Está en la página 1de 22

Edición  por  Business  Technologies  Company  -­  BTC  Noticiero  Oficial  ©  Copyright  2015  

MINISTERIO  DE  SALUD  Y  PROTECCIÓN  SOCIAL  


 
RESOLUCIÓN  NÚMERO  00000719  DE  2015    
 
(Marzo  11)    
 
Por  la  cual  se  establece  la  clasificación  de  alimentos  para  consumo  humano  de  acuerdo  con  el  
riesgo  en  salud  pública.    
 
El  Ministro  de  Salud  y  Protección  Social,  en  ejercicio  de  sus  atribuciones  legales,  en  especial,  de  
las  conferidas  en  los  numerales  3  y  5  del  artículo  2°  del  Decreto-­ley  4107  de  2011  y  el  artículo  126  
del  Decreto-­Ley  019  de  2012,  y  en  desarrollo  de  la  Ley  09  de  1979,    
 
CONSIDERANDO:    
 
Que   el   artículo   126   del   Decreto-­Ley   019   de   2012,   establece   que   los   alimentos   que   se   fabriquen,  
envasen   o   importen   para   su   comercialización   en   el   territorio   nacional,   requerirán   de   notificación  
sanitaria,   permiso   sanitario   o   registro   sanitario,   según   el   riesgo   de   estos   productos   en   salud  
pública,   de   conformidad   con   la   reglamentación   que   expida   el   Ministerio   de   Salud   y   Protección  
Social.    
 
Que   la   Resolución   2674   de   2013   mediante   la   cual   se   reglamenta   el   artículo   126   del   Decreto-­Ley  
019  de  2012,  establece  en  su  artículo  4°,  que  el  Instituto  Nacional  de  Vigilancia  de  Medicamentos  y  
Alimentos  (Invima),  a  través  de  la  Sala  Especializada  de  Alimentos  y  Bebidas  Alcohólicas  (SEABA)  
de   la   Comisión   Revisora,   propondrá   a   este   Ministerio   la   clasificación   de   alimentos   para   consumo  
humano.    
 
Que  el  Director  de  Alimentos  y  Bebidas  del  Invima  en  condición  de  Secretario  Técnico  de  la  Sala  
Especializada  de  Alimentos  y  Bebidas  Alcohólicas  (SEABA)  mediante  radicado  201442300579352  
de  29  de  abril  de  2014,  remitió  la  propuesta  de  clasificación  de  alimentos  a  que  alude  el  artículo  4°  
de  la  resolución  2674  de  2013,  teniendo  en  cuenta  las  definiciones  de  riesgo  medio,  alto  y  bajo  en  
salud  pública  incluidas  en  el  artículo  3°  de  la  citada  resolución.    
 
Que  la  clasificación  que  se  adoptará  con  el  presente  acto  administrativo  deberá  observarse  en  el  
procedimiento  para  la  habilitación  de  las  fábricas  de  alimentos  de  mayor  riesgo  en  salud  pública  de  
origen  animal,  ubicadas  en  el  exterior,  conforme  a  lo  establecido  en  el  Capítulo  V  del  decreto  539  
de   2014,   modificado   por   el   decreto   590   de   2014;;   así   mismo   se   empleará   para   obtener   la  
notificación,   permiso   o   registro   sanitario   de   alimentos   ante   el   Invima   y   en   el   desarrollo   de   las  
actividades  de  inspección,  vigilancia  y  control  que  adelanten  las  autoridades  sanitarias  en  el  marco  
de  sus  competencias.    
 
Que   en   cumplimiento   del   artículo   2°   del   decreto   1844   de   2013   este   Ministerio   solicitó   concepto  
previo   con   relación   a   la   expedición   del   presente   acto   administrativo   al   Ministerio   de   Comercio,  
Industria  y  Turismo,  entidad  que  mediante  pronunciamiento  dirigido  a  la  Dirección  de  Promoción  y  
Prevención,   bajo   el   radicado   201442301222792   recibido   el   4   de   agosto   de   2014,   manifestó   que  
“(…)  el  mismo  no  es  un  reglamento  técnico  y  que  el  propósito  de  la  solicitud  de  concepto  previo  es  
que   el   proyecto   de   resolución   surta   trámite   de   notificación   internacional,   con   el   fin   de   que   otros  
países  conozcan  el  contenido  de  la  lista  de  alimentos  (…)  Por  lo  anterior  esta  Dirección  considera  
que   el   proyecto   de   resolución   en   mención   es   procedente   para   surtir   el   proceso   de   consulta  
internacional   en   cumplimiento   del   Acuerdo   sobre   Obstáculos   Técnicos   al   Comercio   de   la  
Organización  Mundial  del  Comercio  (OMC)  y  demás  acuerdos  comerciales  vigentes  (…)”.    
 
Que  la  presente  resolución  fue  notificada  a  la  Organización  Mundial  del  Comercio  (OMC),  mediante  
los   documentos   identificados   con   las   signaturas   G/SPS/N/COL/249/Add.2   y   G/  
TBT/N/COL/191/Add.2  del  14  de  agosto  de  2014.    
 
Que   el   Director   de   Promoción   y   Prevención   de   este   Ministerio,   mediante   memorando  
201521400009963  del  16  de  enero  de  2015,  allega  anexo  técnico  en  relación  con  la  clasificación  
de  alimentos  para  consumo  humano  de  acuerdo  con  el  riesgo  en  salud  pública,  en  el  que  concluye  
“(…)   dicha   propuesta   fue   objeto   de   análisis   por   parte   de   la   Subdirección   de   Salud   Nutricional,  
Alimentos   y   Bebidas   y,   en   concordancia   con   dicha   revisión   y   después   de   surtir   los   procesos   de  
consulta   requeridos,   se   estableció   el   anexo   técnico   del   proyecto,   remitido   mediante   el   radicado  
relación   en   el   asunto,   el   cual,   también,   se   adjunta   al   presente   oficio.   Versión   que   fue   concertada  
con  el  Instituto  Nacional  de  Vigilancia  de  Medicamentos  y  Alimentos  (Invima)”.    
 
En  mérito  de  lo  expuesto,    
 
RESUELVE:    
 
 
Artículo  1°.  Objeto.  La  presente  resolución  tiene  por  objeto  establecer  la  clasificación  de  alimentos  
para   consumo   humano   de   acuerdo   con   el   riesgo   en   salud   pública,   contenido   en   el   anexo   técnico  
que  hace  parte  integral  del  presente  acto.    
 
 
Artículo   2°.   Ámbito   de   aplicación.   La   presente   resolución   aplica   a   las   personas   naturales   y/o  
jurídicas   interesadas   en   obtener   ante   el   Instituto   Nacional   de   Vigilancia   de   Medicamentos   y  
Alimentos   (Invima),   la   notificación,   permiso   o   registro   sanitario   de   alimentos,   adelantar   el  
procedimiento   para   habilitación   de   fábricas   de   alimentos   de   mayor   riesgo   en   salud   pública   de  
origen  animal  ubicadas  en  el  exterior  y  a  las  autoridades  sanitarias  para  lo  de  su  competencia.    
 
 
Artículo   3°.   Definiciones.   Para   la   aplicación   de   la   presente   resolución   se   tendrán   en   cuenta   las  
definiciones  contenidas  en  la  resolución  2674  de  2013  o  la  norma  que  la  modifique  o  sustituya  y  las  
contempladas  en  la  reglamentación  sanitaria  vigente.    
 
Parágrafo.  Los  nombres  de  los  grupos,  categorías  y  subcategorías  que  se  encuentran  en  el  anexo  
técnico   de   este   acto   administrativo   no   sustituyen   los   establecidos   en   la   reglamentación   sanitaria  
vigente  para  otros  fines.    
 
 
Artículo  4°.  Revisión  y  actualización  de  la  clasificación  de  alimentos  para  consumo  humano  
de   acuerdo   al   riesgo   en   salud   pública.   En   cualquier   momento,   de   acuerdo   con   la   evidencia  
científica,   los   desarrollos   tecnológicos,   el   Instituto   Nacional   de   Vigilancia   de   Medicamentos   y  
Alimentos   (Invima),   a   través   de   la   Sala   Especializada   de   Alimentos   y   Bebidas   Alcohólicas   de   la  
Comisión   Revisora   propondrá   a   este   Ministerio,   la   actualización   de   la   clasificación   de   alimentos  
para  consumo  humano  de  acuerdo  al  riesgo  en  salud  pública.    
 
 
Artículo  5°.  Vigencia.  La  presente  resolución  rige  a  partir  de  la  fecha  de  su  publicación.    
 
 
Publíquese,  notifíquese  y  cúmplase.  
Dada  en  Bogotá  D.  C.,  a  11  de  marzo  de  2015.  
 
El  Ministro  de  Salud  y  Protección  Social,  
Alejandro  Gaviria  Uribe.  
 
 
ANEXO  TÉCNICO  
CLASIFICACIÓN  DE  ALIMENTOS  PARA  CONSUMO  HUMANO  DE  ACUERDO  CON  EL  
RIESGO  EN  SALUD  PÚBLICA  
 
      RIESGO  
GRUPO   CATEGORÍA   SUBCATEGORÍA  
A*   M**   B***  
               
        Leche  líquida  (cruda,  pasteurizada,    
    Leche   y   derivados   1.1.1   ultrapasteuri-­  zada,  UHT,  esterilizada).   X  
    lácteos   bebibles   o  
  1.1   cuchareables   (se     Derivados   lácteos   bebibles   o        
  excluyen   los   1.1.2   cuchareables,   sabori-­   zados   y/o   X  
  productos  de  1.5)   fermentados   (por   ejemplo   yogur,  
  kumis,   kéfir,   leches   cultivadas   con  
  bifidobacterias).  
      1.2.1   Leche  evaporada   X      
     
1.2   Leche  evaporada,            
 
1.2.2   Leche  condensada   X  
  leche  con-­  densada  
 
             
 
  Crema   (nata),   aceite     Crema  (nata),  enteras  o  no;;  aceite  de    
 
1.3   (mante-­   ca)   de   1.3.1   mantequilla;;  grasa  de  leche  anhidra   X  
 
mantequilla,   grasa   de   “ghee”  
   
leche  anhidra  “ghee”  
  LECHE,  DERIVADOS  
    1.4.1   Leches  en  polvo  y  cremas  de  leche  en   X      
  LÁCTEOS  Y  
    polvo  
  PRODUCTOS  DE  
  Leches   en   polvo,            
  IMITACIÓN  
  crema   de   leche   en   1.4.2   Derivados  lácteos  en  polvo   X  
  ADICIONADOS  O  NO  
1.4   polvo   y   demás   de-­  
  DE  NUTRIENTES  U     Otros   productos   con   adición   de   leche        
rivados   o   productos  
  OTROS   1.4.3   en   polvo   cuyo  contenido  de  la  misma   X  
con  adi-­   ción  de  leche  
  BIOCOMPONENTES,   no  es  menor  al  20%  m/m,  distintos  a  los  
en  polvo  
  DIFERENTES  A  LOS   de  1.4.2  
  DEL  GRUPO  2       1.5.1   Quesos  frescos  (no  madurados)   X      
     
      1.5.2   Quesos  madurados  o  semimadurados   X      
     
  1.5   Quesos   1.5.3   Quesos  fundidos   X      
 
           

  1.5.4   Quesos  diferentes  a  los  de  1.5.1;;  1.5.2  y   X  

  1.5.3  

1       1.6.1   Mantequilla   X      
             
1.6   Mantequilla   1.6.2   Mantequilla  de  suero   X  

    1.7.1   Arequipe  /  dulce  de  leche  /  caramelos  de   X      


  Otros  derivados   leche  
1.7   lácteos  dife-­  rentes  a   1.7.2   Manjar  blanco   X      
los  de  1.1;;  1.2;;  1.3;;  
1.4;;  1.5  y  1.6   1.7.3   Helados   X      
             
  Postres  de  leche,  con     Otros   productos   diferentes   a   los   de    
  adición   de   leche   y     1.10,   en   cuya   composición   hay   no    
1.8   productos   con   1.8.1   menos   del   20%   m/m   de   leche   o   sus   X  
adición   de   leche   componentes   o   derivados   lácteos.  
diferentes   a   los   de   Incluye   los   productos   bebibles   o  
1.10   cuchareables,  salsas.  
      Lactosueros  líquidos  y  productos  cuyo        
    1.9.1   contenido  de  lactosueros  líquidos  es  al   X  
    menos  20%  m/m,  se   excluyen   los   de  
  Lactosueros  y   1.8.1  
1.9   productos  a  base  de            
lactosueros     Lactosueros   en   polvo   y   productos    
1.9.2   cuyo   contenido   de   lactosueros   en   X  
polvo   es   al   menos   20%   m/m,  
excluidos  los  de  1.4.3;;  1.8.1  
             
         
  Productos  del  grupo  1        
1.10   que   pueden   ser   1.10.1   Productos  del  grupo  1  que  pueden  ser   X  
considerados   como   considera-­  dos  como  de  baja  acidez  o  
de   baja   acidez   o   aci-­   acidificados  
dificados  
               
           
        Grasas;;   aceites;;   manteca;;   ácidos    
      2.1.1   grasos;;   aceites   esenciales;;   ceras   X  
      (diferentes  a  las  de  abejas),  de  origen  
  2.1   Grasas  y  aceites   vegetal  
  práctica-­  mente     Manteca  de  origen  animal,  manteca  de        
  exentos  de  agua     cerdo,   oleo-­   esterina   bovina   u   ovina,    
  2.1.2   oleo   margarina   bovina   u   ovina,   grasa   X  
  de  cerdo  fundida,  aceite  de  pescado   y  
  otras  grasas  o  aceites  de  origen  animal  
  o  marino  
 
        Emulsiones  con  no  menos  del  80%  de        
GRASAS,  ACEITES,  
      2.2.1.   grasa  de   origen  animal  o  ingredientes   X  
EMULSIONES  
      lácteos   (margarina,   mezclas   de  
GRASAS  Y  CERAS  
      mantequilla-­margarina)  
        Emulsiones   con   menos   del   80%   de        
      2.2.2   grasa   de   ori-­   gen   animal   o   X  
      ingredientes   lácteos   (mezclas   de  
    Emulsiones   grasas   mantequilla-­margarina,   margarina   y  
    princi-­   palmente   del   esparcibles   de   mesa   y   cocina,  
    tipo   agua   en   aceite,   minarina)  
2   2.2   en   cuyo   contenido     Emulsiones   con   no   menos   80%   de        
haya   o   no   grasa   2.2.3   grasa  de  origen   vegetal   (margarinas).   X  
láctea,  se  incluyen  las   No   se   incluyen   productos   en   cuya  
empleadas   para   composición   hayan   ingredientes  
desmoldeo   lácteos  o  grasas  de  origen  animal  
  Emulsiones   con   menos   del   80%   de        
  grasa  de  ori-­  gen  vegetal  (mezclas  de    
2.2.4   margarinas,   margarina   y   esparcibles   X  
de   mesa   y   cocina,   minarina)   No   se  
incluyen   productos   en   cuya  
composición   hayan   ingredientes  
lácteos  o  grasas  de  origen  animal  
  Productos  de  las  subcategorías  2.2.3  y        
2.2.5   2.2.4   adi-­   cionados,   enriquecidos   o   X  
fortificados   de   nutrien-­   tes   o  
micronutrientes  
      Postres  a  base  de  grasas,  excluidos  los        
  Postres   a   base   de   2.3.1   de  1.8,  he-­  lados  diferentes  a  los  de   X  
  grasas,  ex-­  cluidos  los   1.7.3  y  3.1.2  
2.3   de  1.8  (por  ejem-­   plo:     Productos   de   la   subcategoría   2.3.1        
productos   listos   para   2.3.2   adicionados,   enriquecidos   o   X  
consumo  o  rellenos)   fortificados   de   nutrientes   o   micro-­  
nutrientes  
  Productos  del  grupo  2            
  que   pueden   ser     Productos  del  grupo  2  que  pueden  ser    
2.4   considerados   como   2.4.1   considera-­  dos  como  de  baja  acidez  o   X  
de   baja   acidez   o   aci-­   acidificados  
dificados  
      3.1.1   Agua  potable  tratada,  agua  de   X      
    Agua,   Hielo,   helados   manantial,   agua  mineral,  agua  
    de   agua,   agua   gasificada  
    saborizada,   be-­  bidas   3.1.2   Hielo  y  helados  de  agua   X      
  3.1   a   base   de   agua   (se            
  excluyen   aquellas     Agua   saborizada   y   agua   gasificada    
PRODUCTOS  
  cuyo   con-­   tenido   de   3.1.3   saborizada,   sin   adición   de   azúcar   u   X  
CUYO  
  alcohol   es   superior   a   otro   edulcorante   ni   otros   adi-­   tivos  
INGREDIENTE  
  2,5  %  )   diferentes  a  los  saborizantes  
PRINCIPAL  ES  
        Bebidas   saborizadas   a   base   de   agua        
EL AGUA  O  
        con  gas  o  sin   gas   diferentes   a   las   de    
DESTINADAS  A  
      3.2.1   3.1.3   y   3.2.2;;   se   incluyen   las  bebidas   X  
SER  
    Bebidas   cuyo   con  café,  té  y  aquellas  con  cierto  tipo  
HIDRATADAS  O  
    componen-­   te   de   raíces   o   especias,   listas   para  
PREPARADAS  
  3.2   principal   es   agua   consumo,  gaseo-­  sas  
CON  LECHE  U  
  listas   para   consumir            
OTRA  BEBIDA  
  (se  excluyen   aquellas     Bebidas   para   deportistas,   bebidas    
(SE  EXCLUYEN  
  cuyo   contenido   de   3.2.2   energizantes;;   se   incluyen   los   X  
LAS  DEL  
  alcohol   es   superior   a   concentrados   líquidos,   sólidos   o   en  
GRUPO  1)  
  2,5  %  )   gel,   destinados   a   ser   hidratados   ,  
  cuyo   componen-­   te   principal   no   es   la  
  sacarosa  
3         Productos  en  polvo  para  preparar        
  Productos   en   polvo;;   3.3.1   bebidas  cuyo  componente  principal  no   X  
  concen-­   trados   es  la  sacarosa  
  líquidos,   sólidos   o   en     Concentrados   (líquidos,   sólidos   o   en        
  gel   para   preparar     gel),   para  preparar  bebidas  a  base  de    
  bebidas   a   base   de     agua.   Se   excluyen   aquellos   cuyo    
3.3   agua,   leche   u   otra     componente  principal  es  la   sacaro-­  sa    
bebida,   se   excluyen   3.3.2   y  las  salsas  tipificadas  en  13.4.3   X  
los   pro-­   ductos   Concentrados   (líquidos   o   sólidos),  
tipificados   en   4.2.2,   para   prepa-­  rar  bebidas  saborizadas  a  
4.2.4,   4.4.2,   4.5.2,   base   de   agua   de   14.2,   se   exceptúan  
4.9.1,   los   concentrados   para   preparar   las  
4.9.4,   4.9.2,   4.10.2,     bebidas  de  14.4  
5.1.1,  
5.1.2,  6.8.1,  6.8.4  
      Cafés,  tés,  yerba  mate  o  sus  mezclas,        
    3.4.1   listos   para   el   consumo   (por   ejemplo   X  
    enlatados),  se  excluyen  los  de  3.2.1  
  Bebidas   estimulantes     Concentrados   de:   café,   té   o   yerba        
  a   base   de   agua   o     mate,   para   pre-­   parar   bebidas   (por    
3.4   para  ser  hidrata-­  das  o     ejemplo  café  instantáneo,  pol-­   vo  para    
para   preparar   con   le-­   3.4.2   capuchino),   granos   de   café   tratados   X  
che  u  otra  bebida   para   preparar   productos   de   café;;  
hierbas   y   mezclas   de   hierbas   para  
preparar   infusiones.   (se   excluyen  
aquellos   productos   a   base   de  
sacarosa)  

 
      RIESG         RIESG
GRUPO   CATEGOR SUBCATEGORÍA   O   GRUP CATEGORÍ SUBCATEGORÍA   O  
ÍA   A M* B** O   A   A M* B**
*   *   *   *   *   *  

        Postres   a                   Hortalizas   y        
    3.5   Postres  a  base   3.5. base  de  agua   X       4.8.1   otros   X  
  FRUTAS  Y   de  agua   1   con   sabores       vegetales,  
  OTROS   naturales,       desecados   o  
  VEGETALES   idén-­   ticos   a       deshidra-­  
  (INCLUIDOS   los   naturales       tados;;  
  HONGOS  Y   o  artificiales  a       (incluidos  
  SETAS,   frutas,   gelati-­       hongos   y  
  RAÍCES  Y   nas   listas       setas,  raíces  y  
  TUBÉRCULO para   el       tubércu-­   los,  
  S,   consumo       legumbres   y  
  LEGUMINOSA inclusive       leguminosas   y  
  S  Y ALÓE   aquellas   con       aloe   vera),  
  VERA),   trozos   de       algas   marinas  
  ALGAS   fruta       y   nueces,  
  MARINAS,       maníes   y  
  NUECES,       semillas  
  SEMILLAS;;     Productos   del     Productos   del               Hortalizas   y        
  FRUTAS  Y     grupo   3   que     grupo   3   que           otros    
  HORTALIZAS   3.6   pueden   ser   3.6. pueden   ser   X         vegetales    
  PROCESADA considerados   1   considerados     Hortalizas   y   4.8.2   diferentes   a   X  
  S   como   de   baja   como  de   baja     otros   vegeta-­   los   de   4.8.1,  
  acidez  o  acidifi-­   acidez   o     les   incluidos  
  cados   y   acidificados,  o   4.8   procesados   hongos   y  
  adicionados,   de   aquellos   (incluidos   setas,  raíces  y  
  enrique-­   cidos   productos   del   hongos   y   tubércu-­   los,  
  o  fortificados   grupo   que   setas,  raíces  y   legumbres   y  
  sean   tu-­   bérculos,   leguminosas,  
  adicionados,   legumbres   y   aloe   vera,  
  enrique-­  cidos   legu-­   minosas   algas   ma-­  
  o   fortificados   y   aloe   vera),   rinas;;   en  
  de   nutrientes   algas   marinas   vinagre,  
  o     y   nueces,   se   aceite,  
  micronutriente exclu-­   yen   los   salmuera,  
  s   de   4.9   y   los   salsa   de   soya  
        Frutas         produc-­   tos  de   o   cualquier  
      4.1. frescas,   X   6.2.1   otro   líquido   de  
      1   frutas  frescas   cobertura;;   y/o  
      refrigeradas,   con   o   sin  
      frutas  frescas   tratamiento  
  4.1   Frutas  frescas   congeladas,   térmico;;   se  
  sin  pelar  y  sin   incluyen   los  
  ningún   tipo   productos  
  de   confitados,  
  tratamiento   almibarados,  
4   químico   glaseados   o  
escarchados;;  
se  excluyen  los  
de  4.8.7  
  Frutas           Purés   y        
4.1. frescas,   X     preparados    
2   frutas  frescas     para   untar    
refrigeradas,   4.8.3   elaborados   X  
frutas  frescas   con   hor-­  
congeladas,   talizas   u   otros  
sin   pelar   y   vegetales  
con   (incluidos  
tratamientos   hongos   y  
químicos   en   setas,  raíces  y  
la  superficie   tubérculos,  
  Frutas         legumbres   y  
4.1. frescas,   X   leguminosas   y  
3   frutas  frescas   aloe   vera),  
refrigeradas,   algas   marinas  
frutas  frescas   y   nueces   y  
congeladas,   semillas   (por  
peladas   y/o   ejemplo   la  
cortadas   sin   mantequilla  de  
trata-­   maní);;   se  
mientos   excluyen   los  
químicos;;   se   de  4.8.7  
incluyen     Pulpas   y        
mezclas   de     preparados   de    
frutas   sin     hortalizas   u    
adición   de   4.8.4   otros   X  
salsas   vegetales  
cremas   ni   (incluidos  
aderezos   hongos   y  
      Frutas  con         setas,  raíces  y  
    4.2. tratamientos   X   tubérculos,   y  
    1   físicos  o   leguminosas   y  
    químicos   aloe   vera),  
    diferen-­  tes  a   algas   marinas  
    las  de  4.1.2  y   y   nueces   y  
    a  los  de  4.2.2,   semillas  
    4.2.3,  4.2.4,   (como   los  
    4.2.5,   postres   y   las  
    4.2.6  y  4.2.7   salsas   a   base  
    se  incluyen  las   de  hortalizas  y  
    frutas  cocidas   hortalizas  
4.2   Otras  frutas   o  fritas   confitadas)  
procesadas     Frutas         distinto   de   los  
  deshidratada   indicados   en  
  s   o     4.8.3  y  4.8.7  
4.2. desecadas   X     Productos   a        
2   con   o   sin     base   de    
trata-­     hortalizas   u    
mientos     otros    
químicos,  (se     vegetales    
incluyen   las     (incluidos    
pieles   de   fru-­   4.8.5   hongos   y   X  
tas   setas,  raíces  y  
deshidratas  o   tubérculos   y  
desecadas   leguminosas   y  
con   o   sin   aloe   vera),  
tratamiento   algas  marinas,  
químico),   se   fermen-­   tados,  
incluyen   las   excluidos   los  
frutas   o   productos  
pieles   de   fermentados   a  
frutas   base   de   soya  
embebidas   tipificados   en  
en   vinagre,   6.8.3;;   se  
aceite,   incluyen  
salmueras   o   produc-­   tos   a  
cual-­   quier   base   de  
otro   liquido   hortalizas   y  
de   cobertura   otros  
y   las   vegetales,   en  
pasterizadas,   cuya  
esterilizadas   composición  
o  sometidas  a   hay  menos  del  
cualquier   20%   de  
tratamiento   embutidos,  
térmico;;   carne,  
deshidratada productos  
s  o  no   cárnicos  
  Confituras,         comestibles,  
4.2. frutas   X   pescado,  
3   confitadas,   crustáceos,  
jaleas   y   moluscos,   o  
mermeladas   demás  
y   demás   invertebrados  
productos   acuá-­   ticos,   o  
para   untar   a   una  mezcla  de  
base   de   estos  
frutas,   se   productos   o  
incluyen   las   derivados  
salsas   de   lácteos;;  
frutas   y   los   ensaladas   de  
jarabes   de   verduras   u  
frutas;;   se   otros  
excluyen   los   vegetales;;   se  
productos   a   excluyen   los  
base   de   de  4.8.7  
sacarosa  
4.2. Pulpas  o     X    
4   purés  de  
frutas  se  
excluyen  los  
productos  de  
4.1.3  y  4.2.1  
4.2. Frutas  en     X    
5   almíbar  
  Nueces   y        
4.8.6   mezclas   de   X  
4.2. Frutas     X    
nueces,  
6   fermentadas  
elaboradas,  
  Frutas        
con   o   sin  
4.2. enlatadas:   X  
cáscara,  
7   Se   incluyen  
recubiertas   o  
las   frutas   en  
no,   se  
almíbar,  
incluyen   las  
coctel   de  
nueces  
frutas,  
revestidas   con  
ensaladas  de  
chocolate  
frutas   o  
  Productos   de        
cualquier  
  4.8,   que    
producto   de  
4.8.7   pueden   ser   X  
4.2,  
categorizados  
presentados  
como  
en   envases  
alimentos   de  
metálicos;;   se  
baja   acidez   o  
excluyen   los  
acidificados,   o  
de  4.6  
de   aquellos  
      Productos        
productos   de  
      diferentes   a    
la   categoría  
      los   de   4.1   y    
nombrada   que  
      4.2,   cuyo    
sean  
4.3   Postres  o   4.3. com-­   X  
adicionados,  
productos  a   1   ponente  
enriquecidos  o  
base  de  frutas   principal   es   fortificados   de  
fruta,   se   nutrientes   o  
incluyen   los   micronutriente
rellenos   a   s  
base   de   fruta         Zumos  (jugos)        
para       4.9.1   de  Hortalizas  o   X  
productos   de       de   otros  
panadería;;  se       vegetales  
incluyen     Zumos   (jugos)   listos   para   el  
productos   a   4.9   de   Hortalizas   consumo,   se  
base   de   y   excluye  el  jugo  
frutas,   en   Concentrados   de   toma-­   te  
cuya   com-­   para   Zumos   que   se   tipifica  
posición   hay   (jugos)   de   en  13.4.2  
menos  del  20   hortalizas   4.9.2   Concentrados   X      
%   de   para  Zumos  
embutidos,   (jugos)  de  
carne,   Hortalizas  o  de  
productos   otros  
cárnicos   vegetales  
comestibles,     Productos   de        
pescado,     4.9   que    
crustá-­   ceos,   4.9.3   pueden   ser   X  
moluscos,   o   categorizados  
demás   como  
invertebrado alimentos   de  
s   acuáticos,   baja   acidez   o  
o  una  mezcla   acidificados,   o  
de   estos   de   aquellos  
productos   o   productos   de  
derivados   la   categoría  
lác-­   teos;;   nombrada   que  
ensaladas  de   sean  
frutas,   coctel   adicionados,  
de   frutas;;   enriquecidos  o  
frutas  en   licor   fortificados   de  
cuyo   nutrientes   o  
contenido   micronutriente
alcohólico   es   s  
inferior   a   2.5  
%.  
    4.4. Jugos  o   X      
    1   zumos  de  
4.4   Jugos  o  zumos   frutas,  se  
de  frutas   incluye  el  agua  
de  coco  
4.4. Concentrado X      
2   s  para  jugos  o  
    4.10. Néctares  y   X      
zumos  de  
    1   bebidas  a  
frutas;;  Jugos  
    base  de  
o  zumos  de  
  Néctares   y   hortalizas  o  de  
frutas  en  
4.1 bebidas   a   otros  
polvo,  se  
incluye  el   0   base   de   vegetales  
hortalizas  o  de   listos  para  el  
4.4. Agua  de  coco       X  
otros   ve-­   consumo  
3   en  polvo  
getales  
    4.5. Néctares  y   X      
    1   refrescos  de  
4.10. Concentrados   X      
  Néctares   y   fruta;;  y  
2   para  preparar  
4.5   refrescos   de   bebidas  a  
bebidas  a  
fru-­   ta;;   y   base  de  
base  de  hor-­  
bebidas   a   jugo/zumo  de  
talizas  o  de  
base   de   jugo/   fruta  listos  
otros  
zumo  de  fruta   para  
vegetales  
consumo  
4.5. Concentrado X      
2   s  para  
  Productos   de        
néctares  y  
  4.10,   que    
refrescos  de  
4.10. pueden   ser   X  
fruta;;  y  
3   categorizados  
bebidas  a  
como  
base  de  
alimentos   de  
jugo/zumo  de  
baja   acidez   o  
fruta  
acidificados,   o  
4.5. Néctares  y     X    
de   aquellos  
3   refrescos  de  
productos   de  
fruta;;  y  
la   categoría  
bebidas  a  
nombrada   que  
base  de  
sean  
jugo/zumo  de  
adicionados,  
fruta  en  
enriquecidos  o  
polvo.  
fortificados   de  
      Hortalizas   y        
nutrientes   o  
      otros    
micronutriente
    4.6. vegetales   X  
s  
    1   frescos,  
      5.1.1   Chocolates  de       X  
    hortalizas   y  
      mesa  
    otros  
      5.1.2   Cocoa       X  
  Hortalizas   y   vegetales  
    Productos  a   5.1.3   Chocolates       X  
  otros   frescos  
  5.1   base  de  cacao   para  
4.6   vegetales   refrigerados  o  
  o  sus   consumo  
frescos   congelados  
  subproductos   directo,  se  
(incluidos   (sin   otro  
  incluyen  los  
hongos   y   tratamiento  
  sucedáneos  
CONFITERÍA  

setas,  raíces  y   físico   o  


  de  chocolate  
tubérculos,   cualquier  
  para  
legumbres   y   químico):   se  
5   consumo  
leguminosas  y   incluyen  
directo  
aloe   vera),   hongos   y  
algas   marinas   setas,   raíces  
y  nueces   y   tubérculos,  
le-­  gumbres  y  
leguminosas,  
áloe   vera,  
algas  
marinas,  
 
nueces   y  
semillas.  
  Hortalizas   y        
  otros     5.1.4   Coberturas       X  

4.6. vegetales   X   5.1.5   Manteca  de       X  


2   frescos,   cacao  
hortalizas   y       5.2.1   Caramelos       X  
otros   5.2   Caramelos   duros  
vegetales  
frescos  
refrigerados  o  
congelados  
tratados  en  la  
superficie:   se  
incluyen  
hongos   y   se-­  
tas,   raíces   y  
tubérculos,  
legumbres   y  
leguminosas,  
aloe   vera,  
algas  
marinas,  
nueces   y  
semillas.  
  Hortalizas   y         5.2.2   Caramelos       X  
  otros     blandos  
4.6. vegetales   X   5.2.3   Turrones  y       X  
3   frescos,   mazapanes  
hortalizas   y   5.3   Gomas  de   5.3.1   Gomas  de       X  
otros   mascar   mascar  
vegetales         Decoraciones        
frescos   5.4   Decoraciones   5.4.1   (por   ejemplo   X  
refrigerados   o   dulces   para  
congelados   productos   de  
(sin   otro   pastelería  
tratamiento   fina),  
físico   o   revestimiento
cualquier   s   (que   no  
químico),   sean  de  fruta)  
pelados,   y   salsas  
cortados   o   dulces  
desmenuzado
s:   se   incluyen  
hongos   y   se-­  
tas,   raíces   y  
tubérculos,  
legumbres   y  
leguminosas,  
aloe   vera,  
algas  marinas,  
nueces   y  
semillas.  
  Productos   de     Productos   de        
  Productos   de            
  4.1,  4.2,  4.3,     4.1,   4.2,   4.3,    
  las  categorías     Productos   de    
4.7   4.4,   4.5   y   4.6   4.7. 4.4,   4.5   y   4.6   X  
que   pueden   1   que   pueden   5.5   5.1,   5.2   y   5.3   5.5.1   las  categorías   X  
que  sean  adi-­   5.1,   5.2   y   5.3  
ser   ser  
cionados,   que   sean  
categorizados   categorizados  
enriquecidos   adicionados,  
como   como  
alimentos   de   alimentos   de   o   fortificados   enriquecidos  
de   nutrientes   o   fortificados  
baja   acidez   o   baja   acidez   o  
o   de   nutrientes  
acidificados   acidificados,  o  
aquellos   micronutrient o  
es   micronutrient
productos   de  
es  
las  categorías  
nombradas  
que   sean  
adicionados,  
enriquecidos  
o   fortificados  
de   nutrientes  
o  
micronutriente
s  
 

 
      RIES         RIES
GRUPO   CATE SUBCATEGORÍ GO     GRUPO   CATE SUBCATEGORÍA   GO  
GORÍ A   A M B* GORÍ A M B*
A   *   **   **   A   *   **   **  

                      9.1. Pescado  fresco   X      


    Granos     Granos       9. Pescados   1   refrigerado  o  
  6. enteros  o   6.1. enteros  o   X     1   y   congelado  
  1   triturados   1   triturados     productos   9.1. Productos  de  la   X      
  o  en   o  en  copos     de  la   2   pesca  frescos,  
CEREALES  Y  
  copos  se   se  incluye     pesca,   refrigerados  o  
PRODUCTOS  A  
  incluye  el   el  arroz     frescos   con-­  gelados  
BASE  DE  
  arroz           Pescado   y/o        
CEREALES,DE
        9.2. productos   de   la   X  
RIVADOS  DE     Harinas  y   6.2. Harinas:  se     X      
   
GRANOS  DE   6. almidone 1   incluyen   PESCADOS  Y       1   pesca,   fileteados  
   
CEREALES,  DE   2   s   (fé-­   las  de   PRODUCTOS  DE       o   picados,  
        refrigerados   o  
RAÍCES  Y   culas)   hortalizas  y   LA  PESCA  
   
TUBÉRCULOS,   vegetales   (MOLUSCOS,       congelados,  pasta  
   
LEGUMINOSAS,   CRUSTÁCEOS  Y       de   pes-­   cado  
6.2. Almidones       X  
  EXCLUIDOS     EQUINODERMO     cruda  
2   y  Féculas  
          Pescado,   filetes        
LOS   S)  
        9.2. de   pescado,   X  
PRODUCTOS  
6. Cereales   6.3. Cereales       X  
  9       2.   productos   de   la  
DE  PANADE-­  
3   para  el   1   para  el  
      pesca,   apanados  
RÍA  DEL  GRUPO  
desayuno   desayuno  
      (rebozados),  
7  
se  incluye  
  9. Pescados   crudos,  
el  arroz  
  2   y   refrigerados   o  
tos-­  tado  o  
  productos   con-­   gelados,   se  
soplado  y  
  de  la   incluyen   los   que  
los  copos  
  de  avena   pesca,   se   presentan   en  
  procesad salsa   o  
    Pastas     Pastas         os   condimentados.  
6   6. alimentici 6.4. alimenticia X  
  Pescado,   filetes        
4   as,   1   s   y   fideos  
  de   pescado,    
fideos;;   se   con   o   sin  
9.2. productos   de   la   X  
incluyen   tratamient
3   pes-­   ca,  
por   os   (por  
apanados  
ejemplo   ejemplo  
(rebozados),  
fé-­  cula  de   deshidrata
cocidos,  
arroz   en   ción,  
refrigerados   o  
hojas,   cocción,  
congelados,   se  
pastas   y   pregelatini
incluyen   los   que  
fideos   de   -­   zación   o  
se   presentan   en  
soya   congelami
salsa   o  
ento),   con  
condimentados   y  
o   sin  
la   pasta   de  
huevo  
pescado   cocida,  
  Postres   a            
se   excluyen   las  
  base   de     Postres   a    
salsas   de  
6. cereales,   6.5. base   de   X  
pescado   que   se  
5   almidón   o   1   cereales,  
tipifican  en  13.4.3  
fécula   almidón   o  
  Pescado   y        
(por  ejem-­   fécula  (por  
9.2. productos   de   la   X  
plo   ejemplo  
4   pesca,  
pudines   pudines  
ahumados,   de-­  
de   arroz,   de   arroz,  
secados,  
pudi-­   nes   pudines  
fermentados   y/o  
de   yuca),   de   yuca),  
salados,   inclusive  
se   se  
los   destinados   a  
incluyen   incluyen  
relleno.   (se  
los   los  
excluyen   los  
rellenos   a   rellenos   a  
cocidos   que   se  
base   de   base   de  
tipifican  en  9.2.3)  
cereales,   cereales,  
almidón   o   almidón   o  
fécula   fécula  
  Mezclas     Mezclas        
6. batidas   6.6. batidas   X  
  Pescado   y        
6   para   1   para  
  productos   de   la    
rebo-­   zar   rebozar  
9.2. pesca   en   X  
(apanar),   (apanar),  
5   conserva   y  
(por   (por   ejem-­  
semiconserva   (se  
ejemplo   plo   para  
incluyen  
para   apanar   o  
productos  
apanar   o   rebozar  
marinados,   en  
rebozar   pescado,  
escabeche,   en  
pesca-­   do   productos  
salmuera,  caviar  y  
o  carne  de   de   la  
los   pescados   o  
aves   de   pesca   o  
productos   de   la  
corral)   carne   de  
pesca  
aves   de  
fermentados.  
corral)  
  Productos     Arepas,        
  a  base  de   6.7. Arepas   X  
  arroz,   1   rellenas     Cualquier        
  papa,   (siempre   9.2. producto   en   cuya   X  
  yuca,   que   el   6   composición   hay  
6. harinas   o   relleno   no   al   menos  20%  de  
7   fécu-­   las   sea   mayor   pescado,  
de   o   igual   al   productos   de   la  
cereales,   20%   de   pesca   frescos   o  
de   raíces,   producto   procesados  
de   de   origen  
tubérculo animal  
s,   como  
legumbre queso,  
s   o   productos  
legumino cárnicos)  
sas;;     Productos        
precocido   a   base   de    
s,  cocidos     arroz,       Productos            
y/o   6.7. papa,   X   9. del   grupo   9.3. Productos  del   X  
saborizad 2   yuca,   3   9   que   1   grupo  9  que  
os,   no   harinas   o   pueden   pueden  ser  
considera féculas   de   ser   categoriza-­  dos  
dos   como   cereales,   categoriz como  alimentos  
postres;;   de   raíces,   ados   de  baja  acidez  o  
se   de   como   acidificados  
incluyen   tubérculos alimentos  
las   tortas   ,   le-­   de   baja  
de   arroz,   gumbres  o   aci-­   dez   o  
de  papa  o   leguminos acidificad
de   yuca,   as;;   os  
snacks,   precocido   10 Huevos   10. Huevos  frescos   X      
extruidos,   s,   cocidos     .1   frescos   1.1  
papas   fri-­   y/o    
tas,   saborizad  
palomitas   os,   no    
de  maíz   considera  
dos   como    
postres;;    
se    
incluyen      
las   tortas   1 HUEVOS  Y  
de   arroz,   0   PRODUCTOS  A  
de   papa   o  
BASE  DE  HUEVO  
de   yuca,  
snacks,  
extruidos,  
papas  
fritas,  
palomitas  
de   maíz,  
achiras.  
    6.8. Bebidas  a     X    
    1   base  de       10. Productos   X      
    soya;;       2.1   líquidos  a  base  
6. Productos   películas       de  huevo  (huevo  
8   a  base  de   de  bebida       entero,  clara  o  
soya   a  base  de       yema  de  huevo  
soya  y  de     Huevos  y   líquido),  huevo  
bebidas  de   10 productos   batido  
soya   .2   a  base  de  
6.8. Cuajadas     X     huevo  
2   de  soya  y   procesad
  Productos        
otros   os  
10. congelados/refrig X  
productos  
2.2   erados   a   base   de  
de  soya  
hue-­   vo   (huevo  
preco-­  
entero,   clara   o  
cidos  o  
yema  
cocidos,  
pasterizados   y  
saborizad
congelados/refrig
os  o  no,  
erados)  
pastas  de  
soya  
6.8. Productos     X    
3   de  soya  
fermentado
s  
6.8. Proteínas       X  
4   de  soya:  
  Productos   a   base        
concentra
10. de  huevo  en  polvo   X  
dos,  
2.3   y/o   cuajados   por  
texturizad
calor   (huevo  
os,  
entero,   clara   o  
aislados  
yema,   sin   azúcar,  
  Productos            
pasterizados   y  
6. del   grupo   6.9. Productos   X  
desecados/deshid
9   6   que   1   del  grupo  6  
ratados)  
pueden   que  
10. Huevos  en   X      
ser   pueden  
2.4   conserva,  incluido  
categoriz ser  
los  huevos  en  
ados   categoriza
álcali,  salados  y  
como   -­  dos  
envasados  
alimentos   como  
de   baja   alimentos  
aci-­  dez  o   de  baja  
acidificad acidez  o  
os   acidificado
s  
  Productos             10. Postres  a  base  de   X      
  del   grupo     Productos     2.5   huevo  (por  ejemplo  
6. 6   en-­   6.1 del  grupo   X   flan)  
10   riquecidos 0.1   6                
,   enriquecid   Productos        
fortificado os,   10 del   grupo   10. Productos  del   X  
s   o   fortificados   .3   10   que   3.1   grupo  10  que  
adicionad o  
os   de   adicionado pueden   pueden  ser  
nutrientes   s  de   ser   categoriza-­  dos  
o   nutrientes   categoriz como  alimentos  
micronutri o   ados   de  baja  acidez  o  
entes   micronutrie como   acidificados  
ntes   alimentos  
        Panes         de   baja  
      7.1. leudados   X   aci-­   dez   o  
      1   con   acidificad
      levadura   o   os  
    Panes   con         11. Azúcar  blanco       X  
7   7. elaborado bicarbonat   11 Azúcar   1.1   (cualquier  tamaño  
1   s   con   o   (se     .1   refinado  y   de  partícula),  se  
dife-­   incluyen     en  bruto   incluye  el  azúcar  
rentes   productos     blando  (húmedo)  
tipos   de   tipo    
harina   roscones,    
(de   trigo,   panes   y    
maíz,   bollos    
arroz,   dulces)    
etc.)   7.1. Galletas       X   1
2   crujientes   1  
11. Azúcar  moreno,       X  
“crackers”,  
1.2   azúcar  sin  refinar  
galletas  
saladas  
  Productos        
 
7.1. de   X   AZÚCA
PAN  Y     Solucione          
3   panadería   R,  
PRODUCTOS  DE     s     Soluciones    
dulce:   PRODU
PANADERIA   11 azucarad 11. azucaradas   y   X  
tortas,   CTOS   .2   as   y   2.1   jarabes  de  azúcar  
galletas   CUYO   jarabes   tam-­   bién   azúcar  
dul-­  ces,   COMPO de   azúcar   total   o  
pasteles,   NENTE   también   parcialmente  
bizcochos,   PRINCI azúcar   invertido,   se   in-­  
donuts,   PAL  ES   total   o   cluye  la  melaza.  
panecillos   AZÚCA parcialme
dulces   R   n-­   te  
  Productos        
invertido,  
7.1. de   la   X  
se   incluye  
4   categoría  
la  melaza.  
7.1  
enriquecid
os,   for-­  
tificados   o  
adicionado
s   de  
nutrientes  
o   micronu-­  
trientes  
                 
  CARNES,   8. Carne  y   8.1. Carne  y   X  
    11. Refrescos  en       X  
  PRODUCTOS   1   productos   1   productos  
    3.1   polvo  cuyo  
  CÁRNICOS   cárnicos   cárnicos  
11 Productos   componente  
  COMESTIBLES  Y   comestibl comestibles .3   cuyo   principal  es  
  DERIVADOS   es   .   compone azúcar  
  CÁRNICOS   nte   11. Panela,  panela       X  
  principal   3.2   molida,  panela  
    8.2. Derivados   X      
  es  azúcar   saborizada,  
    1   cárnicos  
  panela  en  polvo  
    frescos,  
  11. Mieles  de  caña       X  
8. Derivados   tratados  o  
8   3.3   virgen  
2   cárnicos   no  térmi-­  
camente  
8.2. Derivados   X      
2   cárnicos  
  Productos            
madurado
  del   grupo     Productos  del    
s  o  
11 11   en-­   11. grupo  11   X  
fermentad
.4   riquecidos 3.4   enriquecidos,  
os,  tra-­  
,   fortificados  o  
tados  o  no  
fortificado adicionados  de  
térmicame
s   o   nutrientes  o  
nte  
adicionad micronutrientes  
  Cualquier        
os   de  
8.2. producto   X  
nutrientes  
3   en   cuya  
o  
composici
micronutri
ón   hay   al  
entes  
menos   20  
      12. Miel,  cera  y  otros       X  
%   de  
      1.1   productos  de  origen  
embutidos,  
      apícola  
carne,  
     
productos  
     
cárni-­   cos  
1 12 Miel,  cera  
comestible
2   .1   y  otros  
s  o  mezcla  
productos  
de   estos  
de  origen  
productos  
MIEL,   apícola  
  Harinas,            
CERA Y  
  polvo   y     Harinas,    
OTROS            
8. pellets   de   8.3. polvo   y   X  
PRODUCTO      
3   carne   o   1   pellets   de  
S  DE        
de   carne   o   de  
ORIGEN        
productos   productos  
APÍCOLA   12. Productos  del   X  
cárni-­   cos   cárnicos  
1.2   grupo  12  
comestibl comestible
enriquecidos,  
es   y   con   s   y   con  
fortificados  o  
aditi-­   vos   aditivos  y/o  
adicionados  de  
y/o   especias  
nutrientes  o  
especias   y/o  
micronutrientes  
y/o   condi-­   condiment
mentos   os  
(chicharro (chicharro
nes)   nes)  
  Productos            
  del   grupo        
8. 8   que   8.4. Productos   X  
4   pueden   1   del  grupo  8  
ser   que  
categoriza pueden  ser  
dos   como   categoriza-­  
alimentos   dos  como  
de   baja   alimentos  
aci-­   dez   o   de  baja  
acidificad acidez  o  
os   acidificado
s  

 
      RIESGO  
GRUPO   CATEGORÍA   SUBCATEGORÍA  
A*   M**   B***  
  13.1   Sal   13.1.1   Sal  para  consumo  humano   X      
    Sucedáneos   de   la   sal     Sucedáneos   de   la   sal   para   consumo        
  13.2   y   otros   productos   13.2.1   humano  y  otros   productos  salinos  cuyo   X  
  salinos   cuyo   com-­   componente   principal   es   sal   para  
  ponente  principal  es  la   consumo   humano   (se   excluyen   los   de  
  sal   13.3.7),  sal  para  consumo  humano  con  
  especias  
        Hierbas   aromáticas   enteras,   molidas   y        
      13.3.1   deshidrata-­   das   (se   incluyen   las   X  
 
      oleorresinas  y  los  aceites  esen-­   ciales  
SAL,  HIERBAS  
      de  hierbas  aromáticas)  
AROMÁTICAS,  
      13.3.2   Especias  puras  enteras  y  molidas       X  
ESPECIAS,  
    Hierbas   aromáticas,   13.3.3   Oleorresinas  y  aceites  esenciales  de     X    
CONDIMENTOS,  
  13.3   especias,   especias  
VINAGRE,  SOPAS,  
  condimentos,   sopas     Condimentos   (aliños),   condimentos   en        
  SALSAS,  
deshidra-­  tadas,   13.3.4   pasta,   mezclas   condimentadas,   X  
ENSALADAS,  
  sazonadores  completos,  aderezos  
PRODUCTOS  
  13.3.5   Vinagre       X  
  PROTEÍNICOS  
13.3.6   Mostaza     X    
DIFERENTES  A  LOS  
 
  Sopas   y   caldos   diferentes   a   los        
DE  6.8.4  
 
13.3.7   productos  de  6.7  listos  para  el  consumo   X  
 
para  ser  hidratados  o  prepa-­   rados  con  
 
leche  u  otros  líquidos  
 
    13.4.1   Salsas  emulsionadas  del  tipo  agua  en   X      
 
    aceite:  mayo-­  nesa,  aderezos  para  
 
    ensaladas  
13  
      Salsas   no   emulsionadas:   salsa   de        
    13.4.2   tomate,   con-­   centrados   de   tomate,   X  
    salsas  con  tomate,  jugos  de  tomate  
      Otros  tipos  de  salsas  no  emulsionadas:        
  Salsas  y  mezclas  para     se  incluyen   las  ligeras  (poco  espesas  y    
13.4   hacer  salsas     elaboradas  a  base  de  agua  por  ejemplo    
  salsa   de   pescado),   se   incluyen    
13.4.3   aquellas   mezclas   o   productos   X  
destinados   a   ser   hi-­   dratados   o  
mezclados  con  leche  u  otro  líquido,  se  
incluyen   también   los   productos   no  
contemplados   en   el   grupo   2   y   se  
excluyen   las   nombradas   o   deno-­  
minadas  como  salsas  de  o  con  soya  que  
se  tipifican  en  13.4.4  
  Salsas   de   soya:   fermentadas   o   no,   se        
13.4.4   incluyen  los   aderezos  y  condimentos  a   X  
base   de   soya,   se   exclu-­   yen   los  
productos  de  6.8  
      Ensaladas  (por  ejemplo  la  ensalada  de        
      macarrones,   la   ensalada   de   papas    
      (patatas))   cuyo   contenido   de    
  Ensaladas   (por   13.5.1   embutidos,   carne,   productos   cárnicos   X  
13.5   ejemplo   la   ensalada   comestibles,   pescado,   crustáceos,  
de   macarrones,   la   moluscos   o   demás   invertebra-­   dos  
ensalada   de   papas   acuáticos,   o   una   mezcla   de   estos  
(patatas))   productos  o   leche  o  derivados  lácteos,  
o  derivados  del  huevo  no  sea  menor  al  
20%  m/m  
  Ensaladas  (por  ejemplo  la  ensalada  de        
13.5.2   macarrones,   la   ensalada   de   papas   X  
(patatas))   diferentes   a   las   de   la  
categoría13.5.1  
  Productos   proteínicos     Productos  proteínicos  diferentes  a  los        
13.6   dife-­   rentes   a   los   13.6.1   provenientes  de  la  Soya   X  
provenientes   de   la  
Soya  
  Productos   del   grupo            
13.7   13   que   pueden   ser   13.7.1   Productos  del  grupo  13  que  pueden  ser   X  
categorizados   como   categoriza-­  dos  como  alimentos  de  
alimentos   de   baja  aci-­   baja  acidez  o  acidificados  
dez  o  acidificados  
    Alimentos   de   fórmula   14.1.1   Alimentos  de  fórmula  para  lactantes  de   X      
    (Pre-­   parados)   para   iniciación  y  fórmulas  para  lactantes  de  
  14.1   lactantes,   niños   continuación  
  pequeños,   primera     Alimentos   para   uso   especial   para        
  ALIMENTOS   infancia   14.1.2   Lactantes,   Niños   Pequeños,   se   X  
  PARA  USOS   incluyen   los   productos   especiales  
14   NUTRICIONALES   para  la  primera  infancia  
ESPECIALES   14.2   Alimentos   14.2.1   Alimentos  complementarios  de  la  leche   X      
complementarios  de  la   materna  (compotas,  papillas,  
leche  materna   farináceos,  de  base  vegetal)  
14.3   Alimentos  para  uso   14.3.1   Alimentos  para  uso  especial   X      
especial  
  Productos   del   grupo            
14.4   14   que   pueden   ser   14.4.1   Productos  del  grupo  14  que  pueden   X  
categorizados   como   ser  categoriza-­  dos  como  alimentos  de  
alimentos  de  baja  aci-­   baja  acidez  o  acidificados  
dez  o  acidificados  
      15.1.1   Tamales   X      
      15.1.2   Empanadas  y  arepas  rellenas     X    
    Alimentos  
15.1.3   Lechona   X      
    compuestos   (que   no  
ALIMENTOS            
    pueden  clasificarse  en  
COMPUESTOS        
  15.1   los   grupos   1   a   14  
(QUE  NO   15.1.4   Otros  Alimentos  compuestos  no   X  
  (Tablas  1,  2  y   3),   esta  
PUEDEN   contemplados   en  15.1.1,  15.1.2,  
  categoría   comprende  
CLASIFICARSE   15.1.3  
  los   platos   preparados  
  EN  LOS  GRUPOS   o  com-­  binados  
  1  A  14),  ESTE                
15   GRUPO            
COMPRENDE            
LOS  PLATOS            
PREPARADOS  O     Productos   del   grupo        
COMBINADOS   15.2   15   que   pueden   ser   15.2.1   Productos  del  grupo  15  que  pueden   X  
categorizados   como   ser  categoriza-­  dos  como  alimentos  de  
alimentos  de  baja  aci-­   baja  acidez  o  acidificados  
dez  o  acidificados  

 
*A:  Alimento  de  Mayor  Riesgo  en  Salud  Pública.    
**M:  Alimento  de  Riesgo  Medio  en  Salud  Pública.    
***B:  Alimento  de  Menor  Riesgo  en  Salud  Pública.    
 
(C.  F.).  

También podría gustarte