Está en la página 1de 4

República Bolivariana de Venezuela.

Ministerio del Poder Popular para la Educación Universitaria.


Instituto Universitario Jesús Obrero.
Administración de Empresas.
Instituciones Financieras.

Glos
Profesora:
Lcda. Zulay Ramos.
Integrante:
Moisés Franco. C.I.:
ario 24.940.034

Caracas, 06 de marzo de
de 2020

A
Auditoria: Inspección
persona jurídica, con
situación financiera es
Tér de la contabilidad de la
el fin de verificar si su
fiel a la misma.

B
Banca Privada: son
es portado por
Banca Pública: Son
min aquellos bancos cuyo capital
accionistas particulares.
aquellos bancos cuyo capital

os
es aportado por el Estado.
Banco: Institución financiera que recibe fondos en forma de depósitos de las
personas que poseen excedente de liquidez.
Banco Central de Venezuela: Ente encargado de emitir la moneda nacional, regular
el mercado monetario de divisas y ejecutar las políticas gubernamentales en lo
referente a lo monetario y financiero.
Banco de Desarrollo: es aquel que financia con una tasa de interés mas bajo, cuya
finalidad es desarrollar el sistema económico de una determinada región o país.
Banco de Inversión: Son aquellos que están destinados a la obtención de fondo y
para realizar inversiones a corto y largo plazo como objetivo principal.
Banco de Segundo Piso: Instituciones financieras que no tratan directamente con la
persona, sino que lo hace a través de otras instituciones financieras.
Banco Hipotecario: Son entidades que se especializan en el mercado de hipotecas,
su actividad se basa en concesiones de hipoteca para la compra y reformas de
viviendas, inmuebles, locales comerciales, entre otros.
Banco Universal: es un tipo de banca que busca ofrecer una gama de diferentes
productos y servicios a todos los clientes potenciales en todo el mundo.
Bolsa de Valores: mercado donde se ponen en contacto demandantes y oferentes de
capital, los que realizan transacciones a través de intermediarios autorizados.

Ejusdem: es una frase proveniente del latín que significa «igual» o «lo mismo».
Generalmente este término es utilizado más que todo en aspectos legales refiriéndose
a la norma o a la ley que fue escrita previamente.

F
Fiduciario: Es aquel que tiene la titularidad de los bienes o derechos fideicomitidos y
se encarga de la realización de los fines del fideicomiso
Finanzas: Es la obtención y administración del dinero y el capital, es decir, los
recursos financieros. Estudia tanto la obtención de esos recursos (financiación), así
como la inversión y el ahorro de los mismos.
FOGADE:(Fondo de Garantías de Depósitos y Protección Bancaria), Instituto
autónomo que garantiza los depósitos del público mantenidos en banco e instituciones
financieras de Venezuela.

IMCP: (Instituto Municipal de Crédito Popular), se encarga de ofrecer apoyo


financiero al pequeño y mediano empresario.
Instituciones Financieras: Organizaciones especializadas en la acumulación de
capital y su transferencia por medio de préstamos e intereses.
Instituto de primer piso: Instituciones que legalmente están autorizadas para
realizar operaciones financieras, de ahorro, hipotecarias, entre otras. Estos no operan
directamente con particulares.

Riesgo Crediticio: es la posibilidad de pérdida económica derivada del


incumplimiento de las obligaciones asumidas por la contraparte de un contrato.

SICRI: (Sistema de Información Central de Riesgo), es una base de datos de la


actividad crediticia de sector bancario, que permite consultar la posición crediticia del
público y precisar sus niveles de riesgo.
SUDEBAN: (Superintendencia de las Instituciones del Sector Bancario), es una
institución autónoma con personalidad jurídica y patrimonio propio e independiente
de la Republica, que regula la actividad que realizan las instituciones del sector
bancario, además de corregir y sancionar las conductas que vayan en contra del
marco legal vigente.

También podría gustarte