Está en la página 1de 2

PARCIAL 1

INVESTIGACIÓN DE MERCADOS

1. ¿Qué es el mercado?
a. El lugar donde se realizan compras de productos
b. Aquel lugar donde se realizan transacciones
c. El lugar donde se encuentran oferentes y vendedores
d. Aquel lugar donde se encuentran compradores y clientes

2. Un mercado objetivo es:


a. Aquel que está compuesto por todos mis clientes
b. Aquel que está compuesto por los compradores
c. Aquel que está compuesto por clientes potenciales
d. Aquel que está compuesto por clientes objetivo

3. En los mercado de bienes industriales


a. El vendedor es el fabricante
b. El vendedor es el intermediario
c. El vendedor es el mayorista
d. El vendedor es el minorista

4. La investigación de mercados es:


a. Una metodología para establecer estrategias
b. Una herramienta para recopilar información
c. Una metodología para conseguir clientes nuevos
d. Una herramienta para concluir información

5. La investigación de mercados ayuda a:


a. Conseguir nuevos clientes
b. La creación de la planificación estratégica de la organización
c. Generar utilidades dentro de la empresa
d. Determinar si sigo vendiendo mi bien y/o servicio

6. La investigación cualitativa nos permite:


a. Tener mayor información de un producto
b. Tener mayor información de un cliente
c. Tener mayor información de un proveedor
d. Tener mayor información del mercado

7. La investigación cuantitativa nos permite:


a. Generalizar las necesidades del cliente
b. Generalizar el comportamiento del mercado
c. Generalizar la información necesitada
d. Generalizar los conceptos necesarios

8. En la formulación de hipótesis:
a. Analizo la información detallada
b. Recopilo información general
c. Analizo información general
d. Recopilo información detallada

9. En la validación de hipótesis:
a. Determino información especifica
b. Estudio posibilidades diversas
c. Tomo decisiones de información detallada
d. Analizo información generalizada

10. La investigación cualitativa:


a. Es mejor que la cuantitativa
b. Es más eficiente que las cuantitativa
c. Es excluyente de la cuantitativa
d. Es complementaria de la cuantitativa

También podría gustarte