Está en la página 1de 13

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD, SALUD

EN EL TRABAJO Y AMBIENTE

OBRA DE CONSTRUCCIÓN LOCAL BABY FRESH-GEF

CENTRO COMERCIAL PASEO VILLA DEL RIO

Marzo de 2020

INFORME DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE GESTION EN SEGURIDAD, SALUD


EN EL TRABAJO Y AMBIENTE
1. INFORMACION GENERAL DE LA EMPRESA

FECHA: 13 de Marzo de 2020


CONTRATANTE: Crystal
CONSTRUCTOR: CSA arquitectura S.A.S
CENTRO COMERCIAL: Paseo Villa del Rio
LOCAL: 127
CIUDAD: Bogotá
NOMBRE INTERVENTOR:
NOMBRE COORDINADOR SST: Diana Aguirre

2. METODOLOGIA APLICADA

El presente informe de actividades referencia la gestión de la seguridad y salud en el


trabajo en la obra de construcción del local Gef-Baby Fresh ubicado en el Centro Comercial
Paseo Villa del Rio de la ciudad de Bogota, contrato que CSA arquitectuta S.A.S adelanta
para la empresa Crystal, las actividades mencionadas en el presente informe se realizaron
dando cumplimiento a la siguiente normatividad:

 Decreto Ley 2363 de 1950  Decreto 873 de 2001


 Resolución 2400 de 1979  Ley 776 de 2002
 Ley 9 de 1979  Decreto 1607 de 2002
 Resolución 8321 de 1983  Decreto 873 de 2001
 Decreto 614 de 1984  Ley 776 de 2002
 Resolución 2013 de 1986  Decreto 1607 de 2002
 Ley 46 de 1988  Resolución 1401 de 2007
 Ley 100 de 1993  Resolución 2346 de 2007
 Decreto 1108 de 1984  Resolución 2844 de 2007
 Decreto 1295 de 1994  Resolución 2646 de 2008
 Resolución 1016 de 1989  Ley 1562 de 2012
 Resolución 1792 de 1990  Resolución 1409 de 2012
 Resolución 1075 de 1992  Decreto 1477 de 2014
 Resolución 4225 de 1992  Decreto 1443 de 2014
 Ley 55 de 1993  Resolución 2851 de 2015
 Decreto 1772 de 1994  Decreto 52 de 2017
 Decreto 1530 de 1993  Resolución 1111 de 2017
 Ley 378 de 1997
3. OBJETIVO:

El objetivo central de este informe es presentar a la empresa CRYSTAL , CSA


arquitectura S.A.S, la forma en la cual se han desarrollado las actividades en el Sistema
Gestión de la seguridad y Salud en el trabajo en cumplimento de la obra de construcción
GEF-BABY FRESH ubicado en el Centro Comercial PASEO VILLA DEL RIO de la
ciudad de Bogotá, mostrando así el compromiso de la organización en temas de
Seguridad y Salud en el Trabajo para la realización de las actividades contempladas del 9
al 13 de Marzo del 2020.

4. RESULTADOS DE SEGUIMIENTO AL SISTEMA DE GESTION DE


SEGURIDAD, SALUD EN EL TRABAJO Y AMBIENTE

SISTEMA DE GESTION DE LA SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO (SG – SST)

Para el desarrollo del sistema de gestión de la seguridad y salud en el trabajo en la obra de


construcción del local Punto Blanco se establecieron una serie de actividades con el fin de
dar cumplimiento a la normatividad Colombiana.

SEGURIDAD SOCIAL

Mediante gestión administrativa de la oficina de CSA arquitectura S.A.S se realizó


afiliación a la seguridad social: SALUD, PENSION, RIESGOS LABORALES Y CAJA DE
COMPENSACION FAMILIAR a los trabajadores contratados directamente por la empresa y
a los trabajadores de contratistas se realizó verificación del pago a la seguridad social por
parte de las empresas correspondientes que se encuentran en obra del 9 al 13 de Marzo
de 2020.
A continuación se en lista el personal que ingreso dando cumplimiento a esta actividad:

DOCUMENTO DE
NOMBRE CARGO CONTRATISTA
IDENTIDAD

Carlos Granda 71183279 oficial Conaval


Edgar Ríos 1017122451 oficial Conaval
Fredy Vélez 98530711 oficial Conaval
Fabio Acevedo 70140633 oficial Conaval
Javier Sampedro 71624821 oficial Conaval
Jorge Osorio 71171533 oficial Conaval
Luis cárdenas 71645213 oficial Conaval
Orlando Jaramillo 70756821 oficial Conaval
Wilson Jiménez 98672775 oficial Conaval
franklin medina 98611791 oficial Conaval
Adriana Rentería 1024418097 residente Conaval
ELEMENTOS DE PROTECCIÓN PERSONAL

Los elementos de protección personal de los trabajadores de la obra de construcción GEF-


BABY FRESH Centro Comercial PASEO VILLA DEL RIO son proporcionados por CSA
arquitectura S.A.S y se establece criterios de inspección de los mismos para determinar el
estado en que se encuentran.
Los elementos que se proporcionan son los siguientes:

 Casco
 Gafas de seguridad
 Guantes
 Protección respiratoria
 Protección auditiva
 Uniforme

CAPACITACIONES

Se realizó la capacitación al personal de la obra de construcción GEF-BABY FRESH


Centro Comercial PASEO VILLA DEL RIO , dando a conocer el correcto uso de
elementos de protección personal, normas básicas de obra ,contagio del virus (COVID)

 correcto uso de elementos de protección personal


 normas básicas de obra
 contagio del virus (COVID)

PREVENCION DE INCENDIOS

Para la prevención de incendios se hace el Requerimiento de un extintor Multipropósitos


para adecuar en el área de trabajo.
PRIMEROS AUXILIOS

Para el proceso de gestión y prevención en la obra de construcción se hace el


requerimiento de un botiquín de Primeros Auxilios con su respectiva dotación para
adecuar en el área de trabajo.

INSPECCIÓN DE SEGURIDAD

El propósito de la inspección de seguridad dentro de la obra es con el fin de encontrar


las fuentes que causan o ayudan a causar incidentes, accidentes laborales, condiciones
y actos inseguros.

 Se evidencia falta de señalización de rutas de evacuación


 Se evidencia ausencia de extintor
 Se evidencia dotación de botiquín
 Se evidencia extensiones en mal estado
 Se halla arnés sin hv ,vencido, sin inspecciones
 Se evidencia compromiso con el medio ambiente en el momento de de hacer
separación de residuos para su disposición final
 Se evidencia compromiso del personal operativo y encargados de la obra para el
cuidado de las zonas verdes
 Se evidencia compromiso del residente y personal operativo para recibir información
que les brinda el SST del proyecto
 Se evidencia orden y aseo en los puestos de trabajo
 Se evidencia el compromiso del personal operativo al momento de utilizar sus EPP.

EQUIPOS Y HERRAMIENTAS

Para la realización de las actividades de la obra de construcción BABY FRESH-GEF Centro


Comercial PASEO VILLA DEL RIO se utilizaron las siguientes herramientas y equipos

HERRAMIENTAS Y EQUIPOS EMPLEADOS


No. DESCRIPCIÓN
1 ESCALERA TIPO TIJERA CERTIFICADA
2 ANDAMIO CERTIFICADO
3 TALADRO
5 CALADORA
6 PULIDORA
8 HERRAMIENTA MANUAL
9 PINSAS
10 DESTORNILLADOR
11 DOBLADORA DE TUBO GALBANIZADO
12 SEGUETA -VISTURI
13 CARRETAS
14 ASPIRADORA
15 FUMIGADORA
16 LAVADORA
17 NIVEL TOPOGRAFICO
18 TROMPO
19 EXTENCIONES
20 ELICOPTERO
21 FLOTA METALICA
22 VIBRADOR
23 SISAYA

Para garantizar que las actividades en las cuales se requieran la utilización de las
anteriores, no generen riesgos para los trabajadores se realizaron actividades de
inspección mediante el diligenciamiento de formatos “ lista de chequeo de andamio”,
“formato inspección escaleras”, “formato de inspección de herramientas”, “inspección de
estado y uso de los EPP”.

TRABAJO SEGURO EN ALTURAS

Para dar cumplimiento con el decreto 1409 de 2014 en referencia a las condiciones de
seguridad para trabajos en alturas, se proporcionó al personal andamio y escalera
certificada como también arnés, líneas de vida, eslinga de restricción y de posicionamiento
teniendo en cuenta que la altura máxima de trabajo para las actividades a realizar será
máximo de 5,07 metros.

Se realizó el diligenciamiento de permiso de trabajo en alturas y análisis de trabajo seguro


en compañía de los trabajadores y el residente de obra para determinar las condiciones de
seguridad a tomar para la realización de las actividades.

INDICADORES DE GESTION

 ACCIDENTES DE TRABAJO: CERO (0)


 ENFERMEDAD GENERAL CON INCAPACIDAD: CERO (0)
 DIAS GENERADOS POR AT: CERO(0)
 DIAS GENERADO POR INCAPACIDAD DE ENFERMEDAD GENERAL: CERO (0)
 TRABAJADORES GENERADORES DE DIAS DE INCAPACIDAD: CERO (0)
 ENFERMEDAD PROFESIONAL A LA FECHA: NINGUNA.(0)
 INCIDENTES PRESENTADOS: CERO (0)

5. REGISTRO FOTOGRÁFICO

ACTIVIDAD REGISTRO FOTOGRÁFICO


1

Charlas de seguridad

botiquín de primeros
auxilios
Inspecciones EPI

Inspección andamios y
escaleras.

Inspección extensiones
Inspecciones herramienta
menor.

Trabajo con EPP

Acompañamiento en puesto
de trabajo
Compromiso con el cuidado
de las áreas verdes,y áreas
comunes del proyecto.

Orden y aseo en áreas de


trabajo.
Separación de residuos.
Inspección herramienta
eléctrica
6. CONCLUSIONES Y RECOMENDACIONES

El cumplimiento de la normatividad en temas de seguridad y salud en el


trabajo es responsabilidad de todos los niveles de la organización, es un
proceso que debe realizarse en forma continua de tal forma que se garantice
en la realización de todas las actividades la protección de la integridad de
los trabajadores.

También podría gustarte