Está en la página 1de 7

Las TIC en la Sociedad

(Sistemas Multimediales y HCI)

FACULTAD DE INGENERIA
Ingeniería en Tecnologías de la Información y las Comunicaciones (TIC)

Estudiante:
Jesús Alberto Tovar Ortega

Profesor:
Johel Enrique Rodríguez Fernández

14/02/2020
Universidad Libre
Cúcuta - Norte de Santander
Debe realizar la lectura de los siguientes documentos

 Las Tecnologías de la Información y Comunicación para la inclusión - reformulando la

brecha digital

 La accesibilidad y las tecnologías en la información y la comunicación

 Ingeniería TIC como transformadora de los negocios, la educación y la sociedad

 Inteligencia de negocios - estrategia para el desarrollo de competitividad en empresas de

base tecnológica

 Discapacidad, exclusión social y tecnologías de la información

Una vez realizada la lectura debe realizar los siguientes puntos:

 Genere un resumen de cada documento


 Identifique su concepto personal de cada uno y lo que cree que puede contribuir cuando

sea Ing. de TIC

Solución:

Lectura 1:

- Resumen: Nos hablan de la gran importancia que tiene las tecnologías en nuestros días,

donde al mismo tiempo son motivos de discriminación y exclusión que determinan los

contextos sociales. Por otra parte, nos hablan también del gran rol que tiene las

instituciones educativas que realizan planes de formación y fomentar el empleo de las

TIC, pero no se han obtenido los resultados esperados, pero ellos siguen apuntando a

estos aspectos para minimizar esta situación.

- Concepto personal: En mi opinión los aspectos con los que las instituciones buscan

minimizar esta situación están bien, pero se deben aplicar nuevas formas de combatir esta

situación y es ahí donde puede aparecer el Ing. TIC y crear un modelo de campaña donde

se acerquen a estas personas distanciadas a las tecnologías y se les enseña aspectos

importantes de la tecnología y que utilidades buenas se les puede dar.

Lectura 2:

- Resumen: Nos hablan del marco de Colombia 3.0 donde se basa en dos visitas claves

quienes en ese entonces fueron Axel Leblois y James Thurston donde jugaron un papel en

la creación de políticas e iniciativas que permiten que las personas que no tienen acceso a

las tecnologías tengan inclusión social y mejore su calidad de vida.


- Concepto personal: Traer personas con un papel en la aplicación de políticas es muy

importante, pero actualmente debemos traer más personas que aporten en estos aspectos

que beneficien a las personas que no poseen acceso a las tecnologías, en el sentido, de

explorar nuevas tendencias tecnologías de otros países y no solo quedarnos con un país.

Lectura 3:

- Resumen: Nos habla de la implementación de las tecnologías en nuestra sociedad y

como ha impactado en dos sectores en especial tanto la educación y las empresas, que

permiten nuevas formas de enseñanza y aprendizajes, donde estos permiten que los

procesos se han más eficientes.

- Concepto personal: Las tecnologías están marcando las pautas en muchos sectores de

nuestra sociedad y las seguirán haciendo donde los Ing. TIC las tendrán que aplicar y

mantenerse a la vanguardia de nuevas implementaciones, según sea el contexto de trabajo

que le corresponda.

Lectura 4:

- Resumen: Nos hablan del valor que poseen los activos intangibles dentro de una

organización, que permiten crear mecanismos de valor al conocimiento y de adquisición

de la organización. Se enfoca, en los aspectos de la información, la innovación y los

procesos de toma de decisiones.


- Concepto personal: Las organizaciones saben que la información, la innovación y las

tomas de decisiones, marcan la pauta de su competitividad empresarial y los Ing. TIC

aportaran información y veras de innovación que permitan a la empresa marcar la pauta

ante su competencia.

Lectura 5:

- Resumen: Nos hablan de que un sector de la población se enfrenta a no tener acceso a la

información y los consideran inferiores. Los aspectos de la educación y laboral, no son

las más favorables y nos muestran datos estadísticos que poblaciones tiene

discapacidades y quienes no.

- Concepto personal: Se sabe que tenemos una parte de nuestra sociedad excluida y que

tiene discapacidades para poder acceder a las tecnologías y mantener competente en

nuestra sociedad, pero como todo se deben insistir en la educación para marcar la pauta e

ir transformando a nuestra sociedad. En personas con más oportunidades laborales y crear

nuevas estrategias además de las anteriores para impactar a ese sector y unirlo al resto.
REFERENCIAS

1. Cabero Almenara, JULIO. (2017). Las Tecnologías de la Información y

Comunicación para la inclusión: reformulando la brecha digital. Recuperado el 14 de

febrero de 2020, de https://idus.us.es/handle/11441/66918

2. MINTIC. (2014). Accesibilidad tecnológica, protagonista en Colombia

3.0. Recuperado el 14 de febrero de 2020, de

https://www.mintic.gov.co/portal/604/w3-article-1274.html?_noredirect=1

3. ResearchGate. (2017). Ingeniería TIC como transformadora de los negocios, la educación

y la sociedad. Recuperado el 14 de febrero de 2020, de

https://www.researchgate.net/publication/326081063_Ingenieria_TIC_como_transformad

ora_de_los_negocios_la_educacion_y_la_sociedad

4. Ahumada Tello, EDUARDO. (2016). Inteligencia de negocios: estrategia para el

desarrollo de competitividad en empresas de base tecnológica. Recuperado el 14 de

febrero de 2020, de

https://www.sciencedirect.com/science/article/pii/S0186104215000807
5. Ferreira, MIGUEL. (2009). DISCAPACIDAD, EXCLUSIÓN SOCIAL Y

TECNOLOGÍAS DE LA INFORMACIÓN. Recuperado el 14 de febrero de 2020, de

https://www.um.es/discatif/PROYECTO_DISCATIF/Documentos/PyS_Ferreira_Diaz.pd

También podría gustarte