Está en la página 1de 3

UNIVERSIDAD TECNOLOGICA DE

HONDURAS
Campus La Ceiba

EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CAMBIO


CLIMÁTICO EN LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS
Y CRIANZA DE ANIMALES

Presentado por:
NELSON ALBERTO COLEMAN ORTIZ
201720020061

CATEDRATICO ING. BENJAMIN JOSE BLANCO

La Ceiba, Atlántida, Mayo 2018


EFECTOS Y CONSECUENCIAS DEL CAMBIO CLIMÁTICO EN

LOS CULTIVOS AGRÍCOLAS Y CRIANZA DE ANIMALES

El cambio climático, en particular el aumento de las temperaturas en el planeta,

afecta a la agricultura de diversas formas y por lo tanto a la seguridad alimentaria de

las personas. La tierra se está calentando y los fenómenos climáticos extremos cada

vez son mayores. El clima cambiante del planeta afecta a la agricultura de una forma

muy violenta: un campo de cultivo se puede ver sometido en poco tiempo a una

sequía y a una inundación, cuando lo que en realidad necesita la agricultura es un

clima estable o al menos predecible, sin cambios bruscos, para producir

adecuadamente. Estos efectos, consecuencia del cambio climático, influyen en la

producción de alimentos y provocan el fracaso del cultivo, la pérdida de los bosques y

cambios en la reproducción y distribución de algunos animales como aves o peces.

La industria ganadera es insostenible y participa en gran medida en el deterioro

ambiental: son factores contribuyentes al cambio climático. Ya no solo la producción

de carne influye negativamente en el planeta, sino también el tratamiento,

empaquetado y distribución que se le da a la carne utilizada como alimento. La

industria cárnica es uno de los mayores contaminantes del mundo. El consumo de

carne agrava la mayoría de los problemas ambientales, como la deforestación, la

erosión, la escasez de agua potable, la contaminación atmosférica y del agua, el

cambio climático y la pérdida de biodiversidad.


BIBLIOGRAFIA

VIDA SOSTENIBLE. (25 de 05 de 2018). Obtenido de

http://www.vidasostenible.org/informes/el-cambio-climatico-y-los-alimentos-

una-relacion-de-ida-y-vuelta/

También podría gustarte