Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
Con base en estas características, es viable generar una docencia que centre su
interés en la promoción y movilización de los aprendizajes de los estudiantes.
Desde la perspectiva constructivista y sociocultural asumida, se plantea como
núcleo central el desarrollo de situaciones didácticas que recuperan el aprendizaje
por proyectos, el aprendizaje basado en casos de enseñanza, el aprendizaje
basado en problemas, el aprendizaje en el servicio, el aprendizaje colaborativo,
así como la detección y análisis de incidentes críticos. Cada una de estas
modalidades tiene un conjunto de características y finalidades específicas que
están orientadas a promover el aprendizaje auténtico en el estudiante.
Aprendizaje en el servicio
Aprendizaje colaborativo
Planes de estudio
o Antecedentes
o Fundamentación
o Plan de estudios
Orientaciones curriculares
Flexibilidad curricular
Perfil de egreso
Perfil de ingreso
Distribución de cursos
Malla curricular
Créditos
Servicio social
Prácticas profesionales
Modalidades de titulación
En todos los casos el concepto de competencia enfatiza tanto el proceso como los
en cada uno de los cursos del plan de estudios. Con base en el planteamiento de
profeso.
aspectos, que éstas deben ser demostradas, por lo que requieren de la definición
de evidencias, así como los criterios de desempeño que permitirán inferir el nivel
estudiante.
Con base en lo anterior, la evaluación basada en competencias se caracteriza por
métodos que permitan demostrar los conocimientos, las habilidades, las actitudes
Planes de estudio
Lic. en Educación Preescolar (plan 2012)
Licenciatura en Educación Primaria (plan 2012)
o Antecedentes
o Fundamentación
o Proceso de elaboración del currículo
o Plan de estudios
Orientaciones curriculares
Enfoque centrado en el aprendizaje
Enfoque basado en competencias
Flexibilidad curricular, académica y administrativa
Perfil de egreso
Perfil de ingreso
Organización de la malla curricular
Distribución de cursos por semestre
Componentes de cada curso
Malla Curricular
Créditos
Servicio social
Prácticas profesionales
Modalidades de titulación
o Estrategias de apoyo para los estudiantes
Licenciatura Educación Preescolar Intercultural Bilingüe (plan 2012)
Lic. en Educación Primaria Intercultural Bilingüe (plan 2012)
Lic. en Educación Preescolar
Lic. en Educación Primaria
Lic. en Educación Primaria Intercultural Bilingüe
Lic. en Educación Secundaria
Lic. en Educación Física
Lic. en Educación Especial
PROPÓSITO DE LA LICENCIATURA
Generales
Competencias
Perfil
Plan De Estudio
Directorio
Noticias
CARACTERÍSTICAS DE LA LICENCIATURA:
Formar profesionales para ejercer la docencia en educación preescolar
propiciando la participación creativa, reflexiva, directa y dinámica de los alumnos,
y consolidar en ellos las habilidades, capacidades, actitudes, y el aprendizaje con
autonomía como base del trabajo intelectual.
POBLACIÓN ATENDIDA:
ENFOQUE:
FINALIDADES:
Mapa Curricular
Estructura general
Formación común
Los elementos de formación común que esta Licenciatura comparte con las de
otros profesionales de la educación básica, se refieren a varios aspectos que
enseguida se enuncian: el conocimiento de las bases filosóficas, legales y
organizativas que caracterizan al sistema educativo mexicano; adquirir un
panorama general de los problemas y las políticas relativas a la educación básica
en el país; conocer los momentos y las ideas más relevantes en la historia de la
educación básica en México; analizar algunos temas, seleccionados por su
significación pasada y presente, que corresponden a la historia universal de la
pedagogía y la educación. En las asignaturas correspondientes a estos temas, sin
afectar el sentido de formación común, se han reforzado donde ha sido
conveniente las referencias que tienen una relación más directa con la educación
preescolar.
También tienen carácter común dos cursos iniciales, Estrategias para el Estudio y
la Comunicación I y II, destinados a fortalecer las capacidades de trabajo
académico y de aprendizaje autónomo de los estudiantes.
Formación específica