Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
También ayuda
A través del Mejora la audición y el
aprendizaje.
Perfecciona
El juego en grupo y
la autonomía de los
niños
3. Determine los momentos que tiene el recurso como primer pasó por la
descripción.
Recurso utilizado; imitación y gestos de voces
Se deja detallar la Sin lugar a dudas Finalmente se
imitación sin la imitación deja clara la
mucha acompañada de situación y se
equivocación, ya la gesticulación y imita y se canta
que se dan las voces de la de acuerdo a la
instrucciones canción están letra e
paso a paso y la relacionadas, intencionalidad
musicalidad se tanto así que de la canción.
da lentamente. según indica la
De modo que se
letra según se
Sin embargo en logra el objetivo
actúa.
un primer de la misma
momento se No hay manera entretener a los
observa una de frustrarse. Se participantes, por
equivocación intenta otra vez supuesto que
donde se repite se genera hubo momento
nuevamente la tensiones leves y para risas,
instrucción de una vez más el equivocaciones y
como realmente grupo capta la situación de
hacer las cosas. instrucción soluciones.
después de haber
Se logra arriesgar
practicado más
hacer una vez
de 2 veces.
más de manera
más rápida una
imitación y
actuación de la
canción,
apresuradamente
donde el
instrumento
(acordeón) se
toca.
4. Después de determinar los momentos, redacte de manera muy descriptiva
la manera como Pescetti explica la actividad, los movimientos que posee la
canción, explique en qué momentos de la letra utiliza el respectivo
movimiento, detalle el movimiento de inicio, como hace la introducción, de
qué manera enseña la canción, y como al correr de la actividad complejiza la
dinámica, detalle el cierre de la actividad.
Tiburón, tiburón,
Te va a comer,
De mi pellejo no va a poder.
Sal del agua, mujer
Y ven conmigo a bailar,
Que el tiburón
Te va a comer,
De mi pellejo no va a poder.