitad del siglo XX, donde la sociología de la educación, se


vuelve un subsistema social de asignación y legitimación de posiciones sociales y estatus.
Durante la consolidación de estados de bienestar, donde las instituciones educativas siguen
siendo el centro de estudio sociológico. Ahora, se estudiando el proceso de distribución de
posiciones sociales, ya que la educación es fundamental para la obtención de estatus.

La llamada “Educational Sociology”; es desarrollada en las universidades


norteamericanas, siendo el resultado de la revolución del sistema educativo, a comienzos de
siglo, para la preparación de “masas” durante la primera mitad del siglo. Durante la primera
década, es Jhon Dewey, quien veía en la educacion; el fortalecimiento de la democracia, a
través de la formación de individuos libres y autónomos.

Luego de la segunda guerra mundial, la educación formal se convirtió en el mecanismo


para la estructuración de las sociedades capitalistas democráticas. Se volvió un área
prioritaria de intervención del estado. Es así como la sociología de la educación tenía un
carácter empirista y apolítica.

Con el resurgimiento de los marxismos, durante los años sesenta, aparece la teoría de la
reproducción; opuesta a la teoría del capital humano. Esta nueva teoría sostiene que la
escuela no es ideológicamente neutra, sino que atribuye posiciones sociales, según méritos
reproduciendo posiciones sociales de origen.

También podría gustarte