Está en la página 1de 6

CAPÍTULO I

EL PROBLEMA

1.1.- Título de la Investigación.

DISEÑO DE UN PROTOTIPO INTELIGENTE DE ALARMA CONTRA


INCENDIOS BASADO CON UN MICROCONTROLADOR (PIC 16F877) Y
TECNOLOGÍA 1 WIRE® DE DALLAS SEMICONDUCTOR CON MODO DE
TRANSMISIÓN DE ALARMA DE FORMA INALÁMBRICA.

1.2.- Planteamiento del Problema

En la actualidad los sistemas de alarma contra incendios empleados


generalmente en las industrias, locales comerciales y residenciales, tienden a tener
limitantes en cuanto a su funcionamiento, es decir, no poseen funciones las cuales
suministren información de interés e importancia al usuario como la fecha, hora y
lugar del siniestro, ya que sólo se limita a generar una señal de alarma en un
sector, que en algunos casos es de gran espacio físico, lo que imposibilita saber
con exactitud el lugar del incidente.

Otra de las desventajas presentadas en los sistemas convencionales contra


incendios es su complejidad en la estructura del cableado utilizado para la
distribución de los sensores en comunicación con la central de incendios o tablero
principal ya que estos sistemas hacen uso de un cableado por sectores aumentando
de esta forma la cantidad del cable para el monitoreo de la estructura del sistema
de los sensores iónicos de humo, esto quiere decir que de acuerdo a la cantidad de
sectores que existan, habrá proporcionalmente la misma cantidad de ramales de
cableado.

Estos sistemas convencionales se caracterizan por tener un funcionamiento


analógico, trayendo como consecuencia la deficiencia de una respuesta óptima y

3
satisfactoria al usuario, ya que estos sistemas con el tiempo se encuentran en un
estado de defasaje en cuanto a los avances tecnológicos, que se encuentran al
alcance y disposición de hoy en día.

En vista de las deficiencias anteriormente mencionadas de los sistemas


convencionales debido a su funcionamiento, se plantea en este trabajo especial de
grado (TEG), el diseño prototipo de un sistema de alarma contra incendio que
dará solución a las problemáticas antes mencionadas donde dicho sistema se
caracterizara por la determinación exacta del lugar o área donde se produzca el
siniestro de incendio pudiendo contar con un registro realizado por el sistema de
todos los datos descritos.

Las ventajas que se persiguen lograr con el desarrollo de este sistema


prototipo es el ahorro en cuanto a eficiencia en capacidad de respuesta, instalación
y mantenimiento. Que permita al usuario reducir el tiempo de ubicación del
siniestro de incendio para actuar de forma más precisa y efectiva al momento de
controlar o combatir el evento de incendio.

1.3.- Objetivos de la Investigación

1.3.1.- Objetivo General

DISEÑAR UN PROTOTIPO INTELIGENTE DE ALARMA CONTRA


INCENDIOS BASADO CON UN MICROCONTROLADOR (PIC 16F877) Y
TECNOLOGÍA 1 WIRE® DE DALLAS SEMICONDUCTOR CON MODO DE
TRANSMISIÓN DE ALARMA DE FORMA INALÁMBRICA.

4
1.3.2.- Objetivos Específicos

 Investigar y establecer toda la documentación necesaria para


abordar el uso del protocolo de comunicación 1 wire y los
dispositivos utilizados en el sistema propuesto.

 Identificar los requerimientos de diseño de hardware y software


para la comunicación entre dispositivos maestro y esclavo del
prototipo.

 Construir una tarjeta que permita la utilización de un sistema de


desarrollo con microcontrolador, la cual tendrá como característica
la traducción entre la comunicación serial asíncrona entre el
dispositivo maestro y uno o varios dispositivos esclavos.

 Realizar el envío de una señal de alarma de forma inalámbrica a


través de un SMS (Short Message Service)

 Realizar un programa en el lenguaje de programación C que


permita la comunicación entre el dispositivo maestro y uno o
varios dispositivos esclavos.

 Ejecutar pruebas que permitan la validación del prototipo


desarrollado.

 Elaborar el manual de usuario para el uso del prototipo.

1.4.- Justificación de la Investigación

El propósito de este TEG se basa en ofrecer un diseño prototipo inteligente


de control contra incendios optimizado con la actual tecnología disponible, con

5
respecto a los sistemas convencionales existentes en el mercado, debido a una
serie de deficiencias o características de funcionamiento, que presentan los
sistemas contra incendios hoy en día, que se encuentran en plena fase de
obsolescencia.

El motivo por el cual nosotros como estudiantes de la carrera de


Electricidad en la mención de Instrumentación y Control, se ha podido captar la
necesidad de optimizar a través del uso de los avances tecnológicos, la
modernización y/o actualización con respecto al funcionamiento de los sistemas
de alarma contra incendios para así ofrecer un prototipo novedoso de alarma
contra incendio.

Los objetivos trazados para este TEG es poder dar como aporte
tecnológico un prototipo inteligente de alarma contra incendio que permita a los
usuarios tener la capacidad de determinar en tiempo real la ubicación o sector en
específico del siniestro de incendio, dándole al departamento y sistemas de
seguridad de las industrias, locales comerciales y residenciales, una mejor
respuesta para de esta forma tomar soluciones rápidas, precisas y efectivas la cual
reduciría todos los contratiempos a la hora de combatir y controlar el siniestro del
incendio, teniendo también la capacidad de obtener un registro de la fecha, hora y
lugar o sector donde ha ocurrido el siniestro.

Con la realización de este TEG, se podrán desarrollar nuevas aplicaciones


más complejas, en cuanto la cantidad de variables relaciones entre ellas,
accesibilidad, versatilidad, entre otros aspectos resaltantes.

Un sistema basado en microcontroladores, que sea capaz de incorporarse a


una red de comunicación con un protocolo confiable, reduce considerablemente el
tiempo de desarrollo de nuevas aplicaciones, ya que, si se incluyen estas
características dentro de su interfaz de operación, el estudiante puede enfocar su
esfuerzo a resolver proyectos de automatización, evitando una labor muy tediosa

6
en cuanto al desarrollo de un protocolo para el enlace entre módulos
implementados; y lo que es más, con la capacidad de intercambiar información es
posible formar una red operativa, mediante la cual, se ejecute un control
distribuido en un sistema medianamente complejo, como por ejemplo los sistemas
de supervisión, monitoreo, y visualización de múltiples variables.

Con la configuración de un solo bus 1 wire, es posible realizar la


conexión física de hasta 100 dispositivos (en teoría). Esto permite, que un
dispositivo con capacidad de comunicación serial, reciba y/o envié datos a través
de la red de comunicación 1 wire a otros dispositivos que manejen este
protocolo. Pudiendo así obtener mediante el computador o dispositivo maestro, las
distintas variables presentes en la red.

Su utilidad y provecho permitirá desarrollar proyectos que contribuirá a


elevar el nivel académico en nuestra casa de estudios, pues contará con una
herramienta versátil, económica, de baja complejidad entre otras como lo es la
comunicación serial asíncrona 1 wire, debido a su gran escalabilidad, esta
herramienta sirve de plataforma para futuras mejoras, modificaciones para
trabajos especiales de grado y desarrollo de nuevas aplicaciones.

Sirve como incentivo y plataforma a la posible creación de una línea de


investigación de la familia de dispositivos 1 wire entre profesores y estudiantes
de esta casa de estudio, ya que pueden implementar esta herramienta y evaluar el
nivel de aprendizaje del alumnado antes y después de su uso; para futuros TEG,
trayendo como consecuencia un enriquecimiento de nuevas herramientas
tecnológicas.

1.5.- Alcances de la Investigación

La realización de este TEG persigue el diseño de un prototipo inteligente


de alarma contra incendios, que permite comunicar un microprocesador

7
(PIC 16F877), a través de un protocolo de comunicación llamado 1 wire de
Dallas Semiconductor con una familia de dispositivos de la misma, siendo esta
familia de dispositivos la interfaz entre los sensores iónicos de humo y el bus de
comunicación. La señal emitida por uno o varios sensores en caso de ocurrir algún
evento de alarma, será transmitida mediante un bus de datos al microcontrolador
(PIC 16F877) donde una vez recibido uno o varios códigos únicos de activación,
este realizará una acción, la cual encenderá un indicador visual y al mismo
tiempo transmitirá por medio de un puerto serial (RS232) un dato a un modem
de tecnología GSM (Global System for Mobile communications) para el envío de
un SMS (Short Message Service) de alarma a un teléfono móvil establecido
previamente.

Además de crear rutas de escape para facilitar la evacuación de las


personas que se encuentren dentro del recinto o instalación donde subsista un
siniestro de incendio.

Con el desarrollo de este prototipo de alto desempeño se hace necesario la


creación de un manual de usuario la cual permitirá al mismo hacer un uso
adecuado de la instalación, mantenimiento y pruebas de funcionamiento
periódicas, para conocer el estado de operatividad en el que se encuentre el
sistema prototipo de alarma propuesto en este TEG.

1.6.- Limitaciones

Una de las limitantes que se presentará, es la adquisición de algunos


dispositivos empleados para el diseño del sistema, ya que estos dispositivos son
importados y es de difícil acceso para la adquisición en el país.

También podría gustarte