Está en la página 1de 7

TALLER DE ECONOMIA AGRARIA

JUAN FELIPE PEREZ-710993

DOC. JOSE ANTONIO ATUESTA MINDIOLA

UNIVERSIDAD FRANCISCO DE PAULA SANTANDER


OCAÑA

ZOOTECNIA

2020
1) Q (d)=30-2p.

A). Q (d)= 30-2p


Q(d)= 30-2(0)
Q(d)= 30

B). 0=30-2P
2P=30
P=30

2
P= 15

C). Q(d)=30-2(6)
0=30-2(6)
12P=30
Q=30-
12 Q=18

D). 10=30-2p
2P=30-10
P=20
2
P= 10
P

1
6
1
4
1
2
1
0
8
6
4
2 Q

2).
50p-300=150-10p
50p+10p=150+300
60p=450
P= 450
60
P= 7,5

D=150-10P
D=150-10(7,5)
Q=75

R: LOS DOS SE BENEFICIAN PORQUE CREAN EQUILIBRIO.


7,5

3).
S=50P100 D=20.900-100P
S=D
50P-100=20.900-100P
50P+100P=20.900+100
150P=21.000
P= 21.000
150
P=140

20.900-100P
20.900-100(140)
Q=6.900

SI HAY UN AUMENTO EN LOS COSTOS DE PRODUCCIÓN EL PRECIO DEL


PRODUCTO VA A AUMENTAR, SI ESTE AUMENTA LA CURVA DE LA OFERTA
SE VA A MOVER HACIA LA DERECHA.
140

6900

4). 4P+20=200 +20


2P
4P= 200 +20+20
2P
2P*4P=200+40
2
8P =240
2
P = 240
8
2
P = 35

P=5.9

4P+20
4*(5.9)+20= 43,6
Q= 43,6

-SE DICE QUE ES UN EXCEDENTE CUANDO HAY UN EXCESO DE OFERTA


- ESCASEZ ES CUANDO HAY UN EXCESO DE DEMANDA.
5). CUANDO UNA EMPRESA OFERTA MUCHOS BIENES LAS PERSONAS NO
LOS COMPRA EN SU TOTALIDAD HACE REFERENCIA COMO A UN
EXCEDENTE PORQUE LES ESTÁ SOBRANDO A LA EMPRESA LOS BIENES Y
ESCASEZ CUANDO ES TODO LO CONTRARIO CUANDO LA EMPRESA PRODUCE
POCO EN REALIDAD LA DEMANDA LAS PERSONAS LO SUPERA MÁS BIEN
HACE FALTA QUE LAS PERSONAS PRODUZCAN.

6). Movimiento de las curvas:


7). Giffen puede ser cerdo en canal y explica eso, que entre más alto esté su valor, la demanda
es más alta.
Y en cesteris paribus es que si el precio de la papa disminuye, cesteris paribus, las cantidades
demandadas subirán
Es decir, que las demás variables estaran constantes.

También podría gustarte