Está en la página 1de 1

SERIE No.

1 “PROBLEMAS DE GRAVIMETRÍA”

1. Una muestra de 0.5250 g que contiene pirita de hierro FeS2(119.97 g/mol), se oxida
precipitando el sulfato como BaSO4 (233.39g/mol). Si se obtiene 0.4200 g de sulfato
de bario determine el % de pirita de hierro en la muestra.
R: 20.56%

2. Una muestra de 1.1402 g que contiene cloruro se disolvió en medio ácido y luego se
le añadieron 0.6447g de MnO2 (86.94g/mol) dando lugar a la siguiente reacción:

MnO2 (s) + 2Cl- + 4 H+ Mn 2+ + Cl2 (g) + 2 H2O (l)

Después de completarse la reacción, el exceso de MnO2 se lavo y se seco obteniéndose


0.3521g. Exprese el resultado de este análisis en términos del % KCl (74.551g/mol)

R: 44.01%

3. Al determinar gravimétricamente los sulfatos en 0.5g de muestra de fertilizante


comercial, se obtuvieron los siguientes datos: el peso del crisol vacío a peso
constante es de 28.7973g, mientras que el peso de crisol con cenizas como sulfato
de bario fue de 29. 2816g. Calcule el % de sulfatos en el fertilizante.
R: 39.83 %

4. Una muestra de 10 mL de agua contiene SO4-2, los cuales se precipitan como 0.4368
g de BaSO4 (peso molecular de 233.34 g/mol), ¿cuál es la molaridad de los iones
SO4-2, en la disolución problema?
R: 0.1871 M
5. Una muestra de 0.6025 g de una sal de cloro se disolvió en agua y el cloruro se
precipitó adicionando un exceso de nitrato de plata. El precipitado de cloruro de plata
AgCl(s) se filtró, se lavó, se secó y se pesó, obteniéndose 0.7134 g. Calcule el
porcentaje de cloro Cl en la muestra.

R: 38.92%

6. Una muestra de 0.4852 g de un mineral de hierro se disolvió en ácido. El hierro se


oxidó al estado de +3 y después se precipitó en forma de óxido de hierro hidratado,
Fe2O3 · xH2O. El precipitado se filtró, se lavó y se calcinó a Fe2O3, el cual se encontró
que pesaba 0.2481 g. Calcule el porcentaje de hierro Fe en la muestra.
R: 35.79%

7. El contenido de piperazina en un envase de piperazina comercial puede


determinarse por precipitación y pesada en la forma de diacetato.

En un experimento se disolvieron 0.3126 g de muestra en 25 mL de acetona, y se


añadió 1 mL de ácido acético. Después de 5 minutos, el precipitado se filtró, se lavó
con acetona y se secó a 110ªC; se encontró que pesaba 0.7121 g. ¿Cuál es el
porcentaje en peso de `piperazina en la sustancia de partida?
(PM de piperazina = 84.121 g/Mol; ácido acético = 60.053 g/mol; dicacetato de
piperazina = 204.227 g/mol)
R: 93.83%

Técnicas de Análisis Químico II

También podría gustarte