Está en la página 1de 1

Sociología – 5to año

TP n°1
Material para la realización del trabajo:
 Artículo del diario Clarín, ¿Para qué sirve la sociología?
 Capítulo 1 del texto de Giddens
 Película Matrix(está fragmentada en youtube, fíjense si la encuentran en otra
página)

1. Leer el artículo del diario Clarín, ¿Para qué sirve la sociología?Desarrollar cuál es la
relación entre poder y sociología. ¿Por qué esta relación suele ser conflictiva?Justificar
haciendo referencia al texto.
2. Leer el texto de Giddens. Explicar en qué consiste la mirada sociológica/crítica y en qué
se diferencia dela mirada del sentido común. Definí vos mismo cuáles son las
características de cada mirada o perspectiva. (Hay referencias importantes en distintas
partes del texto. Deberán hacer una lectura atenta)
3. ¿Cuál es la metáfora principal de la películaMatrix?Desarrollar (no hacer una narración
de la trama). ¿Qué relación podés entablar entre la película y las dos perspectivasdel
punto anterior? ¿Qué relación podés entablar entre la película y el artículodel diario
Clarín?
4. A largo del texto, Giddens desarrolla algunas características de la sociología (qué es, de
qué se ocupa, cuándo surge, qué nos puede enseñar, para qué sirve, qué se pregunta,
etc.). Reconocer en el texto estas referencias y armar una definición completa de
sociología.
5. ¿Es la sociología una ciencia? Desarrollar la discusión al respecto.¿Cuál es la posición y
los argumentos de Giddens? Por qué para algunas posiciones, el carácter científico de
la sociología es puesto en cuestión. Desarrollar y fundamentar a partir del texto de
Giddens y del artículo de Clarín.

También podría gustarte