Está en la página 1de 1

TPACK

Un ejemplo de actividad basado en este método sería el siguiente:

1. Proponer a los alumnos la lectura de una serie de textos seleccionados por el profesor
y alojados en diferentes páginas web. Herramienta que se utilizará: páginas web.
2. Hacer un mapa conceptual sobre lo leído. Se propone usar un programa para ello, por
ejemplo: Cmap Tool.
3. Buscar imágenes y, para cada una, escribir un texto relacionado con los textos leídos
anteriormente. Herramientas: FickCC + editor de textos.
4. Realizar una exposición multimedia con todas las imágenes y textos aportados por los
alumnos y publicarlo en el blog de la clase. Herramientas a usar: SlideShare, o Photobucket.

5. Publicar y compartir la actividad en una red de profesores.

Todas las herramientas comentadas pueden ser sustituidas por otras. Es muy recomendable
para los docentes conocer páginas donde recomiendan herramientas para las diferentes
actividades que se quieran realizar cooltoolsforschools.wikispaces.com. En esa dirección hay
una wiki donde ver posibles herramientas online o no para los distintos tipos de actividades a
realizar.

Además, en la web podéis encontrar (en español: curalia.fundaciontelefonica.com originales


en: tpack.org) la propuesta de actividades tipo o modelo realizada por la creadora de este
método. Está clasificada en función de las áreas de conocimiento.

También podría gustarte