Explora Libros electrónicos
Categorías
Explora Audiolibros
Categorías
Explora Revistas
Categorías
Explora Documentos
Categorías
FINAL I/2011
1.- En la ley de hidrocarburos ¿para qué actividades se contempla las sociedades mixtas?
En el artículo 13 se permite a YPFB constituir sociedades mixtas con el objeto de ejecutar
proyectos industriales o de refinación de productos destinados a la exportación.
2.- ¿Qué cantidad de kilocalorías tiene el carbón más rico y cuál es su denominación?
Es la antracita es el más rico en carbono, en el orden del 90 al 100 % y con mayor
capacidad energética; El poder calorífico de la hulla oscila entre las 7500 y 8500; el lignito
oscila entre 4000 y 6000, siendo el más inferior el de la turba.
3.- ¿Cómo está constituido el secretariado de la OPEP?
Está constituida por 5 departamentos: Económico, Legal, Administrativo, Técnico y de
Información.
4.- ¿Cómo termino el régimen de concesiones en Bolivia?
El régimen de concesiones termino por medio de la derogación del Código del Petróleo
(código Davenport) decretada por el Gobierno de Ovando Candía en fecha 26 de
septiembre de 1969.
5.- ¿Qué elementos constituyen un Ecosistema?
Los elementos que constituyen un ecosistema son sustancias abióticas, como los
minerales; productores como las plantas verdes, consumidores como los animales que
ingieren otros organismos, en los que se incluyen a los micro consumidores también
llamados soprotitos como las bacterias y hongos muertos que desdoblan los complejos
compuestos del protoplasma muerto.
Mesa V/2012
1.- ¿En qué ley o norma se menciona a los hidrocarburos inorgánicos metalíferos?
Esta norma data del 1º de diciembre de 1872, durante el primer gobierno de Tomas Frías y
establece fundamentalmente lo siguiente:
a) Diferenciación del petróleo de los minerales.
b) Que estas sustancias son de propiedad del Estado.
c) Iniciar trabajo dentro de 6 meses, bajo pena de caducidad.
d) Limita la concesión hasta 4 estacas por persona y 12 por sociedad (la estaca
corresponde a 800m de latitud por 800m de longitud y profundidad sin límites).
e) La obligación del concesionario de pagar patentes al Estado, según tipo de concesión y
extensión.
f) Las licencias de cateo se obtienen de las prefecturas y subprefecturas.
g) El que hace la denuncia tiene derecho prioritario.
h) El Código de Minería rige en todo lo no contemplado.
3.- ¿Diga los nombres y características de los minerales ricos en carbono y sus
cantidades en kilocalorías?
4.- ¿Cuáles son los problemas ambientales que afectan a la Biosfera?
Los principales problemas ambientales que afectan a la biosfera son: calentamiento de la
tierra, la destrucción de la capa de ozono, la extinción de especies, la perdida de tierras
cultivables, la deforestación, el crecimiento poblacional y la contaminación del aire, agua y
suelos.
5.- ¿Qué es la declaratoria de impacto ambiental?
Es el documento emitido por la Autoridad Ambiental Competente que determina respecto
a los efectos ambientales previsibles, la conveniencia o no de realizar la actividad
proyectada, y en caso afirmativo las condiciones que deben establecerse para proteger el
ambiente y los recursos naturales. Esta declaratoria incluirá los estudios,
recomendaciones técnicas, normas y límites, dentro de los cuales deberán desarrollarse
las obras.
Mesa III/2012
1.- ¿Por qué se dice que la propiedad es obra de la ley civil?
Porque antes del establecimiento de las leyes el hombre no tenía sobre las cosas que
ocupaba más derecho que la fuerza con que las defendía y las conservaba; de tal modo
que las cosas se adquirían por la fuerza y se conservaban por la posesión.
2.- ¿Cuáles eran las atribuciones de las juntas de control?
Dentro de sus atribuciones cada Junta de Control aprueba los presupuestos y programas
de trabajo, acuerda los métodos y procedimientos a ser empleados por el contratista,
formula recomendaciones en relación al manejo económico y financiero de las
operaciones, obtiene los informes y documentos que estime necesario conocer y dispone
auditorias técnicas y contables de las operaciones del contratista.
3.- ¿Mediante qué mecanismos se daban las concesiones de transporte de hidrocarburos
y distribución de gas en la ley 1689?
El transporte de hidrocarburos y la distribución de gas natural por redes se la debe hacer
mediante concesión administrativa y por tiempo limitado. Quien otorga la concesión es la
Superintendencia de Hidrocarburos del SIRESE bajo el mecanismo de licitación pública.
4.- ¿Cuál fue la principal causa para que se dé la crisis del petróleo?
La detonante fue el conflicto árabe - israelí de octubre de 1973, el cual tiene su génesis en
1948, agravados posteriormente con la guerra de 1956 y, posteriormente en la llamada
Guerra de los Seis Días de 1967.
5.- ¿Cuáles eran las características del permiso de reconocimiento superficial?
En cuanto al permiso de reconocimiento superficial sus características principales son las
siguientes:
1. Facultad para realizar estudios topográficos, geológicos, geofísicos y geoquímicos
incluyendo perforación de un pozo de poco diámetro que no implica producción.
2. Cancelación automática cuando las áreas de que son objeto sean concedidas para
exploración y explotación o para explotación directa.
3. Facultad de la DGP para cancelar permisos, previa notificación del interesado con 60
días de anticipación o por falta grave.
FINALES
1.- ¿Según el código del petróleo cuales de las fases de la industria petrolera eran
derechos subsidiarios (concesión autónoma) de las concesiones de exploración,
explotación o explotación directa?
Las concesiones de refino y transporte eran derechos subsidiarios del concesionario de
exploración y explotación o de la explotación directa, pero también podían otorgarse en
forma de concesión autónoma.
2.- ¿Cuáles eran las atribuciones de las juntas de control?
3.- ¿Cómo era la tributación de los contratistas de servicios petroleros?
Los contratistas de servicios petroleros se hallan obligados al pago de impuestos sobre
utilidades y se establecen para ellos un régimen especial de deducciones que comprende,
además de los usuales, las erogaciones que el contratista hubiera efectuado en el exterior
del país y que tenga relación directa con sus operaciones en Bolivia. Están comprendidos
los salarios del personal, costos de trabajos de investigación, análisis técnico, gastos de
administración y todo desembolso realizado con relación a las operaciones ejecutadas por
el contratista en el país.
4.- ¿En la ley de hidrocarburos como era el pago de las regalías e impuestos?
La producción del contratista, con excepción de lo utilizado en su obtención, es entregada
a YPFB. La empresa estatal retiene a precios en boca de pozo los volúmenes necesarios
para el pago del impuesto del 19 % al Estado y 11 % por regalía departamental.
Primer parcial
1.- ¿Qué era la propiedad según el derecho romano?
Se consideraba la propiedad como el derecho constituido sobre cosa corporal del cual
nace la facultad de disponer libremente de ella, percibir sus frutos y reivindicarla, a no ser
que en contrario determine la ley, la convención o la voluntad del testador; también se
considera como el derecho de usar (jus utendi), derecho de percibir los frutos (jus
fruendi), derecho de abusar (jus abutendi), derecho de poseer (jus posidendi), derecho de
enajenar (jus alienandi), derecho de disponer (jus disponendi) y derecho de reivindicar (jus
vindicandi).
2.- ¿Cuáles eran las condiciones que debían cumplir las empresas para los contratos de
operación y servicios según la ley general de hidrocarburos?
Para ambos contratos se establecen condiciones comunes que están insertos en el artículo
15, entre los cuales se tienen la obligación de constituir domicilio en Bolivia o designar su
representación legal y a prestar garantías de cumplimiento de contrato; proporcionar a
YPFB toda la información técnica y económica que llegaren a poseer; prohibición de
facilitar a terceras personas cualquier reclamación por la vía diplomática.
3.- ¿Cuáles eran las atribuciones de la junta de control?
4.- ¿Que campos descubrió la Estándar?
Descubrió los campos de Bermejo en 1924, Sanandita en 1928, Camiri en 1927 y
Camatindi en 1931; Luego a perforar 21 pozos exploratorios y 10 de desarrollo con un
total de 27.171 metros.
5.- ¿Qué bloques se adjudicó la empresa occidental?
Los Bloques IV de Robore y XIX de Chaco, firmados en septiembre de 1975 y octubre de
1977