Gutiérrez Trejo José Alberto, Sánchez Alonso Juan Eduardo Grupo: 3FV1 Secc.2 Aislamiento del DNA de origen vegetal y su caracterización espectrofotométrica
Centrifugamos y recuperamos el primer sustrato ya
Objetivo General que es el que contiene el DNA y lo depositamos en Aislar purificar y caracterizar el DNA del un frasco con alcohol al 96° para que precipitara. Recuperamos el DNA y lo disolvimos en una chícharo. solución de citrato salina diluida e hicimos una disolución. Introducción Conclusiones El DNA dirige el funcionamiento de las células y se Se obtuvo DNA a partir de extracto de transmite a la progenie. Consiste en 2 cadenas chícharo. polinucleotidicas que forman una doble hélice. La información contenida en el DNA esta codificada en la Referencias forma de bases púricas y pirimídicas. Cada monómero nucleótido del DNA está formado por una base Mckee y. Mackee J. (2014). Bioquímica las nitrogenada, un azúcar desoxirribosa y un grupo fosfato. bases moleculares de la vida. 5° Edición. Mc El DNA lleva la información necesaria para dirigir la Graw Hill. p.p 572-576 síntesis de proteínas y la replicación. La mayoría de las moléculas de DNA poseen dos cadenas antiparalelas unidas entre sí mediante las bases nitrogenadas, por medio de puentes de hidrógeno.
Discusión de Resultados
Para aislar el DNA pesamos y después maceramos los
chicharos con Tris/EDTA/NaCl para mantener un pH de 8.5 y asegurar la carga negativa de los grupos fosfato, también protegemos a nuestro DNA de las nucleasas ya que el EDTA es un agente quelante por lo que forma un complejo con el cofactor de estas enzimas. Después de macera por 5 minutos adicionamos amilasa que es una enzima encargada de romper enlaces glucósidicos para poder posteriormente eliminarlos. Agregamos una solución de NaCl saturada para lisar a la célula, por gradiente de concentración para posteriormente agregar SDS el cual es un detergente que disuelve fosfolípidos de la membrana nuclear. Filtramos y lo recuperar en un tubo Falcón al cual le adicionamos mezcla de cloroformo:alcohol isoamilico para extraer a los lípidos y cambiar la constante dieléctrica lo cual provoca la precipitación de proteínas.