Está en la página 1de 1

Guía de presentación del informe No.

1, asignatura Diseño de Vías

Contenido:
1. Carátula
2. Introducción
3. Objetivo general
4. Objetivo(s) específico(s)
5. Localización preliminar del proyecto: elaborarla en Google Earth, indicando la zona que se
va a conectar localizando los puntos A y B.
6. Descripción del terreno: morfología, pendientes, características de la zona, (pueden
consultarlas en Google Earth). Clasificación del terreno de acuerdo con las características
vistas en clase.
7. Especificaciones del proyecto
8. Marco teórico: en este ítem deben hacer una revisión literaria sobre el estudio de rutas,
como se debe hacer y que metodologías existen para evaluarlas.
9. Estudio de rutas:
• Cuadro de Excel donde se indique la abscisa y cota para cada ruta.
• Elaboración de un perfil longitudinal donde se muestre el esquema de las alternativas
de cada ruta (puede hacerse en Excel)
• Cuadro de Excel con el cálculo de las pendientes para cada ruta, de acuerdo con lo visto
en clase.
• Cálculo de longitud de resistencia para cada ruta, debe hacerse en los dos sentidos por
ser una vía de doble sentido.
10. Elección de ruta
11. De acuerdo los resultados obtenidos y de acuerdo con su criterio debe elegir la mejor
alternativa para el trazado de la vía, justifique su elección describiendo que parámetros lo
llevaron a considerar la alternativa escogida como la mejor.
12. Conclusiones
13. Bibliografía
14. Hoja de observaciones
15. Anexos: planos con las rutas marcadas, favor no olvidar colocar convenciones, deben sacar
una reducción de los planos con el fin de facilitar su manipulación, cada plancha puede
reducirse a un tamaño doble carta.
Para las convenciones de las rutas utilizar los siguientes colores:
Ruta 1: Magenta
Ruta 2: Café
Ruta 3: Azul
16. CD con el modelo digital de terreno y las respectivas rutas trazadas.

Todo debe presentarse en formato APA. El informe debe entregarse en una carpeta plástica sellada
(evitar sobres de manila debido a su fácil deterioro)

También podría gustarte