Definir Proyecto. - Se desarrolla diferentes propuestas con respecto a los
proyectos a realizar, con el fin de analizar cada propuesta con el fin de descartar los proyectos menos ideales para llegar en uno común. Elaboración de cronograma. – Se realizo la optimización del proyecto mediante la elaboración de un cronograma en el cual se organizará conforme a los integrantes del equipo los temas que conllevaría realizar dicho proyecto y repartirlos entre los mismos para una mayor productividad. Planteamiento del problema. - Llevamos a cabo el planteamiento de problema atacando los principales factores que conlleva el proyecto, dentro de esto se genera a profundidad lo que se pretende con dicho proyecto. Recopilación de reportes de sesión. - En este paso se llevará a cabo un archivo digital en el cual plasmaremos las veces que nos juntamos para seguir con el avance del proyecto, así como seguir con el cronograma previamente realizado y tener un orden. Introducción. – Realizar la introducción con relación al proyecto a desarrollar teniendo a considerar puntos clave y datos importantes para un buen desarrollo, Objetivo general. -Realizar un enunciado con el fin de resumir la idea central y finalidad de proyecto, de igual forma la siguiente actividad es un paso derivado de esta el cual son los objetivos específicos. Objetivos específicos. - Realizar un enunciado en el cual se detallen los procesos necesarios para la completa con éxito la realización proyecto. Alcances y Limitaciones. – Durante este paso se indicará con precisión que se puede esperar o cuales son los aspectos que se alcanzaran en el proyecto, al igual que sus limitaciones indicaran los aspectos hasta donde se llevara a cabo el proyecto. Marco Teórico. – En este paso se agregará la teoría de los materiales, piezas o herramientas del proyecto esto como la teoría, enfoques teóricos, estudios y antecedentes en general que se asocien con el proyecto. Entrega de primera fase del proyecto. – Se entrega durante el primer parcial una parte del desarrollo del proyecto. Corrección del planteamiento del problema. – Durante la primera revisión que se llevo a cabo hubo varios puntos a corregir dentro del cual estaba el planteamiento del problema, se llevo a cabo dicha corrección. Diseño del diagrama neumático. – Desarrollar mediante un bosquejo el mecanismo que con lleva el proyecto, así como los componentes que se utilizaran para su buen funcionamiento. Calculo para la selección de pistones neumáticos. – Realizar los cálculos para el proyecto de los pistones neumáticos esto con el fin de que no fallen y tengan un buen funcionamiento, se realiza la operación con distintos pistones y escoger el que más se acerca a la aplicación real. Selección de componentes. – Se llevo a cabo la selección de los componentes previamente con todo el análisis realizado, los materiales requeridos para el buen funcionamiento del proyecto. Simulación del circuito neumático. – Mediante un software se llevo a cabo la simulación del proyecto para analizar su funcionamiento y que aplicar los componentes previamente escogidos.