Está en la página 1de 2

Actividades para el Hogar MARTES 17 DE MARZO

ORIENTACIONES PARA TRABAJAR EN EL HOGAR:

Estimadas familias,

Junto con saludar cordialmente y esperando que se encuentren bien, envio este set de actividades cuya finalidad es poder continuar el proceso educativo
como lo solicita el Ministerio de Educación y la Dirección del Colegio, a través de actividades sencillas y pensadas factibles de poder llevarse a cabo en el
hogar, porque requieren materiales que posiblemente encuentren en sus casas. Estas actividades están modificadas y basadas en nuestras experiencias de
aprendizaje que teníamos calendarizadas para estas dos semanas, por lo tanto, su apoyo será fundamental. ¡Gracias!

Recomendaciones:

 Fijar un horario diario para la realización de las actividades. Dar recreos entre las actividades.
 La realización de estas actividades, siempre deben estar acompañadas y guiadas por un adulto
 Reunir los materiales antes de iniciar las actividades
 Alejar distractores: apagar tv, sacar celular y Tablet o videojuegos, juguetes, etc.
 Lavarse las manos antes de iniciar
 Sentarse derecho a la mesa, en un lugar iluminado de la casa, que permita la concentración
 Para apoyar la concentración, se pueden buscar en you tube “Música de relajación o concentración para estudiar” Antes de iniciar, respirar por la
nariz y botar por la boca 5 veces, girar la cabeza lentamente, girar las muñecas y finalmente volver a respirar y botar el aire lentamente. La música en
un volumen moderado puede acompañar el desarrollo de las actividades (el celular NO a la vista del niño/a). Si no tiene internet, no se preocupe,
puede realizar los ejercicios de relajación de igual forma antes de comenzar.
 Indicarle al niño o niña en qué asignatura están, hay 3 actividades sugeridas por día LENGUAJE, MATEMÁTICA y MOTRICIDAD FINA Ej.: “Ahora vamos
a trabajar en LENGUAJE” “Ahora vamos a trabajar en MOTRICIDAD FINA” “Ahora vamos a trabajar en MATEMÁTICA”
 Siempre que le dé una instrucción, tiene que ser 1 A LA VEZ y luego preguntarle para corroborar que ha entendido ¿QUÉ TENEMOS QUE HACER?
 Las actividades que queden registradas en papel, juntarlas y entregarlas con nombre a su profesora jefe al retornar al colegio

Tomar correctamente el lápiz: Con índice y pulgar y el dedo medio apoya atrás

Saludos cordiales, Profesora Pre Kínder

FECHA ASIGNATURA ACTIVIDAD MATERIALES


Martes 17 de Lenguaje: Instrucción: Conversa con tus padres acerca de las actividades que te gustan hacer 1 hoja
Marzo Objetivo: (favoritas) por ejemplo: jugar en el parque o plaza, ir donde mis abuelos, hacer tareas, etc. 1 lápiz grafito (para
Actividades para el Hogar MARTES 17 DE MARZO
Descripción oral con Elige una de ellas y dibuja en una hoja. Recuerda colorear el dibujo. dibujar)
oraciones completes Lápices de colores
(para colorear)
Matemática: Instrucción: ¡Observa tu casa, tus juguetes y busca 5 objetos que tengan forma circular… -Objetos del hogar
Objetivo: Identificar busca objetos donde veas un círculo! y nómbralos. Con ayuda de un adulto dibújalos en -1 hoja
figura geométrica una hoja. El adulto debe escribir el nombre del objeto y tú debes decirle donde ves el -Lápices de colores
círculo en los círculo, para que el adulto escriba tus ideas. de cualquier tipo
entornos cotidianos Ej.: El plato tiene forma de círculo, las rueditas del camión tienen forma de círculo, etc.
y familiares
Motricidad Fina: Instrucción: Con un perro de ropa tratar de tomar objetos pequeños como porotos o Porotos
Objetivo: Control semillas y dejarlos adentro de un recipiente. Perro de ropa
muscular fino dedos Recipiente
índice y pulgar
Coordinación óculo-
manual

También podría gustarte