Está en la página 1de 3

Base legal de los

ayuntamientos de RD
25/03/2020

Sebastian Corcino Genao


#5
1

Alexandra Contreras

Base Legal
Los ayuntamientos de la República Dominicana tienen una ley que sirve como referencia
para todas las actividades municipales, esta ley es la Ley 166-03 de fecha 06-10-2003.

Objetivos de esta ley


1. Los Municipios y Distritos Municipales participaran de los ingresos del Estado
Dominicano en la cuantía y según los criterios que se establecen en la presente ley.

2. El importe de la participación de los Municipios y Distritos Municipales de los


ingresos del Estado se distribuirá mensualmente por doceavas partes entre estos
conforme a su número de habitantes.

3. La fiscalización y control de la aplicación de los fondos que genere la presente ley


será llevada a cabo por una comisión la cual estará integrada por un delegado del
poder Ejecutivo que la presidirá y un delegado por cada una de las Organizaciones
Políticas.

Artículo 7

La Ley de Presupuesto de Ingresos y Gastos Públicos de la Nación consignará a favor de la


Liga Municipal Dominicana y de lo Municipios del país la suma de RD$ 20,000,0000.00
(veinte millones de pesos con 00/100) esta suma se distribuirá de forma siguiente:

❏ El 50% para el fondo de Pensiones, Jubilaciones e indemnizaciones de los servidores


Municipales.
2

❏ El 50% restante se utilizara para capitalizar los fondos de los prestamos de la Liga
Municipal Dominicana a los Ayuntamientos del país; el fondo Rotativo y el Fondo de
Cooperación Intermunicipal.

Artículo 10

Los Ayuntamientos y Juntas de los Distritos Municipales destinarán los fondos obtenidos
por la presente ley para atender sus gastos de Inversión y funcionamiento conforme a los
siguientes límites:

❏ Un 25% para gastos de personal.

❏ Un 35% para servicios municipales y gasto de operaciones

❏ Un 40% para gastos de capital e inversión en obras. De este 40% se puede sacar un
2% para ser destinado a monitoreo y evaluación de proyectos y programas.

También podría gustarte