Está en la página 1de 2

TEMA: AMBIENTE QUÍMICAMENTE AGRESIVO.

El ambiente es un factor importante que afecta la durabilidad del concreto, por tanto debe
tenerse en cuenta al momento de su diseño. Asimismo, la exposición de estructuras a
condiciones ambientales agresivas, como ataques químicos prolongados, resultan en serias
patologías.

En concordancia con lo anterior expuesto, es de suma importancia estudiar el daño producido


al concreto por sustancia químicas. En primer lugar se debe clasificar dichas sustancias:

De acuerdo con la norma ACI 365.1R-00, sobre la predicción de la vida de servicio del concreto,
las patologías resultantes de un ataque químico son:

 Lixiviación
 Retraso en la formación de etringita
 Ataque por sulfatos
 Ataque por ácidos y bases (álcalis)
 Reacción álcali – agregado
 Corrosión del refuerzo

Por otro lado una clasificación detalla es la presentada por la norma EHE 08 (Instrucción
Española del Hormigón Estructural):
De esta información se concluye que un ambiente químicamente agresivo básicamente se
presenta en dos contextos; estructuras asociadas con la contención o transporte de dichas
sustancias químicas y edificaciones ubicadas en ambientes salinos.

También podría gustarte