Está en la página 1de 2

REFLEXIÓN

Antes que nada quiero agradecer el poder participar en cursos de esta


índole, por que muchas veces nos centramos en curso d actualización
disciplinar, o específicos, pero dejamos de lado esta área de la
formación que todo docente debe tener, la de humanidades, la cultual,
la social, es de suma importancia estos cursos por que os recuerdan la
importancia de ver lo que sucede en nuestra sociedad, ene l mundo en
el que vivimos de poder retomar el papel que nos toca en la sociedad,
no basta con el simple hecho de solo quejarse por que las cosas están
mal, si no que debemos empezar a cambiar por uno mismo para poder
cambiar el entorno en el que estamos, como pedimos paz si no damos
paz, si día a día peleamos hasta con nuestra pareja, con nuestros
hijos, la paz es una cultura que se debe desarrollar y fomentar
siempre, pero sobre todo enseñar con el ejemplo, el ser humano por
naturaleza es bueno, pero el medio donde se desenvuelva y la
formación que reciba será medular para poder determinar su actuar el
resto de su vida, debemos seguir día a día como docentes
actualizados de los problemas que se tienen en la sociedad pero sobre
todo, debemos estar tomando cursos que nos permitan el poder
aportar algo a la sociedad, a nuestros alumnos.

Y sobre este mismo punto recae la importancia de poder mantener


una campaña permanente de promoción de la paz dentro de las
escuelas, porque es muy triste el que los docentes no podamos o no
queramos darnos cuenta de lo que pasa entre los alumnos, hay casos
de bullying que el docente puede evitar, o parar, en la mayoría de las
situaciones, pero si como docente no impulsamos o promueve la
cultura de paz y solo nos centramos en dar la clase sin importar el
impacto social de la misma, o como estamos contribuyendo a formar
profesionistas íntegros y completos, no vamos a cambiar la situación
de violencia en la que esta inmerso el mundo hoy en día, es cierto que
no somos el único pilar de formación de los estudiantes, pero si somos
el pilar de consolidación de un ser humano y es por ello que debemos
tomar conciencia de lo que nos toca hacer y emprender una cultura de
paz permanente y fructífera.

También podría gustarte