Está en la página 1de 2

TABLAS DE GAS IDEAL

Para dos estados con la misma entropía específica tenemos la ecuación:

De la cual se puede despejar un término en función de los términos restantes:

Esta ecuación se puede resolver para obtener p2, ya que los demás términos se pueden conocer
interpolando o leyendo de tablas.

Para el caso del aire modelado como gas ideal, la siguiente ecuación es la usada para tabular datos
que se encuentran en los apéndices de los textos.

La expresión es únicamente función de la temperatura y se le conoce

como , comúnmente denominada presión relativa (en realidad no es una presión) y no debe
confundirse con la presión reducida del diagrama de compresibilidad (no son el mismo término).

En términos de la presión relativa la ecuación anterior se puede expresar como:


De forma similar al caso anterior, se puede obtener una expresión para el volumen específico y

temperatura, partiendo de la ecuación del gas ideal: . La relación de volúmenes


específicos es:

Esta ecuación se puede expresar en términos de la presión relativa de la siguiente forma:

La relación se denota como , volumen relativo (tampoco es ciertamente un


volumen) y no debe confundirse con el volumen reducido del diagrama de compresibilidad (no son
el mismo término).

En términos del volumen relativo la ecuación anterior se puede expresar como:

Como ejercicio se pueden calcular con las anteriores ecuaciones, los valores dados en tablas, por
ejemplo la A-22 de Shapiro, y para obtener exactamente el valor tabulado se debe tener en cuenta
el factor de escala usado por los autores de las tablas, en el caso del texto de Shapiro, para la
presión relativa se divide por 273,15 y para el volumen relativo se multiplica por 10.

También podría gustarte