Está en la página 1de 1

UNIMINUTO

EVALUACIÓN DE PROYECTOS

EXAMEN FINAL

Don Pedro desea iniciar una microempresa con $20.000.000, en el año 2015; le
llama la atención hacer alfombras para centros de sala.

Por ello desea saber cuánto debe ser el volumen mensual de ventas en pesos,
para obtener una utilidad de al menos 2% mensual, si mantiene la empresa cuatro
(4) años, sabiendo que:
x
1. Tasa de oportunidad 2% S.V.
2. Rentabilidad deseada del negocio 3% M.V.
3. Inflación 4.5% esperada para el año 2015
4. Costos mensuales fijos de producción 20.000.000, más un 10% cada año.
5. Costos variables por metro cuadrado de alfombra producida $50.000. (cada
100 metros cuadrados de alfombra producida en serie tiene un descuento,
en dichos costos del 5%). Incremento anual 5% (pendiente)
6. Para la incertidumbre el plantea que se trabaje con el máximo de margen
de desviación típica estándar
7. +( pendiente)
8. Los bancos le prestan el dinero que desee a una tasa del 32% T.V.,
mediante la modalidad de cuota fija mensual a tres años. (Pendiente)
9. Existe la posibilidad de un apalancamiento operativo si se tiene producción
en serie de 500 metros cuadrados de alfombra, ya que los costos bajarían
cada tajo en un 7.5%
10. Los proveedores ofrecen un descuento por pago de contado de la
mercancía del 5%, si hay compras superiores a los $50.000.000,oo

Calcular:

 Punto de equilibrio en ventas


 Ventas mínimas para asegurar la Utilidad mensual del 2% M.V.
 Cuál es el mejor apalancamiento operativo y financiero
Mauricio García Alejo

También podría gustarte