Por
Juana García Londoño
Daniel Alejandro Salazar Ramírez
Carlos Alberto Zapata Castrillón
NRC 2091
Grupo numero 9
2
3
Tabla de Contenido
1. Objetivos......................................................................................................................................6
1.1. Objetivo general...............................................................................................................6
1.2. Objetivos específicos.......................................................................................................6
2. Evolución y conceptos básicos de la seguridad y salud en el trabajo....................................7
2.1. Mapa mental - Historia de la seguridad y salud en el trabajo.............................................7
2.2. Juego - Conceptos básicos de seguridad y salud en el trabajo..........................................8
2.3. Infografía - Importancia de la seguridad y salud en el trabajo..........................................9
3. Componentes de la seguridad y salud en el trabajo..............................................................10
3.1. Perfil y competencias del administrador en seguridad y salud en el trabajo..................10
3.1. Mapa conceptual - La empresa y sus características........................................................10
4. Competencias del administrador en SST y la empresa........................................................11
4.1. Línea de tiempo - Legislación general de SST y generalidades del reglamento único del
sector trabajo............................................................................................................................11
4.2. Cuadro sinóptico - Disciplinas de la seguridad y salud en el trabajo...............................12
Conclusiones.................................................................................................................................13
Referencias...................................................................................................................................14
3
4
Listas de figuras
4
5
Introducción
La presente cartilla hace referencia a seguridad y salud en el trabajo, la cual se puede definir como el
conjunto de medidas que busca evitar todos los riesgos laborales desarrollando actividades para la
prevención de los mismos.
La característica principal del tema es el trabajo en equipo.
La metodología usada en este trabajo es la comprensión de la información por medio de diferentes
actividades como mapas mentales, juegos didácticos con los cuales se espera que el aprendizaje se
absorba de una manera más agradable y al mismo tiempo se pueda lograr la evaluación de los
conocimientos más importantes.
El estudiante deberá realizar la lectura de la cartilla de manera ordenada y ejecutando todas las
actividades propuestas con el fin de poder garantizar la comprensión del tema ya que con el fin de llevar
a cabo una excelente compresión los temas ya se encuentras resumidos de la mejor manera.
5
6
1. Objetivos
1.1. Objetivo general
6
7
7
8
Introducción
La seguridad no es un juego, pero el aprendizaje si, cuando analizamos herramientas que se usan
actualmente para capacitar, entrenar y sensibilizar a los trabajadores en temas de seguridad y salud en
el trabajo, tales como:
- Charlas (símbolos orales)
- Afiches, señales y juegos (símbolos visuales)
- Videos (películas)
- Presentaciones magistrales (exposiciones)
Objetivo
Proponer nuevas ideas de aprendizaje, que nos ayude afianzar conocimientos sobre las definiciones de
la seguridad y salud en el trabajo.
Preguntas
1. ¿Qué significa Sistema General De Riesgos Laborales?
R/: es el conjunto de entidades, normas y procedimientos destinados a prevenir, proteger y
atender los trabajadores de accidentes o enfermedades.
2. ¿Cuál es el objetivo del S.G.R.L?
8
9
9
10
15. Mencione cuales son los tipos de ambiente de trabajo intervenido y explique dos de ellos.
• Libre: sin restricción en el movimiento del aire, como una plantación agrícola.
• Controlado: modificando factores naturales se adecua el ambiente cerrado a determinada
ocupación, como sucede con una oficina de tierra caliente a la que se le instala aire
acondicionado.
• Cerrado: con restricción en el movimiento del aire, como en el túnel de una mina
• Artificial: creado por el hombre para trabajar en él, como una planta de fabricación o un
edificio de oficinas.
16. Mencione cuales son los 4 objetivos del trabajo según el ambiente.
• Condiciones de ejecución: cómo, con qué y en qué condiciones lo debe hacer
• La naturaleza y el objeto del trabajo: las propiedades físicas, químicas y biológicas de los
elementos que son convertidos en objetos de trabajo.
• Los niveles de producción y la intensidad del trabajo: determinan el consumo de la fuerza de
trabajo que implican formas de desgaste del trabajador.
17. Mencione a que palabra pertenece la siguiente definición.
• Identificación de peligro: Proceso para establecer si existe un peligro y definir las
características de este.
18. Mencione a que palabra pertenece la siguiente definición. (Peligro)
• Peligro: Fuente, situación o acto con potencial de causar daño en la salud de los trabajadores,
en los equipos o en las instalaciones.
19. Defina la palabra riesgo en el contexto de SST
• Riesgo: Combinación de la probabilidad de que ocurra una o más exposiciones o eventos
peligrosos y la severidad del daño que puede ser causada por estos.
10
11
(Galeno)
23. A que palabra pertenece la siguiente definición.
Acción correctiva: Acción tomada para eliminar la causa de una no conformidad
detectada u otra situación no deseable.
24. A que palabra pertenece la siguiente definición.
Acción de optimización del Sistema de Gestión de la Seguridad y Salud en el Trabajo (SG-SST),
para lograr mejoras en el desempeño de la organización en la seguridad y la salud en el trabajo
de forma coherente con su política.
(Acción de mejora)
25. A que palabra pertenece la siguiente definición.
Acción para eliminar o mitigar la(s) causa(s) de una no conformidad potencial u otra situación
potencial no deseable.
(Acción preventiva)
26. A que palabra pertenece la siguiente definición.
Actividad que no forma parte de la operación normal de la organización o actividad que la
organización ha determinado como no rutinaria por su baja frecuencia de ejecución.
(Actividad no rutinaria)
27. A que palabra pertenece la siguiente definición.
Actividad que forma parte de la operación normal de la organización, se ha planificado y es
estandarizable.
(Actividad rutinaria)
28. A que palabra pertenece la siguiente definición.
Persona o grupo de personas que dirigen y controlan una empresa.
(Alta dirección)
29. A que palabra pertenece la siguiente definición.
Peligro latente de que un evento físico de origen natural, o causado, o inducido por la acción
humana de manera accidental, se presente con una severidad suficiente para causar pérdida de
vidas, lesiones u otros impactos en la salud, así como también daños y pérdidas en los bienes, la
infraestructura, los medios de sustento, la prestación de servicios y los recursos ambientales.
(Amenaza)
30. A que palabra pertenece la siguiente definición.
11
12
12
13
13
14
14
15
Texto
15
16
16
17
17
18
Conclusiones
Texto
18
19
Referencias
Texto
19
Glosario