CÓDIGO: 100413
Grupo: 100413_207
A inicio del siglo XVII Galileo Galilei presentó los principios del movimiento uniforme y el
movimiento uniformemente acelerado. Su definición acerca de estos tipos de movimiento es la
siguiente:
Esto es, si el movimiento es uniforme, el desplazamiento está dado por: 𝑥(𝑡) = 𝑣𝑡, (1), donde
𝑡 = 𝑡2 − 𝑡1, 𝑣 es la velocidad constante del móvil y 𝑥(𝑡) = 𝑥 (𝑡2) − 𝑥(𝑡1 ).
Para el movimiento uniformemente acelerado tenemos que: 𝑣(𝑡) = 𝑣0 + 𝑎𝑡, (2), donde 𝑣0 es la
velocidad inicial y “a” la aceleración, ambas constantes.
Para este tipo de movimiento, principios matemáticos simples permiten determinar que el
desplazamiento viene dado por la ecuación: 𝑥(𝑡) = 𝑥0 + 𝑣0𝑡 + 1/ 2 𝑎𝑡2 (3), donde 𝑥0 es la
posición inicial (𝑥 (𝑡 = 0)).
En la tabla siguiente se presentan dos tutoriales, el primero de ellos muestra el paso a paso
de cómo se utiliza el simulador y segundo explica cómo se genera el enlace de la grabación
del vídeo.
1
Recurso tomado de https://phet.colorado.edu/es/simulations/category/physics
Descripción Enlace vídeo explicativo Enlace página del recurso
https://youtu.be/oMcRaxNoloQ
Simulador El Hombre Móvil http://phet.colorado.edu/es/sim
ulation/legacy/moving-man
Screencast-o-matic para la grabación
https://youtu.be/QgB-Q7Ic-d0 https://screencast-o-matic.com/
y generación del enlace del vídeo.
Tabla 3. Vídeo tutoriales que explican el proceso para utilizar el simulador y para generar el enlace de grabación del vídeo.
d) Asignar los valores usar la escala del tiempo en 3 s, la de velocidad con de -10.0 m/s
hasta 10.0 m/s y la de -5.0 m/s2 hasta 5.0 m/s2. Se coloca el hombre en un punto alejado
del origen X = 7 m
e) Recorra la gráfica
para que
detenidamente se analice como aumenta la velocidad cada segundo. Al llegar al
segundo 2 y al segundo 3.
3. Vídeo
*Mly son las unidades usadas en astronomía conocidas como Años Luz (en inglés Light Year
[Ly]) El prefijo M (Mega) corresponde a la potencia 106.
a) gráfica de Velocidad vs Distancia con los datos de la tabla. NOTA: en el momento en que
realice la gráfica en el informe, incluya su nombre en el título y coloque el origen de
coordenadas en el observatorio
Se obtiene una gráfica recta, la relación entre la velocidad y la distancia es que son constantes
y proporcionales, es decir que si aumenta la velocidad la distancia también aumenta y si
disminuye la velocidad la distancia también disminuye.
M=(y2-y1) /(x2-x1)
M= (15,6-7,37) / (10,9-5,16)
V= 1,4x
V=10000km/s
D=?
V=1,4x
X= 10000km/s / 1,4km/s/MLy
X= 7142,86MLy
V=?
V=26,04km/s
A. Ubique el punto de salida del equipo terrestre como el origen de un plano cartesiano y
represente gráficamente la situación para indicar el cuadrante donde se encuentra el
equipo terrestre extraviado.
B. Presente el paso a paso que le permita determinar la ubicación y distancia exacta que
hay entre el punto de salida del equipo terrestre y el punto donde se perdió la conexión.
D1+d2+d3=
[66 cos(19°), 66 sen(19°)]+[44 cos(47°), 44 sen(47°)]+[33 cos(90°), 33
sen(90°)]
D1+d2+d3= 92.93 , 116.62
Se dispara una flecha que describe una trayectoria parabólica, de modo que su alcance
horizontal es a 3 veces el valor de su altura máxima.
Xmax = 3Ymax
Ymax = Vo²Sen²∅/2g
3Ymax = Vo²Sen(2∅)/g ; Ymax = Vo²Sen(2∅)/3g
Igualamos
Vo²Sen²∅/2g = Vo²Sen(2∅)/3g
Sen²∅/2 = Sen(2∅)/3
Sen²∅/2 = 2Sen∅Cos∅/3
Sen²∅/Sen∅Cos∅ = 4/3
Tan∅ = 4/3
∅ = 53.13°
t = 2VoSen∅/g
t = 2(17m/s)Sen(53.13°)/9.81m/s²
t = 2.77 s
Preguntas orientadoras:
1. ¿Cuál es la variable física y las unidades de medida que relacionan la distancia y tiempo
en un movimiento rectilíneo uniforme
Enunciado del ejercicio: el proceso para deshidratar frutas, consiste en secar el producto
usando un horno y posteriormente ventilando para evitar que se encoja o se cambien las
propiedades del alimento. En una empresa desean usar contenedores de plástico en bandas
transportadoras para producir frutas deshidratadas en serie, se usan 3 bandas para controlar
los tiempos de exposición al calor y a la ventilación como se muestra en la imagen.
Si la banda No.2 tiene una longitud de 0,587 m, y se determinó que el producto debe estar
expuesto 8,00 s para no degradarse, ¿cuál es la velocidad que debe tener la banda para
deshidratar correctamente las frutas?
V=d/t
V = 0.587m / 8.00s
V = 0.073 m/s
La banda No. 2 está conectada con las bandas No.1 y No.3 que tienen velocidades de 0,340
m/s y 0,135 m/s respectivamente, con ello se controla velocidades de calentamiento y
ventilación, se desea conocer ¿cuáles son las aceleraciones medias a las cuales se somete el
producto cuando pasa en los puntos 1 y 2? En un tiempo de 0,542 s.
a1 = - 0.493 m/s²
a2 = 0.114 m/s²
Formato del video: Contenido en forma de guion técnico, especificando los elementos
necesarios para la realización del video, como imágenes, sonido y texto a mostrar en un lapso
de 5,5 min (330 segundos)