Está en la página 1de 1

CATEDRAL VALENCIA TEMPLO DE ANGELES

La Iglesia Catedral-Basílica Metropolitana de la Asunción de Nuestra Señora de


Valencia, llamada popularmente la Seu en valenciano, fue consagrada el año 1238
por el primer obispo de Valencia posterior a la Reconquista, Fray Andrés de
Albalat. El gótico valenciano es el estilo constructivo predominante de esta
catedral, aunque también contiene elementos del románico, del gótico francés, del
renacimiento, del barroco y neoclásico.

Fue creada sobre las ruinas de la primera catedral de Valencia que databa del
siglo VI en la época romano-visigoda, aunque ahora sólo se puede observar la
influencia gótica ante todo, aunque también se aprecian los estilos barroco y
renacentista.

Situada en pleno casco histórico, lo que más llama la atención es su Torre


Campanario de 51 metros de altura y con 207 escalones, conocida por todos,
como Miguelete. Junto a ella, encontramos la portada principal de la catedral,
construida en el siglo XVIII por un arquitecto alemán en estilo barroco.

También podría gustarte