Está en la página 1de 4

Rehabilitación física del daño cerebral:

ejercicios en cuadrupedia
Las personas que han sufrido un ictus pueden presentar como consecuencia
alteraciones de fuerza, coordinación y equilibrio. Los ejercicios en cuadrupedia
permiten trabajar todos estos aspectos de forma segura, y además permiten
mejorar dichos aspectos de una forma conjunta y global. Es decir, son ejercicios
en los que se trabajan la fuerza, equilibrio y coordinación de todo el cuerpo.

1. Anteversión y retroversión pélvica: desde una posición de cuadrupedia,


trataremos de provocar una lordosis lumbar exagerada realizando una
anteversión pélvica, para a continuación, realizar una rectificación lumbar
con una retroversión pélvica. Este movimiento lo practicaremos
inicialmente en una posición de bipedestación. Aguantar en cada posición
2 segundos, realizar 10 repeticiones, un total de 2 series.

1
www.dañocerebral.es
2. Elevación de extremidad superior: desde una posición de cuadrupedia,
con manos y rodillas apoyadas en el suelo, trataremos de elevar un brazo
extendido hacia delante, mientras preservamos la posición inicial intacta.
Iremos alternando los brazos en cada repetición, aguantaremos 2
segundos en la posición. Si no fuera posible elevar el brazo extendido lo
elevaremos semiflexionado. Haremos un total 5 repeticiones con cada
brazo, 2 series en total.

3. Elevación de extremidad inferior: misma posición que ejercicio anterior,


esta vez trataremos de levantar la extremidad inferior. Si nos resulta muy
complicado, solamente despegaremos el pie del suelo y trataremos de
elevar ligeramente la pierna; si nos vemos capaces, podemos intentar
elevarla completamente extendida. Iremos alternando en cada repetición,
aguantaremos 2 segundos en la posición con pierna elevada. Haremos un
total de 5 repeticiones con cada pierna, y 2 series en total.

2
www.dañocerebral.es
4. Elevación mixta: misma posición, esta vez intentaremos elevar al mismo
tiempo la extremidad superior y la extremidad inferior contraria. Si nos
resulta muy complicado, levantaremos la mano de la camilla y elevaremos
ligeramente el pie contrario aguantando esta posición por 2 segundos; si
nos vemos capaces, podemos intentar levantar tanto el brazo como la
pierna contraria totalmente extendidos. Realizaremos 5 repeticiones con
cada brazo/pierna, un total de 2 series en total.

5. Doblar rodilla hacia el pecho: misma posición, pero esta vez


recogeremos la pierna hacia el pecho, manteniendo la flexión de rodilla.
Aguantaremos 2 segundos en esta posición y repetiremos con la pierna
contraria. 10 repeticiones, un total de 2 series.

3
www.dañocerebral.es
6. Elongación de brazo: paciente en misma posición, colocará una toalla
bajo una de sus manos. El ejercicio consistirá en ir elongando la mano
hacia delante, mientras se mantiene la posición en cuadrupedia
respetando el reparto de pesos en extremidades superiores e inferiores.
Cuando llegue al límite del movimiento, regresará a la posición inicial,
aguantando 2 segundos en la posición de elongación. Alternaremos con
una mano y la otra. 5 veces con cada mano, un total de 2 series.

7. Sentarnos sobre los talones y extender cadera: paciente sentado sobre


sus talones, desde esta posición trataremos de extender la cadera
manteniendo el tronco erguido y el equilibrio. Aguantaremos 2 segundos
en esta posición y volveremos a la posición de partida. 10 repeticiones, un
total de 2 series.

4
www.dañocerebral.es

También podría gustarte