Está en la página 1de 5

Tarea 3

Presentado por:

Laura Natalia Sierra Molina

Mallerly Andrea Ramirez Joven

María Fadnory Vargas Monje

Yenny Paola Villamil Veloza

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Psicometría

NRC 10506

Neiva-Huila

2019
Tarea 3

Presentado por:

Laura Natalia Sierra Molina

Mallerly Andrea Ramirez Joven

María Fadnory Vargas Monje

Yenny Paola Villamil Veloza

Presentado a:

Prof. Alber Vasquez Silva

Corporación Universitaria Minuto de Dios

Psicometría

NRC 10506

Neiva-Huila

2019
Realizar un (1) ejemplo de cada reactivo de:

1. Ensayo
- Defina con sus propias palabras el significado de psicología
Respuesta: Considero que la psicología es aquella ciencia que se ocupa del
estudio de la mente en todos los ámbitos que esta abarca; desde el
funcionamiento del cerebro, las neuronas, los lóbulos y demás… hasta el
desarrollo de los seres humanos desde sus inicios hasta su final, pasando por una
relación con el medio que lo rodea.

2. Respuesta corta
- ¿Qué es el Análisis experimental de la conducta?
Respuesta: Es una ciencia encargada del estudio y la comprobación del
resultado que genera una acción para finalizar como una conducta.
- Es aquella ciencia encargada de entender y modificar al hombre y a la sociedad.

3. Verdadero y falso
R// Señale V, si es verdadero o F, si es falso.
 Cuando se habla de Bipolaridad nos referimos a una persona que es enojona
y feliz al mismo tiempo____ (F) –Son cambios exagerados en el estado de
ánimo que van desde la euforia maniaca a la depresión-
 Cuando hablamos de un trastorno de ansiedad nos referimos a cualquier
situación que implica un consecuencia y preocupación llevada al extremo, se
produce en la persona, nauseas, fatiga, mareo, llanto, etc._____ (V)
 Nos referimos a un ataque de pánico, cuando gritamos fuertemente por ver
una araña o cualquier animal que nos produzca asco____ (F) – Es la
aparición repentina de miedo o terror asociada constantemente con
sentimientos de muerte-
 Cuando hablamos de un trastorno obsesivo compulsivo nos referimos a,
aquellas ideas, pensamientos o imágenes intrusivas que desarrollan miedos y
consecuencias mentales extremas_____ (V)
4. Aparejamiento
En la columna izquierda encontramos algunos trastornos de personalidad presentes
en los grupos A, B o C, establezca una relación entre ambas columnas escribiendo
su respectivo número en el paréntesis según corresponda.
Columna Derecha
 Se define como una alteración de la personalidad en la que se da de forma
habitual episodios paranoides, es decir, momentos en los que el individuo
tiene especial suspicacia con respecto a los demás ( )
 Es aquel trastorno que tiende a vincularse a comportamientos contrarios a
las normas sociales e incluyo a las leyes, ignorando los derechos ajenos a
favor de los propios. ( )
 Es aquel hábito de trasformar nuestras relaciones sociales en correos que
nos atan y limitan totalmente a nuestra libertad. ( )
 Es aquella persona convencida de que uno mismo es superior a los demás.( )
COLUMNA IZQUIERDA
a. Trastorno Antisocial
b. Trastorno Paranoide
c. Trastorno de Dependencia
d. Trastorno Narcisista

5. Opción múltiple
- Señale el nombre del médico neurólogo, considerado como el padre del
psicoanálisis:
a) Sigmund Freud
b) Josef Breuer
c) Jean-Martin Charcot
d) Ernst Brücke
- Marque con una X la respuesta que mejor refleje su grado de satisfacción o
insatisfacción.
 ¿Qué tan satisfecho o insatisfecho te sientes respecto la clase de
psicometría?
____Muy Satisfecho
____ Relativamente Satisfecho
____ Indiferente
____ Relativamente insatisfecho
____ Muy insatisfecho

También podría gustarte