Está en la página 1de 1

HABEAS CORPUS

• Art 17.4 de la Constitución Española: “La ley regulará un procedimiento de «habeas corpus» para producir la inmediata
puesta a disposición judicial de toda persona ilegalmente detenida.”

• Ley Orgánica 6/1984, de 24 de mayo, reguladora del procedimiento de «Habeas Corpus».

ART. ART.
1 ¿Qué se entiende por personas 2 ¿Quién conocerá la solicitud?
ilegalmente detenidas?
En este orden:
• Las que lo fueron por una autoridad, agente,
• Juez de Instrucción del lugar en que se encuentre
funcionario o particular, sin que concurran los
la persona privada de libertad.
supuestos legales o sin haberse cumplido las
formalidades y requisitos exigidos en las leyes.
• Juez del lugar en que se produzca la detención.
• Las que se encuentren ilícitamente internadas
• Juez del lugar donde se hayan tenido las últimas
en un establecimiento o lugar.
noticias sobre el paradero del detenido.
• Las que lo estuvieron por plazo superior al
• Juez Central de Instrucción (bandas armadas o
establecido en las leyes, si transcurrido el mismo,
elementos terroristas).
no han sido puestas en libertad o entregados a
Juez más próximo.
• Juez Togado Militar de Instrucción (en el ámbito
militar).
• Las privadas de libertad a quienes no les sean
respetados los derechos que la CE y las leyes
procesales garantizan a toda persona detenida.

ART. ART.
3 ¿Quiénes pueden instar el procedimiento? 4-5 ¿Cómo se inicia el procedimiento?

1. El privado de libertad, cónyuge (o análogo), • Se inicia mediante escrito o comparecencia,


ascendientes, descendientes y hermanos. salvo que el Juez lo inicie de oficio por tener
noticia.
2. Representante legal (si es menor o incapacitado).
• No se necesita abogado o procurador.
3. Ministerio Fiscal.
• Si se inicia por solicitud del detenido, se tiene la
4. Defensor del Pueblo. obligación de ponerlo en conocimiento del Juez
competente inmediatamente.
5. Juez competente (de oficio).

ART. ART.
6 ¿Cabe algún recurso? 7 ¿Cuál es la duración máxima del
procedimiento?
Contra el auto del juez con el que inicie o
deniegue el procedimiento no cabe recurso 24 horas desde que se dicta auto de incoación
alguno. hasta que se resuelve.

ART.
8-9 ¿Cómo es la terminación del procedimiento?
El Juez, mediante auto motivado, adoptará alguna de las siguientes resoluciones:

1. Si estima que no se dan ninguna de la circunstancias legales, declarará que la detención es conforme a derecho
y ordenará el archivo de las actuaciones, acordando las costas de oficio (salvo temeridad o mala fe).

2. Si estima alguna de las circunstancias, acordará:


• La inmediata puesta en libertad.
• Que continúe privado de libertad, conforme a las disposiciones legales.
• La inmediata puesta a disposición judicial.

| www.gokoan.com | El Método más inteligente para preparar tu oposición

También podría gustarte