Está en la página 1de 1

Tarea de puntos extras (Analisis de las

políticas fiscales)
Arámbula Navarro Daniela Marlene 6°A T/M

Política fiscal expansiva

La política fiscal expansiva actúa cuando la economía busca expandirse y lo


logra aumentando la demanda agregada a través de ciertos recursos, como el
aumento de los gastos y bajando los impuestos.

Estos mecanismos permiten aumentar la producción, reducir el desempleo


y generar un mayor consumo, lo cual promueve la economía. Esto es importante,
ya que la economía en eso se basa en la demanda y el consumo.

Sin embargo, este tipo de política fiscal puede traer consecuencias, tales
como el aumento de inflación.

Política fiscal restrictiva

Cuando la economía llega un punto en el que la inflación es elevada, la


política fiscal restrictiva frena la demanda agregada, reduciendo el gasto público y
subiendo los impuestos, para lograr disminuirla y tratar de que no suba la inflación.

De esta manera se logra que los ciudadanos reduzcan su consumo, baje la


inflación y se eviten situaciones críticas dentro de la economía.

Para mi México necesita utilizar en estos momentos la política expansiva,


ya que al tener una pérdida en la industria del petróleo, la economía del país pasó
a estar en decadencia y para volverla a impulsar se necesita que en el país exista
un aumento del consumo y la demanda. Aumentaría la capacidad de los bancos
para otorgar préstamos a individuos y empresas. Sin embargo, al aplicar esta
política monetaria expansiva, también corremos el riesgo de aumentar la inflación.

Pero, la política expansiva es una herramienta útil para administrar períodos


de bajo crecimiento (como en estos momentos), para evitar la inflación los
banqueros centrales y legisladores deben saber cuándo detener el crecimiento de
la oferta monetaria o incluso revertir el rumbo y pasar a una política contractiva, lo
cual es todo lo contrario a la expansiva, como ya vimos.

También podría gustarte