Está en la página 1de 2

FACULTAD DE ESTUDIOS A DISTANCIA

FUNDAMENTO DE LOS COSTOS

TALLER UNO

Tutor: JOSE RAMIRO NIETO ECHEVERRY

Objetivo:

 Evaluar la comprensión de los conceptos relacionados con la naturaleza


de la contabilidad de costos y sus fundamentos y conceptos básicos, a
fin de que ofrezcan al estudiante una panorámica clara de la estructura
de costos en la organización empresarial.

 Incrementar la capacidad investigativa y de análisis del estudiante.

Metodología:

 Teniendo en cuenta el contenido temático de la asignatura asi como los


siguientes links de las bases virtuales de la UMNG, se le solicita
responda los cuestionamientos adelante planteados, evitando las
citaciones textuales dentro de su trabajo, o citando de ser
necesario la respectiva fuente.
- http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?
il=5713&pg=8
- http://www.ebooks7-24.com.ezproxy.umng.edu.co/?
il=4411&pg=1
 Si lo considera puede consultar las diferentes fuentes que considere
pertinentes (pero sin excluir las sugeridas)
 El plazo de entrega del taller será el día 31 marzo/2020 a las 23:59 hrs
 El desarrollo del taller puede ser realizado en parejas.

Criterios de Evaluación:

En la calificación del presente trabajo se tendrán en cuenta los siguientes


parámetros:

 Pertinencia y calidad de los aportes


 Argumentación del análisis planteado
 Coherencia de los ejemplos propuestos
 Innovación en la presentación de conceptos.
ACTIVIDADES:

Tomando como fundamento el contenido programático de la asignatura, su


conocimiento y experiencia personal, los links sugeridos de la biblioteca virtual
UMNG, u otras fuentes, realice una presentación en power point que responda
a los siguientes interrogantes: (cada punto tiene un peso de 0.833)

1. ¿Está de acuerdo con que todas las empresas necesitan contabilidad de


costos? ¿Por qué?.
2. ¿De acuerdo a su naturaleza y a lo expuesto por los autores
investigados como se clasifican los costos?
3. ¿Cuál sería la estructura del departamento de costos y el rol suyo como
Contador de Costos?
4. Realice un cuadro sinóptico que explique la diferencia entre las
contabilidades gerencial – financiera – de costos y tributaria.
5. Explique el ciclo de la contabilidad de costos?
6. Ofrezca como mínimo 05 conclusiones.

También podría gustarte