Está en la página 1de 14
Que, Que, Que, Que, Que. Que, Que, Que, ACUERDO MINISTERIAL No. MDT-20172 Abg. Rail Ledesma Huerta MINISTRO DEL TRABAJO CONSIDERANDO: el numeral 9 del articulo 11 dela Constitueién dela Reptblica del Ecuador, establece que el més alto deber del Estado consiste en respetar y hacer respetar los derechos garantizados en la Constiiucién; el articulo 33 de la Constitucién de la Repiiblica del Ecuador indica que el trabajo es un derecho, un deber social y un derecho econ6mico, fuente de realizacién personal y base de la economia, y que él Estado garantizaré a las personas trabajadoras el pleno respeto a su dignidad, una vida decorosa, remuneraciones y retribuciones justas y el desempefio de un trabajo saludable y libremente escogido 0 aceptado; 41 articulo 92 de la Constitueién de la Republica del Ecuador garantiza a toda persona el derecho a conocer de la existencia y a acceder a los documentos, bancos 0 archivos de datos personales ¢ informes que sobre si misma consten en entidades piblicas o privadas, en soporte material o electrdnico; y, a que la persona titular de Jos datos solicite al responsable el acceso sin costo al archivo, asi como la actualizacién de los datos, su rectificacién, climinacién 0 anulacion; el numeral 1 del articulo 1g4, del referido texto Constitucional, dispone que a los Ministros de Estado, les corresponde, ademas de las atribuciones establecidas en la Ley, ejercer la rectoria de las politicas piblicas del fre a su cargo y expedir los acuerdos y resoluciones administrativas que requiera su gestion; el articulo 226 de la Constitucién de la Reptblica del Ecuador, indica que las Instituciones del Estado, sus organismos, dependencias, las o Jos servidores puiblicos ersonas que acttien en virtud de una potestad estatal ejerceran solamente las competencias y facultades que les sean atribuidas en la Constitueién y la ley, y que tendran el deber de coordinar acciones para el cumplimiento de sus fines y hacer efectivo el goce y ejereicio de los derechos reconocidos en a Constitucién; l articulo 227 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador, sefiala que la administracién paibliea constituye un servicio a la colectividad que se rige, entre otros, por los prineipios de eficacia, eficiencia, calidad, jerarquia, desconcentracién, descentralizacién, coordinacién, participacién y transparencia: el articulo 284, niimeros 6 y 7 de la Constitucién de la Repiiblica del Ecuador establece como objetivos de la politica econémica, el impulsar el pleno empleo y valorar todas las formas de trabajo, con respeto a los derechos laborales; as{ como mantener la estabilidad econémica, entendida como el maximo nivel de produecién yempleo le en el tiempo; el articulo 326 de la Constitucién de la Repiblica del Ecuador determina que el derecho al trabajo se sustenta en varios principios, entre ellos, que los derechos laborales son itrenunciables © intangibles, siendo nula toda estipulacién en contrario, disposicién que guarda concordancia con lo dispnesto en el articulo 4 del Cédigo del Trabaj culo 389 de la Constitucién de la Repiiblica del Ecuador, establece que: “El protegerd a las personas, las colectividades y ta naturaleza frente a los de los desastres de origen natural o antrépico mediante la el riesgo, la mitigacién de desastres, la recuperacién y mejoramiento de las condiciones sociales, econémicas y ambientales, con el objetivo de minimizar la condicién de vulnerabilidad. El sistema nacional descentralizado de gestién de riesgo esta compuesto por las unidades de gestion de riesgo de todas las instituciones puiblicas y privadas en los dmbitos local, regional y nacional. El Estado ejerceré la rectoria a través del organismo técnica establecido ena ley” Que, el referido articulo 389, instituye que son funciones principales del Estado, entre otras asegurar que todas las instituciones ptiblicas y privadas incorporen obligatoriamente y en forma transversal, la gestidn de riesgo en su planificacion y gestion. Fortalecer en la ciudadania y en las entidades piblicas y privadas capacidades para identificar los riesgos inherentes a sus respectivos Ambitos de accién, informar sobre ellos, e incorporar acciones tendientes a reducirlos; y, articular las instituciones para que coordinen aeciones a fin de prevenir y mitigar los riesgos, asi como para enfrentarlos, recuperar y mejorar las condiciones anteriores a la oeurrencia de una emergencia 0 desastre; Que, los artictlos 12, 18 y 20 de la Decision del Acuerdo de Cartagena 584, establecen las obligaciones de los empleadores, ademas de los derechos y obligaciones de los trabajadores en materia de seguridad y salud en el trabajo; Que, 1 articulo 7 del Mandato Constituyente Nro. 8 establece que las violaciones de las normas del Cédigo del Trabajo, seran sancionadas en la forma preserita en los artieulos pertinentes de dicho cuerpo legal y cuando no se haya fijado sancién especial. la 0 e] Director Regional del Trabajo impondré multas de un minimo de tres, y hasta un maximo de veinte sueldos o salarios basicos unificados del trabajador en general, sin perjuicio de lo establecido en el articulo 95 del Cédigo de la Ninez y la Adolescencia: Que, la Ley Organica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar publicada en el tercer Registro Oficial Suplemento Nro. 483 de 20 de abril de 2015 , en sui articulo 9 reformé el numeral 7 del articulo 42 del Cédigo del ‘Trabajo sehalando que el empleador deberd: "Llewar un registro de trabajadores en el que conste el nombre, edad, procedencia, estado civil, clase de trabajo, remuneraciones, fecha de ingreso y de salida, direccién domiciliaria, correo electrénico y cualquier otra informacién adicional que facilite su ubicacién, Este registro se lo actualizard se produzean. con los cambios Que, el articulo 52 de la Ley Organica para la Justicia Laboral y Reconocimiento del abajo en el Hogar, determina que el Ministerio del Trabajo ejercerd la rectoria en materia de seguridad en el trabajo y en la prevencién de riesgos laborales y ser e € para emitir normas y regulaciones a nivel nacional en la mater’ Que, la Disposicién ‘Transitoria Primera de la Ley Orgénica pata la Justicia Laboral y Reconocimiento del Trabajo en el Hogar sefiala que en el plazo de ciento ochenta partir de la ent en vigencia de dicha Ley, el Ministerio de Trabajo expediré mativa secundaria necesaria para la adecuada aplicacién de la misma: Que, los articulos 3, 4, 7 del Cédigo del Trabajo determinan que los derechos del trabajedor son irrenunciables y que seré nula toda estipulacién en contrario, la obligacién de ascgurar la garantia y eficacia de sus derechos; y, la aplicacién de las normas en el sentido ms favorable al trabajador; Que, los articulos 42 y 44 del Codigo del Trabajo establee: obligaciones y las prohibiciones de los empleadores con rela¢ respectivamente, las ma sus trabajadores; Que, el articulo 410 del Cédigo del Trabajo determina que los empleadores estén obligados a asegurar a sus trabajadores condiciones de trabajo que no presenten peligro para su salud o su vida; Que, el articulo 412 del citado Cédigo establece que el Departamento de Seguridad e Higiene del Trabajo y los Inspectores del Trabajo cxigiran a los propictarios de talleres 0 fabricas y de los demas medios de trabajo, el cumplimiento de las obligaciones en materia de prevencion de riesgos; Que, el articulo 434 del Codigo del Trabajo, sefiala que en todo medio colective y permanente de trabajo que cuente con mas de diez. trabajadores, los empleadores ‘estén obligados a claborar y someter a la aprobacién del Ministerio de Trabajo por medio de la Direccién Regional del Trabajo, un reglamento de higiene y seguridad, el mismo que sera renovado cada dos aiios; Que, el articulo 435 del Cédigo del Trabajo prescribe que la Direceién Regional del Trabajo, por medio del Departamento de Seguridad ¢ Higiene del Trabajo, velara por el cumplimiento de las disposiciones del capitulo V: “De la prevencién de los riesgos, de las medidas de seguridad ¢ higiene, de los puestos de auxitio, y de la disminucién de la capacidad para el trabajo” atendera a las reclamaciones tanto de empleadores como de obreros Que, el articulo 436 Aisponer la tablece que el Ministerio de Trabajo podr: 0 ci cierre de los lugares o medios eolectivos de labor, en los que se atentare o afectare a la salud y seguridad ¢ higiene de los trabajadores, o se coniraviniere a las medidas de seguridad ¢ higiene dietadas, sin periuicio de las demas sanciones legales. Tal decision requeriré dictamen previo del jefe del Departamento de Seguridad e Higiene del Trabajo: Que, ¢l articulo 539 del Cédigo del Trabajo prescribe que coresponde al Ministerio de Trabajo la reglamentacién, organizacion y proteccién del trabajo y las demas atribuciones establecidas en dicho Cédigo; Que, el numeral 7 del artieulo 542 del Cédigo del Trabajo dispone que es atribueién de la Direccién Regional del Trabajo imponer las sanciones que el Cédigo autorice; 5 del Codigo d hacen referencia a ibuciones de los Inspectores del Trabajo relacionadas con su obligacién de are) cumplimiento de las obligaciones de los empleadores y trabajadores: jo 595 del Cédigo del ‘Tra ajo contempla que el documento de finiquito odrd ser impugnado por éste, si ‘in no hubiere del Tr mien caidaré de que sea to nor el trabajador el Inspect Que. Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, Que, pormenorizada: larticulo 628 de] Cédigo del Trabajo ordena que las violaciones de las normas del mencionado Cédigo, serén sancionadas en Ja forma prescrita en los articulos pertinentes y, cuando no se haya fijado sancién especial, el Director Regional del ‘Trabajo podea imponer multas de hasta doscientos dolares de los Estados Unidos de América, sin perjuicio de lo establecido en el articulo 95 del Cédigo de la Nifiez y Adolescencia; los articulos 631, 632 del Codigo ibidem, establecen que tienen competencia para la imposicién de multas y sanciones las autoridades del trabajo, dentro de su respectiva jurisdiccién y de las funciones que les estin encomendadas en este Cédigo; asi como Jas muiltas y sanciones por reineidencia de las infracciones; la Disposicién General Unica del Cédigo del Trabajo establece lo siguiente: “Los derechos consagrados en la presente ley orgdnica serdn de obligatorio cumplimiento para todas las servidoras y servidores, funcionarias y funcionarios, dignatarias y dignatarios de eleceién popular 0 por cualquier ofra fuente de designacién, docentes del sector piiblico definidos en el articulo 225 de la Constitucién de la Repiblica, Fuerzas Armadas y Policia Nacional, y del sector privado, sea cual fuere ta Ley de Personal o el régimen legal que en esta materia los regule”; mediante Deereto Ejecutivo Nro. 2393, publicado en el Registro Oficial 565 de 17 de noviembre 1986, se expidié el Reglamento de Seguridad y Salud de los Trabajadores; numeral 1 del articulo1: del Decreto Ejecutive Nro. 2393, publicado en el Registro Oficial Nro. 565 del 17 de noviembre de 1986, se expidid el Reglamento de Seguridad y Salud de los ‘Trabajadores y Mejoramiento del Medio Ambiente de ‘Trabajo, en el cual se sefiala la obligetoriedad det empleador para cl cumplimiento de les disposiciones del mencionado Decreto y demas normas vigentes en materia prevencién de riesgos; el mimero 2, letra d), dei articulo 15, del Decreto Ejecutivo Nro. 2393, se sefiala entre as funciones de la Unidad de Seguridad e Higiene de las empresas e instituciones, llevar un registro de la accidentalidad, ausentismo y evaluaci6n estadistica de los resultados: al articulo 189 del referido Deereto, establece que la Direccién General o Subdirecciones del Trabajo, sancionaran las infracciones en materia de seguridad ¢ higiene del trabajo, nediante Acuerdo Ministerial Nro. 174, publicado en el Registro Oficial Suplemento Nro. 249 de 10 de enero de 2008, se expide el Reglamento de la Seguridad para la Construceién y Obras Piblicas diante Decreto Ejecutivo Nro. 8, de 24 de mayo de 2017, el Presidente Constitucional ;ptiblica, sefior licenciade Lenin Moreno Garcé: A Huerta, como Ministro del Trabajo: designa al Rati] Clemente Ledesm mediante Ac inisterial Nro. 13, publicado en el Registro ) de 1998, se expide el Reglamento de Ricsgos de Que, Que, Que, Que, Que, Que Que, Que, Que. stalaciones Eléctricas; el Acuerdo Ministerial Nro, 82, publicado en cl Registro Oficial Nro. 16, de 16 de junio de 2017, hace referencia a la normativa para la erradicacién de la iscriminaci6n en e] Ambito laboral; mediante Acuerdo Ministerial Nro. 398, publicado en el Registro Oficial Nro. 322 de 27 de julio de 2006se expide la norma relacionada con la Prohibicién de la terminacién de relacién laboral a personas con VIH-SIDA; 4] Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2015-0098, publicado en el Registro Oficial Suplemento Nro. 503, de 19 de mayo de 2015, expide “La Norma que crea el Sistema de Administracién Integral de Trabajo y Empleo “SAITE”; la Disposicién General Segunda del Acnerdo Ministerial Nro. 303, publicado en el Registro Oficial Suplemento Nro. 937, de 03 de febrero de 2017, relativo a las Normas Generales aplicables a inspecciones integrales del trabajo, establece: “Las Inspecciones en materia de Seguridad y Salud forman parte de las inspecciones integrates; sin embargo, el procedimiento y la determinacién de las sanciones que se establezcan en inobservancia a sus disposiciones se regularén en la respectiva norma o instructivo que se emita para el efecto”; mediante Acuerdo Interinstitucional SETED-MDT-2016-001-A, se expiden las Directrices para el desarrollo ¢ implementaci6n del programa de prevencién integral al uso y consumo de drogas en los espacios laborales pitblicos y privados; mediante Acuerdo Ministerial Nro. 100, publicado en el Registro Oficial Nro. 137 de 09 de agosto de 2000, se expide el Reglamento de seguridad para el uso del Amianto mediante Acuerdo Ministerial Nro, 131, publicado en el Registro Oficial Nro. 525 de 18 de junio de 2015, se expide el Listado de actividades Peligrosas en el Trabajo de Adolescentes; mediante Acuerdo Ministerial 1404, publicado en el Registro Oficial Nro. 698 de 25 de octubre de 1978, se expide e] Reglamento para el funcionamiento de los Servicios Médicos de Empresas encargando su aplicacién, control y cumplimiento a los Organismos correspondientes del Ministerio de Trabajo y Bienestar Social y del Instituto Eeuatoriano de Seguridad Social (IESS); mediante Resc n Nro. 020-INS-DIR-ARCOM-2014, publicada en el Registro Oficial Nro. 247 de 16 de mayo de 2014, se expide el Reglamento de Seguridad y Salud en el Trabajo en el Ambito Minero: 2017-0099, de 21 de junio 2017, publicado se emitié las delegaciones par mediante Acuerdo Ministerial Nro. MD" ro. 46, de 28 de julio de 20: s del Ministerio del Trabajo; terial Nro. 141, de 24 de junio de 2015, publicado er Registro Oficial 540, de 10 de julio de 2035, se expide el Instruetiva para el Reg de Reglamentos y Comités de Higiene y Seguridad en el Trabajo: y Acuerde M mes conferidas, tanto en el nimero 3, del articulo 154 de Ja del Fexador, articulo 539 del Cédigo del Trabajo, articulo 51 de la Ley Orgénica de Servicio Piiblico y el articulo 17 del Estatuto de Régimen Juridico y Administrativo de la Funcién Ejecutiva; ACUERDA: EXPEDIR EL INSTRUCTIVO PARA EL CUMPLIMIENTO DE LAS OBLIGACIONES DE LOS EMPLEADORES PUBLICOS Y PRIVADOS CAPITULOT DEL OBJETO Y AMBITO DE APLICACION Art. 1.- Del objeto, El objeto del presente Acuerdo es normar el registro, aprobacién y reporte de obligaciones laborales, en materia de: informacién de contratos; actas de finiquito por terminacién de la relacién laboral; cumplimiento del porcentaje de inclusion laboral de las personas con discapacidad; registro de informacion de personas con discapacidad, sus sustitutos y quienes tenga a cargo la manutencién de una persona con discapacidad que no sea severa; soguridad, salnd en el trabajo y gestién integral de riesgos ante el Ministerio del Trabajo, E] empleador deberé dar cumplimiento al registro y reporte de obligaciones laborales a través de la plataforma informatica habilitada en Ja pagina web institucional del Ministerio del Trabajo, que a su vez garantiza el cumplimiento del principio prescrito en el articulo 92 de la Constitueién de la Republica del Ecuador, mediante la cual las personas trabajadoras podran acceder a su informacién y solicitar que la misma sea actualizada, rectificada o climinada, de ser pertinente. Art. 2. Del dmbito de aplicaci6n.- Este Instrnetivo es de aplicacién obligatoria para ndos los empleadores, tanto del sector piblico, privado y las organizaciones de la economis popular y solidaria; asi como, para trabajadores y servidores piblico CAPITULO IL CUMPLIMIENTO DE LA OBLIGACION SENALADA EN EL NUMERAL 7 DEL. ARTICULO 42 DEL CODIGO DEL TRABAJO Art. 3.- De los datos de los trabajadores.- E] empleador debera Hevar un registro obligatorio de todas sus personas trabajadoras activas, cumplimiento que sera verificado Dor el Ministerio del Trabajo por medio de las Direcciones Regionales del Trabajo y Serv Pali fea ocalizadas, a través de los Inspectores del Trabajo, tanto en inspeceiones integrales; asi como Art. 4.- Del registro de las personas wabajadoras activas en el Ministerio de Trabajo El formacién de las personas tr ctivas a ica habilitada en la pagina web institucional del Min Jo realizar el registro del personal a su cargo hasta treinta 3c ngreso de los mismo, en la cual se hard constar los datos de do la informacién de las persongs-nr mpleadar de doras 1 cargo, en Ia plata jo del Trabajo, d personas trabajadoras activas, incluyel ix scapacidad, sustitutos; y, las personas que tengan a cargo la manutencién de una persona con discapacidad que no sea severa. Art. 5.- Multas por falta de registro de la informacién de personas trabajadoras activas.- En caso de falta de registro o actualizacién de los datos al que hace referencia el articulo 4 del presente Instructivo, dentro del plazo establecido para el efecto, el Ministerio del Trabajo impondra una multa por cada trabajador no registrado en la plataforma informética institucional, sin que la suma de las mismas supere los veinte salarios bsico unificados del trabajador privado en general (20 SBU); de conformidad eon lo preserito en el artieulo 628 del Cédigo de Trabajo. CAPITULO IIL DEL REGISTRO DE ACTAS DE FINIQUITO Art. 6.- Del registro de actas de finiquito.- El empleador tiene la obligacién de claborar y registrar el acta de finiquito y la constancia de su pago, dentro del plazo de treinta (30) dias contados desde la terminacién de la relacién labora. En los casos de desahucio o terminacién de la relaci6n laboral de mutuo acuerdo, el plazo para el registro del acta de finiquito y la constaneia de pago, ser de quinee (15) dias contados desde la terminacién de la relaci6n laboral. Art. 7. Procedimiento para el registro de las actas de finiquito.- El empleador debera registrar toda la informacién solicitada por el aplicativo informatica y adicionalmente debera cargar el acta de finiguito generada por el sistema, debidamente firmada por las partes (empleador y ex trabajador), en formato PDF y el comprobante de pago (cheqne certificado, transferencia bancaria, acta de constancia de pago, en caso de efectuado en efectivo) en formato PDF, a través de Ia plataforma informatica da en la pagina web institucional del Ministerio del Trabajo. Art. 8.- Del pago por consignacién.- En los casos en los cuales la persona trabajadora no acuda a cobrar su liquidacién o se niegue a recibirla, el empleador deberd proceder a la consignacién de los valores en un plazo maximo de quince (15) dfas, contados a partir del sencimiento del plazo sefialado en el articulo 6 del presente Instructivo, debiendo seguir el siguiente procedimiento ) Generar el acta de finiquito a través del aplicativo informatio; Acudir ai wr el acta y autorizard el depésito ala suenta del Banco del Pacifico anombre del Ministerio del Trabajo; y ¢) Cargar el comprobante de pago, en el aplicativo informatico. Art. 9.- Multa por falta de registro de las actas de finiquito.- En caso dc plimieni Dlecidos en el acta de finiquito dentro del plazo senalado en el articulo 6 del presente Instructivo, el Ministerio del Trabajc leador con contados cu del registro y/o pago de tos valores ancién para qi cho a su defens: cer ‘aceién, se emitiré la Resolucién sancionatoria estableciendo una multa equivalente a doseientos délares de los Estados Unidos de Amériea (USD 200,00), fo se e a Resolucién de archivo, La multa se impondra por cada acta de Sniquito no registrada, sin que la suma de las mismas en cada proceso sancionatorio pueda superar los veinte salarios bésicos unificados del trabajador privado en general (20 SBU). El pago de la multa no exime al empleador de cumplir con el registro del acta de finiquito y ago de los valores en ella establecidos, mismos que deberin efectuarse en el plazo de quince (15) dias contados a partir de la notificacién de la Resolucién sancionatoria, siendo facultad del Ministerio del Trabajo sancionarlo en lo posterior, siguiendo el mismo proceso, hasta que cumpla con dicha obligacién. CAPITULO IV OBLIGACIONES EN MATERIA DE SEGURIDAD, SALUD DEL TRABAJO Y GESTION INTEGRAL DE RIESGOS aciones en materia de seguridad, salud del trabajo y gestion de riesgos.- El empleador deberd efectuar el registro, aprobacién, notificacion y/o reporte de obligaciones laborales en materia de seguridad y salud en el trabajo, réspecto de los siguientes temas: a) Accidentes de trabajo, enfermedades profesionales, incidentes b) Medicion ) Identificacién y evaluacién de riesgos laborales 4d) Planes de Seguridad, Higiene, Salud ocupacional, Emergencia, Contingencia, otros e) Planos ®) Programas g) Reglamento de Higiene yS h) Responsables de se Organismos paritar ) Unidad de seg id e higiene \) Vigilancia de la salud })_ Servicio médico de empresa m) Brigadas n) Simulacros 0) Matriz de Recursos ipacitacion del personal en prevencién de riesgos laborales g) Adecitacién de los puestos para personas con discapacidad r) Medidas de seguridad, higiene y prevencion 8) Otros que fueran definidos por la autoridad laboral en base a la normati materia, vuridad igiene legal en la Art. 11.- De la responsabil idad del empleador. - dad del empleador 1 ‘esponsal a) Suseribi ‘convenio de responsabilidad y de uso de medios electrénicos”, el cual deseargado de la plataforma informatica habilitada en la pagina web institucional, del Ministerio del Trabajo b) Regisirar, solicitar riédicamente las bli obaciones y reportar y iia los responsables y recursos materiales y humanos para realizar la g de seguridad, salud en el trabajo y gestién integral de riesgos. 4) Planificar las acciones para Ja aplicacién de la normativa vigente, asi como la ejecucién y gestidn conforme a lo declarado y reportado; ademés deberd difundir las mismas al personal a su cargo. e) Mantener actualizado el archivo con los documentos que sustenten lo _registrado, aprobado y reportado en la plataforma informética del Ministerio del Trabajo, a fin de que sean presentados a las autoridades de control, cuando se lo requiera. Art, 12. Del procedimiento de registro, reporte y solicitudes de aprobacién.- El procedimiento para el registro, reporte y solicitud de aprobacién de las obligaciones Jaborales en materia de seguridad, salud del trabajo y gestién integral de riesgos, conforme Ja normativa legal vigente, se lo realizaré en la plataforma informatica habilitada en la pagina web institucional, del Ministerio del Trabajo, en la misma el usuario externo encontraré los manuales de uso e instructivos, que serén de cumplimiento obligatorio para el empleador. Sera responsabilidad del Director Regional del Trabajo y Servicio PGblico la aprobacién de las obligaciones laborales presentadas por parte del empleador en materia de seguridad, salud en el trabajo y gestion integral de riesgos. Art. 13.- De los formatos estandarizado Los formatos estandarizados, mufas ¢ instructivos, en materia de seguridad y salud en el trabajo se encontraran ancladas en Ja pagina web y en la plataforma informatica del Ministerio del Trabajo. Art. 14.- De la actualizacion y renovact6r ‘ormacién declarada en la plataforma inform azos determinados por esta C empleador deberd actualizar y renovar ica del Ministerio del Trabajo, con la de ado, en concordancia con la lataforma informatica tuviese y otras idas por esta Institucién, seran notificadas gente, las actualizaciones que la 1 determinadas y reque tunamente al usuario externo. Art. 15. Del Control. ~Los Inspectores de Trabajo, a mas de las obligaciones que les esponden, deberdn realizar de manera continua, el control del cumplimiento de las obligaciones fab materia de seguridad, salud del trabajo y gestién integral de gos, en el Ambito de su competencia territorial, a través de las inspecciones integrales 0 ocalizadas cuando la denuneia verse sobre temas de seguridad y salud ocupacional, cuya planificacion y resultados deberin ser reportados a la Direccién Regional del Trabajo y Servicio Publieo a la que perteneciere; y, a la Direccidn de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestidn Integral de Riesgos. La Direccion de Seguridad, Salud en el Trab: »-y Gestion Integral de Riesgos en uso de sus s, adicional al control preserito en el inciso anterior pod: lizar los cont éenicos que estimaren convenientes para verificar el cumplimiento de lo reporta eclarado en la plataforma informatica del Ministerio del Trabajo, para ello se podra requerir Ia cién fisica de la documentacién que avale lo registrado y se constatari manera presencial en los centros de trabajo, en cualguier momento sancién por incumplimiento de las edia ico dentro de su respectiva jurisdiccién. Art. 16.- Multas por incumplimiento de las obligaciones en materia de seguridad, salud del trabajo y gestién integral de riesgos.- En caso de incumplimiento de las obligaciones laborales en materia de seguridad, salud del trabajo y gestidn integral de riesgos, las Direcciones Regionales de] Trabajo y Servicio Péblico de la respectiva jurisdiccién, notificarén al empleador con una providencia preventiva de sancién para que en el término de quince (15) dias contados desde su notificacion a través de las Inspectorias del Trabajo, ejerza el derecho a su defensa, vencido el cual, de no desvirtuar el incumplimiento, el Ministerio del Trabajo impondré al empleador una multa equivalente a doscientos délares de los Estados Unidos de Norteamérica (USD 200), por cada trabajador; hasta un méximo de veinte salarios basicos unificados (20 SBU). El inspector del trabajo que hubiere determinado el incumplimiento de las obligaciones laborales en materia de seguridad, salud del trabajo y gestién integral de riesgos a través de las inspeceiones integrales o focalizada cuando la denuncia verse sobre temas de seguridad y salud ocupacional, deberd solicitar un informe técnico previo a la determinacién de la multa correspondiente, a la Direccién de Seguridad, Salud en el Trabajo y Gestién Integral de Riesgos, en el que se podri recomendar como medida preventiva la suspension de actividades y/o el cierre de lugares o medios colectivos de labor de manera provisional, por el periodo de tiempo que se estime conveniente, en los que se atentare o afectare a la salud seguridad e higiene de los trabajadores, Las Direcciones Regionales del Trabajo y Servicio Piblico en el ambito de su jurisdiccién, podrin imponer las multas correspondientes segtin lo dispuesto en el articulo 436 del Codigo del Trabajo y demas normativa vigente, sin perjuicio de la suspensién de actividades y/o el cierre de lugares o medios colectivos de labor como medida preventiva, por el periodo. de tiempo que se estime conveniente, en los que se atentare o afectare a la sahud seguridad e higiene de los trabajadore 1p ela multa no exime al empleador de realizar el registro, tramite de aprobacién itica del Minister Tra Ei que ej miento de la misma u otra obligaci6n laboral en materia de abajo, esta Cartera de Estado, por medio de la autoridad co: facultada para sancionar dicho incumplimiento, sin que ello implique vulnerac derechos constiticionales. CAPITULO V DEL REGLAMENTO INTERNO DE TRABAJO DE LAS INSTITUCIONES PUBLICAS Y PRIVADAS ‘odo empleador privado fe ctlente con mas de 10 litada en la p Art. 17.- Obligaciones del Registro de Reglamentos Internos. © priblico y de fas organizaciones de la economia popular y solidaria, qu abajadores deber registrar en la plataforma tiformaitica nstitucional del Ministerio de Trabajo, ¢] Reglamento Interno de traba @ tiv de la expedicién del presente A gatoria, . 18. De la responsabilidad del empleador. 's responsabilidad del empleador lo el cual pagina web dios electron en la responsabilidad y de uso de plataforma informatica habilitad del Traba a) Susctibir rar, solicitar aprobaciones y reportar periédicamente las obligaciones laborales, conforme la normativa legal vigente en la materia, a través de la plataforma informatica que el Ministerio del Trabajo. ) Planificar las acciones para la aplicacién de la normativa vigente, asi como la ejecncién y gestion conforme a lo declarado y reportado; ademas debera difundir las mismas al personal a su cargo. 4d) Mantener actualizado el archivo con los documentos que sustenten lo registrado, aprobado y reportado en la plataforma informatica del Ministerio del Trabajo, a fin de que sean presentados a las autoridades de control, cuando se lo requiera. Art. 19.- Del Procedimiento de Registro. El empleador privado a través de la plataforma informatica habilitada en la pagina web institucional del Ministerio de Trabajo, deberd efectuar el procedimiento que se detalla a continuacién: a) Registrarse como usuario en la plataforma informatica del Ministerio del Trabajo. b) Aceptar términos y condiciones para la aprobacin del Reglamento Interno de Trabajo. ©) La plataforma informatica validara los datos registrados en el Ministerio de Trabajo, en comparacién con la informacién registrada en el Servicio de Rentas Internas. 4) El empleador deberd adjuntar la declaracién de cumplimiento legal, en el formato que determine la plataforma informatica, con su respectiva firma, en formato PDF. ©) El Ministerio del Trabajo receptaré el proyecto de Reglamento Interno de trabajo en formato Word y los documentos habilitantes en formato PDF, los mismos que serén cargados en la plataforma informatica del Ministerio del Trabajo. El empleador privado deberd estar al dia en todas las obligaciones prescritas en el articulo 42 del Cédigo del Trabajo. Direetc Regional del Trabajo y Servicio Pablico, previo a verificacién y tos antes descritos, emitira la Resolucién de aprobacién de la solicitud de aprobacién del Reglamento Interno de Trabajo, h) La Resolucién emitida por el Ministerio del Trabajo a través del Director Regional del Trabajo y Servicio Pablico, sera notificada al empleador por medio electr6nico y de forma e inmediata a través de la plataforma informati del Ministerio del Trabajo. i) El Ministerio de Trabajo podra realizar un control aleatorio posterior de cumplimiento legal y aplicacién del Reglamento Interno de trabajo, en las instituciones privadas y p sumplimiento de los r licas. Art. 20.- Multa por falta de registro del Reglamento Interno.- En caso de ncumplimiento del registro y aprobacién del Reglamento Interno de Jas instituciones privadas, el Ministerio de) Trabajo notificaré al empleador con una providencia preventiva je sancion para que en el término de cinco dias contados desde su notificacién ejerza el \cido el cual, de no desvirtuar la infracciéu, se emitird la Resolucion do una multa equivalente a doscientos délares de los Estados USD 200,00), caso contrario se emitira una Resolucion dearer eoce ee La multa mismas en cada Gel trabajador pri oceso sancionatorio pueda superar los veinte salarios basicos unificados do en general (20 SBU). El pago de la multa no exime al empleador de cumplir con el registro del Reglamento Interno, en un plazo maximo de quince dias contados a partir de Ja notificacién de la Resolucién sancionatoria, siendo facultad del Ministerio del Trabajo sancionarlo en lo posterior, siguiendo el mismo proceso, hasta que cumpla con dicha obligacién. DISPOSICIONES GENERALES: PRIMERA.- El Ministerio del ‘Trabajo publicaré los formatos estandarizados, guias, instructivos y/o manuales para el cumplimiento de las obligaeiones en materia de seguridad. y salud en el trabajo, a través de la pagina web institucional 0 en la plataforma informatica del Ministerio del Trabajo, mismos que serdn de aplicacién obligatoria para las empresas e instituciones pitblicas y privadas y las organizaciones de In economia popular y solidaria, conforme la normativa legal vigente en la materia, SEGUNDA.- La plataforma informatica institucional se habilitara en la pagina web del Ministerio del Trabajo y contendré la informacion y los Sistemas: Sistema de Administracién Integral de Trabajo y Empleo- SAITE; y, el Sistema Informatico Integrado de Talento Humano- SIITH. TERCERA.- El] Ministerio del Trabajo, emitiré progresivamente los instruetivos y/o manuales, que se requieran conforme al desarrollo de la plataforma informatica habilitada en la pagina web del Ministerio del ‘Trabajo, para establecer los procedimientos y plazos para el registro, aprobacién, notificacién y/o reporte de obligaciones laborales en materia de seguridad y salud en el trabajo, respecto de: a) Accidentes de trabajo, enfermedade sionales, incidentes; b) Mediciones; ¢) Identificacion y evaluacion de riesgos laborales; Salud ocupacional, Emergencia, Contingencia, otros; e) ento de Higiene y Seguridad; h) Responsables de seguridad Drganismos paritarios; j) Unidad de seguridad e higiene; k) Vigilancia de la rvieio médico de ¢ n) Simulaeros; 0) Matriz de Recursos; p) Formacién y capacitacién del personal en prevencién de riesgos laborales; q) Adecuacién de os puestos para personas con discapacidad; r) Medidas de seguridad, higiene y prevencién; s) Jornades especiales; t) Otros que fueran definidos por la autoridad laboral en base a la normativa legal en la materia. pr CUARTA.- E] Minist informacién obtenida e vigente, la eval en uso d Ecuador, Convenios por las io de T 4 guardar Ja confidencialidad respecto de la el sistema informatica, en apego a lo dispuesto a la normativa legal ibuciones contenidas en la Constitucién de la Reptiblica del nacionales y Leyes, podra hacer uso de la informacion nstituciones publicas y privadas y organizaciones de a, para fines estadisticos, acciones de control a través de las pecializadas, entre otras. sure nistrad econo: nspecei es DISPOSICIONES TRANSITORIAS PRIMERA.- Para acced informatica del Ministerio de Trabajo, los a mpleadores y las personas trabajadoras y ex trabajadoras, servidores y ex servidores piblicos, d nera > y clave secreta a través de la pagina web institucional del Ministe lel Tral m un plazo maximo de 60 dias ae, E] usuario serd el tinico responsable del buen o mal uso de su clave y los datos registrados en los Sistemas contenidos en la plataforma informatica del Ministerio de Trabajo, mismos que podrén ser utilizados por este Ministerio en todos sus procesos, incluidas las notificaciones electrénicas. SEGUNDA.- La plataforma informatica del Ministerio de Trabajo, se encontrar4 disponible todos los dias del afio. Para efectos del registro de las actas de finiquito se considerar que corresponde a un mismo dia el efectuado hasta las 23h 59m 59s (veintitrés horas, cincuenta y nueve minutos y cincuenta y nueve segundos), zona horaria GMT-05:00, correspondiente al tervitorio continental del Eeuador. Si por causas de fuerza mayor o caso fortuito se produjere una caida del aplicativo informético 0 suspensién del servicio que impida o limite la accesibilidad a la pgina web institucional, el 0 los dias en que se produjere no serdn contabilizados para efectos de imposicién de sanciones. El Ministerio del Trabajo, efectuard el aviso correspondiente con el objeto de acreditar los hechos indicados. TERCERA. Las resoluciones de trabajadores sustitutos emitidas antes de la vigencia del presente Acuerdo mantendran su vigencia por el tiempo que dure la relacién laboral y mientras cumplan con los requisitos que establece la Ley Organica de Discapacidades. En caso de efectuarse lo sefialado en el inciso anterior, esto es, que las empresas 0 trabajadores que ya cuentan con certificacién emitida por Ministerio del Trabajo, queda a voluntad de los mismos el certificarse como sustitutes para inclusién laboral bajo los criterios técnicos que para ello emita el Ministerio de Inclusién Econémica y Social, conforme lo indica la Ley Orginica de Diseapacidades y su Reglamento. m1, control y seguimiento del cumplimiento del porcentaje de inelusién laboral seguirdn formando parte de les inspecei ales a cargo de los inspectores de trabajo de las Direceiones Regionales a nivel nacional, en caso de incumplimiento se aplicarén las sanciones correspondientes conforme a la normativa legal vigente. CUARTA. - Los empleadores que hasta la presente fecha tengan registrado y aprobado el reglamento de higiene y seguridad del trabajo a través del Sistema de Administracion Integral de Trabajo y Empleo- SAITE y que se encuentren vigentes, deberdn actualizar la nformacién conforme al presente Acuerdo Ministerial y segin el procedimiento detallado en la plataforma informatica del Ministerio de Trabajo, hasta el 31 de diciembre de 2017, aso contrario, se estableceran las sanciones correspondientes. QUINTA.- Los plazos establecidos en el articulo 1 y 2 del Acuerdo Ministerial Nro. 0113 d fecha 10 de julio de 2017, que expide: “Registro obligatorio e la informacién d contvatos y u vencimiento, con el fin de de sus empleados en la p! DISPOSICIONE: REFORMATORIAS: PRIMERA, - Eliminese el articulo 6 del Acuerdo Ministerial Nro. MDT-oogg: Trabajo ha 21 de junio 2017, publicado en el Registro Oficial Nro. 46 de 28 de julio del 2017. SEGUNDA. - Agréguese al final del Artioulo 15 del Acuerdo Ministerial Nro, MDT-0099- 2017, suscrito el 21 de junio 2017, publicado en el Registro Oficial Nro. 46 de 28 de julio del 2017, las siguientes letras: “l, Aprobar reglamentos de higiene y seguridad, planos y programas en materia de seguridad, salud en el trabajo y gestidn integral de riesgos de empresas e instituciones piblicas y privadas; asi como de organizaciones omia popular y solidaria, m, Aprobar reglamentos interrios de trabajo de las instituctones yuiblicas y privadas, que posean mas de 10 trabajadores. ” DISPOSICION DEROGATORIA: PRIMERA.- Deréguese el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2015- Registro Oficial Nro. 540 del 10 de julio de 2015, por medio del eual se\expide “el Instructivo para el Registro de Reglamentos y Comités de Higiene y Seguridad en\¢l Trabajo”. SEGUNDA.- Derdguese el Acuerdo Ministerial Nro, MDT-2015-0098, Registro Oficial Suplemento Nro. 503, de 19 de mayo de 2015, que expi crea el Sistema de Administracisn Integral de Trabajo y Empleo “SAITE TERCERA. Derdguese el Acuerdo Ministerial Nro. 10, publicado en\ Registro Oficial Suplemento 523, de 16 de junio de 2015, que acuerda: “Agregar la Disposicién General en el Acuerdo Ministerial Nro. MDT-2015-0098." CUARTA.- Deréguese ¢] Acuerdo Ministerial Nro. 309, publicado en Registro Oficial 943 de 13 de febrero de 2017, que expide “Reformar el Acuerdo Ministerial Nro. 098-2015 de fecha 19 de mayo de 2015, que contiene la norma que crea el Sistema de Administracién Integral de Trabajo y Empleo “SAITE" DISPOSICION FINAL: E] presente Acuerdo Ministerial entrar en vigencia a partir de la suscripeién, sin perjuicio de su publicacién en el Registro Oficial \ \ Abg. Ratil Clemente Ledysma Huerta ‘MINISTRO DEL TRABAJO

También podría gustarte